UP4 Flashcards
Describa la fisiopatología del dolor abdominal.
¿Qué tipos de dolor abdominal conoce?
¿Cómo se define el abdomen agudo?
¿Cómo orientaría el interrogatorio en un paciente que consulta por dolor abdominal?
¿Qué síntomas interrogaría en un paciente con dolor abdominal?
¿Qué maniobras semiológicas realizaría en un paciente con dolor abdominal? ¿Qué datos pueden aportarle cada una de ellas?
¿Cómo es la división topográfica del abdomen?
¿Qué significado tiene el dolor a la compresión y a la descompresión abdominal?
¿Qué otros signos patológicos al examen físico conoce?
¿Cómo se manifiesta una hemorragia digestiva? ¿Cómo la clasifica?
¿Cómo diferencia una hematemesis de una hemoptisis?
¿Hay causas no abdominales que puedan manifestarse con dolor abdominal agudo? ¿Cuáles?
¿Qué puede encontrar semiológicamente a la palpación percusión y auscultación en un abdomen agudo?
¿Qué estudios de laboratorio solicitaría en un paciente con abdomen agudo?
¿Qué otros estudios complementarios solicitaría?
¿Qué funciones cumplen las distintas células epiteliales?
¿Qué tipos de Linfocitos T son los LIE y qué funciones tienen en ese sitio?
¿Qué características migratorias adquieren las células de la inmunidad adaptativa generadas en este sitio?
¿Qué funciones tienen los Linfocitos T y B generados en este sitio?
¿Qué característica particular tienen las IgA desde el punto de vista funcional?
¿Cuáles son los sitios efector y los inductores en el sistema inmune?
¿Cómo el sistema inmune de mucosas discrimina entre Ag inocuos y la flora comensal por una parte
¿Qué entiende por síndrome diarreico agudo?
Enumere los mecanismos de defensa del huésped.