Urgencia en urología Flashcards
Retención urinaria Urgencia
⌲ Incapacidad para llevar a cabo la micción de manera voluntaria.
⌲ Es la urgencia urológica más común.
⌲ Más frecuente en hombres que en mujeres 13:1
Etiología de retención Urinaria
- Obstrucción
2.Trastorno neurológico
3.Deficiencia del músculo detrusor - Medicamentos
- Infección
- Traumatismo
Etiología de retención urinaria Mujeres
1.Prolapso genital completo
2.Trastorno neurológico
3.Masas pélvicas
4.Divertículo de uretra
Cuadro clínico de Retención Urinaria urgencias
1.El paciente se presenta manfiestando incapacidad para lograr la micción.
2.Malestar abdominal bajo
3. Inquietud
4. Quejumbroso
Diagnóstico Retención Urinaria
Exploración física
- Aumento de volumen de hemi-abdomen inferior.
- Dolor a la palpación de una masa firme, lisa, en ocasiones móvil
Retención Urinaria Tx
Instalación del catéter vesical
Cólico nefrítico (urgencia urológica)
Generalmente se presenta secundario a la obstrucción de las cavidades renales o a cualquier nivel del trayecto del uréter, en su mayoría por la presencia de un lito
Manifestaciones de Cólico nefrítico (urgencia urológica)
⎃ Dolor súbito, intenso, inquietante, que inicia en la zona lumbar con desplazamiento al flanco, descendiendo hacia fosa ilíaca, vulva o escroto y cara interna del muslo.
⎃ El paciente se encuentra pálido, taquicárdico, frío y facies de dolor.
Dx diferencial de cólico nefrítico
1.- No litiásica pielonefritis aguda
2.- Dolores secundarios a procesos abdominales
3. Dolores de origen reumático: lumbalgia, lumbociatalgia, artrosis y sacrolumbalgia
4. Dolores de patología intratorácica y neumonía de base
5. Fisura de aneurisma de aorta
6. Dolores genitourinarios: deferento-epididimitis aguda, torsión del cordón espermático y cuadros anexiales en la mujer
Diagnóstico y manejo Cólico nefrítico (urgencia urológica)
- AINEs
- Diclofenaco e ibuprofeno incrementan eventos coronarios (contraindicado en insuficiencia cardiaca congestiva, enf cerebrovascular y arterial periférica)
Manejo: Bloqueo del 12o nervio intercostal
Parafimosis urgencia urológica
el prepucio retraído queda atrapado por detrás del glande, por lo que es difícil reducirlo.
puede llevar a la necrosis y gangrena.
Tx parafimosis urgencia urológica
- Traccionar el prepucio de manera proximal a distal para cubrir el glande.
- Puncionar toda la circunferencia del prepucio, presionarlo con el fin de extraer el líquido de edema para llevar a cabo la tracción y reposicionarlo en su sitio.
 - Realizar una incisión dorsal para liberar el anillo que causa el estrangulamiento.

Torsión del cordón
⎔ Urgencia urológica considerada dentro del llamado “escroto agudo”.
⎔ Consiste en la torsión del cordón espermático y su contenido, provocando trastorno circulatorio.
Causas de Torsión del cordón
⎏Alteraciones en la fijación de la túnica vaginal alrededor del cordón espermático.
⎏ Cordón espermático intraescrotal largo.
⎏ Edad: 1/4000 menores de 25 años
⎏ Raro en mayores de 35 años
⎏ Presentación bimodal en niños: pequeño pico en neonatos y pico mayor en niños alrededor de la pubertad.
Factores de riesgo de Torsión del cordón
⎏ Alta probabilidad de torsión testicular familiar (37%)
⎏ Antecedentes de criptorquidia
⎏Testículos retráctiles
Clasificación de Torsión del cordón
1) Torsión extravaginal
Torsión proximal a la túnica vaginal. Ocurre in útero o poco después del nacimiento y representa hasta el 10% de todas las torsiones del cordón.
2) Torsión intravaginal
La torsión dentro de la túnica vaginal. Vista en niños menores y adultos.
DX Torsión del cordón
Dolor:
- Dolor escrotal agudo, súbito, intenso
- A menudo se irradia a la ingle y abdomen inferior
Torsión del cordón se presenta con frecuencia en:
✯Durante el sueño, actividad sexual, durante o después de la actividad física.
✯ Cambios bruscos de temperatura
✯ Posterior a un trauma directo
Manifestaciones de Torsión del cordón
☒ Náusea y vómito
☒ Edema escrotal masivo después de varias horas, dificulta el examen ☒ Los neonatos pueden estar inquietos y por lo demás asintomáticos
☒ El testículo izquiero más afectado que el derecho
Exploración torción del cordón
☾ El hemiescroto afectado puede encontrarse elevado
☾ Generalmente hay ausencia del reflejo cremastérico
☾ Puede presentarse una posición horizontal del testículo
☾ La elevación del hemiescroto afectado generalmente no disminuye el dolor
☾Si el paciente acude a recibir atención médica rápidamente es fácil palpar el epidídimo fuera de su posición habitual
⭐︎ se manda Ultrasonido Doppler escrotal
DX diferencial de torsión del cordón
♠︎ Epididimitis
♠︎ Generalmente se asocia con síntomas del tracto urinario inferior
♠︎ Presencia de reflejo cremastérico
♠︎ Signo de Prehn (el dolor disminuye con elevación testicular)
Tx Torsión del cordón
○ Destorsión manual
○ Destorsión quirúrgica
○ Exploración quirúrgica (Necrosis testicular)
Priapismo urgencia urológica
Es una erección parcial o completa que persiste más allá de 4 horas después de la estimulación sexual y el orgasmo o que puede no estar relacionada a la estimulación sexual.
Clasificación Priapismo urgencia urológica
1.Priapismo isquémico (veno-oclusivo, de bajo flujo) 95%
2.Priapismo no isquémico (arterial, de alto flujo)
3.Priapismo intermitente (recurrente)