Ovario y trompas uterinas Flashcards
¿Qué produce la secreción externa de los ovarios?
Ovocitos primarios y secundarios
Ambos ovarios se hallan situados en:
Pelvis menor
¿Cómo se hallan los ovarios con respecto al lig. ancho del útero?
Por detrás de él
¿Cuántos mm se halla el ovario por delante de la art. sacroilíaca?
15-20 mm
¿A cuántos mm se halla el ovario por debajo del estrecho superior de la pelvis?
8-10 mm
¿A cuántos cm se halla el ovario por encima y delante del músc. piriforme?
1-2 cm
V o F, los ovarios pueden descender después de varios embarazos:
Verdadero
Longitud del ovario:
2.5-4.5 cm
Espesor del ovario:
0.5-1 cm
El borde libre del ovario se halla:
Posterior
El borde mesoovárico del ovario se halla:
Anterior
Son las 2 extremidades del ovario:
Superior/tubárica
Inferior/uterina
Es el medio de fijación más eficaz del ovario:
Lig. suspensorio del ovario
Este ligamento contiene a los vasos principales del ovario:
Lig. suspensorio del ovario
Lig. suspensorio del ovario o:
Infundíbulo pélvico
El Lig. suspensorio del ovario se fija arriba y atrás a:
Fosa ilíaca
El Lig. suspensorio del ovario llega a esta extremidad del ovario:
Extremidad tubárica
V o F, el Lig. suspensorio del ovario se fija a la trompa uterina y el peritoneo del lig. ancho:
Verdadero
¿De dónde a dónde se extiende el Mesosálpinx?
Del borde mesoovárico (anterior) al infundíbulo de la trompa
V o F, el mesosálpinx es un ligamento de coaptación y no un medio de sostén:
Verdadero
Ligamento propio del ovario o:
Útero-ovárico
Este ligamento une el borde anterior del ovario al ángulo del útero:
Lig. propio del ovario/útero-ovárico
V o F, el lig. propio del ovario se inserta adelante y debajo de la trompa uterina:
Falso, se inserta por atrás y encima de la trompa
V o F, el lig. propio del ovario se tapiza por la hoja post. del lig. ancho:
Verdadero
Este ligamento se relaciona con la rama ovárica de la a. uterina:
Lig. propio del ovario
Este ligamento orienta el ovario y lo hace solidario del útero
Lig. propio del ovario
¿A través de qué hoja del ligamento ancho se forma al mesoovario?
Hoja posterior
V o F, el ovario es un órganos intraperitoneal no tapizado por peritoneo:
Verdadero
V o F, en el mesoovario se hallan los vasos y n.n del ovario:
Verdadero
El ovario se relaciona lateralmente con la pared de la pelvis menor a la altura de:
Fosa ovárica de Krause
Son los límites posteriores de la Fosa ovárica de Krause:
Vasos ilíacos internos y el uréter
Son los límites anteriores de la Fosa ovárica de Krause:
Lig. ancho
Son los límites superiores de la Fosa ovárica de Krause:
Vasos ilíacos externos
Son ramas de la ilíaca interna que son los límites inferiores de la Fosa ovárica de Krause
Vaso umbilicales
Estructura nerviosa que atraviesa la fosa ovárica:
N. obturador
Fosa en la que se halla el ovario después del embarazo:
Fosa de Claudius
Límite posterior de la fosa de Claudius:
Borde lateral del sacro
Límite anterior de la fosa de Claudius:
Vasos uterinos y uréter
¿Con qué cara del ovario se relaciona el infundíbulo tubárico y las fimbrias?
Cara medial
V o F, el ovario entra en contacto con las asas delgadas y el colon sigmoide:
Verdadero
V o F, el hilio del ovario se halla en el mesoovario:
Verdadero
V o F, el hilio del ovario se halla anterior:
Verdadero
V o F, el ovario en su parte posterior está libre:
Verdadero
V o F, la extremidad uterina del ovario se halla cerca del fondo se saco rectouterino si no hubo embarazo:
Falso, se halla lejos
V o F, el ovario luego de varios embarazos puede llegar a entrar en contacto con el fondo del saco rectouterino:
Verdadero
V o F, el ovario no se puede percibir por palpación abdominal:
Verdadero
¿De qué vaso provienen la a. ovárica?
Aorta abdominal
¿De qué vaso provienen las ramas ováricas?
A. uterina
A. ovárica o:
Uteroovárica
V o F, la a. ovárica da ramas ureterales:
Verdadero
Rama ovárica o:
A. tuboovárica
V o F, la a. tuboovárica se origina en el ángulo superolateral del útero:
Verdadero
% en el que el ovario está irrigado por la a. ovárica y la rama ovárica de la a. uterina:
56%
% en el que el ovario está irrigado solamente por la a. ovárica:
40%
% en el que el ovario está irrigado de forma aislada por la rama ovárica de la uterina:
4%
¿De qué plexos proviene el plexo ovárico?
Plexo mesentérico superior
Plexo renal
V o F, los n.n del plexo ovárico son vasomotores y sensitivos:
Verdadero
Trompa uterina o…
Oviducto
¿De dónde a donde se extiende la trompa uterina?
De la extremidad tubárica del ovario al cuerno del útero
Longitud de la trompa uterina al final de su crecimiento
10 a 12 cm
¿Cómo se le denomina al extremo dilatado de la trompa uterina?
Tuba: trompa
Estructuras de la trompa uterina que se relacionan con su parte lateral
Infundíbulo y la ampolla
Estructuras que se encuentran en su parte medial
Istmo
Estructura que se encuentra en su parte intramural
Útero
Infundíbulo o…
Pabellón
V o F. El infundíbulo o pabellón de la trompa uterina es móvil
Verdadero
Pared del infundíbulo que se encuentra tapizada por peritoneo
Pared anterior
Estructuras que se encuentran en la base del infundíbulo
Fimbrias
Fimbria más larga y desarrollada que llega a unirse al ovario
Fimbria ovárica
V o F. Las fimbrias flotan libremente en la cavidad peritoneal
Verdadero
Estructura que es el único ejemplo de comunicación serosa (peritoneo) y cavidad mucosa
Interior de la trompa uterina
Estructura que corresponde a los 2/3 laterales de la trompa uterina
Ampolla de la trompa uterina
¿A que porción de la ampolla es más ancha y corresponde al calibre del infundíbulo?
Parte lateral
Porción más larga de la trompa uterina
Ampolla
¿En que porción de la trompa uterina se da la fecundación?
En la ampolla o cuerpo
Porción de la trompa uterina que corresponde al tercio medial
Istmo
V o F. El istmo es la parte rectilínea menos móvil
Verdadero
V o F. La porción uterina de la trompa es intraparietal
Verdadero
V o F. La porción uterina atraviesa el miometrio
Verdadero
¿A través de que orificio se abre la porción uterina de la trompa en la cavidad uterina?
Orificio uterino de la trompa
Diámetro del orifico uterino de la trompa
1 mm
¿En qué ligamento se haya contenida la trompa uterina?
Ligamento ancho
¿Cómo se forma el alerón superior del ligamento ancho?
Trompa uterina con el mesosálpinx
Estructuras que limitan a la fosa preovárica o de Waldeyer
Trompa uterina y ligamento redondo
V o F. En el mesosalpinx se hayan los vasos y nervios de la trompa uterina
Verdadero
V o F. La ampolla y el infundíbulo se encuentran aplicados contra la pared pelviana
Verdadero
¿A partir de que estructuras se forma la fosa tuboovárica?
Parte lateral de la trompa con el ovario
V o F. Las arterias de la trompa uterina llegan por sus dos extremidades
Veradero
¿Qué arterias forman al arco tubario en el mesosalpinx?
Arteria ovárica y uterina
¿Qué segmentos medulares dan la inervación parasimpática de la trompa uterina?
S2-S4
¿A través de que nervios le dan inervación parasimpática a la trompa uterina?
Nervios esplácnicos de la pelvis
¿Qué segmentos medulares dan la inervación simpática de la trompa uterina?
L1-L2
¿Qué plexo da la inervación simpática de la trompa uterina?
Plexo uterovaginal
¿De qué plexo proviene el plexo uterovaginal?
Plexo hipogástrico inferior
V o F. La infección bilateral de la trompa causa esterilidad
Verdadero