Usmle Flashcards
Criterios dx de DM
- 2 Tomás ayuno 126
- aleatoria de 200 más síntomas
- postprandial a las dos horas mayor 200
Antígeno leucocitario relacionado a DM
HLA-DR3 y DR4
Manejo de la cetoacidosis DM
Líquidos, reposición potasio, insulina, si el ph debajo de 7 bicarbonato
Cuando se debe reponer bicárbonato en una cetoacidosis DM
Ph inferior a 7
Causa más común de muerte en paciente diabéticos
Cardiacos
Metas en paciente con DM
TA,LDL, Triglicéridos
TA 130/75 LDL 100 triglis 150
A qué edad los pacientes sin factores de riesgo para DM deben someterse a un screening de DM
A los 45 años y repetir cada 3 años
Metas de glucosa serica y HbA1c en. DM
Glucosa serica 80-120
HbA1c menor a 7
Efecto adverso de la metformina y en que paciente esta CI su uso
Ea molestias GI, Ácidosis láctica
CI mayores 80 e IRC
Cual es el efecto somogyi
Paciente con hipoglucemia nocturna por exceso de dosis nocturna de insulina, hace uso de las hormonas contrareguladoras, lo que llevaba una hiperglucemia matutina
Cual es el efecto del alba DM
Secreción nocturna de hormona del crecimiento, que lleva a hiperglucemia matutina (dm2)
Cual es factor de riesgo más importante para enfermedades cardiovasculares
DM
Criterios para hacer dx de síndrome metabólico
- triglicéridos arriba de 150
- obesidad cintura
- has 130/85
- glucemia anormal 100
- HDL menor a 40
Mejor estudio para evaluar la función tiroidea
TSH
Paciente femenina, que se presenta a consulta por pérdida de cabello, intolerancia al calor, nerviosismo, palpitaciones, piel caliente y húmeda, temblor fino de manos, anormalidades menstruales
Hipertiroidismo
Prueba inicial en el abordaje de un paciente con posible Hipertiroidismo
TSH seguido de T4
Tratamiento en Hipertiroidismo
Yodo radioactivo Hormonas antitiroideas (metimazol,propiltiouracilo)
Fármaco que puede ser de utilidad para los síntomas adrenergicos del Hipertiroidismo
Propanolol
Causa más común de hipotiroidismo
Tiroiditis de hashimoto
Anticuerpos presentes en hashimoto
Anti TPO o anti tiroperoxidasas
Paciente que se presenta a consulta con debilidad, fatiga, intolerancia al frío, estreñimiento, ganancia de peso, depresión, irregularidades menstruales, piel fría, seca y delgada, bradicardia ….
Hipotiroidismo
Manejo del hipotiroidismo sin complicaciones
Levotiroxina
Tratamiento de tiroiditis sub aguda
Aines
Como se le conoce a la tiroiditis subaguda y que la causa
Se cree que es sec a una infección viral se le conoce como tiroiditis de quervains
Paciente de 70 años que se presenta a consulta, por presentar un nódulo firme y duro en tiroides, ha crecido rápidamente y tiene ronquera, a la RAIU nódulo frío
Cáncer de tiroides
Pruebas a realizar en una masa de tiroides
Pruebas de función tiroidea, eco, RAIU, biopsia con aguja fina
–RAIU con nódulo caliente no se biopsia–
Estirpe más frecuente de cáncer de tiroides y características
Papilar, crecienmiento lento buen pronóstico
Cual es MEN 1
Tumor en células pancreaticas,
Hiperplasia paratiroides
Adenoma hipofisiario
MEN 2 A
Carcinoma medular de tiroides,
feocromocitoma o hiperplasia suprarrenal
Hiperplasia paratiroides
MEN 2B
Carcinoma medular de tiroides
Feocromocitoma
Ganglioneuromatosis oral e intestinal
Nemotecnia de MEN 1
Órganos afectados en MEN 1 todos son con P
Páncreas,
Pitiutaria (hipofisis)
Paratiroides
Causa más frecuente de hiperparatiroidismo
Adenoma solitario
Causa secundaria más frecuente de hiperparatiroidismo
IRC por retención de fósforo
Tratamiento agudo de la hipercalcemia
Líquidos IV, bifosfonatos y calcitonina
Tratamiento de hiperparatiroidismo
Paratiroidectomia
Funciones de la paratohormona
Aumenta absorción de calcio y fosfato
Aumenta reabsorción de calcio en TCD
Disminuye las reabsorción de fósforo en TCP
Causa más común de sx de cushing
Enfermedad de cushing Adenoma hipofisiario
Causas de hipersecrecion de ACTH
Adenoma hipofisiario, cáncer de pulmón de células pequeñas, hiperplasia suprarrenal, uso prolongado de corticoides
Paciente femenina que se presenta con HAS, obesidad central, piel delgada, estrías purpuricas, hirsutismo, cara redonda, oligomenorrea, acné, intolerancia a la glucosa,
Sx cushing
Pruebas a realizar en sx cushing
Cortisol en orina de 24 hrs
Prueba supresión con dexametasona (no hay supresión)
Cortisol en saliva
Cushing hay un
Aumento de cortisol
Tratamiento en enfermedad de cushing
Resección qx
Fármacos anti esteroidogenicos usados en sx cushing
Ketoconazol
Causa más común de acromegalia
Adenoma hipofisiario
Con qué afección ortopédica de relaciona la acromegalia
Sx del túnel del carpo
Como se van a encontrar ACTH y cortisol urinario En producción ectopica de ACTH
ACTH elevada
Cortisol urinario elevado
Hemiapnosia bitemporal
Adenoma hipofisiario
Estudio serologico para acromegalia
Factor de crecimiento parecido a la insulina (IGF-1)
Prueba para dx acromegalia
Prueba supresión de hormona del crecimiento con glucosa
Tratamiento de acromegalia
Qx tranesfenoidal
Fármaco de utilidad para supresión de HG
Ocreotide
Tumor hipofisiario funcionante más común
Prolactinoma
Otras causas de hiperprolactinemia
Craneofaringeoma, fármacos(dopamina), cirrosis
Paciente que femenina que presenta infertilidad, hipogonadismo, oligomenorrea, galactorrea, hemianopsia bi temporal
Hiperprolactinemia
Tratamiento en hiperprolactinemia
Primera línea agonista dopamina cabergolina o bromocriptina
Indicaciones de cirugía en hiperprolactinemia
Tratamiento médico fallo
Deseos de fertilidad
Defectos visuales
Causas de diabetes insípida
Central o nefrogenica
Paciente que sufre TCE que comienza con poliuria, polidipsia, menciona que tiene mucha sed, se nota deshidratado,
Diabetes insípida
Forma de distinguir una diabetes insípida central de una renal
Acetato desmopresina (análogo ACTH) Causa central disminuye la frecuencia urinaria aumenta osmolaridad urinaria, en la causa renal no hay cambios
Tratamiento de la diabetes insípida de origen central
Desmopresina nasal
Tratamiento de la diabetes insípida de origen renal
Restricción sal y agua, diuréticos tiacidas
Manejo en SIHAD
Restricción de líquidos, Na muy bajo pasar carga sol salina,
Causa primaria más común de insuficiencia suprarrenal
Autoinmune enfermedad de addison
Deficiencias en la enfermedad de addison
Mineralocorticoides y Glucocorticoides
Paciente que se presenta a consulta por presentar debilidad, fatiga, anorexia, perdida de peso, molestias GI, hiperpigmentacion de áreas expuestas al sol, en los labs, hiponatremia, hiperkalemia
Enfermedad de addison
Como se confirma el dx de insuficiencia suprarrenal
Medición baja de cortisol (menor 20)
Se confirma el dx prueba estimulación con ACTH, si es negativa confirma el dx, si el cortisol sube a 20 descarta el dx
Manejo de una insuficiencia suprarrenal
Glucocorticoides y mineralocorticoides
Manejo de una crisis suprarrenal
Menotecnia 4’s
- sal, sol salina 0.9%
- steroides hidrocortisona iv
- support abc (glucosa)
- search la causa
Nemotecnia de feocromocitoma
Regla de los 10
10 % bilateral, 10% extra-suprarrenal, 10% malignos, 10% en niños, 10% familiar
Paciente que se presenta con cuadros de taquicardia, palpitaciones, dolor de pecho, diaforesis, hipertensión, cefalea, temblor y ansiedad. Los cuadros van y vienen a lo largo del día
Feocromocitoma
Estudio en un paciente con sospecha de feocromocitoma
- Medición en suero de metanefrinas o orina 24 hrs metanefrinas
- tac o RM para detectar masa en suprarrenales
Tratamiento de feocromocitoma
Resección qx, previa a la administración bloqueadores alfa adrenergicos(control ta) seguidos de beta bloqueadores( control FC)
Nunca dar primero los b bloq
Causa más común de hiperaldoteronismo
Hiperplasia suprarrenal
Como se le conoce al hiperaldoteronismo causado por un Adenoma unilateral suprarrenal
Sx de conns
Fórmula para calcular osmolaridad serica
(Na X 2 + glucosa / 18 )
Fórmula para calcular el anion gap
Na - ( Cl + HCo3)