Vejiga Flashcards
Respecto a la cavidad pelviana, ¿Dónde se halla situada la vejiga?
Anterior a dicha cavidad
V o F, en el feto la vejiga es más vertical y se halla en posición abdominal:
Verdadero
¿En qué sexo la vejiga es más baja?
Femenino
Estructura que en el sexo masculino levanta a la vejiga:
Próstata
¿En qué sexo la vejiga es más anterior?
Femenina
¿A través de qué estructura se prolonga en la pared abdominal anterior el vértice de la vejiga urinaria?
Ligamento umbilical mediano (uraco)
Lámina356
Estructura que se halla atrás y opuesto al vértice de la vejiga:
Fondo de la vejiga
Debajo del fondo de la vejiga se halla esta estructura:
Trígono vesical
Son los 3 vértices que forman al trígono vesical:
Atrás: 2 orificios ureterales
Adelante: cuello de la vejiga
Es la abertura inferior del cuello de la vejiga:
Orificio interno de la uretra
¿Cómo está proyectada la cara anteroinferior de la vejiga?
Desde el vértice de la vejiga al cuello de ésta
¿A qué cara de la vejiga corresponde su cara peritoneal?
A su cara posterosuperior
V o F, el vértice y cuerpo vesical, en una vejiga llena, se van a quedar fijos:
Falso, estos ascienden
Estructuras vesicales que al estar llena la vejiga van a quedarse fijos:
Fondo
Cuello
Técnica para examinar la vejiga en la cual se instila solución fisiológica para distenderla:
Cistoscopia
V o F, los pliegues musculares de la vejiga se hipertrofian en ancianos y se le denomina vejiga transversal:
Falso, se denomina vejiga en columnas
Pliegue que une ambos orificios ureterales:
Pliegue interuretérico
Estructura que marca el centro del cuello de la vejiga:
Orificio interno de la uretra
Protrusión redondeada que presenta el borde posterior del cuello vesical:
Úvula vesical
¿A qué se le conoce como enfermedad de cuello?
A la úvula vesical saliente en sujetos de edad avanzada
Trígono vesical o de:
Lieutaud
Tipo de mucosa que presenta el trígono vesical:
Mucosa lisa
Punto declive de la vejiga en una posición en decúbito dorsal:
Fondo de la vejiga
Son los 3 diámetros de la vejiga urinaria:
- Anteroposterior
- Transversal
- Vertical
Es el diámetro menor de la vejiga:
Anteroposterior
Es el diámetro de la vejiga que es el más importante en la mujer:
Transversal
Es el diámetro mayor de la vejiga:
Vertical
¿Cómo se le denomina a la cantidad de orina que puede contener la vejiga hasta experimentar el deseo de orinar?
Capacidad fisiológica
¿Es la capacidad que puede contener la vejiga hasta que se experimenta el deseo de orinaar?
250-300 cm3
¿Cuántos ltos. de orina puede admitir la vejiga?
2-3 litros, esto es un estado patológico
V o F, las dimensiones de la vejiga varían con la edad y sexo:
Verdadero
V o F, la forma de la vejiga es constante:
Verdadero
Anomalía en la cual el fondo de la vejiga aparece expuesto a través de las paredes vesical y abdominal anterior:
Extrofia vesical
Son las 3 capas que comprenden la pared vesical:
Serosa
Muscular
Mucosa
¿Qué caras de la vejiga están cubiertas por el peritoneo vesical?
Posterosuperior
Parte más alta de las paredes laterales
Esta estructura se forma por el peritoneo vesical que se refleja sobre la cara post. de la pared abdominal anterior:
Receso prevesical
El receso prevesical solo existe cuando:
La vejiga se halla llena
Estas estructuras se forman por el peritoneo vesical al reflejarse sobre las paredes derecha e izquierda de la pelvis:
Fosas paravesicales/canales lateroviscerales
Estructura que forma el peritoneo vesical al reflejarse sobre la cara anterior del útero:
Fondo de saco vesicouterino
Estructura que forma el peritoneo vesical al cubrir las paredes laterales y la cara anterior del recto:
Fondo de saco rectovesical
V o F, el peritoneo vesical también cubre la superficie uterina posterosuperior
Verdadero
El peritoneo vesical que se refleja de la superficie uterina posterosuperior a las paredes laterales y cara anterior del recto se le denomina:
Fondo de saco rectouterino de Douglas
Tipo de músculo que forma a la vejiga:
Musculo liso
Los músculos que constituyen a la vejiga son:
Detrusor de la vejiga
Elevador del ano
Del trígono vesical
Pubovesical
Recto vesical
Vesicovaginal (femenino)
Vesicoprostático (masculino)
excepto…
Elevador del ano
Capas que forman al músculo detrusor de la vejiga:
Capa longitudinal externa
Capa circular
Capa longitudinal interna
Capa del detruso de la vejiga que sus fibras se reúnen en el fondo de la vejiga y se adhieren a la próstata/vagina:
Capa longitudinal externa
Capa del detrusor de la vejiga que va constituir el esfínter interno de la uretra:
Capa circular o media
Capa del detrusor de la vejiga que le da un aspecto plexiforme a la vejiga:
Capa longitudinal interna
V o F, las 3 capas del detrusor de la vejiga se contraen al mismo tiempo al momento de la micción para vaciar la vejiga:
Verdadero
Músculos de la uretra que constituyen los músculos antagonistas y cuya contracción impide la evacuación vesical:
Esfínter liso y estriado de la uretra
Son los músculos del trígono vesical:
Músculo superficial y profundo del trígono
Músculo del trígono vesical que se continúa con el detrusor de la vejiga:
Músculo profundo
Músculo del trígono vesical que es la continuación de la capa longitudinal interna del músculo de la porción intramural de los uréteres:
Músculo superficial del trígono vesical
Músculo del trígono vesical que es la continuación de la capa longitudinal externa del músculo de la porción intramural de los uréteres:
Músculo profundo del trígono vesical
Músculo que forma a la vejiga y que se extiende desde la parte inferior de la sínfisis del pubis al cuello vesical:
Músculo pubovesical
Músculo que forma a la vejiga y se origina en las fibras musculares de la capa longitudinal del recto y se dirige a la parte lateral del fondo vesical:
Músculo rectovesical
¿A partir de qué fibras musculares del recto se origina el músculo rectovesical?
Capa longitudinal
¿De qué porción de la vejiga provienen las fibras musculares del músculo vesicovaginal/vesicoprostático?
Porción inferior del cuello vesical
¿A dónde se dirigen las fibras musculares del músculo vesicovaginal?
Pared anterior de la vagina
¿A dónde se dirigen las fibras musculares del músculo vesicoprostático?
Cápsula de la próstata
¿Cómo se halla la mucosa vesical cuando la vejiga está distendida?
Lisa
V o F, la mucosa vesical contiene glándulas propias:
Falso, no tiene glándulas
V o F, la vejiga vacía es retropúbica:
Verdadero
La _______ asciende por detrás de la pared abdominal anterior
vejiga llena
¿A través de qué ligamentos está unida la vejiga a los planos anteriores?
Pubovesical
Puboprostático
Son las 2 hojas sagitales que forman a los ligamentos pubovesicales:
Medial
Lateral
V o F, hay un par a la derecha y otro a la izquierda de las 2 hojas sagitales que forman a los ligamentos pubovesicales:
Verdadero
¿Qué estructuras unen los ligamentos pubovesicales?
Cara posterior del pubis y parte anterior e inferior de la vejiga
¿Qué hoja de los ligamentos pubovesicales son conectivas y musculares lisas?
Hojas mediales
¿Qué hoja de los ligamentos pubovesicales son solo conectivas?
Hojas laterales
¿Cómo se le denomina al ligamento al unirse las hojas mediales y laterales a la parte laterosuperior de la próstata?
Ligamentos puboprostáticos
¿A qué cara de la vejiga está aplicada la fascia umbilical prevesical?
Anteroinferior
V o F, la fascia umbilical prevesical asciende al ombligo acompañando al ligamento umbilical mediano:
Verdadero
¿De qué fascia provienen los ligamentos umbilicales mediales?
Fascia umbilical prevesical
¿Hasta qué estructuras se prolonga en sentido lateral el espacio retropúbico/prevesical de Retzius?
Forámenes obturadores
Espacio retropúbico
Espacio prevesical de Retzius
Contenido del espacio retropúbico o prevesical de Retzius:
T. adiposo
Venas del plexo retropúbico de Santorini
Arterias
V o F, el contenido del espacio retropúbico es un obstáculo para el abordaje quirúrgico del cuello vesical o de la próstata
Falso, no es un obstáculo
V o F, la vejiga llena asciende por detrás de los músculos rectos del abdomen:
Verdadero
Estructuras que separan la vejiga llena de los músculos rectos del abdomen (4):
- Fosa supravesical
- Fascia transversalis
- Fascia prevesical
- Plano adiposo
V o F, la vejiga llena puede alcanzar al anillo profundo del conducto inguinal:
Verdadero
V o F, la cara peritoneal de la vejiga se relaciona con las asas delgadas y el colon sigmoide:
Verdadero
En la pelvis femenina la vejiga se separa del ligamento ancho y el útero por medio de:
Fondo de saco vesicouterino
La base de la vejiga corresponde al:
Fondo
V o F, el fondo de la vejiga se halla detrás del orificio interno de la uretra y del pliegue interuretérico:
Verdadero
V o F, la superficie del trígono vesical contiene varios pliegues:
Falso, no tiene pliegues
La superficie posterosuperior del fondo vesical se halla por encima y delante de:
Glándulas vesiculosas o vesículas seminales
Estructuras que llegan al ángulo agudo que se forma entre ambas glándulas vesiculosas:
Conductos deferentes
Aponeurosis que se halla detrás de las glándulas vesiculosas o vesículas seminales:
Tabique rectovesical o aponeurosis prostatoperitoneal de Denonvilliers
Superficie del fondo vesical que se aplica sobre la próstata:
Superficie anteroinferior del fondo
V o F, la pared vesical se engrosa para adherirse a la próstata:
Falso, se adelgaza para adherirse
Estructuras con las que se relaciona el fondo de la vejiga femenina de arriba hacia abajo:
Istmo del útero
Vagina
V o F, por el tejido conectivo que une la vejiga y el istmo permite una difícil separación entre ambos órganos:
Falso, es una separación fácil
Porción del ligamento ancho del útero en la que se halla el uréter:
En su base
¿De qué vaso provienen las a.a de la vejiga urinaria?
A. ilíaca interna
Son las a.a que da la ilíaca interna para la vejiga:
A.a vesicales superiores
A.a inferiores
A.a posteriores
A.a anteriores