Veneno De Sepientes Flashcards
Mecanismo de acción de acción de neurotoxinas de fosfolipasa A2
Se unen de forma no competitiva a los canales de las membranas presinapticas, con lo que inhiben la liberación de acetilcolina, y bloquean la neurotransmision de la placa neutro muscular
Dañan la membrana, entra calcio, rabdomiolisis y mionecrosis difusa
Acciones de:
Lisolecitina
Metaolproteinasas
Trombin like proteins
Lisolecitina: liberación de histamina
Metaloproteinasas: efectos destructivos locales
Trombin like proteins : coágulopatia
Veneno de sepiente de coral
Menos complejo
Potencia muy elevada
Neurotoxina postsinaptica de bajo peso molecular
Especies de sepiente a mas fx
Cascabel
Nauyaca
Corales
Veneno de serpiente. Manifestaciones locales
Orificios de los colmillos, dolor, edema, incapacidad funcional, equimosis, sangrado. Fui tengas, bulas, necrosis y parestesias
Veneno de serpiente. Manifestaciones sistemicas
Náusea, vomito. Taquicardia, dolor abdominal y torácico, somnolencia, pérdida del edo de alerta, hematuria, hipotension, choque.
Veneno de serpiente. Clasificación Christopher-Rodning, Vipeviridae. 0
Huellas punto formes sin envenenamiento, y pbe mordedura seca
No requiere seroterapeutico
Veneno de serpiente. Clasificación Christopher-Rodning, Vipeviridae. I
Envenenamiento leve: dolor edema <10 cm circunscrito al área de lesión
Aplicar 4 envases de anticuerpo y valorar
Veneno de serpiente. Clasificación Christopher-Rodning, Vipeviridae. II
Envenenamiento moderado: edema > 15 cm, cambios cutáneos regionales, náusea
Aplicar 5 Viales de anticuerpo post valorar 10 viales c\4-6 Hrs por 18 hrs
Veneno de serpiente. Clasificación Christopher-Rodning, Vipeviridae. III
Envenenamiento severo: edema en todo el miembro afectado, vomito, vértigo, fiebre, equimosis, bulas, petequias, parestesias,oliguria
Aplicar 6-8 viales cada 4-6 Hrs por 18 hrs
Veneno de serpiente. Clasificación Christopher-Rodning, Vipeviridae. IV
Envenenamiento grave: sangrado por los orificios de loa mordedura, equimosis, petequias extensas, CID, IRA, dif resp, hipotension falla orgánica múltiple
Aplicar 25 viales en 1a Hr, 6-8 viales cada 4-6 hrs por 18 hrs
Veneno de serpiente. Clasificación. Micrurus (coral) leve
Dolor y edema locales, mínimos, parestesias locales, sangrado leve por los orificios de la mordedura
Aplicar 2 viales en la 1a Hr, 2 viales cada hr
Veneno de serpiente. Clasificación. Micrurus (coral) Moderado
30 min y 2-15 hrs post mordedura. As tenias, pto sis palpebral, oftalmoplejia, visión borrosa, diplopia, dif respiratoria
Aplicar 5 viales en 1a hr, 2 viales cada hr
Veneno de serpiente. Clasificación. Micrurus (coral) grave
Trastornos del equilibrio, disfagia, sialorrea, disnea, IR –> paro respiratorio, coma, arreflexia parálisis flacida
Aplicar 8 viales 1a Hr, 2 cada hr
Veneno de sepiente. Dx definitivo
Identificación de la serpiente y correlación clinica
Veneno de serpiente. Manejo inmediato
Inmovilizar, y elevar extremidad afectada, No torniquetes Aplicación de hielo Viperidae analgesia con opioides No tx antibiotico Usar Faboterapeutico
Veneno de serpiente. Complicaciones
Tromboflebitis, hemorragia local, rabdomiolisis, daño renal agudo, necrosis, sx túnel del carpo, sx compartimental
Pediatricos: necrosis, CID, sx compartimental