Vasculitis Flashcards
¿Cómo se clasifican las vasculitis según el calibre del vaso afectado?
- Gran vaso→Takayasu
- Mediano vaso→PAN
- Pequeño vaso→Granulomatosas con poliangeítis
¿Cuáles son los vasos afectados en vasculitis de gran vaso?
Aorta y sus ramas
¿Cuáles son los vasos afectados en vasculitis de mediano vaso?
Principales arterias y venas viscerales y sus ramas iniciales
¿Cuáles son los vasos afectados en vasculitis de pequeño vaso?
Arterias, arteriolas, capilares y vénulas intraparenquimatosas
¿Qué tipo de vasculitis es la Arteritis de Takayasu en términos histológicos?
Granulomatosas
¿Qué tipo de vasculitis es la PAN (Panarteritis nodosa) en términos histológicos?
Necrotizante
¿Cuál es la clasificación histológica de la Granulomatosas con poliangeítis (Wegener)?
Granulomatososa y Necrotizante
¿Cuáles son las manifestaciones características de la afectación de grandes vasos en las vasculitis?
5
- Claudicación de las extremidades
- Presiones arteriales asimétricas
- Ausencia de pulsos
- Soplos
- Dilatación aórtica Hipertensión renovascular
¿Cuáles son las manifestaciones características de la afectación de mediano vaso en las vasculitis?
7
- Nódulos cutáneos
- Úlceras
- Lividez reticular
- Gangrena de los dedos
- Mononeuritis múltiple
- Microaneurismas
- Hipertensión renovascula
¿Cuáles son las manifestaciones características de la afectación de pequeño vaso en las vasculitis?
8
- Púrpura
- Lesiones vesiculoampollosas
- Urticaria
- Glomerulonefritis
- Hemorragia alveolar
- Granulomas necrosantes extravasculares cutáneos
- Hemorragias en astilla
- Uveítis/epiescleritis/escleritis
¿Cuál es la base para el diagnóstico de vasculitis?
Clínica compatible y confirmación histológica.
¿Qué técnicas de imagen son útiles en el diagnóstico de la vasculitis de Takayasu?
Arteriografía
PET
TC
¿Qué características clínicas se asocian a las vasculitis necrotizantes sistémicas?
- Síndrome constitucional
- Púrpura palpable
- Mononeuritis múltiple
- Fenómenos isquémicos inexplicados.
¿Cuál es la dosis recomendada de corticoides vasculitis?
1 mg/kg/día
¿Cuál es el principal efecto adverso de la ciclofosfamida?
Leucopenia
¿Qué caracteriza la inflamación en la PAN (Poliartritis Nodosa)?
Inflamación necrotizante en arterias de mediano calibre hasta las arteriolas.
¿Qué tipo de células se encuentran en la lesión de PAN?
Infiltrado de PMN (neutrófilos) y necrosis fibrinoide.
¿Con que infección viral se relaciona característicamente la PAN?
virus de la hepatitis B (VHB).
Qué cambios condiciona la inflamación en la PAN?
- ausencia de granulomas y eosinófilos
- Formación de microaneurismas
- Lesiones en forma parcheada y en zonas de bifurcación
¿Cuál es la manifestación más frecuente en la PAN?
Afectación renal.
¿Cómo se manifiesta la afectación renal en la PAN?
Isquemia glomerular sin glomerulonefritis
¿Cuál es la lesión cutánea más típica en la PAN?
Púrpura palpable, que no desaparece a la vitopresión.
¿Qué hallazgos analíticos se pueden observar en la PAN?
Elevación de la VSG y PCR, leucocitosis y anemia de trastornos crónicos
¿Cómo suele ser el resultado de las pruebas de ANCA en la PAN
ANCA negativo
¿Cuáles son los métodos diagnósticos clave para la PAN?
- Biopsia
- Arteriografía→ microaneurismas
¿Cuál es la dosis inicial de corticoides en el tratamiento de la PAN?
1 mg/kg/día
durante el primer mes
¿Qué fármaco se utiliza en la PAN en casos de afectación de órganos vitales o gravedad clínica?
Ciclofosfamida
Granulomatosis con Poliangitis (GPA)
¿Cuál es el órgano más frecuentemente y precozmente afectado en la GPA?
Vía respiratoria superior, con ocupación de senos paranasales y secreciones hemorrágicas o purulentas.
¿En qué tipo de vasos se produce la lesión característica en la Granulomatosis con Poliangitis (GPA)?
Vasos de pequeño calibre, capilares y vénulas.
¿Qué puede provocar la afectación de la vía respiratoria superior en la GPA?
- Destrucción del tabique nasal→nariz en “silla de montar”
- Obstrucción de la trompa de Eustaquio→otitis media.
¿Cuál es la tríada clásica de manifestaciones en la Granulomatosis con Poliangitis (GPA)?
- Granulomas en vía aérea superior (sinusitis crónica)
- Glomerulonefritis pulmonar
- Vasculitis necrotizante.
Cuál es la clínica típica del paciente?
Afectación otorrinolaringológica + pulmonar + presencia de c-ANCA
¿Cuáles son algunos hallazgos analíticos inespecíficos en la Granulomatosis con Poliangitis (GPA)?
- Aumento de VSG
- Leucocitosis, anemia
- Trombocitosis
- Hipergammaglobulinemia.
¿Qué tipo de ANCA está presente en la GPA?
C-ANCA
De dónde se debe de tomar la biopsia para la documentación histológica?
Pulmón→ expresión anatomopatológica→ vasculitis y granulomas
¿En qué parte del sistema vascular se presenta la inflamación en la Arteritis de Takayasu?
Aorta y ramas principales.
¿Cuál es la población más comúnmente afectada por la Arteritis de Takayasu en cuanto a género y edad?
Mujeres <40 años.
¿Cuáles son las alteraciones visuales asociadas con la afectación de la arteria subclavia en la Arteritis de Takayasu?
- Claudicación de miembros superiores
- Asimetría de pulsos
- Tensión arterial asimétrica en ambos brazos
- Ausencia de pulsos
- Fenómeno de Raynaud
¿Cuáles son las alteraciones visuales asociadas con la afectación de la arteria carótida y sus ramas en la Arteritis de Takayasu?
- Alteraciones Visuales
- Ictus
- Sincope
¿Cuál es el metodo diagnóstico en la Arteritis de Takayasu?
Pruebas de Imgan
Arteriografía