ojo con el ojo Flashcards
que conforma a la pared superior de la órbita ocular
cara orbitaria del frontal
ala menor del esfenoides
que conforma a la pared inferior de la órbita ocular
apófisis orbitaria del maxilar
apófisis orbitaria del palatino
cigomático
que conforma a la pared lateral de la órbita ocular
ala mayor del esfenoides
apófisis orbitaria del cigomático
que conforma a la pared medial de la órbita ocular
-esfenoides
-lamina papirácea o cara externa de las masas laterales del etmoides
-cara lateral del lagrimal
-rama ascendente del maxilar
cuanto ocupa el globo ocular en la cavidad orbitaria
1/3 de la orbita
que forma al vertice de la cavidad orbitaria
ala menor y mayor del esfenoidess
que pasa por la fisura orbitaria inferior
-vena oftalmica inferior
que pasa por la fisura orbitaria superior
-vena oftálmica superior
que pasa por el conducto óptico
el nervio óptico II
la arteria oftalmica
de donde viene la arteria oftalmica
de la carotida interna
paredes mas frecuentes a fx
pared medial e inferior
que rodea al globo ocular
cpasula de tenon
que le da la estabilidad al globo ocular
capsula de tenon
tejido adiposo
protusión fuera de la órbita del globo ocular
exoftalmia
hundimiento del ojo en la órbita
endoftalmia
donde se inserta el anillo tendinoso de zinn
en el vértice de la cavidad orbitaria
que abarca el anillo de zinn
el agujero optico
fisura orbitaria superior
pequeña parte de la fisura orbitaria inferior
que pasa por dentro del anillo de zinn
-N. optico II y A. oftalmica
-V1 (nasociliar)
-III oculomotor/ motor ocular común
-VI abducens/ motor ocular externo
que pasa por fuera del anillo de zinn
-V1 (lagrimal y frontal)
-IV troclear/patético
-V oftalmica inferior
cual es la unica rama de V1 que pasa por el anillo de zinn
nasociliar
como se llama el eje que va del vértice a la base
eje medio o mediano
movimiento del recto superior
eleva y va a medial
cuales son los músculos del ojo
recto sup, inf, med y lat
oblicuo sup e inf
músculos que se insertan adelante del ecuador
los rectos
músculos que se insertan posterior del ecuador
los oblicuos
a donde drena el saco lagrimal
meato inferior
que musculos inverva el oculomotor
recto superior
recto medial
recto inferior
oblicuo inferior
obstrucción del seno venoso escleral
glaucoma
musculo inervado por el troclear/patetico
oblicuo superior
musculo inervado por el abducens
recto lateral
que une a los tarsos con el contorno de la orbita
tabiques orbitarios
contenido del triángulo suboccipital ( de tillaux)
1er nervio cervical
arteria vertebral
sosten a los parpados
tarsos
que forma el circulo arterial mayor
arterias ciliares cortas posteriores
arterias ciliares largas anteriores
estructura que limita la parte fotosensible de la retina ciega
ora serrata
tipos de conjuntiva
conjuntiva palpebral
conjuntiva ocular
obstruccion del seno venoso central
glaucoma
que divide a la glándula lagrimal en porción orbitaria y palpebral
musculo elevador del párpado
nervio que favorece la contracción ciliar
III
unico musculo que no se inserta en el anillo de zinn
oblicuo inferior
en donde se inserta el oblicuo inferior
en el borde superior del conducto nasolagrimal
movimiento del recto lateral
mueve hacia lateral, abductor
movimiento del recto medial
mueve hacia medial, aductor
movimiento del recto superior
rotador hacia arriba
aductor
intortot
movimiento del recto inferior
rotador hacia abajo
aductor
extortot
movimiento del oblicuo superior
rotador hacia abajo
abductor
intortor
movimiento del oblicuo inferior
rotador hacia arriba
abductor
extortor
trayecto de la lagrima
-glandula
-conjuntiva
-hacia curuncula
-en papilas lagrimales a los onductillos lagrimales sup e inf
-saco lagrimal
-conducto nasolagrimal
-meato inferior
nervio que produce la secreción de la glandula lagrimal
cigomatico-temporal——rama de V2
nervio que produce la contracción de la glandula lagrimal
V1
nervio que da sensibilidad de la glandula lagrimal
N lagrimal—- rama de V1
secreción
contracción
secreción-parasimpatico
contracción-simpático