Urologia Flashcards
Como se define hematuria microscópica
La presencia de 3-5 eritrocitos por campo
Management of asymptomatic microscopic hematuria también refiere que puede ser más de 1000 eritrocitos por mL de orina
Causa más frecuente de hematuria microscópica en la población en general
Litiasis
Uptodate refiere que es uno de los signos que más te hacen sospechar de Litiasis cuando se acompaña con dolor unilateral en flanco y placa simple de abdomen con datos sugestivos se presentan en un 90% de los casos
La ausencia de hematuria NO descarta la presencia de Litiasis.
Que tipos de litos se pueden observar en la placa simple de abonen
Calcio, estruvita y cistina
Se ven radiopacas
La placa simple de abdomen no puede detectar el de ácido úrico, no puede valorar la obstrucción. Se observan en 90% de las veces
Causa más frecuente de hematuria microscópica en varones mayores de 50 años
Hiperplasia prostatica benigna
Siempre debemos de descartar en un paciente mayor de 35 años de edad cualquier proceso maligno para hematuria, incluso si esta llega a ser intermitente
Como se define hematuria microscópica
Orina de aspecto rojizo, más de 50 hematies por campo
Cual es la causa más habitual de hematuria
La causa más frecuente de hematuria es la cistitis hemorragica, pero siempre debemos de descartar el tumor urotelial
Los tumores uroteliales tienen el mismo tipo de epitelio que la vejiga, por tal razón se ha visto la aparición de tumores metacronicos y sincrónicos. Se presentan con hematuria, obstrucción y dolor
Causa más frecuente de incontinencia urinaria continua
- fístula urinaria( es la primera con antecedentes quirúrgicos )
- uréter ectopico ( es el más frecuente en niñas )
Como explicarías la incontinencia urinaria de esfuerzo
- esfuerzo: aumento de presión intra abdominal, se puede encontrar relacionado con alteraciones del músculo uretral y disminución de la función del esfínter intrínseco. Es neón gradó frecuentemente y más en las mujeres jóvenes
Como explicarías la incontinencia urinaria de urgencia:
Ganas urgentes de orinar y puede estar precedido o acompañado de salida d orina en pocas cantidades. Es más frecuente en las mayores de edad y es por una confesión involuntaria a un estímulo menor del derruir de la vejiga. Busca alteraciones neurologicas qe puedan provocarla
Como explicarías la incontinencia urinaria por rebosamiento ( overflow)
Salida continúa de gotas de orina o mayores cantidades, por una vejiga que no se vacía adecuadamente. El chorro es débil, nicturia y mucha frecuencia . Se debe a alteraciones que pueden comprimir la vejiga o situaciones cmo diabetes, hipoesteogenismo, alcoholismo
Terapia inicial para la incontinencia urinaria
Se puede iniciar con cambios del estilo de vida y ejércicios por 6-12 semanas. Bajar de peso, evitar alcohol café y refrescos, evitar el tabaco y la constipacion
Se recomienda los ejercicios de Kegel y entrenamiento de la vejiga
Como se define la enuresis
Pérdidas de orina exclusivamente durante el sueño, si El Niño es mayor de 6 años debe de ser estudiado
Que estamos obligados a descartar en un paciente con hematuria con coágulos
Neoplasias urotelial
En especial en fumadores
A pesar de que la causa más habitual es la cistitis hemorragica y nos determina un problema urológico, siempre debemos de pensar en la posibilidad de que exista un tumor urotelial
Algunas pautas que nos darían la sospecha de una glomerulonefritis por sindrome nefrotico en el examen general de orina
La hematuria lleva cilindros eritrocitarios y generalmente esta acompañado de proteínuria
Datos para considerar una infección del tracto urinario como complicada
Catéteres, uropatía obstructiva, reflujo vesicoureteral, anomalías anatómicas, insuficiencia renal o transplante renal
El simple hecho de que se presenté en un hombre debe considerarse como complicada
A qué se debe el término de “reinfeccion y recidiva” tras la reaparición de una infección tras tratamiento
Reinfeccion: aparición de una infección nueva por un germen distinto al primero
Recidiva: reaparición del mismo agente , generalmente hay una situación que precipita esto (fístula )
Agente etiologico más frecuente de infección del tracto urinario a nivel comunitario y nosocomial es:
E. Coli en un 85% en comunidad y un 50 % nosocomial ,de los casos
Puede presentarse proteus, klsebsiella o pseudomona
S. Saprophyticus se ha visto en el 10% en las mujeres jóvenes sexualmente activas, segunda causa más frecuente
En general, Que recuento de bacterias se considera significativo de las unidades de colonias
En un recuento de 10^5 UFC/mL se considera significativo. Aunque depende de la vía por la que se obtuvo, como la suprapubica, que no cualquier cuantificación de bacterias resulta significativa
Debe de haber clínica en 10^5
Como se define una bacteriuria asintomática
Aquella con una bacteriuria significativa, dos uro cultivos del mismo germen tomados con una semana de diferencia y ausencia de síntomas
Indicaciones para bacteriuria asintomática
Cualquier situación que lleve a un riesgo de daño orgánico o infección clínica Menores de 5 años Embarazadas Inmunodeprimidos Previamente a cirugía urológica Alteraciones de la vía urinaria
Cuando se indica tratamiento en un paciente con bacteriuria asintomático sondado permanentemente
Si persiste por 3-5 días después de haber retirado la sonda vesical o se haga sintomática.
Si no se retira la sonda, no es recomendable el tratamiento por afección de cepas resistentes
Tratamiento de elección para las infecciones del tracto urinario bajas no complicadas en las mujeres que no se encuentran embarazadas
Esquema antibiótico de tres días, se utiliza nitrofurantoina+ fosfómicina y se puede agregar posteriormente el TMP/SMX o ciprofloxacino
Las fluoroquinolonas y beta lactamicos se usan en infecciones más complicadas
Como se define una infección del tracto urinario recurrente
Se define por 4 o más episodios al año
Se realiza profilaxis con TMP/SMX o fluoroquinolonas en días alternos por seis meses
Se puede relacionar postcoitales
Que se debe de pedir en la evaluación de un paciente con pielonefritis como estudio de imagen
Ecografia, para descartar Litiasis
Recuerda que los litos pueden predisponer a la infección por proteus