up9 Flashcards
que son sistemas sensoperceptivos
son los sistemas relacionados con la recepcion y procesamiento de estímulos sensoriales provenientes del entorno y del cuerpo. Los estimulos se captan mediante los sentidos y luego son interpretados por el cerebro
componentes principales sistemas sesnoperceptivos
receptores sensoriales: celulas especializadas que detectan estimulos específicos
vias aferentes: transportan la informacion sensorial desde los receptores hasta SNC
Centros de procesamiento: en SNC, principalmente Talamo y Corteza cerebral, donde se procesa y interpreta la informacion
que son sistemas motores
son sistemas relacionados a generacion y control del movimiento del cuerpo, incluyendo tanto el movimiento voluntario como el involuntario
componentes principales sistema motor
vias eferentes: transportan las ordenes motoras desde el SNC hacia los musculos y glandulas
musculos esqueleticos: responsables de movimientos voluntarios
musculos lisos y cardiacos: involucrados en movimientos involuntarios, como los latidos del corazon y la digestion
centros motores: en el cerebro y medula espinal, que planifican, controlan y ejecutan movimientos
interacion entre ambos sistemas, sensoperceptivos y motores
sistemas sensoperceptivos detectan el entorno y envian señales al cerebro, que las interpreta y responde ajustando el sistema motor para producir movimientos adecuados en función de la informacion recibida
es decir: sistemas sensoriales nos permiten percibir el mundo y el sistema motor permite actuar sobre el
q son estimulos exteroceptivos
son los provenientes del exterior del cuerpo y son captados por los sentidos,como la luz, el sonido, la temperatura y el tacto
q son estimulos propioceptivos
relacionados con la posicion y movimiento del cuerpo, captados por receptores en musculos , tendones y articulaciones.
q son estimulos interoceptivos
son los q provienen del interior del cuerpo, como señales de organos internos, relacionados con funciones como la respiracion , la digestion y el latido cardiaco.
q es una via de conduccion
Un camino, un trayecto. La union de dos o más neuronas q llevan informacion especifica o determinada.
q son vias sensitivas
son vias ascendentes, centripetas, aferentes, nascen en la periferia en receptores somaticos y proporcionan informacion a los centros nerviosos superiores.
q son vias motoras
son vias descendentes, centrifugas, eferentes , se originan en centros nerviosos superiores y se destribuyen mediante el snp para dirigirse a los musculos estriados.
vias termoalgesica y tactil protopatica hacen parte de q sistema
anterolateral espinotalamico
via tactil descriminativa y profunda consciente hacen parte de q sistema
sistema de la columna posterior , sistema lemniscal medio
via profunda inconsciente hace parte de q sistema
sistema espinocerebeloso
q son receptores
son estructuras q detectan estimulos sensoriales y los transforman en estimulos nerviosos.
son traductores especializados de energia : convierten energia interna o externa en energia eletroquimica que viaja por las redes neuronales.
q son areas corticales
a nivel de la corteza cerberal, es donde se produce el procesamiento de la informacion sensorial.
que son vias sensoriales somaticas
son las q transmiten informaciones de estimulos mecanicos, termicos y dolorosos que provienen del cuerpo, como la piel , musc y articulaciones.
Estas vias estan principalmente relacionadas con tacto, presion, temperatura, dolor y propiocepcion
q es propiocepcion
es la capacidad del cuerpo para percibir su posición y movimiento en el espacio, incluso sin la ayuda de la vista.
receptores sensoriales ubicados en músculos, tendones y articulaciones
Estos receptores, conocidos como propiorreceptores, permiten que el cerebro ajuste automáticamente el equilibrio, la postura y el movimiento, facilitando actividades como caminar, correr o incluso mantener el equilibrio sin tener que pensar en cada paso.
q son vias sensoriales
vias especializadas en la percepcion de los sentidos tradicionales, como la vista, el oído, el gusto, el olfato y el equilibrio. Transmiten señales de los organos sensoriales especializados, como los ojos , los oídos, la lengua y la nariz.
ejemplos de somaticas generales
termoalgesica, tacto protopatica, tactil descriminativa y profunda consciente , profunda inconsciente
ejemplos de vias sensoriales
auditiva, optica, olfatoria y gustativa
ejemplo de vias motoras
piramidal y extrapiramidal
q es estimulo
Estfmulo
Agente fisico o quimico procedente del medio interno o externo capaz de activar un receptor sensorial, y asi detector las diferentes sensaciones
como se clasifican los receptores
segun origen del estimulo, puden ser
*Exteroceptores (superficie del cuerpo)
*Interoceptores (ambiente interno)
*Teleceptores (a distancia)
*Propioceptores (posición del cuerpo en el espacio)
Los receptores responden a un tipo particular de
energía denominado estímulo adecuado.
*Mecanorreceptores
*Quimiorreceptores
*Termorreceptores
*Fotorreceptores
q es estimulo adecuado
Es el tipo de energía (energía específica del receptor)
para la cual el receptor tiene
*mayor sensibilidad
*menor umbral
*mayor excitabilidad
q es la tranduccion
La transducción es el proceso por el cual un tipo de señal o estímulo es convertido en otro tipo de señal.
mecanismo de trnasduccion
Estimulación: Un estímulo (como luz, sonido, presión, etc.) activa un receptor sensorial específico en el cuerpo (fotorreceptores, mecanorreceptores, etc.).
Cambio en la membrana: El estímulo provoca un cambio en las propiedades de la membrana de la célula receptora (como la apertura de canales iónicos).
Potencial de receptor: El cambio en la membrana genera un potencial de receptor (cambio local en el voltaje de la célula).
Generación del potencial de acción: Si el potencial de receptor es lo suficientemente fuerte, desencadena un potencial de acción en la célula sensorial o neurona adyacente.
Transmisión de la señal: El potencial de acción viaja por las vías nerviosas hacia el sistema nervioso central (medula espinal o cerebro).
Procesamiento: El cerebro procesa la señal y la convierte en una sensación consciente (visión, sonido, tacto, etc.).
q es receptor primario
Los receptores primarios son aquellos en los que la célula receptora es también una neurona sensorial. En estos receptores, el estímulo actúa directamente sobre la membrana de la célula, generando un potencial de receptor que, si es lo suficientemente fuerte, desencadena un potencial de acción. Este potencial de acción viaja directamente por el axón de la neurona hacia el sistema nervioso central.
Ejemplo: Los receptores olfativos y algunos mecanorreceptores de la piel son receptores primarios. En ellos, la célula sensorial que detecta el estímulo es la misma que transmite la señal eléctrica.
q es receptor secundario
En los receptores secundarios, la célula receptora no es una neurona, sino que es una célula especializada que detecta el estímulo y luego lo transmite a una neurona sensorial adyacente. Este proceso ocurre a través de la liberación de neurotransmisores, que luego estimulan la neurona sensorial para generar un potencial de acción.
Ejemplo: Las células ciliadas del oído interno (en el órgano de Corti) y los fotorreceptores en la retina son ejemplos de receptores secundarios. En estos casos, las células especializadas detectan el estímulo (sonido o luz) y lo transfieren a una neurona a través de sinapsis.
diferencia clave resceptores 1°marios y 2°darios
La principal diferencia es que en los receptores primarios, la célula que detecta el estímulo es también la que transmite la señal nerviosa, mientras que en los receptores secundarios, hay una célula intermediaria que convierte el estímulo en una señal química antes de que la neurona lo procese.
q es una sensacion
Una sensación es la percepción consciente de un estímulo que es detectado por los receptores sensoriales del cuerpo y transmitido al cerebro a través del sistema nervioso
q es modalidad sensorial
Tipo de información que circula por un canal sensorial
específico, definida por la neurona sensorial primaria
(p.ej. temperatura, tacto, dolor, etc.
q es sensacion primaria o simple
Experiencia consciente de una modalidad sensorial
única, resulta de la activación de un solo tipo de
receptores (p.ej. frío, calor)
q es sensacion secundaria o compleja
Experiencia consciente producto de la integración de
varias modalidades sensoriales simples (p.ej.
Estereognosia –reconocer objetos mediante el tacto)
q es percepcion
Experiencia sensorial específica en un contexto de
experiencias previas, atención, expectativas, etc.
La percepción es el proceso por el cual el cerebro interpreta y organiza la información sensorial recibida desde el entorno para formar una experiencia consciente
q es grafestesia
Capacidad para reconocer signos dibujados en alguna región cutánea
q es estereognosia
Capacidad para reconocer objetos mediante manipulación, sin intervención de la visión
q es umbral de descriminicion de descriminacion
El umbral de discriminación es la mínima diferencia que puedes notar entre dos estímulos. Por ejemplo, es la menor distancia en la piel donde puedes sentir dos puntos separados o la diferencia más pequeña entre dos sonidos que puedes distinguir.
que son vias descriminativas
Las vías discriminativas son las rutas nerviosas encargadas de transmitir información sensorial precisa y detallada al cerebro, como la capacidad de discriminar entre diferentes estímulos sensoriales. Estas vías son responsables de llevar información sobre la sensibilidad táctil fina, la propiocepción (posición de las partes del cuerpo) y la vibración. La principal vía discriminativa es el sistema columna dorsal-lemnisco medial.
inhibicion lateral
Es un mecanismo del sistema nervioso donde una neurona activa inhibe la actividad de sus vecinas, mejorando la precisión sensorial. Esto ayuda a resaltar el estímulo principal y aumentar el contraste en la percepción, permitiendo que distingamos mejor un estímulo de otros cercanos.
Ejemplo: En la visión, la inhibición lateral ayuda a mejorar el contraste entre áreas claras y oscuras, haciéndolas más fáciles de distinguir.
inhibicion aferente
Se refiere a la inhibición que ocurre en las vías sensoriales cuando una entrada sensorial bloquea o reduce la transmisión de otras señales. Es una forma de modulación para evitar la sobrecarga sensorial y priorizar ciertos estímulos.
Ejemplo: Al prestar atención a un sonido específico, el sistema nervioso puede inhibir otros ruidos de fondo, permitiendo que el sonido importante sea mejor percibido.
q es modulacion
La modulación es el proceso mediante el cual el sistema nervioso ajusta o regula la intensidad y la transmisión de señales nerviosas. A través de la modulación, el cuerpo puede amplificar o inhibir las señales que viajan por las vías nerviosas, dependiendo de las necesidades del momento.
modulacion sensorial
Ajusta la forma en que percibimos los estímulos. Por ejemplo, puede amplificar una señal de dolor o inhibirla (como ocurre con el efecto de las endorfinas).
modulacion sinaptica
Modulación sináptica: Aumenta o disminuye la efectividad de las sinapsis entre neuronas, lo que influye en la intensidad de la respuesta nerviosa.
modulacioon motora
La modulación motora es el proceso mediante el cual el sistema nervioso central regula y ajusta la actividad de las vías motoras para controlar el movimiento de manera precisa y coordinada. Este proceso asegura que los movimientos no sean excesivos ni insuficientes, y que se adapten a las necesidades del entorno y las tareas específicas.
Ejemplo: Cuando alcanzas un objeto, el cerebelo ajusta la fuerza y la dirección del movimiento para que sea preciso, mientras que los ganglios basales inhiben cualquier movimiento involuntario que pueda interferir.
q es metamera medular
La metamería medular es la organización segmentaria de la médula espinal, dividida en 31 segmentos, cada uno con un par de nervios espinales. Cada segmento inerva regiones específicas del cuerpo, llamadas dermatomas (piel) y miotomas (músculos), controlando funciones sensoriales y motoras. Es clave en el diagnóstico de lesiones espinales, ya que cada segmento afecta áreas corporales concretas.
q es un dermatoma
Un dermatoma es una zona específica de la piel que está inervada por las fibras sensoriales de un solo nervio espinal o raíz nerviosa. En otras palabras, cada dermatoma corresponde a un área cutánea cuya sensibilidad es controlada por un único nervio que sale de la médula espinal. Los dermatomas se distribuyen en patrones predecibles a lo largo del cuerpo, y están asociados a los distintos niveles vertebrales.
q es plasticidad
la plasticidad se refiere a la capacidad del sistema nervioso, especialmente del cerebro, para adaptarse y reorganizarse en respuesta a estímulos externos o internos. Esta propiedad es conocida como plasticidad neuronal o neuroplasticidad, y se manifiesta de diversas maneras a lo largo de la vida de un individuo.
nucleo goll se encarga de transmitir información sensorial desde xxxxxxxxx hacia el sistema nervioso central.
parte inf del tronco y miembros inferiores
nucleo burdachse encarga de transmitir información sensorial desde xxxxxxxxxxxxx hacia el sistema nervioso central.
parte sup del tronco, parte del cuello y miembros superiores
q es la cinta de reil media
region del tronco donde cruza haz de goll y burdach, es donde tiene las piramides sensitivas
q son las piramides bulbares
Las pirámides bulbares son estructuras ubicadas en la parte anterior del bulbo raquídeo. Estas pirámides son formaciones alargadas que contienen fibras nerviosas que pertenecen a la vía corticoespinal, también conocida como la vía piramidal.
ubicacion ganlio espinal
se ubica en la raíz dorsal de cada nervio espinal, justo fuera de la médula espinal, en la región del foramen intervertebral. Está situado en la raíz sensitiva de los nervios espinales y contiene los cuerpos celulares de las neuronas sensoriales aferentes, que transmiten información desde el cuerpo hacia el sistema nervioso central (SNC).
pq las fibras se cruzan?
as fibras motoras se cruzan en el sistema nervioso central debido a un proceso llamado decusación, que ocurre principalmente en el bulbo raquídeo (en la decusación de las pirámides). Esta disposición tiene varias razones:
Coordinación bilateral del cuerpo: La mayoría de los movimientos requieren coordinación entre ambos lados del cuerpo. La decusación permite que el cerebro coordine de manera cruzada las acciones de los músculos en ambos lados, facilitando el control motor fino y complejo.
Distribución del control motor: El cruce asegura que cada hemisferio del cerebro controle el lado opuesto del cuerpo, lo cual permite una organización más eficiente de las funciones motoras y sensoriales. Este sistema cruzado ayuda a distribuir la carga de procesamiento entre los dos hemisferios.
Respuesta a lesiones: En caso de daño en un hemisferio cerebral, el control cruzado puede ayudar a compensar algunas funciones motoras. Aunque esto no es una protección completa, la decusación permite que algunas funciones puedan ser parcialmente controladas desde el hemisferio opuesto en ciertos casos.