VARICOCELE Flashcards

1
Q

Tortuosidad y dilatación anormal de las venas testiculares en el plexo pampiniforme dentro del cordón espermático causada por reflujo venoso

A

Varicocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores de riesgo para desarrollar varicocele

A

Carcinoma renal
Turno retroperitoneal
Fibrosis retroperitoneal
Cirrosis hepática (por hipertensión portal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Manifestaciones clínicas del varicocele

A

Disminución testicular
Aspecto de gusanos en bolsa escrotal
Dolor testicular
Sensación de masa o aumento de peso escrotal
Edema escrotal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo debe realizarse la exploración física de los pacientes con varicocele?

A

De pie y en decúbito supino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De qué lado se presenta más comúnmente el varicocele?

A

Izquierdo en un 90%

Bilateral 10%
Derecho 1-2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sistema de clasificación del varicocele

A

Dublin y Amelar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estudios diagnósticos más recomendados para confirmar varicocele principalmente por ser no invasivos

A

Ultrasonido Doppler a color
Ultrasonido convencional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Porcentaje de adolescentes con varicocele que tendrán problemas de fertilidad

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estudio complementario dentro del abordaje diagnóstico de varicocele

A

Estudio de semen en dos muestras en diferente momento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hallazgos más frecuentemente encontrados en la espermatobioscopia

A

Oligoespermia
Astenospermia
Teratoespermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es considerada el estándar de oro para el diagnóstico del varicocele

A

Venografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estudio diagnóstico que tiene una sensibilidad del 98% y especificidad del 100% con dilatación venosa de al menos 2 milímetros

A

Ultrasonido testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hallazgos ultrasonigraficos en el varicocele

A

Estructuras tubulares anecoicas tortuosas
Presencia de 2 o más venas en el plexo pampiniforme
Un diámetro de 2 a 3 mm con la maniobra de Valsalva o en la posición de pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estudio cuya utilidad determina aspectos anatómicos y funcionales en tiempo real, funcionalidad circulatoria o reflujos vasculares, estando incrementada en la maniobra de Valsalva. Posee una especificidad y sensibilidad del 100%

A

Doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación del varicocele usando el Doppler

A

Tres grados
1. Reflujo estático
2. Reflujo intermitente
3. Reflujo continuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando se considera prueba positiva en el diagnóstico de varicocele con ultrasonido?

A

Cuando el reflujo dura más de 2 segundos en la porción escrotal, inguinal, pélvica o abdominal de la vena espermática interna
Cuando hay dilatación de la vena espermática interna
Red venosa colateral

17
Q

Opciones terapéuticas recomendadas en casos de varicocele

A

Tratamiento quirúrgico abierto
Laparoscópico
Radiológico

18
Q

Indicaciones terapéuticas del varicocele

A

Varicocele sintomática
Disminución de volumen testicular
Varicocele grado 3
Varicocele bilateral palpable
Adolescentes con varicocele y alteraciones de parámetros seminales

19
Q

Tratamiento más común y de fácil acceso al varicocele

A

Cirugía abierta basada en la ligadura u oclusión de las venas espermaticas internas

20
Q

Tipo de ligadura que se considera de elección por presentar menor dolor, recuperación más rápida, permite preservación arterial y menor tasa de recurrencia en varicocele

A

Método subinguinal de Marmar

21
Q

Se considera una opción terapéutica en el tratamiento de varicocele recurrente después de cirugía abierta

A

Embolizacion radiologica

22
Q

Opción de tratamiento de primera elección para el paciente con varicocele que busca embarazo

A

Varicocelectomía microquirúrgica

23
Q

Complicaciones probables posteriores al tratamiento quirúrgico de varicocele

A

Infección
Hidrocele
Recurrencia
Atrofia testicular
Adormecimiento escrotal o dolor crónico

24
Q

Indicación de la espermatobioscopia durante el seguimiento de pacientes post operados de varicocele

A

Cada 3 meses durante el primer año o hasta que el embarazo sea logrado, en pacientes que lo soliciten

25
Vigilancia en el paciente joven con varicocele con o sin tratamiento y semen nor a,
Análisis de semen anual o cada 2 años con valoración del tamaño testicular
26
Tratamiento indicado en el paciente con recurrencia o persistencia de varicocele
Venografia espermatica interna y su posterior embolizacion o ligadura de la vena
27
Criterios de referencia al segundo nivel de atención en casos de varicocele
Pacientes con la sospecha clínica de varicocele Pacientes con diagnóstico ultrasonografico de varicocele Pacientes con recidiva de varicocele
28
Criterios de referencia del Segundo al tercer nivel de atención en casos de varicocele
Pacientes con varicocele tratados quirúrgicamente y con datos de infertilidad no resuelta médicamente en segundo nivel de atención y deseo de embarazo
29
Criterios de contra referencia de tercer a segundo nivel de atención en casos de varicocele
Infertilidad corregida Pacientes fuera de tratamiento para fertilidad
30
Criterios de contra referencia de segundo a primer nivel de atención en casos de varicocele
Varicocele que no requiere tratamiento quirúrgico Varicocele corregido y con fertilidad normal Varicocele corregido y con fertilidad anormal sin deseo de embarazo