Faringe Flashcards

1
Q

Relaciones de la faringe.

A

Ant. fosas nasales, cavidad bucal y laringe.
Post. espacio retrofaríngeo (entre fascias perifaríngea-prevertebral).
Sup. base del cráneo (línea de inserción de la fascia faringobasilar).
Inf. esófago.
Lat.:
- CEFÁLICAS: parótida, mm. estíleos, paquete vasculonervioso del cuello, 4 últimos pares craneales y espacio paramigdalino.
- CERVICALES: lóbulos tiroideos y sus pedículos y el paquete vasculonervioso del cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición fascia faringobasilar.

A

Estructura conectiva entre mucosa y músculos de la faringe. Más resistente en su parte superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Bordes de la fascia faringobasilar.

A

Superior (C abierta hacia ant.):
- Tubérculo faríngeo (porción basilar del occipital).
- Cara inferior del peñasco (ant. al conducto. carotídeo — curva — sigue el canal tubárico).
- Mb. agujero rasgado.
- Ap. pterigoides (lámina medial, extremo sup.).

Inf.: cont. con submucosa esófago.

Ant.:
- Ap. pterigoides (lámina medial, borde post.).
- Rafe pterigomandibular.
- Base lengua.
- Línea milohioidea.
- Ligamento estilohioideo.
- Astas del hioides.
- Cartílago tiroides (borde posterior).
- Cricoides (cara posterior).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Músculos de la faringe (nombrar).

A

Constrictores superior, medio e inferior.
Músculos elevadores: estilofaríngeo, palatofaríngeo, salpingofaríngeo y petrofaríngeo (Rouvière, incte.).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inserciones de los músculos constrictores de la faringe.

A
  1. Constrictor superior:
    • Gancho pterigoides.
    • Rafe pterigomandibular.
    • Tubérculo faríngeo.
    • Parte más post. de la línea milohioidea y base de la lengua.
      Separado de la base del cráneo por un espacio donde es visible la fascia faringobasilar.
  2. Constrictor medio: astas del hioides bajo el hiogloso.
  3. Constrictor inferior:
    • Tiroides (cara lat. hasta línea oblicua).
    • Cricoides (borde inf.).
    • Arco fibroso entre ambos.

Las fibras de dirigen a la línea media posterior para unirse con las CL — rafe faríngeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dirección de las fibras de los músculos constrictores de la faringe.

A

Medio — sup.-post.
Inferior — distinta oblicuidad de superior a inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Puntos débiles en la pared faríngea.

A

Fascículo cricofaríngeo del constrictor inferior (menos fibras).
Triángulo de KILLIAN (espacio entre las fibras desde tiroides — fascículo cricofaríngeo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué estructuras pasan entre los espacios que dejan los constrictores de la faringe?

A

Hiato entre el cráneo y el superior: m. elevador del velo del paladar y trompa auditiva.
Hiato entre superior y medio: m. estilogfaríngeo, n. glosofaríngeo y lig. estilohioideo.
Hiato entre medio e inferior: VASOS laríngeos superiores y n. laríngeo ¿?.
Hiato bajo el inferior: VASOS laríngeos inferiores y n. laríngeo recurrente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Inserciones de los músculos elevadores de la faringe.

A

Estilofaríngeo: desde ap. estiloides — fascia faringobasilar, cartílagos de la laringe y en concreto la epiglotis (repliegue faringo-epiglótico de la pared lat. de la bucofaringe a epiglotis).

Palatofaríngeo.

Salpingofaríngeo: porción cartilaginosa de la trompa auditiva a fascia faringobasilar (repliegue).

Petrofaríngeo: peñasco temporal (por fuera del ag. carotídeo) — atraviesa constrictores — fascia faringobasilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición aponeurosis peri/bucofaríngea.

A

Lámina conectiva que envuelve los órganos cefalocervicales y reviste la musculatura faríngea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Relaciones de la aponeurosis peri/bucofaríngea.

A

Sup.: + fascia faringobasilar (inserción en cráneo).
Inf.: cont. + fascia periesofágica.
Lat.: + fascia parotídea profunda.
Post.: emite dos tabiques desde los º laterales de la faringe para unirse a la hoja prevertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Espacios retrofaríngeo y maxilofaríngeo o laterofaríngeo.

A

Espacio retrofaríngeo (con nódulos retrofaríngeos): entre tabiques — faringe — hoja prevertebral.

Espacio maxilofaríngeo: a los lados de la faringe en su porción cervical. Dividido por el diafragma estíleo:
- Porción RETROESTILOIDEA: ACI, VYI y los 4 últimos pares craneales.
- Porción PREESTILOIDEA: parótida (ACE + terminales y alguna colateral, VYE, V. retromandibular, n. facial y nódulos parotídeos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inserciones de la aponeurosis peri/bucofaríngea.

A

Ant.: iguales a los constrictores.

Sup.: igual a la fascia faringobasilar sin capa intermedia muscular. Menos en el tubérculo faríngeo se observa la fascia por dentro adosada a la aponeurosis por fuera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿El paquete vasculonervioso del cuello es relación de la faringe?

A

Paquete vasculonervioso de la faringe: ACC, VYI, n. Vago.
A nivel cervical: ACC, VYI, n. Vago.
A nivel cefálico: ACI, VYI, n. Vago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly