UP2 Flashcards
Que es y que constituye el aparato genital femenino?
Es el conjunto de órganos con funciones especificas que participan en la reproducción y el placer:
*Organos int: ovarios, trompas, utero y vagina.
*Externos: Vulva
Deficinición y ubicación anatomica de los ovarios.
Son glándulas productoras de los ovocitos y de las hormonas sexuales femeninas.
Están ubicados en la parte lateral de la pelvis y tienen la particularidad de ser los
únicos órganos no recubiertos por peritoneo.
Forma y aspecto de los ovarios.
Tiene forma ovoide.
3,5 cm de largo, 2 cm de ancho y 1 cm de espesor.
Consistencia dura y superficie en la adulta similar a un cerebro.
Relaciones de los ovarios.
Lateralmente: fosa ovarica (nulípara) y fosa de claudius (multípara)
Medialmente: trompa uterina
Borde mesovarico: mesovario
Borde posterior: libre
Ext superior: pared pelviana por el ligamento lumbo-ovarico y arteria ovarica
Ext inferior: ligamento uteroovarico y borde lateral del útero.
Medios de fijación y ligamentos de los ovarios.
El ovario se mantiene en su posición por medio del mesoovario, ligamento suspensorio del ovario, la franja ovarica y ligamento propio del ovario.
Irrigación del ovario.
Arterial por las 2 artéricas ovaricas que nacen de la cara anterior de la aorta a nível de la mesentérica inferior.
Llegan al ovario por el ligamento lumbo-ovarico. Cuando llegan al hilio ovarico dá ramas que lo penetran.
Venoso por el plexo pampiniforme, donde la vena ovárica derecha termina en la vena cava inferior y la izquierda en la vena renal izquierda.
Inervación del ovario.
A traves de ramas eferentes del plexo ovarico, que provienen del plexo intermesenterico.
Deficinición y ubicación anatomica de las trompas uterinas.
Son dos largos conductos de reducido diámetro en forma de trompeta, por donde penetra el ovocito para ser fecundado.
Se extienden de los bordes laterales del
útero hasta la cara medial del ovario, y allí se abren en la cavidad peritoneal por un orificio denominado orificio abdominal.
Relaciones de las trompas.
Porción intramural: pared uterina 1 cm.
Porción del istmo: sup y post al ligamento redondo del útero, sup y ant al ligamento propio del ovario. 4 cm.
Porción de la ampolla: con el borde mesoovarico del ovario y cara medial del ovario. 8 cm.
Porción del infundibulo: su superficie externa es tapizada por peritoneo hasta el origen de las franjas. Superficie axial con la cara medial del ovario. Franjas de 15 mm.
Excepto la porción intramural y las franjas, es recubierta por mesosalpinx del ligamento ancho.
Configuración interna de las trompas uterinas.
Son constituidas por una capa serosa, muscular y mucosa.
Serosa: capa el peritoneo es la capa más externa, compuesta por mesotelio y TC.
Muscular: capa circular interna y longitudinal externa.
Mucosa: revestimiento interno, presenta pliegues longitudinales. El epitelio es cilíndrico simple con células ciliadas (transporte) y no ciliadas (secreción).
Irrigación e inervación de las trompas uterinas.
Arterial por la rama tubárica lateral proveniente de la artéria ovarica y por la rama tubárica medial de la artéria uterina.
Venas son satélites y desembocan en las venas ovaricas y uterinas.
Nervios proceden del plexo intermesenterico e hipogastrico.
Definición y ubicación anatomica del útero.
Es un órgano muscular y mucoso encargado de albergar el producto de la
concepción, y de expulsarlo con las contracciones de sus fibras musculares durante el proceso del parto.
Está ubicado en la cavidad pélvica, en la linea media entre la vejiga urinaria y el recto, superior a la vagina e inferior a las asas intestinales y al colon sigmoideo.
Forma, posición y aspecto del útero.
Tiene forma de un cono truncado aplanado de ant a post o de pera invertida.
En la multipara 7-8 cm de longitud.
Presenta 3 porciones: cuerpo, istmo y cuello.
Su posición normal es de anteversoflexión, pero hay también retroversoflexión, anteversión y retroversión (eje transversal sobre el istmo)
Relaciones del cuerpo del útero.
Cuerpo:
Cara anterior recubierta por peritoneo, fondo del saco vesicouterino y vejiga urinaria.
Cara posterior: recubierta por peritoneo, fondo del saco rectouterino, asas intestinales y colon sigmoideo.
Bordes laterales: Ligamentos anchos del útero.
Fondo del útero: recubierta por peritoneo, asas intestinales y colon sigmoideo.
Angulos laterales: parten el ligamento redondo del útero y ligamento propio del ovario.
Relaciones del istmo del útero.
Anteriormente: vejiga urinaria y fondo del saco vesicouterino.
Posterior: igual que las relaciones posteriores del cuerpo del útero.
Relaciones del cuello del útero.
La vagina se inserta en el cuello por su
borde superior, dividiendo en una zona supravaginal que guarda relaciones idénticas a las del cuerpo e istmo, y una zona intravaginal que sobresale por debajo de la inserción vaginal.
La zona intravaginal está rodeada por los fondos de saco de la vagina.
Irrigación del útero.
Arterial: art. iliaca interna -> arteria uterina -> 2 ramas, una cada lado en la unión del cuello y cuerpo. Penetran en el miometrio y se dividen en ant y post y se anastomosan con la del lado opuesto. Las ramas ant y post emiten ramas radiales que se dirigen al endometrio.
Las radiales se dividen en 3-6 ramas rectas que se espiralizan.
Venoso: desembocan en los plexos uterinos y junto a las venas ovaricas desembocan en la vena hipogástrica.
Inervación del útero.
Inervado por el plexo úterovaginal, rama del plexo hipogástrico.
Explique la cavidad uterina.
Se divide en cavidad del cuerpo y del cuello.
La cavidad del cuerpo es lisa y de forma triangular.
La cavidad del cuello es fusiforme.
En nuliparas mide 55 mm de long.
En multiparas mide 60-65 mm de long.
Medios de fijación y ligamentos del útero.
Ligamento ancho
Pliegues rectouterinos
Ligamento redondo
Que es el ligamento ancho del útero ?
Es un medio de fijación del útero. Se extiende de sus bordes laterales hasta la pared pelviana
Dividido en 2 segmentos:
- mesometrio: meso del útero y porción más amplia.
-mesosalpinx: se fija y sostiene a las trompas uterinas.
Ayuda a mantener su posición.
Que es el ligamento redondo del útero?
Es un medio de fijación del útero. Son cordones redondeados que se extienden desde los cuernos del útero hasta las regiones inguinal y púbica.
Que es el ligamento rectouterino?
Es un medio de fijación del útero. Son fascículos conjuntivos y de ML que nacen de la cara posterior del útero, contornean las paredes laterales del recto y terminan en la cara anterior del sacro.
Que es el ligamento vesico-uterino?
Es un medio de sosten del utero, se inserta desde el istmo (cara anterior) hacia la vejiga
Que es el ligamento de mackenrodt?
Nace de un espesamiento que hay en el interior del ligamento ancho y fija el cuello a las paredes laterales de la pelvis.
Que atraviesa el trayecto inguinal en la mujer?
El unico contenido es el ligamento redondo.
Que es el ligamento suspensorio del ovario (lumbo-ovarico)?
Es un medio de fijacion del ovario que nace en la cara posterolateral de la pelvis por arriba del polo superior del ovario y transporta las arterias y venas ovaricas, terminando en la extremidad superior del ovario.
Que es el mesosálpinx?
Es un meso peritoneal que une el ligamento ancho del útero a la trompa uterina.
Es triangular, su vértice coincide con el cuerno del útero, su base es libre y une el infundibulo a la extremidad superior del ovario. El borde inferior se continua con el ligamento ancho.
Que es el ligamento propio del ovario (utero-ovarico)?
Es un medio de fijación del ovario, un cordón de fibras musculares lisas que se extiende desde el cuerno del útero hasta la extremidad uterina del ovario.
Cuales son los contenidos del ligamento ancho?
Trompa uterina
Ovario
Arteria ovárica, arteria uterina
Ligamento ovárico, ligamento redondo del útero, ligamento suspensorio del ovario
Que es la franja ovarica?
Es un fascículo conjuntivo y ML que une la ext superior del ovario con la superficie externa del infundibulo de la trompa uterina.
Que es el mesoovario?
Es un ligamento del ovario que lo mantiene en su posición normal. Une el borde
anterior del ovario con la cara posterior del ligamento ancho.
Donde estan localizados los genitales internos?
Se encuentran en la porción menor de la pelvis (pelvis osea) que esta debajo del estrecho superior de la pelvis.
Donde están localizados los órganos externos femeninos?
En la región anterior del periné, que son las estructuras musculo-aponeuroticas que cierran por debajo la escavación pelviana.
Cuales son los órganos genitales femeninos externos?
Monte del pubis
Labios mayores
Labios menores
Clítoris
Bulbos del vestíbulo
Glándulas vestibulares mayores y menores.
Cuales son las capas del utero?
Endometrio-mucosa
Miometrio-muscular
Perimetrio-serosa peritoneo
Definición y ubicación anatomica de la vagina.
Es el conducto músculo-aponeurótico recubierto de mucosa que constituye el órgano de la copulación.
Es anterior al recto, posterior a la vejiga urinária e inferior al útero.
Relaciones de la vagina.
Cara anterior: vegiga, ureteres y uretra.
Cara posterior: peritoneo del fondo de saco de Douglas, recto y periné.
Bordes laterales: se divide en dos espacios intrapélvico y perineal. El intrapelvico con vasos art y venosos vaginales y ureter. El perineal con musculo elevador del ano, diafragma pelvico y músculo transverso profundo del periné.
Ext sup: porción intravaginal del cuello del útero.
Ext inf: se abre en el fondo del vestíbulo de la vagina y está cerrado por un repliegue mucoso denominado himen.
Irrigación e inervación de la vagina.
Arterial:
*Sup: ramas vaginales de la arteria uterina.
*Med por la arteria vaginal larga, rama de la hipogástrica, ramos de la art vesical.
*Inf: ramas vaginales de la arteria hemorroidal media.
Venas: forman el plexo vaginal, se unen al plexo uterino, plexo vesical y plexo hemorroidal y desembocan en la vena iliaca interna.
Nervios: sup por ganglios iliacos externos, med por ganglios iliacos internos y inf por ganglios inguinales superficiales.
Que es el hímen?
Es un repliegue mucoso que se proyecta dentro de la luz vaginal.
Como es la vagina histologicamente?
Mucosa: es tapizada por mucosa y marcada con pliegues transversales y revestida por epiteio estratificado plano que sufre cambios ciclicos. (fase folicular sintetizan glucogeno, fase menstrual desprendense).
Muscular: músculo liso en una capa circular interna y longitudinal externa.
Adventicia: TCD contiguo a la capa muscular y externo TCL.
Cuales son los medios de fijación de la vagina?
Diafragma pelvico
Elevador del ano y coccígeo
Elementos profundos del periné
Músculos del periné
-transverso superficial
-isquiocavernoso
-bulboesponjoso
-esfínter uterovaginal
-compresor de la uretra
-esfínter externo del ano
Que es el monte de venus?
Se presenta con un saliente situada inferior a la pared abdominal, por delante de la sinfisis del pubis, anterior a la vulva, formada por tejido adiposo.
Es donde termina los ligamentos redondos.
Se cubre de vello con la pubertad.
Que son los labios mayores? Hable también de la histologia.
Son prominencias cutáneas con adipocitos abundantes y una epidermis pigmentada, por fuera tienen pelos, glándulas odoriferas apocrinas, glandulas sudoriparas ecrinas y glandulas sebáceas holocrinas.
Entre los adipocitos hay células ML.
Anatomicamente son pliegues cutáneos, alargados de delante hacia atrás.
Participan en la protección del clítoris y de los orificios.
Que son los labios menores? Hable también de la histologia.
Tienen un epitelio estratificado plano debilmente queratiniza por fuera.
Tienen glandulas sebaceas, glándulas apocrinas, y corpusculos sensoriales.
Están situados medialmente al labio mayor y rodean el vestíbulo de la vagina.
Cuales son los orificios de la vulva?
Orificio externo de la uretra- en el vestibulo.
Orificio vaginal- detrás del orificio uretral
Concepto de clítoris y como está formado.
El clítoris es un órgano eréctil formado por los cuerpos cavernosos del clítoris y sus envolturas.
Constituido por cuerpos cavernosos, homologos del pene. Se insertan en el borde inferior de las ramas isquiopubianas hasta llegar al extremo inferior de la sinfisis del pubis, donde se reunen para formar el cuerpo del clítoris.
El cuerpo disminuye su medida y termina en su extremo formando el glande del clítoris.
Es recubierto por piel, capa celular y la fascia del clitoris.
Que es el bulbo del vestíbulo?
Son formaciones erectiles bilaterales
Limitan los orificios vaginales y uretrales
Cubiertos por musculo bulboesponjoso
Que es el vestibulo de la vagina?
Es la depresión vulvar limitada lateralmente por los labios menores, anteriormente por el clitoris y posteriormente por el frenillo de los labios de la vulva.
Cuales son las glandulas de los organos genitales externos femeninos?
Glandulas vestibulares menores (skene): a cada lado del orificio de la uretra (lubrificación de la vulva).
Glandulas vestibulares mayores (Bartolino): situadas por detrás del extremo post del bulbo (lubricar la vagina durante el coito).
Con que edad la hipofisis empieza a liberar gonadotropinas en la mujer?
En la pubertad, entre los 8-13 años.
Que es el ciclo sexual mensual?
Son las variaciones rítmicas mensuales de las secreciones de hormonas femeninas y por las correspondientes alteraciones físicas de los ovarios y otros órganos sexuales.
Tiene dos consecuencias importantes: liberación de un óvulo cada mes y preparación del endometrio uterino para la implantación del óvulo fecundado.
Cuales son las fases del ciclo ovarico?
Los ciclos bifásicos son ciclos ovulatorios, tienen:
*fase folicular (estrogénica)
*fase lútea (progestacional)
Se producen normalmente durante la mayor parte del período fértil de la mujer. La implantación de un embrión viable hace que este ciclo bifásico se continúe en un ciclo trifásico ya que la hCG trofoblástica rescata al cuerpo lúteo de la apoptosis. De no ocurrir la implantación, la luteolisis y la caida consiguiente de los niveles de estradiol y, sobre todo, progesterona, tienen como consecuencia los cambios
vasculares que llevan a la necrosis de la capa funcional del endometrio y a la
aparición de la menstruación.
Cual la duración aproximada del ciclo menstrual?
Dura normalmente 28 dias, pero puede ser de 20-45.
Tiene una fase fija y una móvil:
Fija: la segunda mitad después de la ovulación.
Móvil: primera mitad del ciclo, empieza con el primer dia de menstruación y termina en la ovulación.
Como esta formado histologicamente el ovario?
*Medula en la porción central, formada de TCL, vasos sanguineos y nervios.
*Corteza en la periferia de TCD y donde se aloja los folículos ovaricos, presenta fibras de músculo liso disperso.
*Túnica albugínea, formada de la condensación de fibras colágenas.
*Epitelio germinativo: simple cubico de revestimento
*Mesovario: pliegue de peritoneo.
Que son los folículos ovaricos?
Son estructuras que proporcionan un microambiente para el ovocito en desarollo. Son compuestos del ovocito y de células foliculares rodeando el ovocito. Tienen diferentes nombres según su desarrollo.
Cuales son los tipos de folículos ováricos?
Foliculo primordial
Foliculo primario
Foliculo secundario
Foliculo de graaf
Cuales son las principales caracteristicas del foliculo primordial? Cuando aparece?
Compuesto de un ovocito primario con la meiosis I detenida en la fase de diploteno, rodeado por una capa simple de células foliculares planas.
Aparece en el 3 mes de desarrollo fetal.
Es un foliculo en reposo.
Cuales son las principales caracteristicas del foliculo primario?
El foliculo primordial se desarrrola en un folículo de crecimiento, y da origen al foliculo primario.
En esta etapa el ovocito primario aumenta de tamaño y madura.
Hay una estratificación de las células foliculares rodeando el ovocito, que ahora son celulas cubicas (formando la capa granulosa que rodea el ovocito). Además, aparece la zona pelúcida (glucoproteinas ZP1, 2, (3 y 4 son receptores de EZ).
Las células de tejido conjuntivo perifolicular forman la teca folicular que se divide en interna, con células cúbicas secretoras y externa con músculo liso y fibras de colageno.
Estes aparecen en el 5 a 9 día del ciclo menstrual.
Cuales son las principales caracteristicas de los foliculos secundarios (o antral)?
Tienen un ovocito primario, 6-12 capas de celulas foliculares rodeando el ovocito.
Entre las células foliculares aparecen cavidades llenas con un liquido secretado por las células foliculares que acaban uniendose y formando una única llamada antro.
En esta etapa el ovocito para de crecer.
Aparecen las células del cúmulo de ooforo (cel de la granulosa en contacto con el ovocito) que forman la corona radiante alrededor del ovocito, aumentando los receptores de LH de la superficie libre antral.
Aparecen los cuerpos de Call-Exner que contienen hialurano y proteoglucanos.
Aparecen en el 9 a 12 dia del ciclo menstrual.
Cuales son las principales caracteristicas de los foliculos de graaf?
Contiene un ovocito maduro, que por acción de FSH y LH desencadena la continuación de la primera división meiotica del ovocito primario que origina el ovocito secundario y el primer cuerpo polar.
Sobresale sobre la corteza ovarica por su gran tamaño
La segunda división meiotica empieza durante la ovulación y es detenida en la metafase y solo se completa si el ovocito es penetrado por un EZ.
Que es el foliculo atresico?
Es un foliculo involutivo, aparece entre el dia 14 a 28 del ciclo. Formado por la membrana pelucida colapsada por la muerte del ovocito.
Que es el cuerpo albicans?
Cuando el cuerpo lúteo involuciona aproximadamente 2 semanas después de la ovulación sus componentes son reemplazados por tejido conjuntivo fibroso y pasa a llamarse de cuerpo albicans y se presenta como una cicatriz blanquecina en el ovario.
Que ocurre en el inicio del ciclo menstrual?
Hay un aumento de FSH unos días antes de la menstruación, debido el final de función luteinica.
FSH estimula el desarrollo de un grupo de folículos ováricos primarios 6-12 y la secreción de estrógenos e inhibina B, que mantiene bajas las secreciones de LH y Progesterona.
(Fase folicular en el ciclo ovarico y fase proliferativa en el ciclo menstrual)
Que ocurre en el dia 13 del ciclo menstrual?
Inhibina B y los estrogenos hacen con que disminuya la concentración de FSH u ocurre la atresia folicular de todos los folículos reclutados excepto el dominante (el mayor). El foliculo dominante hace con que haya un pico de estrogenos durante 50 horas, estimulando la producción de LH, ocurriendo el pico de LH en la mitad del ciclo y 24 horas después la ovulación.
Además hace que las células de la granulosa sintetizen progesterona.
(Ovulación)
Que ocurre en la segunda mitad del ciclo menstrual?
Hay un aumento en la concentración de progesterona, estrogenos e inhibina A sintetizadas por el cuerpo lúteo, así la concentración de FSH y LH se reducen.
El cuerpo lúteo se hace menos sensible a LH y se muere, salvo si hay HCG.
Después de 14 días de la ovulación, el cuerpo lúteo de la menstruación regriesa, las concentraciones de progesterona y estrogenos desciende en unos 10 días y luego el cuerpo lúteo de la menstruación muere. -> inicio del ciclo.
(Fase lutea en el ciclo ovarico y secretora en el ciclo menstrual, luego la fase menstrual si no hay embarazo)
Que es la ovulación?
La ovulación es un proceso mediado por hormonas cuyo resultado es la liberación del ovocito secundario desde el folículo de Graaf.
Ocurre en la mitad del ciclo menstrual, sería en el día 14 en un ciclo de 28 días.
Mecanismo que hace con que el óvulo salga del foliculo.
Por dos mecanismos, uno que produce un hinchazon y otro que degenera la pared externa del foliculo, llamada estigma.
-La teca externa secreta enzimas proteoliticas que disuelven la pared.
- Se presentan nuevos vasos sanguineos en el interior y vasodilatación del foliculo y comienza secretarse por acción de prostaglandinas
Que es el cuerpo lúteo?
Después de la ovulación el folículo colapsado se reorganiza en el cuerpo lúteo.
Es formado por células de la granulosa y de la teca remanecentes que pasan por un proceso y se diferencian en células luteas granulosas y células luteínicas de la teca, aumentando su tamaño y se llenan de inclusiones lipidicas, y el pigmento llamado lipocromo deja un color amarillo.
*Las células luteínicas de la granulosa sintetizan estrógenos, progesterona e inhibina A.
*Las células luteinicas de la teca secretan progesterona e andrógenos.
Que ocurre con el cuerpo lúteo?
Si no hay fecundación el cuerpo lúteo permanece activo durante 14 días y pasa a llamarse de cuerpo lúteo de la menstruación, los níveles de progesterona y estrogeno declina y el cuerpo lúteo empieza a degenerarse 10-12 días después de la ovulación.
Si hay fecundación, la hormona gonadotrofina corionica humana estimula que el cuerpo lúteo sea de la gestación, evitando la menstruación hasta que la placenta se haya desarrollado 9-12 semanas.
Cuales son las capas histologicas de la trompa uterina?
Mucosa: epitelio simples cilindrico con celulas ciliadas, y celulas secretoras de glucógeno.
Muscular: 2 capas, circular interna y longitudinal externa
Serosa: peritoneo (epitelio + TC)
Que es el endometrio?
Es una mucosa de revestimiento, formada de epitelio cilindrico simples y TCL, tiene celulas ciliadas y secretoras. Es influenciada por las hormonas y tiene alteraciones ciclicas.
En el periodo pré ovulatorio (estrogenos) las glándulas son rectas.
En el periodo post ovulatorio (progesterona) las glándulas son tortuosas.
El endometrio se divide en 2 capas:
- funcional, que descama cuando no hay implantación.
- basal, que no tiene alteraciones y es responsable de la regeneración de la capa funcional.
Cual es la diferencia entre la capa funcional y la basal del endometrio?
Funcional: esa capa es la más superficial, su expesor es variable de 1-6 mm de acuerdo a la fase del ciclo menstrual. Es irrigada por la arterias espiraladas. Si no hay fecundación esta capa de desprende y se descama. Solo la porción distal de las art en espiral se degeneran y regeneran a cada ciclo.
Basal: es más profunda, cerca del miometrio, tiene cerca de 1 mm de expesor y regenera la capa funcional. Esa capa no se elimina en la menstruación. Es irrigada por las arterias rectas.
Que es el miometrio?
Es la capa muscular lisa del utero, las fibras crecen en el embarazo y se contraen en el parto. Son formadas por 3 capas:
*longitudinal externa
*circular media
*longitudinal interna
Que es el perimetrio?
Representa la serosa externa del útero de mesotelio y TCL.
Perimetrio cubre toda la superficie post y en la parte anterior es adventicia.
Que diferencias hay del endometrio del cuello uterino y del resto del útero?
La mucosa cervical difiere del resto porque contiene glándulas ramificadas grandes que durante el ciclo sufren cambios funcionales relacionados con el transporte del espermatozoide dentro del conducto cervical. (restringe o favorece)
Carece de artérias en espiral.
La mucosa no se desprende durante la menstruación.
Que es el endocervix del cuello uterino?
Mucosa del cuello uterino que mide 2-3 mm de expesor, de de epitelio cilindrico simple, que contiene glandulas ramificadas grandes.
Carece de art en espiral.
No se desprende durante la menstruación.
- cerca de la ovulación: moco acuoso, alcalino y permeable (estrogenos)
- post ovultario: espeso, ácido y poco permeable (progesterona)
*Carece de art en espiral.
*No se desprende durante la menstruación.
El endocervix se transforma en exocervix en la zona de transición de epitelios y se convierte en epitelio estratificado plano.
Como es la glándula mamaria en el RN?
Es transitoria debido a las hormonas maternas, después hay atrofia hasta la pubertad (chicas).
Que acontece con la glándula mamaria en la pubertad?
Bajo el aumento de las concentraciones de las hormonas sexuales, las glandulas mamarias se desarrollan, pero permancen inactivas hasta el embarazo.
Estrógenos estimulan el aumento de deposito graso interlobulillar y el desarrollo de las células mesenquimatosas.
En la fase folicular del ciclo menstrual por la acción de los estrogenos ocurre la formación y ramificación de conductos.
En la fase lútea por la progesterona estimula el crecimiento de los alveolos.
Que ocurre con la glandula mamaria en el embarazo en cada trimestre?
Hay una maduración morfólogica y funcional en las glándulas mamarias durante el embarazo por acción de los estrógenos y progesterona del cuerpo lúteo y placenta, de la prolactina de la adenohipofisis y gonadocorticoides de la corteza suprarrenal.
1er trimestre: ocurre el alargamiento y ramificación de los conductos terminales.
2ndo trimestre: se diferencian los alveolos en los extremos de los conductos terminales.
3er trimestre: maduran los alveolos.
Cuales son las hormonas que actuan en el desarrollo mamario antes y después del parto?
Son las ovaricas y hipofisarias:
*estrogenos: proliferación y ramificación de los conductos
*progesterona: promueve el desarrollo de lóbulos y alveolos
*prolactina: secreción de leche (lactogenesis) y mantenimiento de la lactancia (galactopoyesis) debido al reflejo de la succión que inhibe la sustancia que inhibe la secreción de dopamina en el núcleo arcuato.
Como la placenta interviene en el desarrollo mamario en el embarazo y parto?
La placenta, que sustituye el cuerpo luteo del embarazo en la producción de hormonas en el 4° mes, (la alta concentración de estrogenos interviene en el aumento de la secreción de prolactina en la adenohipofisis.
*Estrogeno actúa en la proliferación y ramificación de los conductos mamarios.
*Progesterona actúa en el desarrollo de los lóbulos y alveolos.
*Gonadotropina corionica humana (glucoproteina sintetizada por el sincitiotrofoblasto) importante para mantener la función del cuerpo luteo.
*Estrogeno y progesterona elevados estimulan la producción de Prolactina en la adenohipofisis.
Debido a la alta concentración de estrógenos, no hay secreción de leche, antagonizando la acción de la prolactina.
Cuando se expulsa la placenta, desciende bruscamente los niveles de estrógeno y progesterona, estimulando la lactancia.
Prolactina además inhibe la secreción de GnRH. (Es un polipeptido secretado por las células lactotropas de la adenohipofisis).
Porque no hay producción de leche en el embarazo?
Mismo con las hormonas de la galactopoyesis elevada (prolactina- proteina globular) las hormonas placentarias inhiben (estrógeno y progesterona)
Como ocurre la expulsión de la leche?
Se debe a la hormona oxitocina que estimula la contracción de las células mioepiteliales.
Como ocurre la inmunización en el RN?
IgG: transporte por la placenta
IgA: por la leche materna
Como esta formada la glandula mamaria histologicamente?
Son glándulas de tipo sudoríparas apocrinas tubuloalveolares modificadas, que están dividas en 15-20 lobulillos separados por TCD (ligamentos de Cooper) y tejido adiposo.
Presentan células epiteliales glandulares que revisten el sistema de conductos y celulas mioepiteliales que contribuyen a la eyección de la leche.
Cada glándula termina en un conducto galactóforo (revestido por epitelio estratificado plano cornificado) que desemboca en el pezón a través del seno galactoforo (transición del epitelio del conducto para 2 capas de células cubicas y luego para 1).
Cuales son las secreciones de la glandula mamaria?
Secreción merócrina del componente proteico del leche y apocrina del componente lipidico.
Concepto, ubicación y función de las mamas.
Las mamas son dos formaciones situadas en la parte anterosuperior del tórax, entre el borde lateral del esternón y la línea axilar anterior, verticalmente se extienden desde la tercera a la séptima costilla.
-Tienen forma de semiesfera.
-Representan una característica sexual secundaria y sirven para proporcionar nutrición al recién nacido.
Histologia de las mamas.
-Piel
-Capa célulo adiposa premamaria
-Glandula mamaria
-Capa célulo adiposa retromamaria que separa la glándula del musculo pectoral mayor.
Linfáticos de las mamas.
Tienen su origen cutaneo y glandular.
*Cutáneo: drenan la linfa de la piel y van hacia la cara profunda de la areola formando plexos sub, peri y circuareolar.
*Glandular: por la via de la axila homolateral, que drena 90% de los linfáticos de la mama, son 60 ganglios alrededor de la vena mamaria ext y vena escapular inf.
Además, ambas drenan en el grupo central de la axila, ref a la mama contralateral.
Irigación e inervación de las mamas.
Arterial por:
-Arteria axilar -> art mamaria ext
-Arteria subclavia -> art mamaria int
-Arteria toracica descendente -> art intercostales.
Venosa por venas profundas satélites que drenan hacia:
-Venas mamaria ext -> vena axilar
-Venas intercostales -> sist ácigo
-Venas mamaria internas -> tronco venoso braquiocefálico.
La inervación de la glándula mamaria está dada por:
*Ramas superficiales provenientes del plexos cervical superficial
*Ramas del plexo braquial
*Ramas de los nervios intercostales.
Limites de la región mamaria.
Por arriba llega hasta la clavícula, por abajo hasta el borde inferior del tórax, por dentro hasta la línea medioesternal y por fuera hasta el músculo dorsal ancho.
Cuales son las naturalezas de las hormonas? Cite ejemplos y comente sobre su tiempo de vida y transporte en el plasma.
Las derivadas del colesterol son esteroideas (testosterona, progesterona, cortisol), poseen vida media larga, y son transportadas por proteínas.
Aminas tiroideas (vida media larga y unidas a proteinas)
Catecolaminas derivadas de tirocina, ejemplo: adrenalina, noradrenalina (vida media corta y disueltas en el plasma).
Derivadas de peptidos como la insulina, hormona del crecimiento (vida média corta y disueltas en el plasma).
Origen embriologica de las mamas.
Se forman a partir de las yemas ectodermicas hacia el mesenquima, por factores inductores del mesenquima.
En la sexta semana se desarrollan en la linea mamaria, que luego desaparece y forma la placoda mamaria
En la 12 semana, de la yema se diferencian células de musculo liso, adipositos, capirales y fibroblastos.
En la 15 semana, las yemas se ramifican formando 15 a 20 cordones, que después se convierten en los conductos mamarios, que son primordios de un lóbulo mamario
Cuales son los grupos de hormonas que actúan en el sistema hormonal femenino?
Hormona liberadora hipotalamica: GnRH (decapeptido) viaja a la adenohipofisis por el sistema porta hipofisiario (capilar-vena-capilar)
Hormona adenohipofisaria: FSH y LH (glucoproteína)
Hormonas ovaricas: Estrogenos y Progesterona (esteroides)
Que tipo de hormonas son las GnRH FSH y LH?
GnRH es hipotalamica y es un decapeptido sintetizado por neuronas parvocelulares en el hipotalamo mediobasal en el núcleo arcuato. Tiene su receptor en las células gonadotropas en la adenohipofisis anterior.
LH y FSH son hormonas adenohipofisarias glucoproteicas sintetizadas por las células gonadotropas.
LH tiene su receptor de hormona luteinizante en las células de la teca interna y FSH en las foliculares.
Cuantos folículos se desarrollan por mes? Cómo?
En el comienzo de cada ciclo hay el aumento de la FSH que hace con que 6-12 folículos se proliferen, pero un folículo crece más que los otros y el restante sufre atresia.
Que hormonas secretan las celulas de la granulosa?
Estrogenos, progesterona e Inhibina.
Que hormonas las celulas de la teca producen?
Androstenediona y progesterona, la mayor parte de androstenediona es convertida en estrogenos por la enzima aromatasa por las celulas de la granulosa.
Que efecto el cuerpo luteo tiene sobre la hipofisis?
Después de la ovulación, el cuerpo lúteo es responsable por la secreción de estrógeno, progesterona e inhibina A, que ejercen un efecto de retroalimentación negativa sobre la hipófisis, lo que mantiene bajo los indices de FSH y LH.
El cuerpo lúteo se va volviendo cada vez menos sensible al LH y muere, a no ser que haya HCG.
Luego aumenta los níveles de FSH unos días antes de la menstruación, que recluta un grupo de foliculos.
Que hacen los estrogenos y que tipos tiene?
Responsables por el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios de la mujer.
Los ovarios, trompas, útero y vagina aumentan de tamaño, crecen los genitales externos, con deposito de grasa en el monte de venus, labios mayores y aumentan de tamaño los labios menores.
En el plasma hay 3 tipos: b-estradiol, estrona y estriol
En la mama, crecimiento del sistema de conductos y depósito de grasa
Inhiben la actividad osteoclástica y estimulan el crecimiento óseo
fomentan la fusión temprana de la epífisis.
Como se forman los estrogenos?
Se forma en los tejidos periféricos a partir de andrógenos, secretados por la corteza suprarrenal y por células de la teca, su conversión tiene lugar en células que presentan la enzima aromatasa, principalmente en el hígado y células foliculares.
*mujer no gestante: secreta en los ovarios y corteza suprarrenal
*mujer gestante: placenta también
Que hacen los progestágenos? (Ejemplos)
Son hormonas que preparan el utero para la gestación y las mamas para la lactancia.
En la mujer no embarazada el cuerpo luteo secreta grandes cantidades en la segunda mitad del ciclo.
En la gestación la placenta secreta (a partir del cuarto mes).
Sus funciones:
*Estimula la capacidad secretora del endometrio (2 mitad del ciclo)
*Reduce la frecuencia e intesidad de las contracciones uterinas.
*Promueve la secreción de revestimiento mucoso de las trompas
*Desarrollo de los lobulillos y alveolos mamarios, haciendo que las células alveolares proliferen aumentando de tamaño y adquieren carácter secretor.
Cuales son los tipos de gestágenos?
Progesterona y 17-a-hidroxiprogesterona
Como se produce la progesterona y estrógenos? Donde se produce en las diferentes etapas del ciclo?
Son esteroides formados a partir de colesterol.
La progesterona es secretada por el cuerpo lúteo, placenta y folículo, aumenta su secreción en la fase lútea sob estímulo de LH.
Los estrógenos son secretados por las células de la granulosa en los folículos ováricos, cuerpo lúteo y placenta.
LH aumenta la conversión de colesterol en androstenediona en las células de la teca interna.
FSH estimula la actividad de la enzima aromatasa en las células de la granulosa que convierten androstenediona en estradiol.
Que es el ciclo menstrual y cuales son sus fases?
El ciclo menstrual es un proceso continuo de etapas evolutivas en la capa funcional del endometrio. Es regulado por las gonadotrofinas secretadas por la adenohipofisis que regulan las secreciones esteroideas del ovario.
Se divide en 3 fases:
Fase proliferativa
Fase secretota
Fase menstrual
Concepto de menstruación.
Es el desprendimiento de la capa funcional del endometrio y todos sus componentes.
Sobotta
Es la hemorragia vaginal periódica con la descamación de la mucosa de revestimiento uterina.
Ganong
Que ocurre en la fase proliferativa?
Después de la menstruación, el endometrio está compuesto por una fina capa delgada de tejido conjuntivo de 1 mm de espesor que contiene las porciones basales de las glándulas uterinas (tubulares simples) y los segmentos proximales de las art en espiral.
Las cél epiteliales, las células del estroma y las cél endoteliales del estrato basal proliferan y ocurren los seguientes cambios:
*Las cél epiteliales en la porción basal de las glándulas reconstituyen las glándulas y migran para cubrir la superficie denunadada.
*Las cél del estroma secretan colageno y sustancia fundamental.
*Las arterias en espiral se alargan a medida que se reestablece el endometrio.
Esa fase continúa hasta 1 día después de la ovulación y el endometrio alcanza 3 mm de grosor.
Que ocurre en la fase secretora?
Uno o dos días después de la ovulación, por efecto de la progesterona ocurren cambios en la capa funcional del endometrio.
*El endometrio se torna edematoso.
*Sus glándulas crecen
*El líquido mucoide de las glándulas secretan sustancias nutritivas como el glucógeno
*Aumenta la vascularización
*Alcanza el grosor de 5-6 mm (por hipertrofia de las cél epiteliales, aumento de la vascularización y edema del endometrio)
Que es la fase menstrual?
Con el descenso de las hormonas producidas por el cuerpo lúteo los vasos sanguíneos de la capa funcional del endometrio sufren contracciones que causan isquemia (que es la interrupción de la perfusión) así el tejido se lesiona y descama.
El flujo menstrual está compuesto por sangre (35-50 ml) líquido uterino, cél epiteliales y cél tel estroma que se han desprendido del estrato funcional, que continua hasta que solo queda la capa basal. Dura alrededor de 5 dias.
Que es pubertad? Como ocurre?
Es el periodo donde las funciones endocrina y gametogena se han desarrollado a un punto en que es posible la reproducción.
Ocurre en mujeres entre los 8-13 años y en hombres de los 9 – 14 años.
Ocurre el desarrolo de los caracteres sexuales secundários y también un pico de crecimiento.
Ganong
Que es telarquia, pubarquia y menarquia?
Telarquia corresponde al crecimiento de las glandulas mamarias.
Pubarquia corresponde al crecimiento de vello pubico y axilar.
Menarquia corresponde a la primera menstruación.
Enumere y describa los estadios de tanner masculino.
Son 5 estadios.
El primero, pene, escroto y testículos semellantes al infantil, no hay vello pubiano.
El segundo, agrandamiento del escroto (cambia de textura) y testiculos, vello escaso, lacio.
El tercer, agrandamiento del pene, continua desarrollo testicular y escrotal, vello pigmentado pero escaso.
El cuarto, agrandamiento del pene, desarrollo del glande, testiculo y escroto se hacen grandes y la piel del escroto se oscurece. Vello de tipo adulto.
El quinto, genitales de tipo y tamaño adultos, vellosidad de tipo y cantidad adulta.
Y del vello habla del grado 6 de la extensión hacia la línea alba.
Cuales son las edades de los estadios de Tanner masculinos?
Testiculo 9 - 13
Genitales 9 - 14
Vello 10 - 14
Pico de empuje puberal 12 - 16
Enumere y describa los estadios de tanner feminino.
Son 5 estadios.
El primero, mamas infantiles y solo hay elevación del pezón, no hay vello pubiano.
El segundo, mamas en etapa de botón, se eleva la mama y pezón en forma de monticulo, vello escaso, lacio.
El tercer, aumento de la mama y areola sin separación de sus contornos, vello pigmentado y escaso.
El cuarto, areola y pezón se distinguen de la mama, vello pubiano de tipo adulto.
El quinto, desarrollo mamario total, sobresale el pezón, vello de tipo y cantidad adulto.
Y del vello habla del grado 6 de la extensión hacia la línea alba.
Cuales son las edades de los estadios de Tanner femeninos?
Vello 7 - 14
Mama 8 - 13
Pico de empuje puberal 9 - 14
Menarca 10 - 15
Que son los estadios de tanner?
Es una escala para la valoración de la maduración sexual a través del desarrollo físico de los niños, adolescentes y adultos. Describe los cambios observando los genitales y mama y vello púbico,
Son 5 etapas.
Cuál es el concepto de adolescencia?
Texto adolescencia y sociedad:
Se denomina adolescencia a un proceso del desarrollo humano que se da entre la salida de la infancia y la entrada en la adultez.
Además de los cambios fisicos en esta etapa, ocurre una construcción de una nueva identidad, mientras renuncia la identidad infantil, y esa transición da en un contexto, porque cada sociedad produce un tipo de adolescente (características de la época en que al adolescente le toque vivir, su particular situación familiar, de lugar, de género, de clase social.
Construye su propia identidad sacando la capa protectora familiar y se asoma al mundo adulto a traves de prueba y error.
Durante esa crisis de identidad el adolescente también debe resolver su sexualidad infantil como pasaje hacia una sexualidad adulta.
Que necesita un adolescente para ser un adulto?
Un adulto es un sujeto que se ha emancipado, que está en condiciones de asumir responsabilidades, que tiene cierta cantidad de vivenvias y poseedor de un saber, que transmite a los no adultos. Además se supone que es un sujeto con una identidad definida y que tiene cierta estabilidad.
Porque la secreción de GnRH es pulsátil?
Porque si fuera un goteo continuo los receptores en la adenohipofisis se amortiguarian y la LH descenderia hasta cero.
Cuáles son los signos y síntomas físicos que pueden indicar la proximidad o ocurrencia de la ovulación en una mujer, y cómo estos signos pueden ser utilizados para la planificación familiar?
Hay una elevación de la temperatura corporal basal en la ovulación.
Cambios en el moco cervical, que se queda más claro y menos viscoso.
Puede ser utilizado en la planificación familiar como metodo basado en el conocimiento de la fertilidad de la mujer.
Qué es la HCG?
Donde se produce en el cuerpo humano? Que efectos tiene?
Es una hormona glucoproteica sintetizada por el sincitiotrofoblasto.
Su función es mantener el cuerpo luteo del ovario para que siga sintetizando progesterona y estrogeno, esenciales para mantener el embarazo.
De donde proviene las neuronas productores de GnRH? Cuando empieza funcionar el eje HHG?
Las neuronas productoras de GnRH migran desde la placoda olfatoria hacia el hipotálamo mediobasal entre las
semanas 9 y 10 de vida intrauterina.
En la segunda mitad del 2do trimestre el eje HHG está funcionando.
Los niveles de gonadotrofinas (FSH>LH) decaen hacia el momento del parto y tienen un pequeño pico hacia los 3-6 meses de vida postnatal.
Luego, y hasta el inicio de la pubertad, el eje entra en una fase denominada hiato prepuberal.
Concepto de hormona y célula Diana.
Hormona es un producto químico secretado en la sangre por una glándula endocrina que ejerce su función en celulas Diana a larga distancia.
Célula Diana es una célula que posee receptores especificos para una determidad hormona, donda la hormona va a ejercer su efecto.
Concepto de historia clínica.
Es el documento obligatorio cronológico, foliado y completo en el que conste toda actuación realizada al paciente por profesionales y auxiliares de la salud.
Que debe constar en la historia clínica?
- fecha de inicio
- datos identificatorios del paciente y su núcleo familiar
-datos del profesional y su especialidad - registro de prácticas, tratamientos, estudios, suministro de medicamentos, diagnósticos…
Que dice la ley de protección integral a las mujeres?
Refierese a la protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.
Diferencias del ovario RN y adulto.
Ovario en RN tiene forma cilindrica, mide 15mm de long, 3mm de ancho y 2,5 mm de espesor, y presenta 1.000.000 de folículos.
En adultas tiene forma ovoide, mide 2,5 a 5 cm de long, y su volumen de 7,8 cm. Presenta 300.000 folículos.
Diferencias del útero RN y adulto.
El utero en RN tiene forma tubular, mide 4 cm de long, 2 cm de ancho fundico y cervical.
En prepubers tiene forma de gota, el cuello e istmo son más desarrollados que el cuerpo.
En adultas, tiene forma piriforme, mide 7 cm de long, y el grosor del cuerpo es de 5 cm y del cuello 3 cm.
Concepto y constitución de la vulva.
Es un órgano copulatorio femenino y además marca los caracteres sexuales secundarios de la mujer.
Está constituida por labios mayores, labios menores, clitoris y vestibulo con sus estructuras anexas.
Signos clinicos y fisiológicos del inicio y fin de la pubertad en la mujer.
Clinico
Inicio - aparecimiento del botón mamario.
Fin - regulación de los ciclos (bifasico)
Fisio
Inicio - secreción pulsátil de GnRH.
Fin - feedback + de estrogeno
Qué podemos hacer cómo promoción a la salud de los adolescentes?
Tratar de ayudarlos con informaciones para que tomen sus decisiones de forma responsable.
Informaciones que los ayuden comprender su sexualidad, protegerse de embarazos no deseados, protegerse de ITS, prevenir el abuso y violencia sexual, hablar sobre los riesgos del uso de drogas.
Que es un sistema?
Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con un objetivo en común.
Como son histologicamente las glándulas de Bartholin? Cual su secreción?
Son tubuloalveolares compuestas por células glandulares mucosas altas.
Sus conductos escretores están compuestos por epitelio estratificado cilindrico.
Su secreción es de tipo mucosa.
Como son originados los pulsos de GnRH en la pubertad? Cuales son los neurotransmisores involuncrados?
*propiedades intrinsecas de las neuronas.
*La acción ritmica de neurotransmisores estimuladores (glutamano y kisspeptina) e inhibidores (Gaba y NK).
Hay teorias que dicen que es debido al aumento de las señales estimulados y disminución de las señales inhibitorias, y además aumento de leptina y hormona del crecimiento.
Cual la naturaleza y localización de los neurotransmisores involuncrados en el inicio de la pubertad?
Kisspetina: proteina en el nucleo arcuato
Leptina informa al nucleo arcuato sobre los niveles de deposito graso corporal, esa hormona aumenta en la pubertad y está relacionada con el aumento de los niveles de To y E2 principalmente en el hombre.
Que son los fondos de saco vesicouterino y rectouterino?
Son espacios peritoneales en relación con el útero.
El vesicouterino entre el útero y vejiga.
El rectouterino entre el útero y el recto, y es el punto más profundo de la cavidad peritoneal en mujeres que están de pie.
Cual la diferencia del estradiol y estrona?
La principal diferencia es su potencia y función en el organismo.
*Estradiol es más potente y biologicamente activo. Producido principalmente en ovarios.
*Estrona: menos potente y es encontrado en más cantidad en mujeres post menopausia. Producido en tejido adiposo.
Tiene 2 H a menos que el estradiol.