Útero Flashcards

1
Q

Útero o:

A

Matriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La base del útero se halla orientada hacia:

A

Arriba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V o F, el vértice del útero encaja en la parte superior de la cara posterior de la vagina:

A

Falso, es en su cara anterior de la vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V o F, el cuerpo del útero se halla situado entre la vejiga por delante y el recto por detrás:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porción intermedia y estrecha entre el cuerpo y el cuello uterino:

A

Istmo uterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son las 2 caras que presenta el cuerpo del útero:

A

Cara vesical (anterior)
Cara intestinal (posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cara del cuerpo del útero que en su línea media presenta una cresta vertical:

A

Cara intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La cresta vertical que se halla en la línea media es el vestigio de la fusión de estos 2 conductos para dar origen al útero:

A

Conductos paramesonéfricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es la parte más ancha del útero.

A

Fondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estructura que se forma por la unión del fondo con los bordes laterales del útero:

A

Cuernos del útero o ángulos superolaterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructuras que se unen al fondo del útero para formar los cuernos del útero o ángulos superolaterales:

A

Trompas uterinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V o F, los dos bordes laterales del útero son cóncavos de arriba-abajo, convexos de adelante-atrás:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estructuras que ocultan a los bordes laterales del útero:

A

Borde medial de los lig. anchos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Parte más estrecha del útero, que se halla entre el cuerpo y el cuello:

A

Istmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Longitud del istmo del útero:

A

1 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V o F, el cuello del útero corresponde al 1/3 inferior de este:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuello del útero o:

A

Cervix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dimensiones del cuello del útero:

A

8-12 mm largo
2-2.5 cm ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estructura que se halla en el vértice del cuello del útero:

A

Orificio externo del útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

V o F, el orificio externo del útero se puede hallar limitado por 2 labios transversales:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Altura de la superficie circunferencial de la vagina que se inserta en el contorno del cuello uterino:

A

6-8 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

V o F, el cuello del útero tiene una porción supravaginal:

A

Verdadero
Fig.127-4 1532 latarjet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Porción del cuello uterino que es la única parte del útero visible desde el exterior:

A

Porción vaginal del cuello uterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es la única parte del útero visible desde el exterior a través de la vagina:

A

Porción vaginal del cuello uterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Esta estructura separa al cuello de las paredes vaginales:
Fórnix de la vagina
25
Es el límite superior de la porción supravaginal del cuello uterino:
Orificio interno del útero
26
El orificio interno del útero separa la porción supravaginal del cuello uterino del:
Istmo uterino
27
Para ubicar el útero en la pelvis se deben analizar estas 3 disposiciones:
1. Posición 2. Versión 3. Flexión
28
Estructura con la que se relaciona el útero, si analizamos la posición de este mismo:
Pelvis ósea
29
¿Debajo de qué estructura se halla el útero si se encuentra en un estado de vacuidad?
Plano de la abertura superior de la pelvis
30
V o F, el útero es un órgano intrapélvico:
Verdadero
31
V o F, la flexión relaciona los ejes longitudinales del útero y la pelvis:
Falso, es la versión
32
Los ejes longitudinales del útero y la pelvis cruzan a este nivel:
Istmo uterino
33
Hemipelvis en la que se ubica el cuerpo del útero:
Hemipelvis anterior
34
Hemipelvis en la que se ubica el cuello del útero:
Hemipelvis posterior
35
El eje del cuello forma con el eje longitudinal de la vagina:
Ángulo abierto adelante y abajo Imagen: disposición uteral
36
V o F, el orificio externo del útero se orienta hacia la pared anterior de la vagina:
Falso, es hacia la pared posterior de la vagina Imagen: disposición uteral
37
La flexión uterina establece esta relación entre estos ejes:
Eje longitudinal del cuerpo uterino Eje longitudinal del cuello Imagen: disposición uteral
38
El eje longitudinal del cuerpo uterino y el longitudinal del cuello se cruzan a este nivel:
Istmo uterino
39
Ángulo que forma el eje longitudinal del cuerpo uterino y el longitudinal del cuello al cruzarse:
95°, abierto hacia abajo y adelante
40
La posición y la _____ refieren a la relación del útero con la cavidad pelviana:
Versión
41
V o F, la flexión establece una relación intrínseca del útero:
Verdadero
42
Posición en la que se halla con mayor frecuencia el útero en edad reproductiva
Anteversoflexión Imagen: posiciones-del-útero
43
Alteraciones clínicas que pueden sufrir los tres puntos: posición, versión y flexión:
Distopias genitales
44
Las modificaciones uterinas pueden ser dadas por:
Embarazos Cambios hormonales
45
¿Qué sucede con el cuello uterino en el embarazo?
Se ablanda y se borra
46
¿Cómo es el cuerpo del útero después de 1 o varios partos?
Ancho y aplanado
47
¿Qué sucede con el útero después de la menopausia?
Se atrofia
48
V o F, en ausencia de la vagina, el útero no se abre al exterior:
Verdadero
49
Orificio que comunica arriba y a los lados el interior del útero con las trompas uterinas:
Orificio uterino de la trompa
50
La superficie del cuello uterino está marcada por estrías, las cuales se hallan entre los:
Pliegues palmeados Fig.127-6 Latarjet 1533
51
Dirección de las estrías que marcan la superficie del cuello uterino:
Oblicuas abajo y hacia medial
52
Las estrías que marcan la superficie del cuello uterino junto con los pliegues forman a:
Árbol de la vida
53
V o F, el conducto del cuello del útero es franqueada fácilmente por los espermatozoides:
Verdadero
54
V o F la cavidad uterina en condiciones fisiológicas es estéril:
Verdadero
55
Son las 3 capas que forman al útero:
Mucosa Muscular Serosa
56
Mucosa uterina o:
Endometrio
57
V o F, la mucosa uterina o endometrio tiene el mismo epitelio en todas partes:
Falso
58
Tipos de glándulas que constituyen al endometrio del cuerpo uterino:
Glándulas tubulares simples
59
Son las 2 capas que se hallan en el endometrio:
Funcional Basal
60
Es la capa endometrial que se disgrega en cada menstruación:
Capa funcional
61
Es la capa endometrial que no experimenta cambios funcionales:
Capa basal
62
Tipo de epitelio que presenta el endometrio de la porción vaginal del cuello:
Pavimentoso estratificado
63
¿Qué propósito tienen las glándulas que se hallan en el endometrio de la porción vaginal del cuello?
Segregan un líquido favorable para la supervivencia del espermatozoide
64
¿Qué genera la obliteración de las glándulas que se hallan en el endometrio de la porción vaginal del cuello?
Se generan quistes o huevos de Naboth
65
Tipo de músculo de la capa muscular o mioemtrio del útero:
Músculo liso
66
Son las 3 capas concéntricas que presenta el miometrio:
Externa Media Interna
67
Tipos de fibras que presentan la capa externa del miometrio:
Longitudinales
68
En esta capa del miometrio se ubican los vasos:
Capa media
69
Capa del miometrio que es a menudo asiento de formaciones tumorales benignas o leiomiomas uterinos:
Capa interna
70
Perimetrio o:
Serosa
71
V o F, hay una arteria principal del útero en cada lado
Verdadero
72
Arterias accesorias del útero.
A. ovárica A. del lig. redondo
73
Esta arteria se anastomosa con la a. uterina.
A. ovárica
74
¿De dónde se origina la a. uterina?
A. ilíaca interna
75
¿A qué nivel del útero termina la a. uterina?
A nivel del cuerno uterino, donde se bifurca
76
V o F, el uréter se halla por debajo y atrás de la a. uterina.
Verdadero
77
El segmento transversal de la a. uterina se ubica en:
Base del lig. ancho
78
El arco de la a. uterina antes de volverse ascendente se halla a _____ por encima y lateral a la porción lateral del fórnix vaginal
1.5 cm
79
En el lig. ancho, la a. uterina se acompaña por:
Tejido de la fascia pelviana
80
Son ramas colaterales de la a. uterina:
r.r para el peritoneo r.r ureterales r.r vesicales inferiores r.r vaginales r.r helicinas/helicoidales
81
Estas ramas colaterales de la a. uterina pueden irrigar a la vagina:
r.r vesicales inferiores
82
Estas ramas colaterales de la a. uterina nacen mediales al cruce del uréter:
r.r vaginales
83
Las 2 ramas de las r.r vaginales de la a. uterina son destinadas a estas porciones de la vagina:
Pared anterior Pared posterior Porción vaginal del cuello uterino
84
¿Cómo se nombran a las 2 ramas de las r.r vaginales de la a. uterina?
a.a ácigos de la vagina
85
Estas r.r de la a. uterina son destinadas para el cuerpo del útero:
r.r helicinas/helicoidales
86
¿A qué distancia se halla la a. uterina por debajo de la desembocadura de la trompa uterina?
1-2cm
87
Número de r.r terminales que origina la a. uterina:
3
88
Son las 3 r.r terminales que origina la a. uterina:
Rama tubárica Rama ovárica A. del fondo uterino
89
Es la continuación de la a. uterina:
A. del fondo uterino
90
¿Qué irriga la a. del fondo uterino?
Parte medial de la trompa uterina
91
La a. ovárica es rama de:
Aorta abdominal
92
Origen vertebral de la a. ovárica:
L2
93
V o F, la a. ovárica se dirige al ovario por el lig. propio del ovario
Falso, es por el lig. suspensorio
94
Ramas que proporciona la a. ovárica en el mesoovario:
r.r tubáricas
95
¿De qué vaso procede la a. del lig. ancho?
A. epigástrica inferior
96
El plexo venoso uterino se halla en ambos parametrios a nivel de:
Base del lig. ancho
97
Las venas uterinas drenan la sangre del plexo venoso uterino a este vaso:
Vena ilíaca interna
98
¿De qué sistema nervioso provienen los n.n del útero?
S. nervioso autónomo
99
A través de estos n.n se inerva el útero
N.n esplácnicos de la pelvis
100
El plexo uterovaginal se origina de este plexo:
Plexo hipogástrico inferior
101
Los n.n del útero llegan a él por medio de:
Lig. rectouterino
102
Epoóforo o:
Cuerpo de Rosenmüller
103
V o F, el epoóforo se halla situado en el espesor del mesosálpinx:
Verdadero
104
Conjunto de conductillos originados en la vecindad del hilio ovárico y que se dirigen a la trompa uterina:
Epoóforo o Cuerpo de Rosenmüller
105
Es la representación de la porción genital del conducto mesonéfrico de Wolff:
Epoóforo o Cuerpo de Rosenmüller
106
Paraóforo o:
Paraovario
107
El paraóforo se halla _____ respecto al Epoóforo:
Medial
108
V o F, el paraóforo o paraovario se halla en el mesoovario:
Falso, se halla en el mesosálpinx
109
Apéndice vesicular o:
Hidátide pediculada de Morgani
110
La apéndice vesicular o Hidátide pediculada de Morgani se halla suspendida en la parte lateral de:
Mesosálpinx o fimbrias del infundíbulo tubario
110
111