Esófago Flashcards

1
Q

Límites superior e inferior del esófago. ¿Por dónde atraviesa el diafragma?

A

Borde inferior cricoides o C6 - cardias. Hiato esofágico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Incisura cardiaca.

A

Ángulo agudo entre esógafo y fundus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Entre esógafo y fundus…

A

Incisura cardiaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Verdadero o falso: el esófago es rectilíneo.

A

FALSO. Es oblicuo hacia inferior-izqda y presenta una concavidad anterior. En sentido transversal:
- Hasta T4 (arco aórtico) desviado a la izqda.
- Hasta T7 a la dcha. de la aorta.
- Hacia la izqda. anterior a la aorta hasta cardias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estrechamientos esofágicos.

A
  1. Cricoideo (faringo - esofágico): en relación al constrictor inferior, a la altura del borde inferior del cricoides. Conforma el esfínter superior.
  2. Aórtico: en relación al cayado, a la altura de T4.
  3. Bronquial: en relación al bronquio izqdo.
  4. Diafragmático: en relación al hiato esofágico del diafragma.

[Netter: estrechamiento torácico = aórtico + bronquial].

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Relaciones del orificio esofágico superior.

A

Ant. borde inferior del cricoides.
Post. C6.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Relaciones de la porción cervical del esófago.

A

Ant. tráquea y nervio laríngeo recurrente izqdo.

Post. lámina pretraqueal fascia cervical - espacio retroesofágico o retrovisceral del cuello - lámina prevertebral fascia cervical - músculos prevertebrales - columna vertebral.

Lat. paquete vasculonervioso del cuello, nervio laríngeo recurrente derecho, lóbulos tiroideos laterales y arterias tiroideas inferiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Relaciones posteriores del esófago torácico.

A

Hasta T4/arco aórtico:
Lámina pretraqueal fascia cervical - espacio retroesofágico - lámina prevertebral fascia cervical - músculos prevertebrales - columna vertebral.

A partir de T4:
- Aorta torácica descendente.
- Primeras arterias intercostales DERECHAS.
- Vena ácigos.
- Vena hemiácigos.
- Conducto torácico.
- Recesos pleurales vertebromediastínicos y ligamento interpleural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Relaciones anteriores del esófago torácico de superior a inferior.

A
  • Tráquea, bifurcación traqueal y bronquio principal IZQDO.
  • Nódulos linfáticos traqueo-bronquiales inferiores.
  • Rama bronquial de la aorta torácica descendente y arteria pulmonar DCHA.
  • Pericardio y seno oblicuo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Relaciones laterales del esófago torácico.

A

Lateral dchas.:
- Arco ácigos (T4).
- Nervio vago.
- Pulmón, pleura, ligamento triangular/pulmonar.

Lateral izqdas.:
- Arco aorta.
- Aorta descendente torácica.
- Arteria subclavia izqda.
- Nervio vago (por debajo de T4).
- Pulmón, pleura, ligamento triangular/pulmonar.

El ligamento pulmonar acompaña en toda su longitud a partir del pedículo pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Relaciones de la porción diafragmática del esófago.

A

Ant. nervio vago izqdo. y músculo de Rouget.
Post. nervio vago dcho., T10 y fascia frenoesofágica/mb. anular.

También se relaciona con el peritoneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Relaciones del esófago abdominal.

A

Ant.:
- Hígado (cara posterior diafragmática, impresión, separados por peritoneo).
- Ramos del nervio vago izqdo.

Post.:
- Pilar izqdo. del diafragma (sin peritoneo).

Lat.:
- Dcha. epiplón menor.
- Izqda. ligamento triangular del hígado (superior) y peritoneo parietal (inferior).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estructura del esófago y puntos débiles. Consecuencias.

A

Paredes formadas por tres capas superpuestas: muscular (fibras longitudinales y anulares), submucosa y mucosa. Plexo mientérico de Auerbach y plexo submucoso de Meissner.

Triángulo de LAIMER: zona débil posterior (altura del borde inferior del cricoides más o menos) cubierta solo por fibras anulares. El esófago cuenta con dos haces de fibras longitudinales que se van separando al ascender y esa zona al faltar músculo se debilita.

Puede provocar un divertículo ó hernia de Zenker, acúmulos de alimentos, disfagia y regurgitaciones. En gente de mayor edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inervación del esófago.

A

Vegetativa.
Parasimpática desde el tronco del encéfalo por el nervio vago que forma un plexo alrededor.
Simpática desde cadenas cervical y torácica (laterovertebral).

Fibras de ambos sistemas forman los plexos de Auerbach y Meissner.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Vascularización del esófago.

A

Irrigación: AA. Esofágicas superiores (tiroideas inferiores), medias (aorta descendente torácica) e inferiores (frénicas inferiores y gástrica izqda.). Ramos esofágicos de las ramas bronquiales.

Retorno venoso: V. Cava Superior (tiroideas inferiores, ácigos y pericardiofrénicas) y V. Porta (gástrica izqda.).

Retorno linfático:
- Porción cervical: nódulos cervicales LATERALES PROFUNDOS.
- Porción torácica: nódulos PARATRAQUEALES, TRAQUEOBRONQUIALES inferiores y MEDIASTÍNICOS posteriores.
- Porción abdominal: nódulos gástricos izqdos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Recorrido breve esófago.

A

Espacio visceral del cuello - mediastino superior - mediastino posterior - hiato esofágico - epigastrio (imagino).

17
Q

Factores que evitan el reflujo esofágico.

A
  • Esfínter esofágico inferior (fisiológico): capa muscular anular en la transición con el estómago que se contrae.
  • Plexo venoso submucoso: forma pliegues longitudinales en la mucosa.
  • Mb. anular (principal mecanismo): fibras conjuntivas de la adventicia esofágica que lo anclan al diafragma.
  • Músculo de Rouget: fibras músculares que llegan desde el diafragma. En la porción abdominal hay tejido subperitoneal graso que rellena espacios y limita movimientos y termina en el cardias.
  • Orientación de la porción abdominal.