Vacuna Flashcards
Edad de aplicación de BCG
Recién nacido
Máximo 14 años
Peso mínimo para aplicar BCG
2 kg
Edad mínima para aplicar la BCG
34 SDG
Donde se aplica la BCG
Deltoides derecho
Dosis de BCG
Dosis única
Contraidicaciones para aplicar BCG
< 2kg T > 38.5° Dermstitis progresiva Inmunodeficiencias Embarazo
Nombre completo de la BCG
Bacilo de la cepa Calmette - Guerin de Mycobacterium Bovis
Esquema de vacuna de hepatitis B en < 11 años y/o madre con serologia ( - )
RN + 2 + 6 meses
Esquema de vacunación en < 11 años y/o madre con serologia ( + )
0 +2 + 4 + 6 meses
Esquema de vacunación en > 11 años con 20 pg
0 + 4 semanas
Esquema de vacunación en > 11 años con 10pg
0 + 1 + 6 meses
Componente de la vacuna VHB
Antígeno superficial recombinante
Inmunidad que genera la vacuna del VHB
Activa
Contraidicaciones para la aplicación de vacuna VHB
Fiebre
Hipersensibilidad a timerosal (merthiolate)
Esquema de vacunación de la pentavalente acelular
2 + 4 + 6 + 18 meses
Contraidicaciones para la pentavalente acelular
Inmunodeficiencia Fiebre Enfermedades graves Encefalopatias Convulsiones sin Tx
Enfermedades que incluye la pentavalente acelular
Difteria + tos ferina + tétanos + poliomielitis + haemophilus influenzae tipo B
Edad máxima para la aplicación de la pentavalente acelular
< 5 años
Lugar de aplicación de la pentavalente acelular en < 18 meses
Muslo derecho
Lugar de aplicación en > 18 meses de la pentavalente acelular
Deltoides izquierdo
Esquema de vacunación de rotavirus
2 + 4 + 6 meses
Contraidicaciones para la aplicación de rotavirus
Enfermedades gastrointestinales crónicas y congénita Alegría al látex Antecedente de intususcepción Inmunodeficiencias > 8 meses
Inmunizacion que genera la vacuna del rotavirus
Activa
Compuesto de la vacuna del rotavirus
Virus vivos atenuados
Rotavirus monovalente compuesto
Virus vivos atenuados
Rotavirus pentavalente compuesto
Virus vivos atenuados reordenados
Esquema de vacunación de la antineumocócica conjugada
2 + 4 meses + 1 año
2 a 59 meses (4años 9 meses)
Contraidicaciones para la antineumocócica conjugada
Fiebre
Número de serotipos que incluye la antineumocócica conjugada
13
Respuesta que causa la vacuna antineumocócica conjugada
Cambia de respuesta T-independiente a T-dependiente
Lugar de aplicación antineumocócica conjugada
Muslo derecho
Virus que incluye la triple viral
Sarampión + rubeola + parotiditis
Esquema de vacunación de la triple viral
1 + 6 años
Lugar y modo de aplicación de la triple viral
Subcutánea
Deltoides o tricipital izquierda
Contraidicaciones para la triple viral
Huevo y neomicina
Inmunodeficiencias
Enfermedades neurológicas
Embarazo
Compuesto de la triple viral
Virus vivos atenuados
Esquema de aplicación de la DPT
Dosis única
Edad de aplicación de la DPT
4 años
Que incluye la DPT
Refuerzo de difteria + tos ferina + tétanos
Contraidicaciones para DPT
> 5 - 6 años
Enfermedad grave
Modificación de DPT al presentar reacción alegergica a pentavalente acelular
Se aplica sólo difteria y tétanos cada una sola
Lugar de aplicación de la DPT
Deltoides izquierdo
De qué está compuesta de la DPT
Suspensión de Bordetella pertussis inactiva da
Tipo de inmunizacion de la DPT
Activa
Esquema de antipolimielítica oral tipo sabin
6 meses hasta los 5 años
Dosis única
Condición para aplicar la antipolimielítica oral
Siempre después de 2 dosis de la pentavalente acelular
Contraidicaciones para la antipolimielítica
Inmunodeficiencias
Neomicina
Embarazo
Componente de la antipolimielítica
Virus vivos atenuados
Serotipos de la antipolimielítica oral
1 y 3
Cuando se aplica la antipolimielítica oral
1ra y 2da semana Nacional de salud
Compuesto de la VPH
Proteínas de la capside
Edad de aplicación de VPH
9 a 49 años
Tipos de vacuna de VPH
Bivalente y tetravalente
Serotipos que incluye la bivalente de VPH
16 y 18
Serotipos que incluye la tetravalente de VPH
6, 11, 16 y 18
A que edad se aplica en México
11 años no escolares
5 primaria escolares (10 años)
Esquema de vacunación del VPH
0 y 6 meses
Contraindiacion para la VPH
Reacción alérgica previa
Vacuna antitifoídica capsula del polisacáridos Vi contra que cubre
Fiebre tifoidea
Cepa de la vacuna antitifoídica capsula del polisacárido Vi
Salmonella typhi Ty2
¿A qué edad y cuál es el esquema de la vacuna antitifoídica capsular del polisacárido Vi?
> 2 años en riegos de infección
DU deltoides
¿Por cuánto tiempo da inmunidad la vacuna antitifoídica capsular del polisacárido Vi?
3 años
Cepa de la vacuna antimarílica atenuada
Cepa 17D del virus de la fiebre amarilla
Indicación para vacunación de la antimarílica atenuada
> 9 meses que viajen a zonas endémicas
Esquema y lugar de aplicación de vacunación de la antimarílica atenuada
0.5 ml SC deltoides DU
Contraidicaciones para aplicar la antimarílica atenuada
Embarazo
< 6 meses
Hipersensibilidad
Inmunodeficiencia
¿De qué está compuesta la vacuna anticolérica inactivada?
Células inactivada de Vibrio cholerae serogrupo O1 Serotipos Inaba e Igawa Biotipos clásico y El Tor Toxina colérica purificada recombinante
Vía de administración de anticolérica inactivada
VO
Esquema y dosis de vacuna anticolérica en niños de 2 a < 6 años
3 dosis con intervalo de 1 a 6 semanas
75 ml
Esquema y dosis de vacuna anticolérica inactivada en > 6 años
2 dosis con intervalo de 1 a 6 semanas
150 ml
Contraidicaciones para vacuna anticolérica inactivada
< 2 años
Tx sulfonamidas 7 días previos
Inmunodeficiencia
Cepa de la vacuna de varicela
Cepa OKA
¿Dónde se cultiva el virus para la vacuna de la varicela?
Células diplodes humanas
Lugar y método de aplicación de la vacuna de la varicela
SC
Deltoides izquierdo
Esquema habitual de la vacuna de la varicela
Primera dosis 1 año
Segunda dosis 4 - 6 años
Esquema de vacunación de varicela en > 1 año sin esquema previo
2 dosis con intervalos de > 3 meses
Esquema de vacunación de la varicela en < 13 años y una dosis previa
Solo una dosis
Esquema de vacunación de varicela > 12 años sin esquema previo o una dosis
2 dosis con intervalo > 1 mes
Contraidicaciones para la vacuna de varicela
Embarazo
Alergia
Inmunodeficiencia
Serotipos que cubre la vacuna tetravalente antimeningocócica
Serotipos A, C, Y, W135 de Neisseria Meningitis
Modo de aplicación, lugar, esquema y edad de aplicación de la tetravalente antimeningocócica
SC
Deltoides
DU
2 a 55 años
Contraidicaciones para aplicar la vacuna tetravalente antimeningocócica
Hipersensibilidad al toxoide diftérico, látex
Antecedente de Guillian-Barré
Contra qué cubre la vacuna doble viral
Sarampión y rubéola
Virus vivos atenuados
Indicaciones para la aplicación de la doble viral
4
> 10años con esquema incompleto o desconocido
Riesgo de epidemia
Bloqueo vacuna 6 a 11m - 12m - 6años
3semanas antes de viaje a zona de alta incidencia
Esquema de la doble viral en bloqueo vacunal
Primera dosis en niños de 6 a 11 meses de edad
Segunda a los 12 meses de edad
Tercera a los 6 años de edad
Modo y lugar de aplicación de la doble viral
SC
Tricipital
Esquema de doble viral sin aplicación previa
2 dosis
Esquema de la doble viral con una aplicación previa de SR o SRP
1 dosis
Contraidicaciones para la doble viral SR
Hipersensibilidad a la neomicina, estreptomicina y polimixina B
Indicación para aplicar la vacuna de toxoide diftérico DT
< 7 años con contraindiacion para la pentavalente DpaT
Indicación para aplicar toxoide tetánico en > 7 años con esquema completo
Refuerzo cada 10 años
Esquema de vacunación de toxoide tetánico en pacientes con esquema incompleto
1 dosis - 4 a 8 semanas la segunda - refuerzo cada 10 años
¿A las cuántas SDG se puede aplicar la vacuna de toxoide tetánico?
> 20 SDG
Contraidicaciones para la aplicación de toxoide tetánico o diftérico
Reacción de hipersensibilidad previa
< 7 años
Periodo en el cual se pueden presentar efectos adversos de las vacunas
Hasta los 30 días después de la aplicación
Hasta cuanto tiempo después se presentan efectos adversos de la vacuna antiinfluenza
6 semanas
Periodo que se pueden presentar efectos adversos en la vacuna Sabin
Hasta 75 días
Periodo en el cual se pueden presentar efectos adversos pr la vacuna BCG
Hasta 12 meses
Definición de efectos adversos leves
No hay secuelas
No afectan la calidad de vida
El Tx es ambulatorio
Definición de efectos adversos moderados
No ponen en riesgo la vida
Hay secuelas pero no afectan la calidad de vida
Tx hospitalario
Definición de efectos adversos graves
Ponen en riesgo la vida
Hay secuelas que afectan la calidad de vida
Tx hospitalario
Muerte
Tratamiento para edema laringeo
Dexametasona IM
Nebilizacion con epinefrina
Ambiente frío
Tratamiento para broncoespasmo
Dexametasona IM
Nebulizar con epinefrina + salbutamol
Caso refractario Nebulizar con aminofilina
Tratamiento de choque anafiláctico
Solución Ringer lactato
Metilprednisolona + difenhidramina IV
Tratamiento para la urticaria
VO Betametasona Loratadina Difenhidramina Cetirizina Ranitidina
Tratamiento para fiebre o dolor
Paracetamol o metamizol sódico
Fármacos contraindicados para el tx del dolor o fiebre
ASA
Ibuprofeno
Tratamiento para náuseas o vómito
Difenidol IM DU
Difenhidramina VO
Definición de iunidad activa natural
Se genera por estimulación directa del sistema inmune ante la presencia de la enfermedad
Definición de inmunidad activa artificial
Se genera por sensibilización del sistema inmune mediante la introducción de microorganismos atenuados, inactivos o sus fracciones conocidas como vacunas
Definición de inmunidad pasiva natural
Se adquiere durante el embarazo a través del paso placentaria de IgG y durante la lactancia a través del calostro
Definición de inmunidad pasiva artificial
Es la trasferencia de anticuerpos ya formados de un individuo a otro de la misma o distinta especie cuya duración es de aprox 3 meses
Ejempls: inmunoglobulina, hiperinmunoglibulina humana homologa, faboterápicos
Características de las vacunas vivas etenuadas
Proporcionan inmunidad de por vida
Sensibles a la inactivación con calor o luz
Puede revertirse a su estado patogénico provocando la enfermedad (polio oral)
Características de vacunas inactivadas
Son inactivadas con calor o químicos
Requieren múltiples dosis para alcanzar la protección completa
La protección tiende a disminuir con el tiempo
Necesario dosis de refierzo
Características de los toxoides
Toxina modificada por medios físicos o químicos para que pierda su efecto tóxico pero conserve su inmunogenicidad
Aparición de las Ig posterior a la vacuna
IgM 5 - 14 días, promedio 7 días
IgG o IgA pico entre 2 - 8 semanas
Estabilizante
Mantienen las características físico-químicas o biológicas
Pueden ser: azucares(lactosa, sacarosa), aminoácidos (glicina, sal, monóxido de ácido glutámico) y proteínas (gelatina o seroalbúmina humana)
Excipiente
Cualquier sustancia añadida a un medicamento para permitir que tome la forma, consistencia adecuada y estabilidad, puede ser agua, solución salina, etc
En relación con la vacuna SABIN es importante considerar que el riesgo de invaginación intestinal se reduce cuando…
Se aplica la primera dosis antes de los 4 meses de vida
Máximo 14 semanas y 6 días
Después de cuanto tiempo se puede ocasionar invaginación intestinal posterior a la vacuna SABIN monovalente como pentavalente
Monovalente 31 días después
Pentavalente 42 días después