Agujeros de la base de craneo Flashcards
Q: ¿Qué estructuras pasan por el conducto óptico?
A:
El nervio óptico (par craneal II).
La arteria oftálmica.
Q: ¿Qué pasa por la fisura orbitaria superior?
A:
Nervios oculomotor (III), troclear (IV), abducens (VI) y ramas del nervio oftálmico (V1: lagrimal, frontal y nasociliar).
Vena oftálmica superior.
Fibras simpáticas.
Q: ¿Qué estructuras atraviesan el agujero redondo?
A: El nervio maxilar (V2).
Q: ¿Qué estructuras pasan por el agujero oval?
A:
El nervio mandibular (V3).
La arteria meníngea accesoria.
El nervio petroso menor.
Q: ¿Qué pasa por el agujero espinoso?
A:
La arteria y vena meníngea media.
La rama meníngea del nervio mandibular (V3).
Q: ¿Qué estructuras pasan por el agujero rasgado?
A:
Tejido fibrocartilaginoso (no hay paso directo).
El nervio petroso mayor transcurre por encima de él.
Q: ¿Qué estructuras atraviesan el conducto carotídeo?
A:
La arteria carótida interna.
El plexo nervioso simpático carotídeo interno.
Q: ¿Qué pasa por el hiato del nervio petroso mayor?
A:
El nervio petroso mayor.
La rama petrosa de la arteria meníngea media.
Q: ¿Qué pasa por el hiato del nervio petroso menor?
A:
El nervio petroso menor.
Q: ¿Qué pasa por el agujero ciego?
A: La vena emisaria nasal (en algunos casos).
Q: ¿Qué estructuras pasan por los agujeros cribosos del etmoides?
A: Los filetes del nervio olfatorio (pares craneales I).
Q: ¿Qué pasa por el agujero óptico?
A: El nervio óptico (par craneal II) y la arteria oftálmica.
Q: ¿Qué estructuras pasan por la fisura orbitaria superior?
A:
Nervios oculomotor (III), troclear (IV), abducens (VI) y ramas lagrimal, frontal y nasociliar del nervio oftálmico (V1).
Vena oftálmica superior.
Fibras simpáticas.
Q: ¿Qué pasa por el conducto auditivo interno?
A:
Los nervios facial (VII) y vestibulococlear (VIII).
La arteria laberíntica.
Q: ¿Qué estructuras pasan por el agujero yugular?
A:
Nervios glosofaríngeo (IX), vago (X) y accesorio (XI).
Vena yugular interna.
Arteria meníngea posterior.