cavidad nasal Flashcards
como se llaman las aberturas anteriores
narinas
como se llaman las aberturas posteriores
coanas
que comunican las coanas
las cavidades nasales con la nasofaringe
la entrada de las cavidades (vestíbulo nasal) es cutáneo o mucoso
cutáneo
cual es la entrada de las cavidades nasales
el vestíbulo nasal
de que está formada la pared medial del vestíbulo nasal
por el cartílago del tabique nasal
de que está formada la pared lateral del vestíbulo nasal
parte profunda del ala de la nariz y el pilar lateral del cartílago alar mayor
de que está formada la pared anterior del vestíbulo nasal
por la prolongación del vértice de la nariz
de que está formado el piso de la cavidad nasal
apófisis palatina del maxilar
y por la lámina horizontal del palatino
de que está formada la pared superior de la cavidad nasal
adelante- nasales y la cara lateral de la espina nasal
medialmente- cara inferior de la lamina cribosa del etmoides
atrás- cara anterior e inferior del cuerpo del esfenoides
que conforma la pared medial de la cavidad nasal
reunión de
lamina perpendicular del etmoides
vómer
(en medio el cartílago del tabique)
a que conduce el foramen en la pared medial de la cavidad nasal
(anteroinferior)
al órgano vomeronasal (tubo de Ruysch)
qie conforma la pared lateral de la cavidad nasal
hiato del seno maxilar
lagrimar
etmoides (cornetes)
lamina perpendicular del palatino
apófisis pterigoides del esfenoides
cornete nasal inferior
que límita la pared lateral de la cavidad nasal
superior- cavidad nasal de la cavidad orbitaria
inferior- seno maxilar
que desemboca en el meato superior
las celdillas etmoidales posteriores
que desemboca en el meato medio
el seno frontal, seno maxilar y las celdillas etmoidales anterior y medias
por que está atravesado el meato medio en su cara lateral
proceso unciforme del etmoides que marca el hiato semilunar
que se encuentra en el meato medio
el infundibulo y la bulla etmoidal
que desemboca en el meato inferior
conducto lagrimal
ABERTURA POSTERIOR/ coanas
medialmente-
lateralmente-
inferiormente-
superiormente-
-vómer
-apófisis pterigoides
-palatino
-cuerpo del esfenoides y ala del vómer
ABERTURA ANTERIOR
en esqueleto
proceso frontal del maxilar
tabique nasal
irrigación de la cavidad nasal
-A. oftálmica (r de la carótida int) que da A. etmoidales
-A. maxilar (r de la carótida ex) da la A. esfenopalatina
-A. facial (r de la carótida ex) da la A. del tabique nasal
drenaje de la cavidad nasal
anterior- V facial
posterior- V maxilares y del plexo pterigoideo
superior- V intracraneales
cuales son los nodos linfáticos de la cavidad nasal
submandíbulares
retrofaríngeos
profundos superiores
cual es la inervación sensitiva de las cavidades nasales
V
ramos nasales del N etmoidal anterior ramo del V1
ganglio pterigopalatino anexo al V2