UP1 Flashcards

1
Q

Que es la sexualidad? Que difiere la sexualidad humana de los animales?

A

Para el psicoanalisis la sexualidad es una serie de excitaciones y de actividades, presentes desde la infancia, que procuran un placer independiente del ejercicio de una función biologica.
La sexualidad humana difiere a de los animales, ya que se aleja de determinaciones biologicas innatas y es atravesada por la cultura, mediada por el lenguaje y las significaciones subjetivas, entre las cuales juega un importante papel el deseo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es el género?

A

El género es una categoría de análisis histórico y social que implica entender lo femenino y lo masculino desde su interrelación y no como una consecuencia directa de la biología.
Los contenidos simbólicos del género incluyen la construcción social e histórica de estereotipos, expectativas de rol de género, creencias respecto a lo que significa ser
mujer o varón, o no sentirse identificado con las categorías binarias, lo cual se reproduce generación tras generación, afectando las identidades, condiciones
de vida, oportunidades, relaciones y conflictos de todo orden.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la reproducción?

A

Proceso donde se forman otros individuos, manteniendo la continuidad de la especie.
Puede darse en un contexto de un proyecto de vida mediado por el deseo de maternar y/o de paternar, lo cual puede ir asociado o no, a un proyecto de pareja.
Desde el punto de vista biológico, para que este proceso se lleve a cabo, se deben dar determinadas condiciones anátomo-histo-fisiológicas.
La reproducción sexual implica dos acontecimientos: la meiosis y la fecundación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la identidad de género?

A

Es la percepción que una persona tiene acerca de si mismo sobre su propio género, que puede coincidir con el sexo biológico o no.
Se puede clasificar en cis, trans o no binario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es el rol de género?

A

Son expectativas sociales asociadas a los géneros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es perspecitva de género?

A

Es una lectura política de las relaciones entre los géneros en función de la distribución y al acceso al poder, que busca alcanzar la democracia en las distintas areas del desenvolvimiento humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es el empoderamiento?

A

Es un concepto sociopolítico, que va más
allá de la concientización, incluyen componentes cognitivos, psicológicos, económicos y políticos que involucra tanto la acción colectiva como la conciencia individual para lograr transformaciones sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es la identidad sexual?

A

Concepto de la psicoanálisis, es el posicionamiento elegido luego al proceso de sexuación (masculino o femenino) y tiene que ver con la percepción sobre si mismo, que puede o no coincidir con el sexo determinado al nacer, es acompañado de la elección del objeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es la orientación sexual?

A

Es la atracción afectiva, emocional o física que un individuo sente por otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que habla en la ley 26.743? De 2012

A

La Ley de la Identidad de Genero, plantea que toda persona tiene derecho a que su identidad de genero sea reconocida y respetada para que ese individuo pueda desarrollar su vida de acuerdo con su eleccion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es la educación sexual?

A

Es una herramienta de promoción y prevención a la salud sexual, garantizada por la ley de educación sexual integral de 2006.
Se entiende como ESI la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es la importancia de la educación sexual?

A

Sienta las bases para una sexualidad libre, plena y responsable.
Previene maltratos, abusos, violencia de genero.
También amplia la mirada de las personas sobres diversas cuestiones que son tabus en la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los ejes de la ESI?

A
  1. Cuidar el cuerpo y salud.
  2. Valorar la afectividad.
  3. Garantizar la equidad de genero.
  4. Respetar la diversidad.
  5. Ejercer nuestros derechos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es la salud sexual?

A

Es un proceso de bien estar físico, emocional y social involucrado con la sexualidad humana. La salud sexual requiere un enfoque positivo y respetuoso hacia la sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales
placenteras y seguras, libres de coerción, discriminación y
violencia. Para que la salud sexual se logre y mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y cumplidos
→ Esta protegido por la LEY DE DERECHOS SEXUALES reproductivos y de procreación responsable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como es la sexualidad infantil?

A

Es autoerótica y se concentra en zonas erógenas en el cuerpo, que se originan apoyadas en alguna función vital y luego se independizan.
Además es polimorfa y se concentra en diversas zonas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es el autoerotismo?

A

Es un estado en que cada una de las pulsiones se satisface en el propio cuerpo, donde la persona se torna el objeto de deseo y placer para sí misma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como hablar de la sexualidad con los hijos?

A

La mejor época para iniciar la educación sexual es cuando surge la curiosidad, a los 2 o 3 años. Las preguntas deben ser contestadas en el momento en que surgen, no se deben posponerlas. Es importante ser paciente, claro y preciso, las preguntas deben ser contestadas de manera simples y sincera, sin uso de apodos o metáforas. No se debe reprender el niño por la curiosidad, pues eso le puede generar ansiedad y culpa. Las respuestas que de ahora san los fundamentos para cuando se inicie su vida sexual efectivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que son los juegos sexuales?

A

Son los juegos en que las zonas erógenas desempeñan un papel central.
Surgen de la necesidad del niño de conocerse a si mismo y a los demás.
Tienen función de información sexual y placer sexual.
Nacen espontáneamente, para cada vez mas imitar a los adultos hasta que realizarán la verdadera relación sexual.
No son peligrosos y no deben ser reprimidos.
Los padres deben verlo como un paso en el desarrollo del niño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es el complejo de castración?

A

Es el miedo y ansiedad que siente el niño de perder su “recién descubierto” pene. A las niñas, sufren por sentir que fueron castradas por no tener un pene. Además, se instaura la prohibición del incesto y se instituye la función de ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que es el complejo edipo?

A

Deseo del niño hacia la madre y odio hacia el padre, porque el niño percibe que su padre es competidor del cariño de la madre. Aparece la fase fálica y es importante para la identidad sexual.
Temen ser castrados. Más tarde se identifican con sus padres y reprimen los sentimientos por la madre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que es el complejo electra?

A

Mismo que el complejo edipo pero con las niñas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que es pulsión?

A

Término creado por Freud en el psicoanálisis para designar los impulsos internos que direccionan el comportamiento de un individuo, y es un concepto montado entre el psíquico y el cuerpo.
La pulsión busca la satisfacción de este impulso.
Presenta entonces:
Fuente: tensión proveniente del cuerpo.
Meta: acción con que se satisfase la tensión
Objeto: aquello a que la tensión apunta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que es libido?

A

Se refiere a la energía de aquellas pulsiones que tienen que ver con el amor.
El objeto de amor es el ideal que se persigue, amando en el otro lo que no se tiene, pero se desea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cual es la diferencia entre genitalidad y sexualidad?

A

Sexualidad está presente en toda la vida y abarca todo el cuerpo.
Genitalidad- comienza en la pubertad y abarca la unión de genitales con fines reproductivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Que es la zona erógena?

A

Son regiones corporales cutáneo mucosas, a veces orificiales, suceptibles de ser asiento de sensaciones de placer.

Son puntos centrales de satisfaccion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Que es el desarrollo libidinal?

A

Es parte de la teoría psicoanalítica, que organiza el desarrollo de la infancia en fases y foca la atención del niño hacia una zona erógena del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Cuales son las fases del desarrollo libidinal de freud?

A

Oral (0-18 meses)
Anal (18 m -3 año)
Fálica (3-6 año)
Latencia (7- hasta la pubertad)
Genital (comienza en la pubertad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Como se caracteriza la fase oral de Freud?

A

0 a 18 meses
*la alimentación en el pecho materno es su principal interés.
*aparece el chupeteo
* deseo de incorporar objetos
* lleva a la boca todo lo que le interesa
* su primer objeto es la madre
Tiene consciencia del mundo exterior a través de sus percepciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Como se caracteriza la fase anal de Freud?

A

18 meses a 3 años
*Se diferencia
* placer cuando vacía su vejiga y intestino
*bajo la presión del ambiente inicia el proceso de control de esfinteres.
*percibe que tiene un nuevo poder, el de retener las heces y oponerse a la madre o hacer por la demanda de su amor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Como se caracteriza la fase falica de Freud?

A

De 3 a 6 años
* placer en los genitales y hay actividad masturbatoria.
*presenta curiosidad por sus propios genitales y de sus hermanos, padres, amigos.
*no reconoce la diferencia de los sexos, atribuyendo a todos el organo sexual masculino.
* aparece el complejo Edipo y Electra y su resolución lleva a la fase de latencia.
*tiene un sufrimiento por un supuesto daño que ha sufrido (complejo de castracion).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Como se caracteriza la fase de latencia de Freud?

A

7 hasta la pubertad
* reprime todos sus impulsos sexuales
* se centra en desarrollar las habilidades sociales y intelecto.
*aparece los “diques contra la sexualidad” el asco, el pudor y la verguenza.
Ejemplo: juegos, deportes, se prepara para una vida adulta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Como se caracteriza la fase genital de Freud?

A

Comienza en la pubertad
La zona erogena es centrada en la genitalidad.
La fuente de placer se encuentra ahora en una persona ajena de la familia.
Fase de rebeldia, conflitos, confrontos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Cuales son las etapas de desarrollo cognitivo de piajet?

A

Sensorio-motriz (0-2)
Preoperacional (2-7)
Operaciones completas (7-11)
Operaciones formales (+12)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Etapa sensorio-motriz del desarrollo de piajet

A

(nascimiento – 2 años) – anterior al lenguaje y al pensamiento. El niño descubre el mundo por sus sensaciones y estímulos es sumamente instintivo.

1er estadio: uso de reflejos arcaicos
2ndo estadio: reacciones circulares, en que el niño repite las acciones que le dan satisfacción.
3ero estadio: reacciones circulares secundarias, donde descrubre exito en la acción y la repite.
4to estadio: coordina lo que fue aprendido en situaciones nuevas.
5to estadio: reacción circular terciaria, utilizando objetos intermediarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Periodo preoperacional de piajet.

A

(2 años – 7 años)
*Presenta pensamiento mágico y egocentrista.
*Presenta funciones de representación como el juego, dibujo, el lenguaje.
*Tiene un concepto intuitivo de numeros y cantidad.
*Tiene una representación subjetiva del espacio.
*Para el, la dimensión del objeto cambia con el movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Operaciones concretas de piajet?

A

7-11 años
Las operaciones mentales son aplicadas a eventos, hay comprensión jerárquica.
Aparece el pensamiento lógico antecedente-consecuente
Aparece operaciones concretas de relaciones como:
Secuencialidad (mayor y menor)
Serialidad (separar los rojos de los azules)
Reversibilidad a=b b=a
Transitividad a=b b=c a=c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Operaciones formales de piajet

A

12 años – vida adulta
Aparece:
*pensamiento abstracto
*pensamiento hipotético deductivo-inductivo
*establece valores
*piensa en un proyecto de vida
*aparece la idea de juicio y razonamiento
*tiene conciencia grupal
*clasifica objetivos académicos y vocacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Que son los sistemas de salud?

A

*Sistema de saúde: supone una red de instituciones,recursos y personas que desarrollan un amplio espectro de actividades cuyo fin último es cuidar o mejorar la salud de la población. Depende de la articulación de aspectos políticos, económicos y técnicos.

La organización y financiamento del sistema de saúde Argentino es fragmentado, dividido en sector púbico, sector privado y secor de seguro social obligatorio (obras sociales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Que es salud?

A
  1. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades.
  2. Es un proceso que involucra la interacción del sujeto (que tiene sus rasgos individuales) con el medio. Es la capacidad del sujeto con sus recursos particulares construir su proceso de salud al resolver o no las tensiones en esta interacción.

En un texto de Ferrandini que Scaglia recomendó dice que:

  1. Ferrandini (la salud es la capacidad de lucha individual y social contra las condiciones que limitan la vida).
  2. Implica entender la salud como un proceso de salud enfermedad y atención. Donde un equilibrio perfecto es algo utópico, es más para un equilibrio diánimico dependiente de los determinates de salud y enfermedad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Que es la promoción y educación para la salud?

A

Carta de Otawa - Consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma.

La eduación para la salud es una medida, herramienta de promoción de la salud que busca fomentar estilos de vida sanos, cambiar conductas, estimular relaciones sociales y el desarrollo comunitario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Que es la APS (Alma Ata)

A

En Alma Ata el concepto es que la APS es la asistencia sanitaria esencial, basada en metodos y tecnologias practicas, cientificamente fundadas y socialmente aceptables, puesta en alcance de todos individuos, mediante su participación, a un costo que se pueda soportar en todas sus etapas de desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Que es la APS (cuaderno del alumno)?

A

La APS es una estrategia por la cual el sistema de salud procura influir en los determinantes de la salud de la población a través de un trabajo intersectorial y de la coordinación de acciones entre los distintos niveles de atención (1er, 2do y 3er nivel)
La APS deben garantizar la cobertura y acceso universal de la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Como esta dividida la APS ?

A

Está dividido en 3 niveles de complejidad basado en la complejidad de los procedimientos
* 1º NIVEL: centros de salud. Son comunitarios, ofrecen servicios básicos, como la vacunación y métodos contraceptivos
* 2º NIVEL: Carrasco. Hay un nivel mayor de complejidad, se realizan exámenes y hay maternidad.
* 3º NIVEL: Hospital Centenario. Hay practicas mas complejas y mas tecnología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Como es el primer nivel de la APS?

A

Se atiende más o menos 70-80% de la población, ya que la mayor parte de los problemas de salud se pueden resolver allí.
Se realizan acciones de promoción y protección de la salud, diagnostico temprano.
Es de baja complejidad, de menor especialización.
Ejemplo: los centros de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Como es el segundo nivel de la APS?

A

Son instituciones con internación y servicios básidos de clinica médica, cirurgia general, guardia y maternidad.
Presenta infraestructura necesaria para realizar examenes complementarios y los diagnosticos basicos correspondientes.
Incluye atención ambulatoria de especialidades para problemas de salud más especificos como neurologia, traumatologia…
Recibe derivaciones del primer nivel.
Ejemplo: Carrasco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Como es el tercer nivel de la APS?

A

Son instituciones equipadas con alta complejidad para la atención de problemas de salud que requieren mayor tecnologia y mayor aparatologia.
Cuentan con salas de internación, cirurgia, clinica medica, especialidades quirúrgicas especificas (traumatologia, neurocirugia, cardiovascular).
Además tienen infraestructura para la realización de estudios complementarios más complejos, unidad de terapia intensiva y unidades coronarias.
Recibe derivaciones del segundo y primer nivel.
Ejemplo: Hospital centenario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Cuando fue criada la APS?

A

Por la Alma Ata en 1978, para transformar los sistemas de salud y mejorar las condiciones de salud en general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Cuales son los principios y pilares de la APS?

A

PRINCIPIOS DE LA APS: universalidad, accesibilidad y equidad

PILARES DE LA APS, 3Ps: promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Que es la masturbación?

A

Acción física y mecánica donde la persona logra placer sexual sobre su cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Cuales son las etapas del autoerotismos?

A

1- autoplacer: “alma” de la masturbación dando a esta un contenido erótico formado por fantasía para motivar la excitación y el logro del placer
2- preparación para el encuentro con el otro: recursos de seducción hasta la llegada del orgasmo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Cuales son los 1º objetos sexuales?

A

1- seno materno
2- padres (complejo edipo)
3- objetos externos, renuncia los objetos infantiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Cuales son los juegos sexuales de acuerdo con las edades?

A

Manipulación: se toca (6 meses a 1año)
Exploración: conocimiento de las diferencias del otro (2-3 años)
Imitación: imita sus padres
Escolar: exploración con excusas (5años).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Preguntas que los niños hacen?

A

De donde vienen los bebés?
Como se hacen los bebés?
Porque la niña no tiene pene?
Voy a tener hijos?
Porque las mujeres tienen mama?
Nunca se debe mentir, siempre se debe contestar de forma clara y que se quede satisfecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Cuales son las instancias psíquicas?

A

Ello, yo, super yo.
Representa el conflicto y lucha de fuerzas opuestas de nuestra forma de pensar y actuar, explican la personalidad por medio de luchas entre si.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Que es el ello?

A

aparecen em el 1º lugar, desde que nacemos
controla los 2 primeros años
a partir del placer inmediato
traduce las necesidades del cuerpo
parte instintiva del ser humano
Ejemplo cuando el niño llora por hambre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Que es el yo?

A

Surge a partir de los 2 años

*Se mueve por el principio de la realidad
enfrenta el ello para bajar sus pulsiones.
Ejemplo: niño pide algo a la madre, ella dice que no, el niño se enoja, pero piensa para no hacer nada impulsivo.

57
Q

Que es el superyo?

A

Surge luego de la resolución del Complejo de Edipo.
*consecuencias de socialización y inclusión, y resolución de la crisis edipica.
*Se rige por el cumplimiento de las reglas.
*Es autocrítico y administra premios y castigos.
*Regula lo que está o no permitido.

58
Q

De que se origina el sistema genital?

A

A partir de la 4ª semana se origina a partir del mesodermo intermedio, epitélio celomico (mesodermo esplacnico) y células germinales primordiales.

59
Q

Cuales son las etapas de la diferenciación del sistema genital?

A
  1. Cromosomica
  2. Gonadal
  3. Fenotípica
60
Q

Que ocurre en etapa de la diferenciación cromosomica?

A

El sexo del embrión es determinado en el momento de la fecundación.
Depende del cromosoma Y y del gen SRY de su brazo corto, que codifica el FDT para la diferenciación testicular, o de dos cromosomas X para el desarrollo fenotipico femenino.

61
Q

Que ocurre en la etapa de diferenciación gonadal? Que genes actuan?

A

Esa etapa presenta el período indiferenciado y el diferenciado.
*El indiferenciado hasta la 7ª semana en el sexo masculino y 9ª semana en el femenino.
No se encuentra diferencias histologicas y anatomica entre ambos sexos.
En esa etapa, las células germinales primordiales migran hacia los rebordes gonadales y se forman los cordones sexuales primitivos que se dividen en corteza y médula.

*El diferenciado a partir de la 7ª sem en masculino y 9ª em femenino.
Ocurre la diferenciación de testículo en la medula u ovarios en la corteza de acordo al FDT.

Hombre: SRY, SOX9, SF-1
Mujeres: WNT4, DAX1

62
Q

Que pasa en la diferenciación de la gonada masculina?

A

En el hombre, los cordones sexuales primarios proliferan en la región medular, que se diferencian en la 7ª semana en cordones testiculares, futuros tubulos seminiferos.
*Epitelio celomico: células de Sertoli
*Células germinativas primordiales originan las espermatogonias.
*Cresta urogenital origina las células de Leydig y mioides
*La parte interna de los cordones testiculares origina la rete testis.
*Conducto mesonéfrico: conductos eferentes, epididimo.

63
Q

Que pasa en la diferenciación de la gonada femenina?

A

En la mujer, los cordones sexuales primarios proliferan en la corteza en la 9 semana.
*Los cordones sexuales primitivos van al interior de la médula y forman el estroma vascular del ovario.
*Se desarrollan los cordones sexuales secundarios (mesodermo/epitelio celomico) en ausencia del gen SRY, que se introducen en las células germinales primordiales y dan origen a los foliculos ovaricos primordiales en el 3er mes.
*De la cresta urogenital se originan las cel de la teca y mioides.

64
Q

Que hace el FDT?

A

Es lo que motiva la diferenciación testicular.
El FDT estimula la expresión de los genes:
WT-1: desarrollo urogenital y regulación SRY.
SOX-9: estimula da sintesis de factor antimulleriano.
SF-1: regula la expresión de genes esteroidogenesis.
Por acción de este, los cordones sexuales primarios proliferan en la región medular y se diferencian en cordones testiculares, futuros túbulos seminíferos.

65
Q

Que son las células germinales primitivas?

A

Son células pluripotenciales provenientes del epiblasto, migran en la cuarta semana al saco vitelino y migran a la gónada primitiva en la sexta semana.
Son produtoras de gametos.

66
Q

Como ocurre la migración de las células germinativas primordiales?

A

Las células germinativas primordiales se diferencian en la 2 semana en el epiblasto.
Mediante la gastrulación en la 3 semana llegan hasta la porción dorsal del saco vitelino.
En la 4 semana migran del saco vitelino via mesenterio dorsal del intestino caudal hacia los bordes del esbozo gonadal.
Allí el desarrollo dependerá del genotipo del embrión (XX o XY).

67
Q

Que ocurre en la diferenciación fenotipica?

A

En la etapa indiferenciada el sistema de conductos sexuales consta de un par de conductos mesonefricos (Wolf) y un par de conductos paramesonefricos (Muller) incluidos a lo largo del reborde gonadal
*En el hombre, los androgenos y HAM determinan la diferenciación de los condutos mesonéfricos y la degeneración de los paramesonéfricos.
*En la mujer, ante la ausencia de HAM los conductos paramesonéfricos continúan su desarrollo.

68
Q

En que semana los testículos empiezan a secretar testosterona?

A

Alrededor de la 8 semana que inducen la diferenciación sexual de los conductos genitales internos y externos masculinos. Además, las células de Sertoli producen HAM que suprime el desarrollo de los conductos paramesonéfricos.

69
Q

Como ocurre la diferenciación fenotipica en el hombre?

A

De los conductos y glandulas:
*Conductos mesonéfricos: epididimo, conductos deferentes, glándulas seminales y conducto eyaculador.
*Epitelio de la uretra prostatica emite brotes que se diferencian en la prostata y glándulas de Cowper.

De los genitales externos:
*Tuberculo genital: pene
*Eminencias cloaclaes: revesten la uretra peniana.
*Eminencias escrotales: escroto.

70
Q

Como ocurre la diferenciación fenotipica en la mujer?

A

De los conductos y glandulas:
*Conductos paramesonefricos: trompas uterinas, utero y 1/3 sup de la vagina.
*Mesenquima que rodea el esbozo uterino: miometrio y perimetrio.
*Endodermo del seno urogenital: 2/3 inf de la vagina e hímen.
*Epitelio uretral: glandulas utetrales y parauretrales.

De los genitales externos:
*Tuberculo genital: clitoris
*Eminencias cloacales: labios menores
*Eminencias escrotales: labios mayores.

71
Q

Definición de sexo.

A

Es un conjunto de caracteristicas biologicas, fisicas, fisiologicas y anatomicas que definen a los seres como hombres y mujeres.

72
Q

Cuales son los tipos de sexos?

A

*génico: SRY (-) o (+)
*cromosómico: XY o XX
*cromatinico: corpusculo de BARR (uno de los cromosomas X inactivo) + o -
*cariotípico: 46 XX, XY o variantes
*gonadal: ovario o testículo o hermafroditas
*ductal: wolf o muller
*genital externo: masculino o femenino
*caracteres sexuales externos: masculino o femenino
*asignación: determinado por documentación
*crianza: determinado por los padres en la infancia.
*psicológico: influenciado por la biologia, ambiente y el social.

73
Q

Que es la región pseudoautosómica o RPA? Como está formada?

A

Es un corto segmento que durante la meiosis los cromosomas X y Y se aparean. Hay solamente un apareamiento parcial de estos cromosomas, diferente de los autosomas que se aparean completamente.
Constituida por 2,5 Mb de ADN.

74
Q

Cuales son los genes conocidos de la RPA ?

A

MIC2: codifica una glucoproteina de procesos de adhesión celular
ASMT: codifica una enzima que cataliza la sintesis de la hormona melatonina
IL3RA: codifica la subdunidad alfa del receptor de la interleuquina
SHOX: relacionado con la estatura

75
Q

Cual es el contenido genético del cromosoma Y? Donde se encuentra?

A

Cromosoma pequeño, 1/3 del cromosoma X.
El Y presenta 55 genes, mientras que el X presenta 900.
SRY: determinante masculino (Se encuentra en el brazo corto del cromosoma Y, es un gen pequeño, sin intrones).
TSPY: proteína específica del testículo
HY: antígeno de histocompatibilidad

76
Q

Que es la hormona antimulleriana? En que cromosoma se ubica el gen que codifica?

A

Glucoproteína, secretada por las células de sertoli a partir de la 8 semana y es responsable de la atrofia de los conductos de muller.
El gen que codifina dicha hormona es el gen de la hormona antimulleriana ubicado en el cromosoma 19.

77
Q

Que ocurre con la localización del testículo en el embrión?

A

El testículo hasta el 7 mes se encuentra en el interior del abdomen por detras del orificio inguinal profundo.
Luego desciende al escroto guiado por el gubernaculum para que sea posible la espermatogenesis, pues es 1,5 a 2 grados más baja la temperatura que en un medio intraabdominal.

78
Q

Que son los hermafroditas verdaderos?

A

Individuo que coexiste el tejido ovárico y tejido testicular
Hermafrodita lateral: ovario de un lado y testículo e otro
Ovotestis: una gónada con que coexisten túbulos seminíferos y tejido ovárico

79
Q

Que son los seudohermafroditas?

A

Son anomalías del desarrollo sexual. Donde hay un único tipo de gónadas pero el fenotipo sexual no coincide con el tipo gonadal del paciente.

80
Q

Cuales son los huesos que forman la pelvis?

A

coxal
sacro
cóccix

81
Q

Cuales son las articulaciones de la pelvis?

A

De la pelvis:
*sacroiliaca: hueso coxal + columna vertebral (diartrosis, sinovial, condílea) con cápsula y ligamentos movimiento de nutación (aproxima el promontorio de la sinfisis pubiana y separa la punta del coccix de ella, aumentando el diametro del estrecho inf) y contranutación.
*sinfisis pubiana: huesos coxales entre si (anfiartrosis - cartílago- sinartrosis) con cápsula y ligamentos.
*ligamentos sacrociaticos: sacro + coxal
*membrana obturatriz: cierra el agujero isquiopubiano

82
Q

Cuales son las articulaciones de las vertebras que conforman la pelvis?

A

De las vértebras:
Sacrovertebral: une el sacro con la 5ª vértebra lumbar (anfiartrosis entre los cuerpos vertebrales, entre apofisis articulares por artrodias) presenta los ligamentos de la columna (lig longitudinal ant, longitudinal post, interespinoso, supraespinoso, interoseos y perifericos).
sacrococcígea: sacro + cóccix ( anfiartrosis) presenta ligamentos de la columna.
intercoccígea: anfiartrosis rudimentares.

83
Q

Clasificación y como está formado el hueso coxal?

A

Es un hueso plano, ancho, de contorno irregular y cuadrilátero.
Formado por 3 huesos: ileon, isquion y pubis que se reúnen en el acetabulum.

84
Q

Que presenta el hueso coxal?

A

Posee:
-cara lateral: com acetabulum, fosa iliaca externa y agujero isquiopubiano
- cara medial: con curva aqueada, agujero isquiopubiano, canal subpubiano, estrecho medio de la pelvis
- borde anterior: angulo del pubis, espinas iliacas…
- borde posterior: espina ciática, espina iliaca posterosuperior
- borde superior: llamado de cresta iliaca con 2 curvas de dirección opuestas
- borde inferior: formado por la rama ascendente del isquion y la descendente del pubis

Angulos:
antero-superior
postero-superior
antero-inferior
postero- inferior

85
Q

Que es el coocix?

A

Es un hueso ímpar, medio, de forma triangular. Está debajo del sacro, son 4 a 5 vértebras fusionadas.
Presenta
- 2 caras: anterior y posterior
- 1 base
- vértice
- 2 bordes

86
Q

Como está formado el hueso sacro?

A

Hueso impar, medio situado en la parte superior de la pelvis entre los huesos ilíacos, y se continúa con la columna lumbar
Presenta
- base
- vertice
- 4 caras: ant, post, laterales
Además presenta lineas transversales y orificios

87
Q

Cuales son las partes de la pelvis?

A

Superficie exopelviana (externa) y endopelviana (interna)
Pelvis mayor.
Estrecho superior que tiene forma de corazón de naipe.
Pelvis menor y estrecho medio.
Estrecho inferior

88
Q

Como está limitada la pelvis menor?

A

Anteriormente: cara posterior de la sinfisis pubiana
Lateralmente: superficie lisa en relación con las cavidades cotiloideas
Posteriormente: cara anterior cóncavo del sacro y cóccix

89
Q

Como esta delimitado la pelvis mayor?

A

Formada por las fosas iliacas internas y alas del sacro.
Anteriormente corresponde con la región abdominal inferior, fosas ilíacas e hipogastrio.
Es ocupada por las visceras abdominales.

90
Q

Como está limitado el estrecho superior e inferior de la pelvis?

A

Superior: extremidad sup de la sinfisis pubiana, borde ant del ileón, cresta iliaca, aleta sacra y promontorio.

Inferior: extremidad inf de la sinfisis pubiana, a los lados por ramas isquiopubianas y tuberosidades isquiaticas y por detrás el vértice del cóccix.

91
Q

Que es la pelvimetria?

A

Estudio de las dimensiones que presenta la pelvis, mediante metodos de exploración exopelviana y endopelviana.
Se utiliza en la obstetricia ya que las medidas condicionan los diferentes tiempos de alumbramientos en el parto.

92
Q

Como está formado el estrecho medio de la pelvis?

A

Está en la pelvis menor, limitado por:
Articulación de la 4-5 vertebra sacra, ligamento sacroespinoso, espina ciatica, linea imaginaria de la espina ciatica a la sinfisis pubiana.

93
Q

Que presenta la superficie exopelviana?

A

Ant la sinfisis pubiana, rama asc y horizontal del pubis.
Lat la fosa iliaca ext, cavidad cotiloidea, rama desc del isquión y tuberosidad isquiatica.
Post cara post del sacro y coccix.

94
Q

Cuales son las dimensiones de la pelvimetria que debemos encontrar en el parto?

A

Estrecho superior:
Determina la propagación del feto por el canal del parto, primer se encaja la cabeza en el estrecho superior.
1. Promonto-retropubiano: 10,5 cm
2. Promonto-subpubiano: 12 cm
3. Transverso mediano: 12 cm
4. Oblicuo 12 cm.

Pelvis menor:
anteroposterior: 12cm
transverso: 11cm

Estrecho inferior:
Ultimo tiempo del parto y salida de la cabeza.
cóccix-subpelviano: 9cm
subsacro- subpelviano: 12cm
transverso: 12cm
oblicuos: 12cm

95
Q

Cuales son las diferencias entre la pelvis de la mujer en relación a la del hombre?

A

Cresta ilíaca: menos sinuosa
Pelvis menor: + espaciosa
Sínfisis: + baja
Arco del pubis: ángulo + abierto
Agujero isiopubiano: forma triangular
Estrecho superior: + ensachado
Curva del sacro: - pronunciada

96
Q

Cuales son las variantes del fenotipo sexual?

A

*más importante: gonadal
*esencial: psicológico, variaciones de orientación sexual.
*síndrome de feminización testicular, donde el cromosómico, gonadal y génico es masculino y los genitales externos son femeninos.

97
Q

De que habla la ley de protección integral 26.061?

A

Ley de derechos del niño, niña y adolescente.
La ley determina la protección integral a niños y adolescentes.
Determina que los derechos son irrenunciables, interdependientes, indivisibles e intangibles.
*responsabilidad gubernamental el cumplimiento de las política públicas y la protección jurídica, preferencias en la atención.
*responsabilidad familiar asegurar a los niños que disfruten del pleno y efectivo ejercicio de sus derechos:
Art 11 a 13: derecho a la identidad
Art 14: derecho a la salud
Art 15 y 16: derecho a la educación pública y gratuita
Art 17 y 18: protección de la maternidad y paternidad de los niños
Art 19: derecho a la libertad
Art 20: derecho al deporte y juego recreativo
Art 25: derecho al trabajo de los adolescentes
Art 26: derecho a la seguridad social
Art 28: principio de igualdad y no discriminación

98
Q

Qué son las prácticas y representaciones sociales?

A

Las prácticas sociales están muy vinculadas a las representaciones sociales, porque las representaciones se refieren a la imagen mental o significado que tiene un individuo sobre algo.
Con base a nuestras representaciones tomamos decisiones y planificamos nuestra vida, lo que seria la practica.
Ejemplo: Representación de que una niña tocarse los genitales es proveniente de algún transtorno ya que la sexualidad es un tabú en la sociedad, la práctica seria castigar o repreender la niña.

99
Q

Qué entiendes por familia?

A

Entiendo como una unidad que tiene una identidad propia con 3 componentes (identidad, estabilidad y satisfacción)
*Identidad grupal, donde el nosotros es más importante que el “yo”.
*Estabilidad donde hay una organización que controla las acciones cuando hay desacuerdos.
*Satisfacción, por lo cual se elabora acciones para satisfacer las necesidades motivadoras.

100
Q

Qué tipos de composición familiar existen actualmente?

A

*Familia nuclear, que seria la estereotipada, madre, padre e hijos.
*Familia homoparentales, donde son dos padres o dos madres.
*Familia monoparental, donde es genalmente solo la madre e hijos.
*Familia extendida, donde hay personas de confianza que no necesarimente tienen parentesco de sangre.

101
Q

Qué diferencias surgieron de las familias de hace siglos a las familias actuales?

A

En el pasado habían en la mayoría las familias nucleares tradicionales con padre, madre e hijos.
Hoy en día hay otras composiciones familiares, como familias homoparentales, monoparentales.

102
Q

Cuál es el concepto de triple carga?

A

Se refiere a las multiples responsabilidades que la mujer enfrenta simultaneamente:
*trabajo remunerado;
*trabajo doméstico no remunerado;
*El cuidado;

103
Q

Cómo influye la desigualdad de género en las tareas de las mujeres en todo el mundo?

A

*Las mujeres tienen mayor responsabilidad en el trabajo doméstico que los hombres, así toman el tiempo que podrían estudiar, trabajar o cuidar de sí mismas.
*Tienen mayor dificultad para acceder a una oportunidad de empleo o aceder a cargos de lideranza por estereotipos de que “se quedan embarazadas”, “no tienen fuerza”, “son muy emotivas”.
*Tienen dificultad en acceder servicios de salud reproductiva, aumentando la morbilidad y mortalidad;
*Sufren violencia (doméstica, psicológica, sexual).

104
Q

Que es el patriarcado y el machismo?

A

El patriarcado es una forma de organización social que crea y sostiene un sistema en que los varones tienen más poder y privilegios que las mujeres.
El machismo es una ideologia que promueve una superiodad de los hombres sobre las mujeres y refuerza roles de genero.

105
Q

Existen críticas o controversias en torno al concepto decomplejo de Edipo y complejo de Electra en la psicología contemporánea?

A

Una de las críticas es la falta de evidencia empirica, ya que su teoría se basa en observaciones de número limitado de pacientes.
Una otra también, es que tiene un enfoque en la sexualidad masculina, dejando en segundo plano a la femenina.

106
Q

Que es el pudor, asco y verguenza?

A

Son signos de desarrollo, significa que comenzó a conocer los costumbres del mundo en que vive.
*Pudor: un sentimiento de recato cuando una persona experimenta al hacer o atestiguar cosas de naturaleza sexual, una incomodidad, forma parte de la constitución del sujeto.
*Verguenza: es la culpa y el deseo y está en relación con el otro. Defiende el pudor.

107
Q

Que es el ciclo celular? Cuales son las fases del ciclo celular?

A

Proceso por el que pasa una célula cada vez que se divide.
El ciclo celular tiene dos fases principales que son la interfase y la mitosis. La interfase es la que presenta crecimiento continuo de la célula y la fase de mitosis la división del genoma.

108
Q

Que son las fases G0, G1, S, G2 y M?

A

Reposo celular:
G0, cuando la celula ya no pasa por divisiones celulares. Ejemplo células nerviosas y hepáticas.

Interfase:
G1 es la fase de crecimiento celular, donde la célula es metabolicamente activa.
S fase de replicación del ADN.
G2 donde la célula se prepara para la mitosis.

Mitosis:
M dividida en 5 fases, donde en el final se originan dos células.

109
Q

Que ocurre en la mitosis?

A

Es un proceso de segregación cromosómica y división nucelar, seguido por división celular que produce dos células hijas con el mismo contenido de ADN de la célula madre.

110
Q

Cuales son las fases de la mitosis?

A

Presenta 5 fases:
*Profase, cuando los cromosomas se condensan, cada cromosoma consta de 2 cromatides y se forma el huso mitotico.
*Prometafase, cuando la membrana nuclear se desintegra, los microtubulos del huso unen a las cromatides.
*Metafase, cuando los cromosomas se alienan en el plano ecuatorial.
*Anafase, cuando se separan las cromatidas hermanas y cada una va a un lado de la célula.
*Telofase, cuando los cromosomas se relajan volviendo al estado de cromatina, las envolturas nucleares reaparecen.

Después ocurre la citocinesis, cuando el citoplasma se divide.

111
Q

Que es la meiosis?

A

Es una división celular especializada, que ocurre en los gametos femeninos y masculinos con fin de mantener la cantidad y cualidad de los cromosomas.

112
Q

Como ocurre la meiosis?

A

Se divide en dos etapas, la meiosis I y meiosis II.
En la meiosis I, una célula de 23 cromosomas diploides, duplica y entrecruza los genes y dá origen a dos células hijas con 23 cromosomas haploides con manterial del ADN duplicado.
En la meiosis II, ocurre otra división celular donde se originan más dos células, cada una con 23 cromosomas haploides.

113
Q

Que nos dicen los derechos sexuales reproductivos y no reproductivos?

A

Derechos reproductivos:
-seguridad en el embarazo, parto, puerperio
-derecho a la asistencia y tratamiento de fertilización asistida.
-derecho de decidir si quiere tener hijos o no, con quién, cómo, cuántos.

No reproductivos:
-derecho a la anticoncepción y aborto.
-derecho del ejercicio libre a la sexualidad.

114
Q

El sistema sanitario nacional de la Argentina está estructurado en tres subsistemas, cuáles son ellos? Explique cada subsistema.

A

Se divide en subsistema público, de obras sociales y privado.
*El público se financia con impuestos y se rige por critérios de la APS.
*Obras sociales, son de estructura sindical y se financia con 8% del salario, una parte el trabajador otra el patrón. Se rige por el Programa Médico Obligatorio.
*El privado, son financiados por bolsillo. Se rige por el PMO al menos.

115
Q

Explique la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

A

La promoción de la salud se define como un proceso de capacitación de la gente para ejercer un mayor control de su salud y mejorarla.
La prevención se enfoca en evitar que ocurran enfermedades e implica medicas para reducir el riesgo de las personas se contaminaren y propagaren.

116
Q

Cuales son los níveles de prevención de la enfermedad?

A

La OMS define 3 niveles de prevención:
*Primaria: tiene por objetivo disminuir la ocurrencia de las enfermedad o reducir su incidencia, actuando en el período prepatogénico. Elimina factores ambientales de riesgo, protegen el organismo frente a enfermedades y accidentes, educan en salud y crean hábitos saludables.
Tiene subniveles:
-Prevención inespecífica: implica la promoción a la salud, mejorando el nivel socioeconómico, actividad física, educación para la salud).
-Prevención específica: se centra en la inmunización, quimioprofilaxis, protección contra riesgos laborales…

*Secundaria: actúa cuando la prevención primaria fracasa. Interviene en el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno (como identificar y tratar el cáncer de mama, diabetes) a través del autoexamen o screening de población.

*Terciaria: se aplica cuando las lesiones que ha producido la enfermedad son irreversibles o esa es crónica. Interviene a través de acciones que eviten la progresión de la enfermedad hacia la invalidez o la rehabilitación o reinserción social del enfermo.
Algunos textos hablan también del 4º nivel, que seria evitar intervenciones desnecesarias mal gastando los recursos del sist de salud.

117
Q

Explique que es el proceso salud-enfermedad-atención.

A

El proceso de salud-enfermedad-atención es un concepto que describe la interacción dinámica entre la salud, la enfermedad y los cuidados de salud. Se refiere a cómo las personas experimentan la salud y la enfermedad, así como a las acciones que se toman para prevenir, tratar o gestionar problemas de salud.

118
Q

Que se deve responder a un niño si pregunta como se hacen los bebés?

A

Deve responderse que el padre debe iniciar el crecimiento del bebé dentro de la madre.
Si quiere saber más, deve explicarle que del cuerpo del padre viene un líquido llamado semen que contiene células espermáticas muy pequeñas y que esa se une a una célula huevo en el cuerpo de la madre y a partir de ahi se desarrolla el bebé.

119
Q

Que es el feminismo?

A

El feminismo es la aceptación de tres principios: uno descriptivo, uno prescriptivo y uno práctico.
*Descriptivo: se puede probar estadísticamente y que dice que en todas las sociedades las mujeres están peor que los varones.
*Prescriptivo: no es justo que esto sea así.
*Práctico: es de asumir que estoy dispuesto o dispuesta a hacer lo que esté a mi alcance para impedir y para evitar que esto sea así”,

120
Q

Concepto de cromatina.

A

Es el complejo de ADN, histonas y proteínas no histónicas que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y que constituye los cromosomas.

121
Q

Concepto de cromosoma

A

Son filamentos de cromatina que residen en el núcleo de la célula. Son los vehículos que contienen los genes, y permiten transmitirlos a las nuevas generaciones en cada división celular.

122
Q

Cómo es la clasificación de los cromosomas de acuerdo con sus genes y su origen materno y paterno?

A

De acuerdo con sus genes pueden ser autosomas, que no están involuncrados en determinar el sexo y cromosomas sexuales que esos sí están.

123
Q

Que es el gen receptor de androgenos? Donde se ubica?

A

Es un gen que codifica la proteína receptora de androgenos presentes en los tejidos musculares y sexuales.
Ubicado en el brazo largo del cromosoma X.

124
Q

Que dice la ley de matrimonio igualitario?

A

Garante que el matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos sean del mismo o de diferente sexo.

125
Q

Que dice la ley Vanesa y Micaela?

A

La Ley Vanesa visa garantir la protección de NNA y las personas que los acompañan a denunciar abusos.
La Ley Micaela visa la capacitación obligatoria en la tematica de género y violencia contra la mujer para todas las personas que integran los 3 poderes del estado.

126
Q

Que es el erotismo?

A

Es la sexualidad unida a la sensibilidad, vinculado al amor.

127
Q

Cuales son las fases del juego (Piaget)?

A

Primera: imitación directa, sensoriomotor 0-2 años.
2. Juego simbólico o representativo, simboliza una situación vivida. 2-6 años.
3. Juego sujeto a reglas. Se inicia en los años escolares.

128
Q

Cuales son las fases del dibujo (Piaget)?

A

Primera: de gabarato, al final de la fase motora y presenta una concordancia involuntaria con la realidad.
Segunda: de dibujo simbólico, representa la realidad (lo que sabe del objeto)
Tercera: de imagen visual, representa la realidad como la ve.

129
Q

Que resulta el proceso de sexuación?

A

La elección de una posición sexuada (identidad sexual) que puede ser masculina o femenina.
Elección del objeto sexual, pasando por el Edipo y pubertad, puede ser homosexual o heterosexual.

130
Q

Que es el objeto sexual?

A

Es aquello a lo que la pulsion sexual apunta para lograr placer.
Puede ser homosexual o heterosexual.

131
Q

Que dice la ley 26.529 de los derechos del paciente?

A

Constituye derechos esenciales en la relación entre paciente y los profesionales de la salud.
1. Asistencia sin distinción alguna.
2. Tracto digno y respetuoso.
3. Intimidad
4. Confidencialidad
5. Autonomía de la voluntad
6. Información sanitaria
7. Inter consulta médica.

132
Q

Como divide Freud el modelo estructural de la psique?

A

Se divide en los sistemas:
*Consciente: el sujeto tiene acceso y se da cuenta de los elementos provenientes del mundo int o ext.
*Preconsciente: lo que se puede alcanzar a nivel consciente mediante la atención.
*Incosciente: acontecimientos alejados de la consciencia mediante la represión.

133
Q

Que es la relación medico paciente?

A

Es un vinculo que se crea a traves de la empatia.
El medico tiene que ponerse en el lugar del paciente para comprender su complejidad bio-psico-social
Así se crea confiaza.

134
Q

Que es la socialización?

A

Es el proceso de integración de los individuos.

135
Q

Que es un instinto?

A

Es algo innato y geneticamente determinado.

136
Q

Que es haploide y diploide?

A

Haploide es un término que indica el número de cromosomas en los gametos, que es la mitad de las células somaticas (23).
Diploide: Complemento normal del cromosoma en células somaticas. Donde los cromosomas aparecen como 23 pares homólogos para dar el número diploide de 46.

137
Q

Que es la diversidad corporal?

A

Son todas las corporalidades, incluyendo las que se expanden más allá del binario, masculino, femenino e intersex.

138
Q

Que sabés de la ley de salud mental.

A

Es una ley regulamenta en 2013 que promueve un cambio en el enfoque y abordaje de los transtornos de salud mental y el cierre de neuropsiquiatricos.

139
Q

Que son los derechos sexuales? Y los reproductivos?

A

Sexuales - al derecho de poder decidir cuando, como y con quién tener relaciones sexuales, a vivir la sexualidad sin presiones y violencia, a acceder a información sobre como cuidarse y disfrutar del cuerpo y la intimidad.

Reproductivos - derechos a decidir en forma autonoma y sin discriminación si tener o no tener hijos, con quién cuantas, en que intervalo. También de recibir información sobre metodos anticonceptivos y al acceso gratuito, atención a la salyd durante el embarazo, parto, postparto, postaborto

No reproductivos: interrupción voluntaria del embarazo.