Velo del paladar Flashcards
Velo del paladar: definición y características generales.
Tabique fibromuscular móvil revestido de mucosa que prolonga hacia posterior el paladar duro y contribuye a separar nasofaringe y bucofaringe.
Al descender llega a contactar con la lengua y al ascender se horizontaliza, impidiendo el paso de alimentos a la fosa nasal.
Estructura del velo del paladar (caras y bordes).
Cara superior - hacia nasofaringe.
Cara inferior - hacia bucofaringe.
Borde anterior - fijado al borde posterior del paladar óseo.
Borde lateral - adheridos a paredes de la faringe.
Borde posterior (libre) - se prolonga hacia la línea media (úvula) o laterales (pilares del velo).
Ronquidos.
Vibración del velo del paladar durante el sueño.
Aponeurosis palatina (lámina fibrosa).
Esqueleto fibroso del velo, lámina conjuntiva. Se fija ANTERIOR en el borde post. del paladar duro y ganchos de las pterigoides — adelgaza hasta desaparecer a nivel del borde libre.
En realidad: unión de los tendones de los mm. tensores del velo del paladar.
¿Cuántos músculos conforman el velo del paladar y qué funciones tienen?
Son 5 a cada lado: dos superiores, dos inferiores y uno intrínseco.
Participan en la deglución, lenguaje y sobre la trompa auditiva.
Músculo tensor del velo del paladar.
Og.: esfenoides (fosa escafoidea y zona adyacente del ala mayor hasta la espina esfenoidal) + superficie EXTERNA de la porción cartilaginosa de la trompa auditiva.
Trayecto:
- Desciende entre mm. constrictor sup. y elevador del velo (mediales) - m. pterigoideo m. (lat.).
- Fibras convergen en UN tendón que rodea el gancho de la pterigoides y se horizontaliza.
- Pasa medial al origen del m. bucinador hasta entremezclarse con las fibras CL = aponeurosis palatina (verdadero tendón/inserción).
Funciones: tensar velo (horizontaliza y cierra comunicación) y abrir luz de la trompa.
Músculo elevador del velo del paladar.
Og.: peñasco del temporal + superficie INTERNA de la porción cartilaginosa de la trompa auditiva.
Trayecto:
- Desciende entre cráneo y constrictor superior hacia medial al músculo y mucosa faríngea.
- Termina en la aponeurosis palatina o entremezclándose con el CL.
Funciones: elevar velo (horizontaliza y cierra comunicación) y abrir luz de la trompa.
Músculo palatogloso.
Og.: velo del paladar.
Trayecto: hacia bordes lat. de la lengua (mezcla con fibras del estilogloso) — septum o hacia ant.
Funciones: cierre istmo fauces + descenso del velo (no regurgitación) + lengua hacia sup.-post.
Músculo palatofaríngeo.
Og.: velo del paladar.
Trayecto: paredes lat. de la faringe (mezcla con fibras de constrictores).
Funciones: cierre istmo faringonasal (bolo no asciende) + descenso del velo + elevación faringe.
Músculo de la úvula.
Conjunto de fascículos intrínsecos longitudinales que contribuyen a formar el armazón del relieve de la úvula.
Og.: espina nasal posterior + aponeurosis palatina.
Trayecto: hacia posterior terminando en la mucosa de la úvula.