Vasopresina y oxitocina (03) Flashcards
¿Cuáles son las principales funciones que cumple la vasopresina?
Aumenta la presión sanguínea, controla osmolalidad, volumen sanguíneo y vasocontricción. Recupera agua.
¿Cuáles son las principales zonas de acción de la oxitocina?
El útero y las glánulas mamarias.
¿Dónde es sintetizada la neurohipófisis?
En la neurohipófisis, en los núcleos paraventriculares y supraóptico.
¿Qué tipo de hormona es la ADH?
Peptídica, 9 aminoácidos
¿Por qué se caracteriza el péptido de ADH?
Por estar formado de Lys que forman puentes disulfuro y carecen de una carboxilato terminal. Acaba con un grupo amida.
¿La oxitocina y el ADH se unen a qué tipos de receptores? ¿Cuál es su naturaleza?
- Proteínas G. La vasopresina a los V2 y V1, la oxitocina al mioepitelio de la glándula mamaria y al útero.
- Hidrofílicas
¿Cómo es la síntesis de la vasopresina?
Apuntes
Explica el papel de la vasopresina en la reabsorción de agua por los túbulos distales
apuntes
Explica el mecanismo molecular de recaptura de agua de los túbulos distales del riñón.
Apuntes
¿Qué ocurre si el receptor de ADH está defectuoso?
Patologías como la Diabetes Insipidus Nefrogénica
¿Cuáles son los procesos que sigue la regulación de la liberación de la vasopresina?
Esquema de los apuntes
¿Dónde se ubican los osmorreceptores?¿Con qué conectan?
Los osmorreceptores se ubican cerca de las meninges (en el hipotálamo). Conectan con el núcleo supraóptico y el paraventricular, donde se sintetiza la vasopresina.
¿Dónde se ubican los barorreceptores?
Se ubican en el arco de la aorta ascendente y en la carótida.
Pon ejemplos de situaciones que puedan perturbar la osmolaridad y el volumen sanguíneo.
(Cuadro en los apuntes)
Explica la regulación de la liberación de la vasopresina en función de un aumento de la osmolaridad sanguínea
Apuntes
Explica la regulación de la sed
Apuntes
Explica la respuesta integrada en el cambio de volumen y presión sanguínea en el caso tanto de un aumento como disminución de volumen sanguíneo
Apuntes
Efectos fisiológicos de la oxitocina
Contracción del músculo liso uterino (miometrio) en la últimas etapas del embarazo y, contracción de las células mioepiteliales que rodean los conductos de las glándulas mamarias (promoviendo la eyección de leche).
¿Con qué tipo de receptores interacciona la oxitocina? ¿Cuál es el mecanismo de acción que llevan esos receptores?
Interaccionan con receptores acoplados a proteínas G que activan la fosfolipasa C, lo que produce un aumento de la concentración de ion calcio y, por lo tanto la contracción de la musculatura lisa.
¿Dónde se sintetiza la oxitocina?
Se sintetiza en la neurohipófisis. En los cuerpos neuronales llamados núcleo paraventricular y núcleo supraóptico, cuyos axones pasan por el tracto hipotálamo-hipofisiario hasta llegar a la neurohipófisis.
Papel de la oxitocina en el parto
Retroalimentación positiva
Efecto de las prostaglandinas
Efecto sinérgico
Efecto permisivo de los estrógenos
Los estrógenos estimulan la síntesis de receptores de prostaglandinas, la progesterona inhibe la síntesis de estos receptores.
Papel del feto en el parto
Liberación de hormonas de estrés-Glándula adrenal, síntesis de cortisol-difusión al útero-promueve síntesis de prostaglandinas y de estriol- efecto sinérgico oxitocina- aumenta también las gap junctions.
Papel de la oxitocina en la lactancia
Estímulos nerviosos generados por los mecanorreceptores ubicados en el pezón llegan a la pituitaria posterior, se promueve la síntesis de oxitocina que, al interaccionar con las ce´ls mioepiteliales promueve la eyección de leche.
Retroalimentación positiva.
Explica cómo la oxitocina es un ejemplo del arcoreflejo neuroendocrino
Receptores estimulados (útero, vagina y pezón)- generación de potenciales de acción que viajan por la fibras nerviosas aferentes hacia médula espinal, mesencéfalo y finalmente al hipotálamo-núcleos paraventricular y supraóptico liberan oxitocina.