Testículo, epidídimo y bolsa escrotal Flashcards

1
Q

Testículo o:

A

Testis, orchis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructura que se halla sobre el borde posterior del testículo:

A

Epidídimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son las 3 porciones del epidídimo:

A

Cabeza
Cuerpo
Cola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porción del epidídimo que se halla superomedial:

A

Cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Número de surcos por los que se separa el cuerpo del epidídimo del testículo:

A

2, lateral y medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El testículo y el epidídimo están formados por estas 3 estructuras:

A

Túnica albugínea
Tejido propio
Túbulos seminíferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La túnica albugínea es una membrana fibrosa, constituida por haces entrelazados de:

A

Colágeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué porción del testículo se halla más densa la túnica albugínea y así formando al Cuerpo de Highmoro?

A

Parte posterosuperior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuerpo de Highmoro

A

Mediastino testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se denomina a la red de vasos y conductillos eferentes que encierra el cuerpo de Higmoro?

A

Red testicular/de Haller/rete testis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructura que forman los tabiques testiculares los cuales van a conectar la superficie con el cuerpo de Highmoro/mediastino testicular:

A

Túnica albugínea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estructuras que limitan los lobulillos testiculares:

A

Tabiques testiculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estructuras que recorren a los lobulillos testiculares:

A

Túbulos seminíferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son los 3 tipos de células que comprenden el tejido propio del testículo y epidídimo:

A

Células espermatogénicas
Células de sostén/de Sertoli
Células intersticiales/de Leydig

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Células que originan la secreción interna del testículo:

A

Células intersticiales/de Leydig

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son los 2 tipos de células que presentan los túbulos seminíferos:

A

Células espermatogénicas
Células de sostén/de Sertoli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Son los 2 tipos de túbulos seminíferos:

A

Contorneados
Rectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Continuación de los túbulos seminíferos contorneados hacia el mediastino testicular:

A

Túbulos seminíferos rectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde desembocan los túbulos seminíferos rectos?

A

Red testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuántos conductillos eferentes parten de la red testicular hacia la cabeza del epidídimo?

A

10-20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Dónde desembocan los conductillos eferentes del testículo?

A

Conducto del epidídimo (que va de la cabeza a la cola)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Es la continuación del conducto del epidídimo

A

Conducto deferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estructura en la que se hallan dentro el testículo y el epidídimo:

A

Escroto/bolsas escrotales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los órganos genitales comprenden estas 2 estructuras:

A

Glándulas genitales
Conductos excretores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿En qué región se ubica el testículo al inicio?
Región lumbar
26
¿De dónde proviene el principal vaso arterial destinado al testículo?
Aorta abdominal
27
¿De dónde derivan los conductos deferentes?
De los conductos mesonéfricos o de Wolff
28
Son los conductos excretores de las glándulas genitales masculinas:
Conductos deferentes
29
V o F, el testículo nace del mesonefros:
Verdadero
30
Pliegue suspensor que ascienden de la extremidad superior del testículo al diafragma:
Ligamento diafragmático
31
Ligamento genitoinguinal que es antecesor del gubernaculum testis:
Ligamento genitoinguinal
32
V o F, el ligamento genitoinguinal va desde la extremidad inferior del testículo al futuro anillo inguinal superficial:
Falso, va al futuro anillo inguinal profundo
33
V o F, el meso de los conductos genitales divide al fondo del saco rectovesical masculino:
Verdadero
34
Porciones en las que el meso de los conductos genitales divide al fondo del saco rectovesical masculino:
Fondo de saco vesicoseminal Fondo de saco rectoseminal
35
Porciones en las que el meso de los conductos genitales divide al fondo del saco rectovesical femenino:
Fondo de saco vesicouterino Fondo de saco rectouterino
36
Parte medial del mesonefros del cual se desarrolla el testículo:
Cresta gonadal
37
Este ligamento prolonga hacia abajo al testículo:
Ligamento genitoinguinal
38
¿Cuándo inicia y cuándo termina la travesía del testículo desde la pared abdominal por el conducto inguinal?
9no mes y termina al nacer
39
Evaginación del peritoneo que arrastra consigo el testículo:
Conducto peritoneovaginal
40
V o F, la parte proximal del conducto peritoneovaginal se oblitera y la distal persiste para formar la túnica vaginal:
Verdadero
41
Detención de la migración del testículo y fijarlo en cualquier punto que no se encuentre dentro del recorrido del descenso habitual:
Ectopias testiculares
42
Testículo no descendido
Criptorquidia
43
¿Cómo se puede hallar la criptorquidia?
Lumbar o ilíaca Inguinal unilateral o bilateral
44
V o F, los testículos se hallan en la bolsa escrotal porque requieren una temperatura 3-4 °C menor que la temperatura central corporal fisiológica:
Verdadero
45
Saco que contiene a ambos testículos:
Escroto
46
Contenido de las bolsas escrotales:
Testículo Epidídimo Parte inferior de los cordones espermáticos
47
Estructura que marca la división del escroto a nivel del plano mediano superficialmente:
Rafe escrotal
48
El saco cutáneo del escroto se forma por estas dos capas:
Piel Túnica dartos
49
Capa del saco cutáneo del escroto que tiene fibras de músc. liso y le da su aspecto rugoso:
Túnica dartos
50
V o F, la piel del escroto tiene glándulas sebáceas y sudoríparas:
Verdadero
51
Mitad del escroto que se halla más abajo:
Mitad izquierda
52
¿A qué se debe de que la mitad izquierda del escroto se halle más baja?
La mayor longitud del cordón espermático y la altura del testículo
53
Estructura que representa en el escroto al tejido subcutáneo abdominal:
Túnica dartos
54
V o F, la dirección de las fibras musculares de la túnica dartos es perpendicular a las fibras de los pliegues transversales de la piel:
Verdadero
55
Prolongación en el plano mediano y ascendente del dartos:
Tabique escrotal
56
Cavidades que determina el tabique escrotal dentro del escroto:
Bolsas escrotales
57
Límite superior del tabique escrotal:
Cara inferior de la raíz del pene
58
Límite inferior del tabique escrotal:
Rafe escrotal
59
V o F, la túnica dartos se prolonga alrededor del pene (adelante)
Verdaderp
60
V o F, la túnica dartos se halla en contacto con el periné por delante:
Falso, es por atrás
61
V o F, la túnica dartos constituye el aparato suspensor del escroto:
Verdadero
62
V o F, lateralmente la túnica dartos se fija a las ramas isquiopúbicas y se prolonga adelante en el plano subcutáneo de la p. abdominal:
Verdadero
63
V o F, la fascia espermática externa se interpone entre el dartos y el cremáster:
Verdadero
64
¿A qué nivel la fascia espermática externa se confunde con la aponeurosis del oblicuo externo?
A nivel del anillo superficial del conducto inguinal
65
V o F, el músculo cremáster está compuesto por un fascículo lateral y uno medial:
Verdadero
66
¿De dónde proviene el fascículo lateral del cremáster?
Oblicuo interno
67
Fascículo del cremáster que es inconstante:
Fascículo medial
68
Músculo que fue arrastrado por el testículo durante su descenso al escroto:
Cremáster
69
Nervio que inerva al músculo cremáster:
Nervio ilioinguinal del plexo lumbar
70
¿Qué provoca la contracción del músculo cremáster?
Ascender el testículo al conducto inguinal (por frío o emoción)
71
Fascia que prolonga hacia abajo a la fascia transversalis del abdomen:
Fascia espermática interna
72
Serosa que es vestigio del conducto peritoneovaginal:
Túnica vaginal
73
Capas de la túnica vaginal:
Parietal Visceral
74
¿A qué nivel se reúnen las dos capas de la túnica vaginal?
Encima al epidídimo
75
V o F, la cavidad vaginal se halla interpuesta entre ambas capas de la túnica vaginal:
Verdadero
76
¿De dónde provienen las a.a cutáneas?
Pudendas externas A. femoral Perineales superficiales
77
¿De qué vasos son ramas las a.a profundas?
A. cremastérica (rama de la epigástrica inferior)
78
Los linfáticos escrotales son tributarios de estos nodos:
Nodos inguinales
79
Los nervios sensitivos del escroto provienen de este plexo:
Plexo lumbar
80
¿Qué porción de los elementos del cordón están cubiertos por la túnica vaginal?
1 cm
81
Principal arteria del testículo y que se origina en la aorta para acompañarlo en su migración:
Arteria testicular o espermática
82
¿Debajo de qué vasos nace la a. testicular o espermática?
A.a renales
83
¿Encima de qué vasos nace la a. testicular o espermática?
AMI
84
El semen lo forman estas estructuras:
Testículo Epidídimo Glándulas vesiculosas Próstata Glándulas bulbouretrales
85
Relación de la a. testicular en la que cruza en forma de X alargada al uréter:
Relación lumbar
86
V o F, los orígenes ilíacos de la a. testicular corresponden cuando se halla por encima de los vasos ilíacos externos y del origen de la epigástrica inf.
Verdadero
87
Formación anatómica que se extiende desde el testículo hasta el anillo inguinal profundo:
Cordón espermático
88
¿Cómo está conformado el cordón espermático?
Conducto deferente A. testicular A. del conducto deferente A. cremastérica Venas homónimas Plexo pampiniforme N. ilioinguinal Ramo genital del n. genitofemoral
89
Son las 2 a.a. terminales de la a. testicular:
Medial y lateral
90
¿De dónde viene la a. del conducto deferente/deferencial?
A. umbilical
91
Las ramas terminales de la a. del conducto deferente/deferencial irrigan a estas estructuras:
Epidídimo Extremidad inf. del testículo
92
A. cremastérica o:
Funicular
93
Rama de la a. epigástrica inferior que irriga a las envolturas del cordón y bolsas escrotales:
A. cremastérica o Funicular
94
¿Qué a.a forman al asa anastomótica para la vascularización del testículo?
A. del conducto deferente A. cremastérica/funicular A. testicular
95
El asa anastomótica para la vascularización del testículo se le denomina:
Anastomosis de 3 vías de Jahrisch
96
V.v que tienen valor fundamental en la secreción endocrina del testículo:
V.v testiculares o espermáticas
97
Plexo que forman las v.v testiculares en el cordón espermático:
Plexo pampiniforme
98
V o F, la fascia espermática externa es dependencia de la fascia de revestimiento superior del abdomen:
Verdadero
99
¿De qué es dependencia la fascia espermática interna?
Fascia transversalis