UP1 Flashcards

1
Q

¿Que es la HC orientada a problemas?

A

Es un método de registro de la historia clínica basado en problemas específicos del paciente. Se estructura en cuatro partes:

Base de datos inicial (anamnesis, examen físico, estudios complementarios).
Lista de problemas.
Plan de manejo para cada problema.
Evolución y seguimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué datos de la historia clínica son importantes en un paciente que consulta por lesiones
cutáneas?

A

Anamnesis: Inicio, evolución, síntomas asociados (prurito, dolor, fiebre), exposición a alergenos o sustancias irritantes, antecedentes familiares y personales (enfermedades autoinmunes, infecciosas, cáncer de piel).
Examen físico: Morfología, distribución, color, textura, presencia de signos inflamatorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las lesiones elementales cutáneas?

A
  1. Lesiones Primarias
    Son las primeras manifestaciones de una enfermedad cutánea sobre piel sana.

🔹 Sólidas (sin contenido líquido):
Mácula: Cambio de color sin alteración del relieve (ej. pecas, vitíligo).
Pápula: Elevación sólida, <1 cm, desaparece sin dejar cicatriz (ej. acné leve).
Nódulo: Elevación profunda y firme, >1 cm (ej. lepra nodular).
Tubérculo: Lesión sólida profunda con tendencia a ulcerarse (ej. lupus vulgar).
Tumor: Crecimiento anormal de tejidos, puede ser benigno o maligno.
🔹 Con contenido líquido:
Vesícula: Pequeña ampolla con líquido seroso, <1 cm (ej. varicela).
Ampolla o Flictena: Igual que la vesícula, pero >1 cm (ej. quemaduras).
Pústula: Elevación con contenido purulento (ej. impétigo).
Quiste: Lesión encapsulada con material líquido o semisólido.

  1. Lesiones Secundarias
    Son la evolución de las lesiones primarias o resultado de un proceso patológico.

🔹 Alteraciones de continuidad:
Escama: Desprendimiento de células epidérmicas (ej. psoriasis).
Erosión o Exulceración: Pérdida superficial de epidermis, sin cicatriz (ej. excoriaciones).
Úlcera: Pérdida de piel profunda, deja cicatriz (ej. úlceras por presión).
Fisura o Grieta: Hendidura lineal en piel (ej. queilitis angular).

🔹 Alteraciones por material agregado:
Costra: Desecación de exudado seroso, purulento o sanguinolento (ej. impétigo).
Escara: Necrosis cutánea con tejido negruzco adherido (ej. gangrena).

🔹 Alteraciones del grosor y la textura:
Liquenificación: Engrosamiento con aumento de pliegues (ej. dermatitis crónica).
Atrofia: Adelgazamiento de la piel con pérdida de elasticidad (ej. estrías).
Cicatriz: Reparación del tejido tras lesión (hipertrófica, atrófica o queloide).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En las lesiones elementales de la piel: Por qué se clasifican en primarias y secundarias?

A

Primarias: Son las lesiones que aparecen directamente en la piel sana (máculas, pápulas, vesículas).
Secundarias: Son la evolución o consecuencia de lesiones primarias (costras, úlceras, cicatrices).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué diferencia hay entre vesículas y ampollas?

A

Vesículas: Elevaciones de la piel con contenido líquido, menores de 1 cm.
Ampollas: Igual que las vesículas, pero mayores de 1 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que diferencia hay entre papulas, nódulos y tubérculos?

A

Pápulas: Lesiones sólidas, menores de 1 cm.
Nódulos: Lesiones más profundas y de mayor tamaño.
Tubérculos: Lesiones nodulares inflamatorias con tendencia a la ulceración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué diferencia hay entre
exulceración y ulcera?

A

Exulceración: Pérdida superficial de epidermis.
Úlcera: Pérdida profunda que afecta dermis y puede llegar a planos más profundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es una macula y qué tipo de máculas conoce?

A

Mácula: Cambio de color en la piel sin alteración del relieve.
Tipos: Eritematosas, pigmentarias (hiperpigmentadas o hipopigmentadas), vasculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Como diferencia semiologicamente un eritema de lesiones purpúricas?

A

Eritema: Enrojecimiento transitorio por vasodilatación (desaparece a la vitropresión).
Púrpura: Extravasación sanguínea en la piel (NO desaparece a la vitropresión).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuando hablamos de dermatosis monomorfa, polimorfa o pseudopolimorfa a qué nos
referimos? ¿Conoce algún ejemplo?

A
  1. Dermatosis Monomorfa
    👉 Se caracteriza por la presencia de un único tipo de lesión elemental.
    🔹 Ejemplo:
    - Pitiriasis rosada de Gibert → Se observa principalmente una placa heráldica seguida de múltiples placas similares.
    - Molusco contagioso → Pápulas umbilicadas sin otras lesiones acompañantes.
  2. Dermatosis Polimorfa
    👉 Hay diferentes tipos de lesiones elementales en la misma enfermedad, coexistiendo lesiones primarias y secundarias.
    🔹 Ejemplo:
    - Varicela → Presenta máculas, pápulas, vesículas y costras al mismo tiempo.
    - Eritema multiforme → Lesiones en diana con centro purpúrico, vesículas o bullas.
  3. Dermatosis Pseudopolimorfa
    👉 Se observa una aparente variedad de lesiones, pero todas provienen de la misma lesión primaria en diferentes etapas de evolución.
    🔹 Ejemplo:
    - Sífilis secundaria → Máculas, pápulas y pústulas, todas derivadas de una lesión inicial.
    - Psoriasis → Placas eritematoescamosas con diferentes grados de descamación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es una adenomegalia, y una adenopatía?

A

Adenomegalia: Aumento de tamaño de un ganglio linfático.
Adenopatía: Término más amplio que incluye alteraciones inflamatorias, infecciosas o tumorales de los ganglios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que cadenas ganglionares hay en cabeza y cuello?

A

Cadenas superficiales: Submentonianos, submandibulares, preauriculares, retroauriculares, occipitales.
Cadenas profundas: Cervicales anteriores y posteriores, supraclaviculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué causas de adenomegalias conoce?

A
  • Causas infecciosas
  • Causas neoplasicas
  • Causas autoinmunes e inflamatorias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Como diferencia una adenomegalia inflamatoria de una tumoral?

A

Inflamatoria: Dolorosa, móvil, blanda, con signos inflamatorios.
Tumoral: Indolora, fija, dura, progresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que pulsos puede encontrar en cuello?

A

Pulso carotideo y yugular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué diferencia hay entre pulso venoso (yugular) y arterial (carotídeo)?

A
  1. Pulso Arterial
    🔹 Pulso carotídeo
    - Ubicación: Lateral al cartílago tiroides
    - Palpable: Sí
    - Ondas: Sístole cardíaca
    - Variación con la respiración: No
    - Presión: No se colapsa con presión
  2. Pulso Venoso
    🔹 Pulso yugular
    – Ubicación: Entre las cabezas del esternocleidomastoideo
    - Palpable: No
    - Ondas: Onda de presión venosa
    - Variación con la respiración: Disminuye con la inspiración
    - Presión: Se colapsa con presión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo está formado el sistema inmune?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué se entiende por barrera natural?

A

Mecanismos físicos, químicos y biológicos que impiden la entrada de patógenos (piel, mucosas, microbiota).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué barreras participan de la respuesta innata?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son las células que participan de la respuesta inmune? ¿Dónde se originan y maduran?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la función de los órganos linfoides primarios y secundarios?

A

Primarios: Maduración de linfocitos (médula ósea, timo).
Secundarios: Activación de la respuesta inmune (ganglios linfáticos, bazo, MALT).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuál es la característica particular del parénquima de los órganos linfoides?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué significa repertorio de linfocitos? ¿Qué es un clon?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué significa recirculación de linfocitos? ¿Cuál es el objetivo de la recirculación?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo están organizados los ganglios?, ¿y el bazo?
26
¿Cómo llegan los antígenos a los órganos linfáticos secundarios?
27
¿Cómo llegan los linfocitos vírgenes a los ganglios?
28
¿Qué etapas de la respuesta inmune primaria se llevan a cabo en los órganos linfáticos secundarios?
29
¿Dónde se desarrolla la etapa efectora de la respuesta inmune adaptativa?
30
Cuáles son los 3 actores que intervienen en el desarrollo de una infección?
31
Cuáles pueden ser las defensas internas (propias del hospedero) y las externas en un proceso infecciosos?
32
Cuáles son los sitios estériles de nuestro cuerpo y cuales están colonizados.
33
¿A quienes se denominan microorganismos residentes y a cuáles transitorios? Cite los integrantes de la Microbiota habitual de piel y mucosas
34
Relación entre la respuesta defensiva y los microorganismos cite ejemplos. las principales infecciones cutáneas
35
Señale qué microorganismos pueden producir las siguientes infec Qué sitio de la piel afectan. ¿Como extraería la muestra para su diagnóstico microbil. y cuales métodos microb. Emplearía? (Impétigo , erisipela , piel escaldada. Dermatomicosis, Infecciones por HIV, HPV, Herpes, Ectoparasitos y Leishmaniasis Infecciones subcutáneas: Celulitis, lifangitis y granuloma-Esporotricosis y Micetomas Infecciones profundas: Difusas, difusas necrozantes y focales ( gangrenas, fascitis, celulitis)
36
Cuáles son los principales indicios de una infección por anaerobios en partes blandas? Ante la sospecha de una infección anaeróbica ¿cuales son las medidas a tener en cuenta para obtener y transportar una muestra para su estudio por cultivo?
37
¿Tiene importancia la coloración de Gram y cultivo aerobio paralelo al anaerobio? ¿Por qué?
38
Infecciones osteoarticulares y artritis hematogena, post traumatica/quirúrgica, por contigüidad, por prótesis. Señale qué microorganismos pueden producir las siguientes infec Qué sitio afectan. ¿Como extraería la muestra para su diagnóstico microbil. y cuales métodos microb. emplearía para hallar el agente etiológico que produce esa patología?
39
¿Cuáles son las causas más frecuentes de adenopatías?
40
¿Qué significa linfadenitis inespecífica? ¿Cuáles son sus causas?
41
Explique los distintos patrones de reacción del ganglio linfático frente a las diferentes injurias (virus, bacterias, material extraño como pigmentos, detritus, etc.)
42
¿Qué significa linfadenitis específica? Ejemplifique
43
¿Qué es un Linfoma?
43
Mencione causas de Esplenomegalia
44
¿Cómo se clasifican las esplenitis? ¿Cuáles son sus causas? ¿Qué Cambios morfológicos se observan en ellas?
45
¿Qué entiende Usted por esplenomegalia congestiva? ¿Cuáles son sus causas? Describa cambios macro y microscópicos.
46
¿Qué causas de Infarto esplénico conoce? ¿Por qué se lo considera un infarto blanco o anémico?
47
Qué es la Farmacovigilancia? ¿Por qué es necesaria la misma?
48
Cuáles son los métodos utilizados en Farmacovigilancia?
49
¿Qué se entiende por reacción adversa y en qué se diferencia del concepto de evento adverso?
50
¿Como se clasifican las reacciones adversas por medicamentos?
51
Qué se entiende por uso racional de medicamentos?
52
¿Qué se entiende por medicina basada en la evidencia?
53
¿Cuáles son las fuentes de información sobre medicamentos accesibles al médico de atención primaria?
54
¿Por qué debe realizarse una prescripción razonada? ¿Cuales son los pasos de la misma? ¿Cuáles son las consecuencias de no realizarla?
55
Que es resiliencia?
56
Cuales son los diferentes sustratos de la resiliencia? Como interaccionan?
57
Factores pro- resiliencia Su relación con aparato psíquico
58
Cuales son los mecanismos de defensa que emplea el aparato Psíquico?
59
dxi: Cómo se denominan los espacios del cuello?,
60
dxi: para evaluar la presencia de adenoides en un niño, ¿que Indicaría?, ¿que espera encontrar?
61
dxi: Ante la sospecha de un tumor maligno en la celda tiroidea, ¿que métodos indicaría?
62
dxi: ¿Como evaluaría un absceso parafaríngeo secundario a amigdalitis?
63
¿Cómo está organizado el sistema de salud y las redes de atención?