Nefrologia Flashcards
Que manifestación clínica puede provocar una trombosis de la vena gonadal izquierda
Varicocele ( hombre ) o congestión pélvica (mujer)
A cuanto equivale ( en porcentaje ) el filtrado glomerular del total de flujo plasmatico renal
Equivale al 20%
De los 600 mL/min del flujo plasmatico renal, el 20% se filtra y da el filtrado glomerular que es 120 mL/min
A cuanto equivale el flujo sanguíneo renal ( porcentaje aproximado )
Equivale a un 22% o a unos 1200 mL
A grandes rasgos, cuales son las cuatro funciones del riñón
Balance hidroelectrolitico
Depuración de productos de deshecho
Balance de HCO3
Función hormonal ( eritropoyetina, renina y 1,25 OH2D3
Que parte del glomerulo esta afectado en un sindrome nefritico
Epitelio y endotelio, debido a una proliferación e inflamación de uno de estos o ambos
Un cuadro de proteínuria
Sindrome nefritico
Causa más frecuente de sindrome nefrotico en niños
GN de cambios mínimos
Causa más frecuente de sindrome nefrotico en adultos diagnosticado por biopsia
GN membranosa
Siempre debes de pensar en una alteración causada por diabetes mellitus, pero siempre que exista retinopatia.
Causa más frecuente de sindrome nefrotico en ancianos
Por amiloidosis
Un paciente con hipoproteinemia, proteínuria mayor de 3 g/ día, alteración de factores de coagulación, hiperlipidemia, hiperlipiduria, edema, hipoolemia, hipogammaglobulinemia e hipocomolementemia es característico de
Sindrome nefrotico
En un sindrome nefrotico, que parte del glomerulo esta más afectado
La membrana de permeabilidad, compuesta por: membrana basal y epitelio. Puede ser por una lesión
Cual es el porcentaje de incidencias de complicaciones tromboembolicas en un sindrome nefrotico
Esta provocado por la disminución de la antitripsina III , factor IX, XI y XII. La incidencia es del 50 %
Puede complicarse con tromboembolismo pulmonar en 4-8%
Infecciones más frecuentes que aparecen en el sindrome nefrotico
Peritonitis espontánea por neumococo
Meningitis
Neumonías
Como se llama a los cilindros grasos, cuerpos ovales grasos y células epiteliales con lípidos que se forman en la lipiduria
Cruz de Malta
Glomerulonefritis de curso crónico, casi siempre asociado a una infección de piel o mucosa. En jóvenes de 20-30 años, activa la vía del complemento alterna y presenta niveles de C3 normales en sangre
Enfermedad de Bergar ( mesangial IgA)
Provoca proliferación del mesangial dando hematuria macroscopica o microscópica
Tratamiento de la glomerulonefritis mesangial de IgA
En general es controlar la infección con antibióticos, en caso de que presenté proteínuria es bueno que le den IECA y mantener una TA menor de 125/75
A qué enfermedades esta relacionado el sindrome de Berger ( mesangial IgA)
Cirrosis, púrpura de schoenlen hennon y sindrome de Sezzary
Agente etiologico de la glomerulonefritis postestreptococica
Estreptococo beta hemolitico del grupo A
Generalmente después de infección faringea o impetigo
Tiempo de latencia en general que nos puede ayudar a diferenciar una GN postestreptococica con Berger
La latencia puede variar dependiendo de la enfermedad
Si es faringea es de 2-3 semanas
Si es cutánea es de 4-6 semanas
GN con periodo de latencia después de una infección, hipocomolementemia de C3 en sangre periférica y daño mesangial, subendotelial y subepitelial por IgG y células de la inflamación. Se presenta con patrón de cielo estrellado en la inmunofluoresencia
GN postestreptococica
El cielo estrellado son depósitos de IgG, IgM y complemento C3 en el mesangio
Son característicos los humps en la microscópia electrónica
Tratamiento de la glomerulonefritis postestreptococica
Se produce curación completa en 95% de los casos
Se puede dar antibiótico y ARAII
Criterios de biopsia para GN postestreptococica
Oliguria con duración de 2-3 semanas
Alteraciones del sedimento de 6 meses o más
Hipocomolementemia de más de 8 semanas
Única GN donde los anticuerpos se forman in situ
GN membranosa, son del tipo subepitelial
Causa más frecuente de GN membranosa en el adulto
Idiopatico, se han detectado anticuerpos contra la fosfolipasa A2