UP6 Flashcards

1
Q

¿Cómo define HTA?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las cifras normales de TA?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es su etiopatogenia?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la prevalencia de HTA en Argentina?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de HTA?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las causas de HTA secundaria?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la HTA?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Siempre es sintomática?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo evaluaría a un paciente con HTA?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Sobre qué órganos diana puede repercutir?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué consecuencias produce a nivel renal?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el Sme metabólico?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo define Insuficiencia cardiaca?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la fisiopatología?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo diferencia una IC aguda de una crónica?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de insuficiencia cardiaca desarrolla un paciente con HTA?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué signos y síntomas presenta un paciente con IC izquierda?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la causa de la disnea?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipo de disnea presenta?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué espera encontrar en el examen físico?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿En la IC derecha qué signos y síntomas presenta el paciente?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué puede encontrar en el examen físico?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué estudios complementarios solicitaría?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Concepto de memoria inmunológica.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Concepto de vacunas.
26
¿Qué relación existe entre el desarrollo de memoria inmunitaria y las vacunas?
27
¿Cómo pueden clasificarse las vacunas en función de sus componentes?
28
¿Qué tipos de respuestas inmunitarias son promovidas por las vacunas?
29
¿Qué entiende por respuesta T dependiente e Independiente?
30
¿Qué vacunas producen respuestas T independientes?
31
¿Qué entiende por inmunización pasiva y activa?
32
¿Qué aplicaciones tienen en la clínica?
33
Integre los conocimientos adquiridos de Ag y tipos de respuesta inmune inducidas por inmunizaciones teniendo en cuenta las siguientes vacunas: BCG
34
Defina Bacteriuria y bacteriuria significativa.
35
Infección urinaria reinfección y recidiva.
36
¿Cuáles son las vías de propagación?
37
Factores predisponentes del hospedero del microorganismo y del medio ambiente.
38
Vías de infección.
39
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes que se presentan?
40
¿Qué muestra/s biológica utilizaría para confirmar su diagnóstico presuntivo desde el laboratorio microbiológico?
41
¿Qué recomendaciones le suministraría al paciente?
42
¿Qué significado representa a usted la observación microscópica directa del sedimento en fresco?
43
¿Qué valor tiene el recuento de colonias? ¿Siempre debe ser mayor a 100 000 UFC/ml? Cite ejemplos.
44
¿Cuáles bacterias son más frecuentes encontrar?
45
¿La sensibilidad antimicrobiana puede diferir de un paciente a otro?
46
¿Qué entiende por insuficiencia cardíaca?
47
¿Cuál o cuáles son sus causas?
48
¿Qué es insuficiencia cardíaca izquierda?
49
¿Cuáles son sus causas? Mencione las alteraciones anatomo-patológicas vinculadas a la insuficiencia cardíaca izquierda.
50
¿Qué significa hipertrofia ventricular concéntrica?
51
¿Cuáles son sus causas?
52
¿Qué complicaciones acarrea? Alteraciones macro y microscópicas.
53
¿Qué es un infarto agudo de miocardio?
54
¿Cómo se produce? Fisiopatología.
55
¿Qué alteraciones macro y microscópicas se observan en un infarto de pocas horas y cómo evoluciona?
56
¿Qué es un edema agudo de pulmón?
57
¿Cómo se produce? Mencione alteraciones macro y microscópicas del cuadro.
58
¿Qué entiende por insuficiencia cardíaca derecha? Mencione diferentes causas.
59
¿Cuáles son las alteraciones anatomo-patológicas más usualmente encontradas en este síndrome? Conceptos y fisiopatología de edema circulación colateral
60
¿Qué alteraciones patológicas están relacionadas con la insuficiencia cardíaca global? ¿Cuáles son sus causas? Etilismo drogas
61
Menciones las principales diferencias entre insuficiencia renal aguda y crónica.
62
¿Qué lesiones macro y microscópicas observa en el corazón de un enfermo de Chagas crónico?
63
¿Es el parásito responsable de estas lesiones?
64
¿Qué traducción clínica tiene esta patología?
65
¿Por qué se considera al Chagas una enfermedad endémica?
66
Paciente adulto con hematuria y pérdida de peso ¿qué sospecha y qué método indica?
67
En un paciente pediátrico con infecciones urinarias a repetición ¿qué métodos indica y qué debe descartar?
68
¿Cuál es el método inicial de estudio en la población pediátrica en la patología urinaria?