up 2 celula Flashcards
q es identidad?
concepcion y expresion q tiene cada persona acerca de su individualidade y acerca de su pertenencia o no a certos grupos
q es una celula
menor unidad morfofuncional de un organismo
celula son las unidades basicas de la estructura y funcion biologica del cuerpo humano
caracteristicas de las celulas
Unidad estructural y funcional
Membrana plasmática
Material genético
Citoplasma
Capacidad de reproducción
Metabolismo.
Sensibilidad
Especialización (en organismos multicelulares)
tipos de celulas
procariota y eucariota
caracteristicas celula procariota
material genetico: forma de una molecula grande y circular de adn
no esta contenido en un nucleo, aunque esta en una region llamada nucleoide
estan rodeadas por pared ceular, membrana plasmatica y contienen organelas no membranosa: ribosomas.
caracteristicas celula eucariota
material genetico: adn es lineal y esta fuertemente unido a proteinas especiales
material genetico esta rodeado por una doble membrana
nucleo bien definido
membrana plasmatica y pared celular en algunas
organelas membranosas y no mebranosas
diferencias nuleoide y nucleo
procariota/eucariota
Membrana: No/ Sí (doble membrana nuclear)
Organización del ADN :ADN circular, sin histonas/ ADN lineal, asociado a histonas
Forma Irregular/ Regular y definida
Localización Libre en el citoplasma/ Separado por la membrana nuclear
Tamaño celular típico Procariontes (menores)/ Eucariontes (mayores)
pared celulas y membrana plasmatica en procariota y eucariota
procariota: La mayoría de las células procariotas poseen una pared celular.
En bacterias, la pared celular está compuesta principalmente de peptidoglicano
eucariota: ni todas tinen pared celular, esta más presente en plantas, hongos y algas
ausente en celulas animales y protozoos
membrana plasmatica esta presente em ambas
q es peptidoglicano
El peptidoglicano, también llamado mureína, es un polímero complejo que forma la estructura principal de la pared celular bacteriana.
ejemplos de procariotas
bacterias y arqueas
ejemplo de eucariotas
celulas animales y vegetales
diferencia celula animal y vegetal
celulas animales/ celulas vegetales
Pared celular Ausente /Presente (compuesta de celulosa)
Cloroplastos Ausentes /Presentes (realizan fotosíntesis)
Forma Variable (flexible, redondeada o irregular) /Generalmente definida (rectangular)
Vacuolas Pequeñas y múltiples/ Una gran vacuola central
Centriolos Presentes /Ausentes en la mayoría
Modo de nutrición Heterótrofo (consumen materia orgánica) /Autótrofo (producen su alimento mediante fotosíntesis)
Almacenamiento de energía Glucógeno/ Almidón
Plasmodesmos Ausentes/ Presentes (conexiones entre células)
q es el citoplasma
parte de la celula q rodea el nucleo y q esta limitada por la membrana exterior , contiene el citosol y las organelas.
q es el citosol y como esta compuesto
citosol es la porcion liquida del ciroplasma , contiene agua, iones, glucosa, aminoaciods, acidos grasos, proteinas, lipidos, atp y productos de desechos.
funcion citosol
sitios para muchas reacciones quimicas necesarias para la existencia de una celula, por ej: sintesis de proteinas
q es citoesqueleto?
Es una red dinámica de fibras proteicas (microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos) que proporciona soporte estructural, forma a la célula, organiza los orgánulos y facilita el transporte intracelular, entre otras funciones.
q es el centrosoma
es una zona proxima a la envoltura nuclear donde se disponen en forma radial los microtubulos del citoesqueleto.
organiza los microtubulos en las celulas q no estan en division y el huso mitotico en las celulas en division
q son microtubulos
microtúbulos son filamentos cilíndricos huecos formados por proteínas llamadas tubulina
son componentes del citoesqueleto
funciones microtubulos
Soporte estructural: Mantienen la forma celular.
Transporte intracelular: Actúan como “carriles” para el movimiento de vesículas y orgánulos.
División celular: Forman el huso mitótico para separar cromosomas.
Movimiento celular: Son la base estructural de cilios y flagelos.
q son centriolos, cilios y flagelos
estructuras formadas por microtubulos , pero con funciones distintas
funcion de centriolos
Participan en la organización del huso mitótico durante la división celular y en la formación de cilios y flagelos.
funcion cilios y flagelos
diferencias entre ellos
son proyecciones moviles de la superficie celular
cilios movilizan liquidos sobre la superfice celular y los flagelos las celulas enteras
flagelos ej espermatozoides
como estan dividias las organelas
membranosas y no membranosas
cual es la organela no membranosa y cual funcion
ribosomas, funcion en la sintesis de proteinas
q es el rer y funcion
es una organela revestida por ribosomas q tiene la funcion de producir y transportar proteinas
tipo de proetinas q producen el rer
proteinas de exportacion: proteinas secretoras, proteinas de membrana
q es el rel y funcion
Sintetiza lípidos y desintoxica sustancias.
sintetiza acidos grasos y esteroides
q es el aparato de golgi y funcion
una organela constituida por sacos aplanados, llamados cisternas.
tinene la funcion de Modificar, clasificar y empaquetar proteínas y lípidos para su transporte.
transportan por vesiculas secretoras
q son lisosomas y funcion
vesiculas rodeadas por membrana q contienen enzimas digestivas
Contienen enzimas digestivas para degradar desechos y organelos dañados (en células animales).
q son peroxisomas y funcion
peroxisomas son organelas q contienen oxidasas q Descomponen ácidos grasos y neutralizan radicales libres con enzimas como la catalasa
diferencia peroxisomas y lizosomas
funcions distintas
peroxisomas: Oxidación y detoxificación, acidos grasos
lizosomas: Digestión y reciclaje, moleculas intercelulares
q son mitocondrias y funcion
organelas que
Generan energía en forma de ATP mediante la respiración celular.
Participan en procesos de señalización y apoptosis.
como age mitocondrias en apoptosis
libera señales q activan la cascata apoptotica
q es el nucleo
El núcleo celular es una orgánela membranosa que contiene el material genético de la célula en forma de ADN. Es el centro de control de la célula, ya que regula sus actividades, como la división, el crecimiento y la síntesis de proteínas, al controlar la expresión de genes.
como esta formado el nucleo
envoltura nuclear, poros nucleares, nucleoplasma, nucleolo, y lamina nuclear
q es la envoltura nuclear y funcion
Doble membrana que rodea el núcleo.
Regula el intercambio de sustancias entre el núcleo y el citoplasma a través de los poros nucleares.
q son los poros nucleares
Estructuras que atraviesan la envoltura nuclear.
Permiten el paso selectivo de moléculas como ARN y proteínas.
q es el nucleoplasma
Sustancia gelatinosa dentro del núcleo.
Contiene nutrientes, iones, enzimas y material necesario para las actividades nucleares.
q es nucleolo
Región densa dentro del núcleo.
El nucléolo es una estructura prominente dentro del núcleo, Es esencial para la síntesis de ribosomas .
q es la lamina nuclear
Red de proteínas bajo la envoltura nuclear.
Proporciona soporte estructural al núcleo y organiza la cromatina.
Q es la membrana plasmatica
es una estructura fundamental que delimita la célula y regula el intercambio con el medio externo.
composicion membrana plasmatica
bicapa fosfolipidica Compuesta por fosfolípidos con una región hidrofílica (cabeza) y otra hidrofóbica (colas). ES ANFIPATICA
proteinas integrales y perifericas
colesterol
glucocalix
funcion de los fosfolipidos na mp
Proporciona flexibilidad y actúa como barrera selectiva.
funcion colesterol na mp
Se encuentra entre los fosfolípidos; regula la fluidez de la membrana.
funcion glucocalix na mp
Capa externa formada por carbohidratos unidos a lípidos (glicolípidos) o proteínas (glicoproteínas).
Importante en reconocimiento celular y comunicación.
Los carbohidratos del glucocálix son claves en la identificación específica entre células, como en las respuestas inmunitarias (ejemplo: antígenos de histocompatibilidad).
diferencias proteinas integrales y perifericas
Integrales: Atraviesan la bicapa; participan en transporte y señalización.
Periféricas: Asociadas a la superficie; funciones estructurales y enzimáticas.
funciones de la membrana plasmatica
Regula el paso de sustancias (nutrientes, desechos, iones).
Transporte pasivo (difusión, ósmosis) y activo (bombas de iones, endocitosis/exocitosis).
Comunicación celular:
Contiene receptores para recibir señales químicas (hormonas, neurotransmisores).
Reconocimiento celular:
El glucocálix permite identificar otras células y prevenir ataques autoinmunes.
Adhesión celular:
Facilita la unión entre células para formar tejidos.
Protección:
Actúa como una barrera física frente al daño mecánico y químico.
fosfolipidos de la mp
Fosfatidilcolina (PC),Fosfatidiletanolamina (PE), Fosfatidilserina (PS), Fosfatidilinositol (PI), Esfingomielina (SM)
q es el movimiento flipflop
son desplazamientos de fosfolipidos q ocurren en milesimos de sgeundo, normalmente a cada 2 dias y q tiene la funcion de regular la distribuicion asimetrica de los fosfolipidos entre las dos capas de la membrana
Es un proceso energéticamente costoso, debido a que las cabezas polares de los fosfolípidos deben atravesar la región hidrofóbica de la bicapa.
Mantención de la asimetría lipídica