Utero Flashcards
Q: ¿Qué tipo de órgano es el útero?
A: Es un órgano hueco y muscular con una cavidad interna tapizada por mucosa, cuya función principal es alojar al feto durante la gestación.
Q: ¿Qué forma tiene el útero?
A: Tiene forma de cono aplanado de adelante hacia atrás, con una base superior y un vértice inferior que apunta hacia la vagina.
Q: ¿Cuáles son las partes principales del útero de arriba hacia abajo?
A: Fondo, cuerpo, istmo y cuello uterino.
Q: ¿Qué es el fondo del útero?
A: Es el extremo superior redondeado que se encuentra por encima de las aperturas de las trompas uterinas.
Q: ¿Qué son los cuernos uterinos y dónde se localizan?
A: Son proyecciones puntiformes situadas en la porción superior del cuerpo del útero, dirigidas hacia la entrada de las trompas uterinas.
Q: ¿Cómo son los bordes laterales del útero y qué estructura se fija en ellos?
A: Son romos y sirven como sitio de fijación del ligamento ancho del útero.
Q: ¿Cuántas caras presenta el cuerpo del útero y cómo se denominan?
A: Dos caras: una anterior o vesical y otra posterior o intestinal.
Q: ¿Hacia dónde se orienta la cara vesical del útero y con qué estructura se relaciona?
A: Se orienta en dirección anteroinferior y se apoya sobre la vejiga urinaria.
Q: ¿Hacia dónde se orienta la cara intestinal del útero y con qué estructura se relaciona?
A: Se orienta en dirección posterosuperior y se relaciona con el intestino, con interposición del peritoneo.
Q: ¿Qué es el istmo del útero, cuánto mide y dónde se ubica?
A: Es una región de aproximadamente 1 cm de longitud, ubicada entre el cuerpo y el cuello del útero.
Q: ¿Qué sucede con el istmo del útero durante el embarazo?
A: Se dilata y forma lo que clínicamente se denomina el “segmento uterino inferior”.
Q: ¿Qué es el orificio interno anatómico del útero?
A: Es el sitio de transición entre la luz aplanada de la cavidad uterina y la luz redondeada del cuello del útero.
Q: ¿Qué es el orificio interno histológico del útero?
A: Es el límite inferior de la luz del istmo del útero.
Q: ¿Qué es el cuello del útero y cuáles son sus dimensiones aproximadas?
A: Es el tercio inferior redondeado del útero, con una longitud de 8-12 mm y un ancho de 2-2,5 cm.
Q: ¿Qué forma tiene el cuello del útero?
A: Tiene forma de cono.
Q: ¿En qué porciones se divide el cuello del útero?
A: En una porción supravaginal y una porción vaginal.
Q: ¿Dónde se ubica la porción supravaginal del cuello del útero?
A: Se encuentra por encima de la vagina y está fija dentro del tejido conectivo subperitoneal.
Q: ¿Qué estructura se encuentra en el centro de la porción vaginal del cuello del útero?
A: El orificio externo del útero.
Q: ¿Cómo está compuesto el orificio externo del útero?
A: Presenta un labio anterior y un labio posterior.
Q: ¿Qué estructuras se observan en el interior del conducto del cuello del útero?
A: Pliegues palmeados de la mucosa y glándulas cervicales tubulares ramificadas.
Q: ¿Cómo está separado el cuello del útero de las paredes de la vagina?
A: Por el fondo de saco vaginal.
Q: ¿Cuáles son las capas de la pared uterina de afuera hacia adentro?
A: Serosa o perimetrio, subserosa, miometrio y endometrio.
Q: ¿De qué está formada la serosa del útero?
A: Por el peritoneo, que solo cubre una parte del útero.
Q: ¿Qué es la subserosa del útero?
A: Tejido conectivo que se encuentra por debajo del peritoneo y cubre el útero.