Crecimiento y desarrollo Flashcards
Segunda toma de tamiz neonatal en prematuros
Entre las 2 - 6 semanas de vida
En cuantos días se resuelve la Ictericia fisiológica
Entre el 3 y 5 día de vida
Producción de bilirrubina en periodo neonatal
Razón de la Ictericia fisiológica
Hto 61% +-7.4
Vida media del eritrocitos de 90 días (adulto 120d)
A partir de cuantos mg de bilirrubina se presenta el kernicterus en pacientes siceptibles
20mg/dl
Mediante cual enzima, en donde y con que se conjuga la bilirrubina en el hepatocito
Enzima glucuronil transferasa
Rediculo endoplasmico
Con ácido glucurónico
Características de la bilirrubina conjugada
Es soluble en agua
No difunde a través de membranas celulares
Principal estímulo para aumentar la actividad baja de la enzima glucuronil transferasa
Niveles serios de bilirrubina
o fenibarbital
Circulación entero hepática de la bilirrubina conjugada
En intestino (duodeno) por las bacterias parte se transforma en urobilinógeno y excretado, otra parte es desconjugada por la enzima beta-glucuronidasa y es reabsorbida
Factores que explican la Ictericia fisiológica
Aumento de producción de bilirrubina
Limitaciones en la captación y conjugación de la bilirrubina
Aumento en la reabsorcion intestinal de bilirrubina no conjugada
Factores asociados en el incremento en el riesgo de enfermedad por hiperbilirrubinemia
Edad gestacional < 38 semanas
Presencia de Ictericia dentro de las primeras 24h de vida
AHF de Ictericia que requirió fototerapia
Alimentación exclusiva con leche materna
Progresión de la Ictericia
Cefalocaudal
Escala que cuantifica la progresión de la Ictericia
Kramer
Estándar de oro para presiscion en la medición de bilirrubinas
Bilirrubina séricas
Donde se realiza la medición de bilirrubinas tramscutánea y a partir de cuanto se debe realizar la medición sérica
Frente y esternón (se prefiere esternón)
14.7mg/dl
Protocolo de medición de bilirrubinas en Ictericia en primeras 24 horas
Medir cada 6 horas hasta que se encuentren debajo del umbral de Tx y se encuentre reducción continua
En que momento se retira la fototerapia
Bilirrubina sérica < 2.92
Medir bilirrubinas de 12 - 18h después para ver si no dio rebote
Ictericia fisiológica
Se presenta en la primera semana de vida
Ictericia asociada a leche materna
Condiciona mayor probabilidad que presente Ictericia fisiológica, persiste más de las dos primeras semanas de vida (max 9s)
Inicia al rededor del 5to día de vida
Ictericia no fisiológica
Incompatibilidad ABO o Rh Hemolisis Sepsis Hematomas Trastornos metabólicos Atresia biliar
Función de la fototerapia
Convierte la bilirrubina indirecta en lumirrubina que se puede excretar por orina o heces y la hace inofensiva
Longitud de la luz en fototerapia
460 - 490 nm
Al cuanto tiempo se observa la respuesta máxima de la fototerapia
Primeras 2 - 6 horas
Tx de elección para hiperbilirrubinemia
Fototerapia simple con luz azul
Exanguineotrasfusión
Se deben tomar pequeñas alícuotas de sangre y substituirlas hasta que el volumen de sangre del RN sea sustituido dos veces
Indicación de la exanguíneo transfusión
Inmediato cuando se presenta hiperbilirrubinemia grave y signos de encéfalopatia aguda (opistótonos y rigidez)
Bilirrubinas suben > 0.5mg/ml por hora
Como se calcula el doble de volumen para exaguinotrasfucion
RN término (80ml/kg)x2
RN pretérmino (90ml/kg)x2
Velocidad d ela exanguinotrasfución
2-3 ml/kg/min
Donde se deposita principalmente la bilirrubina indirecta en SNC
Globo pálido
Escala de Kramer
1 cabeza y cuello 2 tronco hasta ombligo 3 tronco hasta rodillas 4 brazos y piernas 5 palmas y pies
Cuando se aplica la inmunoglobulina anti-D como profilaxis
Durante el primer trimestre
100ug o 500 UI
Sobrepeso IMC
> percentil 85
Obesidad
> percentil 95
Cubuerta testicular donde se puede acumular líquido
Vaginal
Cubiertas testiculares de afuera hacia adentro
1 Escroto
2 Dartos: musculatura lisa, suspensorio
3 Fascia espermática externa o túnica celulosa: dependiente de Fascia abdominal
4 Cremastérica: músculo (estriado) y Fascia cremastérica (derivado del musculo oblicuo interno)
5 Fascia espermática interna o túnica fibrosa: tejido conjuntivo dependiente de Fascia transversal del abdomen
6 Vaginal: dos capas visceral y parietal, cubre 2/3 anteriores del testículo, función eliminar el roce al moverse los testículo en la bolsa
USG de hidrocele abdominiescrotal
Imagen en reloj de arena