Cerebro (imagen) Flashcards
Visiones lateral (A) y medial (B) del hemisferio ce
rebral que muestran las áreas de Brodmann más ha
bitualmente descritas. En general, el área 4 comprende la corteza
somatomotora primaria; las áreas 3, 1 y 2 la corteza somatosensiti
va primaria; y el área 17, la corteza visual primaria. El área 41 co
rresponde a la corteza auditiva primaria, y la porción del área 6
situada en la parte caudal del giro frontal medio se conoce habitual
mente como campo visual frontal.
Giro lingual
en palabras con significado. Pueden presentar mutismo o hablar con
lentitud y torpeza, es decir, con pocas palabras y conocidas o con
frases cortas y olvidando palabras (habla telegráfica). Los pacientes
son conscientes de sus déficits.
El giro frontal inferior consta de tres porciones: una porción oper
cular, una porción triangular y una porción orbitaria. Una lesión que
se localice en las áreas 44 y 45 (sombreadas) originará lo que se de
nomina afasia de Broca, también llamada afasia motora, expresiva
o no fluente. Estos pacientes no presentan parálisis del aparato vo
cal, sino que tienen grandes dificultades para transformar las ideas
Haines_02.indd 14
El lóbulo parietal inferior consta de los giros supramarginal (área
40) y angular (área 39). Las lesiones en esta área general de la corte
za (sombreadas), que a veces se extienden hacia el área 22, producen
lo que se conoce como afasia de Wernicke, a veces también llama
da afasia sensitiva, receptiva o fluente. Los pacientes con una afasia
sensitiva hablan libremente y sin dudar, pero lo que dicen carece de
sentido porque utilizan palabras inadecuadas en lugares inadecua
dos de la frase (parafasia, a veces llamada ensalada de palabras). Los
pacientes no son conscientes de sus déficits.
Q: ¿Cuál es la función principal del área de Brodmann 4?
A:
Corresponde a la corteza somatomotora primaria, encargada del control del movimiento voluntario.
Q: ¿Qué áreas de Brodmann conforman la corteza somatosensitiva primaria?
A:
Las áreas 3, 1 y 2.
Q: ¿Qué área de Brodmann se asocia con la corteza auditiva primaria?
A:
El área 41.
Q: ¿Cuáles son las tres porciones del giro frontal inferior?
A:
Porción opercular
Porción triangular
Porción orbitaria
Q: ¿Qué áreas de Brodmann están afectadas en la afasia de Broca y cómo se caracteriza?
A:
Áreas 44 y 45.
También llamada afasia motora, expresiva o no fluente.
Características:
Dificultad para articular palabras.
Habla lenta y telegráfica.
Preservación de la comprensión.
Conciencia del déficit.
Q: ¿Qué estructuras conforman el lóbulo parietal inferior y qué áreas de Brodmann corresponden a cada una?
A:
Giro supramarginal → Área 40.
Giro angular → Área 39.
Q: ¿Qué área de Brodmann puede estar afectada en la afasia de Wernicke y cómo se caracteriza?
A:
Área 22, a veces con extensión a 39 y 40.
También llamada afasia sensitiva, receptiva o fluente.
Características:
Habla fluida pero sin sentido.
Uso de palabras inadecuadas (parafasias o “ensalada de palabras”).
Falta de conciencia del déficit.