up 14 ojo Flashcards
q es el ojo?
es un órgano fotosensible q permite analizar la forma y aspectos del medio, ademas de interpretar color.
donde esta el ojo?
a ambos lados de la linea media, alojado en la cavidad orbitaria.
q es la cavidad orbitaria
cavidad osea profunda que constituye una region comun al craneo y a la cara.
forma y tamaño de la cavidad orbitaria
Tiene forma de piramide cuadrangular, osea tiene el vertice hacia adentro y la base hacia afuera
mide 4cm de ancho y 3,5 de altura
cuantas paredes tienen la cavidad orbitaria y cuales son
4
medial
lateral
superior
inferior
cuantos huesos conforman la cavidad orbitaria y cuales son
7 huesos
maxilar
lagrimal
frontal
cigomatico
etmoides
esfenoides
palatino
funcion cavidad orbitaria
protecion mecanica al ojo y a las estructuras de tejido blando relacionadas a este
pared medial cavidad orbitaria
apofisis frontal del maxilar
cara lateral cuerpo esfenoides
hueso lacrimal
lamina orbitaria etmoides
pared superior cavidad orbitaria
cara orbitaria frontal
ala menor esfenoides
pared lateral cavidad orbitaria
ala mayor esfenoides
apofisis frontal cigomatico
porcion lateral frontal
pared inferior cavidad orbitaria
apofisis cigomatica maxilar
apofisis orbitaria cigomatico
apofisis orbitaria palatino
q es agujero o conducto optico
conducto óptico o canal óptico es un conducto de 10 mm de longitud situado en la base del cráneo por el que transcurre el nervio óptico que es el que transmite la información visual desde el ojo al cerebro. Existen dos conductos ópticos, uno derecho y otro izquierdo.1
q es la hendidura esfenoidal
La hendidura esfenoidal (o fisura orbitaria superior) es una abertura en el hueso esfenoides, ubicada entre el ala mayor y el ala menor del esfenoides. Su tamaño promedio puede variar entre individuos, pero generalmente mide aproximadamente 22 mm de longitud y 5 mm de ancho en su punto más amplio. Esta estructura permite el paso de importantes nervios y vasos sanguíneos hacia el globo ocular y la órbita.
que pasa por el conducto optico
nervio oftalmico y arteria oftalmica
q pasa por la hendidura esfenoidal
7 cosas
nervio oculomotor
nervio troclear
nervio abducen
nervionasociliar
nervio lacrimal
nervio frontal
vena oftalmica superior
q pasa por la fisura orbitaria inf
vena ofttalmica inf
q es el vertice de la cavidad orbitaria
vértice de la cavidad orbitaria es la parte más profunda de la órbita ocular, donde se estrecha hacia su parte posterior.
Está en el extremo posterior de la cavidad orbitaria, cerca del hueso esfenoides.
donde se inserta el anillo de zinn
en las superficies oseas q forman el vertice e la cavidad orbitaria
Se inserta en:
Esfenoides (Ala menor): El anillo se fija en parte al conducto óptico, que está en la base del ala menor del hueso esfenoides.
Fisura orbitaria superior: Aunque no es un hueso en sí, el anillo de Zinn rodea parcialmente esta fisura, que se encuentra entre el ala mayor y el ala menor del esfenoides.
donde se insertan los musculos rectos del ojo
anillo de zinn , q irradian inseciones tendinosas para eses
cuales son los musculos extrinsecos del ojo
los rectos, recto superior/inferior/interno/externo
y los oblicuos , oblicuo mayor/menor
cuales musculos son inervados por el III par craneal?
recto superior, inferior, interno
oblicuo menor
quien inerva oblicuo mayor?
patetico
quien inerva recto externo
abducens
cuales son los musculos intrísecos del ojo
musculo esfinter de las pupilas , musculo dilatador de las pupilas y musculo ciliar
eses son inervados también por el moc
q hace el musculo esfinter de las pupilas
achicamiento de la pupila, por ej en la presencia de mucha luz
llamamos eso de MIOSIS
q hace el musculo dilatador de las pupilas
auemento de la pupila, por ej cuando hay poca luz
llamamos eso de MIDRIASIS
q hace el musculo ciliar?
aumento diametro antero-posterior del cristalino
funcion: acomodacion del cristalini en vision cercana
q hace recto interno
mueve el ojo hacia adentro, region medial
q hace el recto externo
mueve el ojo hacia afuera, region lateral
q hace el recto superior
mueve el ojo hacia arriba y adentro
q hace el recto inferior
mueve el ojo hacia abajo y adentro
q hace el oblicuo mayor
mueve el ojo hacia abajo y afuera
q hace el oblicuo menor
mueve el ojo hacia arriba y afuera
cuales son los medios transparentes del ojo
cornea, humor acuoso, cristalino, humor vitreo
irrigacion del ojo
arteria Oftalmica(rama colateral carotida interna) y venas oftalmicas
inervacion sensitiva del ojo
nervio trigemino(V1), rama oftalmica, inerva la capa externa y coroides(capa interna)
q son tejidos blandos
Los tejidos blandos son todos los tejidos del cuerpo que no están mineralizados, como los músculos, tendones, ligamentos, tejido adiposo, y vasos sanguíneos. Son flexibles y no incluyen hueso ni cartílago.
q es el globo ocular?
globo ocular es el órgano esférico que contiene las estructuras necesarias para la visión. Está formado por varias capas y estructuras internas, y se encuentra alojado dentro de la cavidad orbitaria.
tunicas del ojo
fibrosa: cornea y esclerotica
vascular: coroides, cuerpo ciliar y iris
interna: retina
q es la cornea
la cornea es una membrana transparente del ojo y es avascular
donde esta ubicada la cornea
sexto anterior de la capa externa
anatomia cornea
segmento de esfera hueco , su cara anterior esta en contacto c el aire externo y su cara posterior constituye la pared de la camera anterior del ojo
q es el limbo esclerocorneal y q passa alla
limite entr cornea y esclerotica
pasa la reabsorcion del humor acuoso, por el conducto de schlemm
q hace el conducto de schlemm
Permite la salida del humor acuoso desde la cámara anterior hacia el sistema venoso, ayudando a regular la presión intraocular
q es la esclerotica
es una cubierta compuesta de muchas fibras opacas y que da la color blanquecina del ojo
es poco vascular
q es capsula de tennon
La cápsula de Tenon es una estructura que forma parte del llamado limbo esclerocorneal. Está constituida por tejido fibroso rígido que recubre el globo ocular desde el limbo esclerocorneal hasta el nervio óptico, es decir, prácticamente toda la periferia del ojo salvo la parte delantera.
funcion capsula de tennon
Su función es muy simple, pues consiste en evitar que los músculos extraoculares compriman el ojo mientras se realizan los movimientos oculares normales, para ello tiene un pequeño espacio entre la membrana fibrosa y la pared de la esclera.
Además cuenta con la grasa periorbitaria, que lubrica y favorece el movimiento del globo ocular, está completamente rodeada por esta grasa.
insercion de los musculos extrinsecos
donde se encuentra el espacio de tennon
Se encuentra entre la esclerótica (la capa blanca del ojo) y la grasa orbitaria.
insercinon y capsula de tennon
Todos los músculos extraoculares se insertan en la esclerótica y pasan por la cápsula de Tenon para llegar al globo ocular. La cápsula permite un deslizamiento suave durante el movimiento ocular.
capas cornea
epitelio corneal
membrana de bowman
estroms corneal
capa de dua
membrana de descement
endotelio corneal
como se nutre la cornea
la córnea se nutre a través de difusión desde el humor acuoso, las lágrimas y los vasos sanguíneos de la región limbar, permitiendo mantener su transparencia y salud.
q es la coroides
es la porcion posterior de la capa vascular y tapiza mayor parte de la cara posterior de la esclerotica.
es MUY VASCULARIZADA, sus vasos iirgan la cara posterior de la retina.
q es el cuerpo ciliar
El cuerpo ciliar es una estructura del ojo que se encuentra detrás del iris y rodea el cristalino.
Se divide en procesos ciliares y musculos ciliares
q son y funcion procesos ciliares
son protusiones o pliegues en la cara interna del cuerpo ciliar y contienen capilares sanguineos q secretan el humor acuoso. Desde eses procesos se extienden las fibras zonulares.
que son los musculos ciliares
es una banda circular de musculo liso , que la contraccion o relajacion de ese musculo altera la forma del cristalino y adapta la vision.
el musculo ciliar contrae las fibras zonulares, haciendo con que aumente el diametro antero posterior del cristalino, dejando más abombeado y adaptando la vision cercana
q es la iris
El iris es la parte coloreada del ojo, ubicada entre la córnea y el cristalino. Su función principal es:
Regular la cantidad de luz que entra al ojo, ajustando el tamaño de la pupila (apertura central del iris).
El iris actúa como un diafragma, contrayéndose o dilatándose para controlar la cantidad de luz que llega a la retina.
*fibras radiales de musculo liso
insercion de los musculos de la pupila
músculos de la pupila están situados dentro del iris, y su inserción se encuentra en las fibras del tejido muscular del propio iris.
q es la retina
es una membrana q recubre la face interna del ojo y que contiene celulas capaces de captas los señales luminosos.
retina es dividida?
si , en retina ciega y retina fotosensible
q es la retina ciega?
La retina ciega es la parte anterior de la retina que no contiene fotorreceptores, por lo que no participa en la visión. Esta región incluye el área que cubre el cuerpo ciliar y el iris.
q es la retina fotosensible?
La retina fotosensible es la parte de la retina que contiene fotorreceptores (bastones y conos) y es responsable de captar la luz y transformar los estímulos luminosos en señales nerviosas para la visión.
q es la macula lutea
porcion central de la retina, donde se encuentra un numero alto de conos
q es la fovea central
es una depresion en el centro de la macula, q contiene solo conos, es el local de MAYOR AGUDEZA VISUAL, pq las capas de celulas ganglionares y bipolares no cubren los conos en esa zona.
q son las fibras zonulares
son una serie de finas fibras conectivas que sujetan el cristalino del ojo en su lugar dentro de la cavidad ocular. Estas fibras se extienden desde los procesos ciliares (parte del cuerpo ciliar) hacia la cápsula del cristalino. Su función principal es mantener el cristalino en posición y permitir que cambie de forma en respuesta a la tensión generada por los músculos ciliares, facilitando así el enfoque de objetos a diferentes distancias, proceso conocido como acomodación.
diferencia de conos y bastones
conos: capta la area central y imagens a color
bastones: capta area periferiga y imagens blanca y negra
cuales son las celulas principales de la retina
fotorreceptores(conos y bastones)
celulas bipolares
celulas ganglionares
cuales son las celulas accesorias de la retina?
celulas horizontales, celulas amacrinas, celulas de muller, celulas interplexiformes y celulas microgliales
funcion celulas horizontales
Conectan fotorreceptores y células bipolares, ayudando a mejorar el contraste visual.
funcion celulas amacrinas
Conectan células bipolares y ganglionares, contribuyendo a la detección de movimiento y modulación de señales.
funcion celulas de muller
estan por toda la retina
Sostén estructural: Actúan como un “andamio” que da soporte físico a las diferentes capas de la retina.
Soporte metabólico: Ayudan a mantener el equilibrio iónico y nutritivo en la retina.
Transporte de luz: Pueden guiar la luz hacia los fotorreceptores, mejorando la calidad de la visión.
Protección neuronal: Participan en la reparación de tejidos y la defensa contra el estrés oxidativo.
funcion celulas interplexiformes
Modulan la señal visual entre las capas plexiformes externa e interna.
funcion celulas microgliales
Células inmunitarias que protegen la retina de infecciones y eliminan restos celulares.
funcion celulas bipolares
Actúan como intermediarias entre los fotorreceptores (bastones y conos) y las células ganglionares. Reciben la señal visual de los fotorreceptores y la transmiten a las células ganglionares. También participan en el procesamiento básico de la señal, como el ajuste de la sensibilidad a la luz y el contraste, y existen diferentes tipos de células bipolares especializadas para bastones y conos.
funcion celulas ganglionares
Son las neuronas de salida de la retina. Reciben la información de las células bipolares y de las células amacrinas, y sus axones forman el nervio óptico, que lleva la señal visual al cerebro. Algunas células ganglionares también contribuyen a la detección de movimiento y cambios en la iluminación, y otras son sensibles a diferentes patrones de luz, lo que permite una percepción detallada de los objetos visuales.
por donde sale el nervio optico de la retina
por el punto ciego
por donde ingresa el nervio optico en craneo
agujero optico
ubicacion agujero optico
ala menor del esfenoides, y conecta la órbita con la fosa craneal media, permitiendo el paso de estructuras fundamentales para la visión desde el ojo hacia el cerebro.
ubicacion quiasma optico
El quiasma óptico es una estructura en forma de “X” ubicada en la base del cerebro, justo por delante de la hipófisis (glándula pituitaria). Se sitúa en la región de la fosa craneal media, cerca de la silla turca, que es una depresión en el hueso esfenoides que alberga la hipófisis.
tracto geniculocalcarino
El tracto geniculocalcarino, también conocido como radiación óptica o fascículo geniculocalcarino, es una vía nerviosa en el cerebro que forma parte del sistema visual. Este tracto conecta el cuerpo geniculado lateral del tálamo con la corteza visual primaria, que se encuentra en el lóbulo occipital, específicamente en el área de la cisura calcarina.
q procesa la corteza visual primaria
características básicas como bordes, orientación, contraste y movimiento.
q procesa corteza visual secundaria
la información se procesa de manera más compleja, permitiendo la percepción de formas, colores y movimientos avanzados.
area de brodmann relacionada corteza visual 1°
17
area de brodmann relacionada corteza visual 2°
18 y 19
que separa la cisura calcarina
cisura calcarina es una hendidura o surco anatómico profundo en el lóbulo occipital, y su función está relacionada con el procesamiento visual.
cisura calcarina se encuentra en la cara medial del lóbulo occipital, dividiendo la corteza visual en superior e inferior.
q es la vision
Es uno de los sentidos más importantes para la interacción con el mundo exterior.
es la capacidad de interpretar el entorno gracias a los rayos de luz que alcanzan el ojo
q es una lente
superficie trasnparente q separan dos medios , tienen la capacidad de refratar los rayos de luz
q es la optica
ciencia q estudia el comportamiento y propriedades de la luz y sus interaccciones con la materia
q es el indice de refracion
es el indice q calcula vel. de la luz en aire por vel. de la luz en medio transparente
definicion de refracion
capacidad de desviar los rayos luminosos al llegar en una superficie en angulo
oq é un angulo
Um ângulo é uma figura formada por dois segmentos de reta ou duas semirretas que se encontram em um ponto comum chamado vértice. Ele mede a quantidade de rotação necessária para fazer uma dessas linhas coincidir com a outra.
lente convexa es convergente o divergente
convergente
lente concava es convergente o divergente
divergente
q es una lente convexa
Tiene forma abombada o curva hacia afuera, siendo más gruesa en el centro y más delgada en los bordes.
Converge los rayos de luz que pasan por ella, es decir, hace que los rayos de luz se acerquen y se crucen en un punto llamado foco.
Se utilizan en lupas, cámaras fotográficas y en gafas para la hipermetropía.
q es una lente concava
Tiene forma hundida o curva hacia adentro, siendo más delgada en el centro y más gruesa en los bordes.
Diverge los rayos de luz que pasan por ella, es decir, los dispersa, haciendo que se alejen como si vinieran de un punto llamado foco virtual.
Se utilizan en gafas para la miopía.
q es convergencia
Es el fenómeno donde los rayos de luz se unen o se acercan a medida que atraviesan una lente. Ocurre con lentes convexas
q es divergencia
Es el fenómeno donde los rayos de luz se separan o se dispersan a medida que atraviesan una lente. Ocurre con lentes cóncavas.
q es la agudeza
La agudeza de los sentidos se refiere a la capacidad de los órganos sensoriales (como los ojos, los oídos, la nariz, la lengua y la piel) para detectar estímulos y percibir detalles finos. Es una medida de la sensibilidad y la precisión de los sentidos.
Ejemplos:
Agudeza visual: Capacidad del ojo para distinguir detalles pequeños y ver objetos con claridad.
Agudeza auditiva: Capacidad del oído para escuchar sonidos de diferentes frecuencias y volúmenes.
Agudeza olfativa: Habilidad para detectar y distinguir diferentes olores.
Agudeza táctil: Capacidad de sentir diferencias pequeñas al tocar superficies.
q es punto focal
El punto focal es el lugar donde los rayos de luz convergentes se encuentran después de pasar por una lente
q es distancia focal
distancia focal es una propiedad óptica que describe la distancia entre el centro de una lente o espejo y su punto focal.
q es el punto remoto
es la dsitancia objeto minima para q el ojo en reposo vea una imagen nitida. En ojo humano es de 6m
q es punto proximo
es la menor distancia a la q un objeto puede ser visto con nitidez . Distancia de aprox 15 y 20cm
como es medido pode de refracion de una lente
dioptrias
dioptria ojo humano en reposo
60
distancia mayor q 6m, las lentes son ?
convergentes
distancia menor q 6M?
divergentes
q es una imagen real
LENTE CONVEXA
Se forma cuando los rayos de luz convergen y se cruzan en un punto.
Puede proyectarse en una PANTALLA.
Aparece INVERTIDA
Ejemplo: La imagen formada en una pantalla de cine.
q es una imagen virtual
LENTE DIVERGENTE
Se forma cuando los rayos de luz parecen divergir desde un punto, pero no se cruzan realmente.
No puede proyectarse en una pantalla.
Aparece DERECHA (no invertida).
Ejemplo: La imagen que ves en un espejo plano.
q es un ojo emetrope
ojo normal, donde la imagen se forma en la retina sin necesidad de acomodacion del cristalino en objetos con distancia + 6m.
q es la miopia
foco de la imagen se forma por delante de la retina
no se puede ver objetos lejanos
se usa lentes divergente
curvatura excesiva de la cornea
q es hipermetropia
el foco de la imagen esta por detras de la retina
no se puede ver objetos cercanos
se corrige lentes convergentes
curvtura escasa de la cornea
q es astigmatismo
curvatura irregular de la cornea
imagen progetada de manera irregular
distintos puntos focales
corrige con lentes cilindricas
q es presbicia
Es una condición que ocurre cuando el ojo pierde gradualmente la capacidad de enfocar objetos cercanos. Es un problema relacionado con la edad, generalmente empieza a manifestarse a partir de los 40 años.
q causa la presbicia
La presbicia se debe a la pérdida de flexibilidad del cristalino, una lente natural dentro del ojo. Con el tiempo, el cristalino se vuelve más rígido y no puede cambiar de forma fácilmente para enfocar objetos cercanos
como se corrige la presbicia
La presbicia se corrige con el uso de lentes que ayudan al ojo a enfocar objetos cercanos:
Lentes convexas (convergentes): Estas lentes aumentan el poder de enfoque del ojo, facilitando la visión de cerca.