Urologia Flashcards

1
Q

Como se define hematuria microscópica

A

La presencia de 3-5 eritrocitos por campo

Management of asymptomatic microscopic hematuria también refiere que puede ser más de 1000 eritrocitos por mL de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causa más frecuente de hematuria microscópica en la población en general

A

Litiasis
Uptodate refiere que es uno de los signos que más te hacen sospechar de Litiasis cuando se acompaña con dolor unilateral en flanco y placa simple de abdomen con datos sugestivos se presentan en un 90% de los casos
La ausencia de hematuria NO descarta la presencia de Litiasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que tipos de litos se pueden observar en la placa simple de abonen

A

Calcio, estruvita y cistina
Se ven radiopacas
La placa simple de abdomen no puede detectar el de ácido úrico, no puede valorar la obstrucción. Se observan en 90% de las veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causa más frecuente de hematuria microscópica en varones mayores de 50 años

A

Hiperplasia prostatica benigna
Siempre debemos de descartar en un paciente mayor de 35 años de edad cualquier proceso maligno para hematuria, incluso si esta llega a ser intermitente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se define hematuria microscópica

A

Orina de aspecto rojizo, más de 50 hematies por campo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es la causa más habitual de hematuria

A

La causa más frecuente de hematuria es la cistitis hemorragica, pero siempre debemos de descartar el tumor urotelial
Los tumores uroteliales tienen el mismo tipo de epitelio que la vejiga, por tal razón se ha visto la aparición de tumores metacronicos y sincrónicos. Se presentan con hematuria, obstrucción y dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causa más frecuente de incontinencia urinaria continua

A
    • fístula urinaria( es la primera con antecedentes quirúrgicos )
    • uréter ectopico ( es el más frecuente en niñas )
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como explicarías la incontinencia urinaria de esfuerzo

A
  • esfuerzo: aumento de presión intra abdominal, se puede encontrar relacionado con alteraciones del músculo uretral y disminución de la función del esfínter intrínseco. Es neón gradó frecuentemente y más en las mujeres jóvenes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como explicarías la incontinencia urinaria de urgencia:

A

Ganas urgentes de orinar y puede estar precedido o acompañado de salida d orina en pocas cantidades. Es más frecuente en las mayores de edad y es por una confesión involuntaria a un estímulo menor del derruir de la vejiga. Busca alteraciones neurologicas qe puedan provocarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como explicarías la incontinencia urinaria por rebosamiento ( overflow)

A

Salida continúa de gotas de orina o mayores cantidades, por una vejiga que no se vacía adecuadamente. El chorro es débil, nicturia y mucha frecuencia . Se debe a alteraciones que pueden comprimir la vejiga o situaciones cmo diabetes, hipoesteogenismo, alcoholismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Terapia inicial para la incontinencia urinaria

A

Se puede iniciar con cambios del estilo de vida y ejércicios por 6-12 semanas. Bajar de peso, evitar alcohol café y refrescos, evitar el tabaco y la constipacion
Se recomienda los ejercicios de Kegel y entrenamiento de la vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como se define la enuresis

A

Pérdidas de orina exclusivamente durante el sueño, si El Niño es mayor de 6 años debe de ser estudiado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que estamos obligados a descartar en un paciente con hematuria con coágulos

A

Neoplasias urotelial
En especial en fumadores
A pesar de que la causa más habitual es la cistitis hemorragica y nos determina un problema urológico, siempre debemos de pensar en la posibilidad de que exista un tumor urotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Algunas pautas que nos darían la sospecha de una glomerulonefritis por sindrome nefrotico en el examen general de orina

A

La hematuria lleva cilindros eritrocitarios y generalmente esta acompañado de proteínuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Datos para considerar una infección del tracto urinario como complicada

A

Catéteres, uropatía obstructiva, reflujo vesicoureteral, anomalías anatómicas, insuficiencia renal o transplante renal
El simple hecho de que se presenté en un hombre debe considerarse como complicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A qué se debe el término de “reinfeccion y recidiva” tras la reaparición de una infección tras tratamiento

A

Reinfeccion: aparición de una infección nueva por un germen distinto al primero

Recidiva: reaparición del mismo agente , generalmente hay una situación que precipita esto (fístula )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Agente etiologico más frecuente de infección del tracto urinario a nivel comunitario y nosocomial es:

A

E. Coli en un 85% en comunidad y un 50 % nosocomial ,de los casos
Puede presentarse proteus, klsebsiella o pseudomona

S. Saprophyticus se ha visto en el 10% en las mujeres jóvenes sexualmente activas, segunda causa más frecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En general, Que recuento de bacterias se considera significativo de las unidades de colonias

A

En un recuento de 10^5 UFC/mL se considera significativo. Aunque depende de la vía por la que se obtuvo, como la suprapubica, que no cualquier cuantificación de bacterias resulta significativa
Debe de haber clínica en 10^5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Como se define una bacteriuria asintomática

A

Aquella con una bacteriuria significativa, dos uro cultivos del mismo germen tomados con una semana de diferencia y ausencia de síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Indicaciones para bacteriuria asintomática

A
Cualquier situación que lleve a un riesgo de daño orgánico o infección clínica 
Menores de 5 años 
Embarazadas 
Inmunodeprimidos 
Previamente a cirugía urológica 
Alteraciones de la vía urinaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuando se indica tratamiento en un paciente con bacteriuria asintomático sondado permanentemente

A

Si persiste por 3-5 días después de haber retirado la sonda vesical o se haga sintomática.
Si no se retira la sonda, no es recomendable el tratamiento por afección de cepas resistentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tratamiento de elección para las infecciones del tracto urinario bajas no complicadas en las mujeres que no se encuentran embarazadas

A

Esquema antibiótico de tres días, se utiliza nitrofurantoina+ fosfómicina y se puede agregar posteriormente el TMP/SMX o ciprofloxacino
Las fluoroquinolonas y beta lactamicos se usan en infecciones más complicadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Como se define una infección del tracto urinario recurrente

A

Se define por 4 o más episodios al año
Se realiza profilaxis con TMP/SMX o fluoroquinolonas en días alternos por seis meses
Se puede relacionar postcoitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que se debe de pedir en la evaluación de un paciente con pielonefritis como estudio de imagen

A

Ecografia, para descartar Litiasis

Recuerda que los litos pueden predisponer a la infección por proteus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuadro clínico de prostitutas aguda
Mal estado general, fiebre elevada, sindrome micciónal, artromialgias y dificultad micciónal. Presentan próstata dolorosa e inflamada Tratamientos de 3-4 semanas por la pobre penetración al tejido mientras se resuelve ( fluoroquinolonas) Nunca dar masaje prostatico
26
Características de prostatitis crónica
Molestias perineales e irritativas ( polaquiuria, tenesmo, escozor ) e infecciones del tracto urinario recurrentes por el mismo organismo Líquido pirata tuvo con más de 10 leucocitos por campo Tratamiento es de 4-16 semanas, si salen cultivos negativos debemos de pensar en Mycoplasma urea plasma y es no bacteriana
27
Agentes etiologicos más frecuentes en ETS en varones menores de 35 años y en mayores de 35 años
Menores: Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae Mayores: enterobacterias Tx: quinolonas
28
Principal agente causal del absceso renal y perirrenal que se da en los UVDP y se disemina por vía hematogena
S. Aureus | No hay que olvidar que el más frecuente excluyendo las situaciónes antes mencionadas es E.coli
29
Lesión inicial microscópica en la afección genitourinaria le tuberculosis
Granulomas microscópicos en los glomerulos Recuerda, 5% de los pacientes con Tb la van a manifestar en los riñones. Presentándose la enfermedad de 10-40 años después
30
Prueba de laboratorio más importante como auxiliar diagnóstico en tuberculosis genitourinaria
Cultivo de Lowenstein de 3 muestras No se recomienda usar la tincion por la aparición de falsos positivos por M.smegmatis Recuerda la piuria ácida con uro cultivo negativo es característico PCR en orina Urograma alterado en el 90% de los casos con alteraciones
31
A qué se denomina riñón de mastic
Representa la curación natural de la tb renal. Fibrocaseosa retráctil y corresponde a la continuación de la exudativa caseosa ( más frecuente ) Hay destrucción del riñón debido a inflamación, parece yeso. A la larga puede provocar la infección estenosis de la vía con hidronefrosis
32
Teorías involucradas con la etiología de la cistitis intersticial
- autoinmune | - déficit del urotelial de recubrimiento por glucosaminoglucanos
33
Diagnóstico de cistitis intersticial
Siempre es de exclusión Se sospecha en aquella paciente con polaquiuria, disuria, nicturia, dolor supra púbico y acompañado de hematuria Cistoscopia: Presenta petequias submucosas trigonales y descartar carcinoma
34
Tumor sólido renal más frecuente
Hipernefrona/adenocarcinoma renal Mas frecuente en varones, adultos y la variedad cromófaba es más frecuente en mujeres FR: tabaco, cadmio y obesidad . Von Hippel Lindau , insuficiencia renal crónica, en herradura
35
Triada clásica del hipernefroma y en que porcentaje aparece
HTA, dolor en flanco y masa palpable en 10% de los pacientes Generalmente al momento del diagnóstico ya dio metástasis en 30% de las veces La afección de la vena renal izquierda puede provocar aparición de varicocele que no reduce en decúbito
36
El sindrome de Stauffer qe es
Alteración de las enzimas hepaticas sin evidencia de metástasis por el hipernefroma. Son sus efectos tóxicos
37
Diagnóstico inicial y mejor método para valorar masas renales
Inicial: Ecografia Mejor: TAC
38
Cuales son las cuestiones que nos podrían hacer pensar en un tratamiento conservador con una masa tumoral
Bilaterales Riñones únicos Nefropatia médica que lo lleve a diálisis Menos de 4 cm sin afección de grasa perirrenal
39
Las metástasis secundarias en riñón, de que lugar es el más frecuente de donde vienen
Pulmón | Pero pueden dejar de mama, linfomas y melanoma
40
Tumores benignos del riñón
Adenoma cortical: casi imposible diferenciar del adenocarcinoma Angiolipoma: asociado a esclerosis tuberosa en 50%
41
Tumor venido más frecuente en recién nacidos y lactantes
Nefroma mesoblastico ( hamartoma fetal)
42
Tumores sólidos más frecuentes en varones entre los 20-35 años de edad
Testiculares en 1-2% | Tienen tasa de resolución del 90%
43
Tumor testicular más frecuente, a que estirpe celular pertenecen la mayoría de los tumores
Seminoma | El 95% son de células germinales
44
Factores denuesto para el desarrollo de tumor testicular
``` Criptorquidia Historia familiar Antecedentes previos Sindrome de kilnefelter Hay que vigilar los testículos contra laterales de la criptorquidia porque el 20% hace neoplasias ```
45
Localización más frecuente de metástasis de las neoplasias testiculares
``` Ganglios retroperitoneales Los siguientes son Mediastino Abdominal Pulmón Excepto si es disemnacion hematogena, donde el primer lugar e pulmón ```
46
El Seminoma puede secretar alguna hormona
HCG beta, pero sólo en el 15% de los pacientes. Producida por células del sincitotrofoblasto El Seminoma : Aumento de tamaño testicular 10 veces Otro tumor qe la eleva es el coriocarcinoma
47
Ejemplos de tumores que aumentan la AFP
Carcinoma embrionario Tumor del seno endodermico Esta es sintetizada por células del saco vitelino. Es un marcador inespecifico porque puede estar elevada en enfermedades hepáticas, pancreatiis y biliares
48
Cual es la diferencia diagnóstica al usar el signo de prehn en la torsión testicular y la orquiepididimitis
Torsión testicular: prehn qe es la elevación del testículo, va a empeorar el dolor. Aparece dolor brusco y signos cutáneos inflamatorios, donde se puede palpar el cordón torsiónado Orquiepididimitis: prehn disminuye el dolor, hay dolor intenso, enrojecimiento y sintomatologia micciónal
49
Base del tratamiento para el Seminoma estadio 1
La base es la radioterapia, se pueden utilizar combinado con cisplatino disminuyendo la recidiva del 5-20% En el estadio 1 el tumor esta limitado al testículo, aunque puede haber micrometastasis en ganglios linfáticos retroperitoneales
50
Base del tratamiento para el Seminoma estadio IIa y IIb
Aquí se da por hecho de que ya hay ganglios retroperitoneales afectados, y requiere tratamiento de radioterapia o quimioterapia con cisplatino, bleomicina y etoposido
51
Base del tratamiento para el estadio IIc y III del Seminoma
Afección retroperitoneales con metástasis supradiafragmaticas y adenopatias de 5 cm Tratamiento bleomicina, etoposido y cisplatino
52
Base del tratamiento para los tumores no seminomatosos en estadio 1
Es la orquiectomia por vía inguinal Se hace seguimiento periódico Se puede realizar estadificacion por linfadenectomia retroperitoneal Se puede dar quimioterapia profiláctica con cisplatino
53
Que se debe d hacer cuando hay tumor residual después del tratamiento con tumor seminomatoso o no seminomatoso
Seminomatoso: menor de 3 cm observar, mayor de 3 cm PET No seminomatoso: siempre retirarlo
54
Que es lo más frecuente encontrar de forma histologica a las masas residuales después del tratamiento de una neoplasia testicular
El más frecuente es tejido necrotico 50% Teratoma 35% Tumor viable 15%
55
Enfermedades más frecuentes que provocan insuficiencia renal terminal irreversible que es tratable con transplante renal
Glomerulonefritis | Diabetes mellitus insulinodependiente
56
Contraindicaciones absolutas del transporte renal
Infección activa Enfermedad maligna que no puede ser erradicada Glomerulonefritis activa Sospecha de no cumplimiento terapéutico inmunosupresor Presencia de anticuerpos preformadas contra el donante Expectativa de vida reducida
57
Componente más frecuente del que están hechos los litos del aparato urinario
Oxalato de calcio 65% | Seguido por los infectados y ácido úrico 15%
58
Causa más frecuente de Litiasis calcica
Hipercalciuria idiopatica | Se define como la excreción de más de 300/250 mg cada 24 horas en hombres y mujeres respectivamente
59
Diuretico que puede llegar a aumentar el calcio urinario y precipitar la formación de litos
Furosemide Por su parte, las tizidas, hacen lo contrario y si se pueden llegar a recomendar
60
Que es la hiperuricosuria
Excreción en orina de ácido úrico de más de 800 mg/750 mg por 24 horas en hombres y mujeres respectivamente Se debe a exceso de purinas en la dieta
61
Causa más frecuente de un paciente con hipercalcemia que no se encuentra ingresado en un hospital
Hiperparatiroidismo primario Ingresado: neoplasias
62
Objetivo del tratamiento peventivo de Litiasis úrica
Disminuir el ácido úrico excretado y aumentar el pH urinario. El pH debe de estar con tendencia a la acidez Se puede administrar bicarbonato sódico, citrato potasico o alopurinol
63
Patogenos que pueden provocar litos de estruvita
Proteus, pseudomona, Klebsiella, serratia y enterobacter Aumentan cuando hay cuerpos extraños
64
Si observamos en la morfología de los cristales unos en forma prismática polimorfica y en forma de ataúd en su sedimento, en que componente pnesamos que están formados estos litos
Estruvita ( fosfato amonico magnesio) | Estos se forman en ambiente alcalino
65
Si observamos un pH ácido en orina con cristales hexagonales en prismas o laminas, en que tipo de componente de lito pensamos
Cistina Puede ser autosomico recesivo donde se pierde la absorción a nivel intestinal de los aminoácidos
66
Que fármaco se puede llegar a utilizar en hiperoxaluria
Piridoxina
67
Tratamiento preventivo de los litos de estruvita
Ácido propionico Ácido acetohidroxamico Son inhibidores de la ureasa
68
Contraindicaciones en el uso de litotricia extracorporea por ondas de choque
Embarazo Infección activa Obstrucción de las vías urinarias distal al cálculo
69
Causa más frecuente de obstrucción del tracto urinario en el varón
Hiperplasia prostatica benigna
70
Situaciones que pueden elevar el antígeno prostatico específico
``` HPB traumatismos Relaciones sexuales Prostatitis Inhibidores de 5 alfa reductasa ```
71
Cuando presentas un APE de 4-10 ng/mL que se le debe de pedir al paciente
``` El paciente se encuentra en zona gris Se debe de pedir Relación APE de fracción libre y total y observar si esta menor a 20% Velocidad de APE mayor de 0.75ng/mL/año Densidad mayor de 0.15, ```
72
Tratamientos de la hiperplasia prostatico benigna
Definitivo : cirugía Otros Inhibidores de 5 alfa reductasa(vigilar APE ya que puede disminuir, impotencia ) Antagonistas alfa adrenergicos(cuidado con hipotension) Se puede utilizar pygeum africanum
73
Indicaciones absolutas para cirugía por HPB
``` Retención urinaria reiterada Hidronefrosis retrógrada Infecciones de repetición Litiasis vesical Hematuria de repetición ```
74
Tumor maligno más frecuente en el aparato genitourinario masculino
Adenocarcinoma prostatico Es el segundo global en frecuencia, el primero es el de pulmón
75
Escala histologica del cáncer de próstata que mide de forma histologica los parámetros encontrados en la muestra. Junto con la relación APE fracción libre y total y la TMN nos puede ponerse al tratamiento
Gleason Grado 1: bien diferenciado (2-4) Grado 2: moderadamente diferenciado (5-6) Grado 3; escasamente diferenciado (7-10)
76
Tipo de metástasis óseas que da el adenocarcinoma prostatico
Osteoblasticas. Se ven muy bien en radiografía | Se le debe de haré gamagrafia a todo paciente que presenté APE >20 o Gleason de >8
77
Indicaciones de la biopsia prostatica
Tacto rectal sospechoso APE mayor de 4, aunado a las pruebas complementarias si se encuentra en zona gris APE por arriba de 10
78
Complicaciones de la prostatectomia radical
Incontinencia 2-57% Estenosis asintomática 10% Impotencia 50% Muerte
79
Tratamiento del cáncer de próstata en el estadio T1b-T1c
Prostatectomia radical | Radioterpia puede agregarse
80
Tratamiento del estadio T2a del cáncer de próstata | tratamiento igual en T2b y T2c
Indicación más clara de prostatectomia radical | Puede agregarse radioterapia si es un riesgo quirúrgico elevado o no quieren someterse a la cirugía
81
Tratamiento d los estadios T3a,T3b, T4 nódulos y metástasis positivas
Tratamiento hormonal | Se puede usar radioterapia en las zonas de metástasis para disminuir el dolor
82
Cual es el tratamiento de urgencia quede le da al cáncer de próstata
Se da en compresiones medulares, se puede hacer laminectomia, radioterapia y dar altas dosis de ketoconazol
83
Cual es el tipo más frecuente de carcinoma vesical y en que porcentaje
Carcinoma transiciónal 90% Escamoso 8% Adenocarcinoma el resto
84
Cual es el mayor factor de riesgo para el desarrollo de carcinoma vesical de tipo transiciónal
``` Tabaco en 50-60% Otros factores incluyen Caucho y colorantes Ciclofosfamida Sacarina y ciclamato ```
85
Organismo que aumenta la aparición de carcinoma escamoso vesical
Schistosoma haematobium
86
Cuando deben de realizarse las citologias urinarias
En presencia de hematuria asintomática o sospecha de carcinoma vesical Llega a tener sensibilidad de 75-100%
87
Cual es la inmuniterapia más eficaz para evitar el indice alto de recidivas de los carcinomas vesicales
Inmuniterapia endovesical con BCG | Disminuye las recidiva en 40% y es el tratamiento de elección el carcinoma in situ con eficacia de 70%
88
Ejemplo de quimioterapico que puede producir cardiotoxicidad
Adriamicina
89
Como se define la disfunción eréctil
Incapacidad recurrente o presidente de conseguir o mantener la suficiente rigidez del pene para una relación sexual satisfactoria Duración mínima 3 meses
90
Causa más frecuente de disfunción eréctil
Vascular en 60-80% Otras Neurologicas 10-20 Hormonales 5-10
91
Enfermedad endocrina más frecuente relacionada con disfunción eréctil
Diabetes mellitus
92
Tratamiento de elección para la disfunción eréctil
Citrato de sildenafilo Inhibidor de la 5 alfa reductasa Se puede usar apomorfina Agonista dopaminergico central
93
Contraindicaciones del uso de sildenafilo
Administración concomitante de nitratos por el riesgo de hipotension Pacientes que no se les recomienda actividad sexual como Angina inestable, insuficiencia cardíaca e infarto reciente al menos 6 meses
94
Órgano que se lesiona con más frecuencia por traumatismo del sistema genitourinario
Renal 85% de las ocasiones | es un traumatismo directo contuso en el abdomen en flanco o región dorsal