UP 6 Flashcards
Qué es el envejecimiento?
Según la OMS: Es un proceso fisiologico que comienza con la concepción y ocasiona cambios caracteristicos para las especies durante todo el ciclo de la vida. Es un proceso continuo, universal e irreversible que determina la perdida de capacidad de adaptacion de un organismo a su medio, a traves del tiempo.
Qué es la vejez?
La vejez es una construcción social. Esto significa que el estilo de vida de las personas ancianas es el resultado del medio social que viven. Las caracteristicas de la vejez que cada persona vive podría predecirse teniendo en cuenta su genero, clase social, situación laboral y grupo etnico. Una vez que llegamos a la vejez nos convertimos en no utiles y socioeconomicamente improdutivos. Por lo general el adulto mayor actua de manera pasiva aceptando.
Qué es el viejismo?
Según Salvarezza el término viejismo: … Se define como el conjunto de prejuicios, estereotipos y discriminaciones que se aplican a los viejos simplemente en función de su edad.
“El viejismo incluye niveles diferentes:
a) actitudes discriminatorias hacia los mayores;
b) comportamientos improcedentes con los mayores;
c) comportamiento intolerante e inadecuación en el trato, por parte de quienes proveen servicios para las personas de edad;
d) discriminación de los mayores por políticas y prácticas institucionalizadas, tales como la jubilación obligatoria, menores aumentos de sueldo, impedimento para la promoción laboral, etc.
Qué es el climaterio?
- Es el periodo de transición entre las etapas fértil y no fértil de la vida de la mujer.
- Esta etapa se asocia a cambios relevantes en numerosos aspectos, tanto biológicos como psicológicos, y presenta importantes implicancias socioculturales.
- Dentro de la transición climatérica se puede distinguir un marcador biológico saliente denominado menopausia,definida por la OMS como el cese permanente de la menstruación;
- Este diagnóstico es retrospectivo ya que requiere de la ausencia de ciclos menstruales por un periodo de 12 meses.
Como ocurre el climaterio?
Ocurre porque a lo largo de la vida reproductiva se pierden muchos folículos al punto en que la secreción de hormonas ováricas no es suficiente para mantener el eje HHO. Esa caída de la secreción de estas hormonas causa un cambio en los ciclos menstruales, aumento de la secreción de gonadotropinas y comienzo de los signos climatéricos. Con la disminución de la cantidad de celulas de la granulosa, disminuye la secreción de inhibina y estradiol y aumenta la secreción de FSH. La falta del estímulo estrogenico causa el cese de las menstruaciones.
Cual es un fuerte marcador de la disminución de la secreción ovaria y folículos?
La hormona antimulleriana
Qué ocurre se los niveles de estrogenos caen?
Tuforadas/Calor: Son episodios de calor, en general acompañadas de sudación, son indicadores de la caída de estrógeno. La temperatura corporal aumenta de 2º a 4ºC
Hay fluctuaciones en los niveles de LH, por la falta de estrógenos.
Mucosa Vaginal: Se atrofia de forma gradual, tornando las relaciones sexuales más incomodas y menos placenteras; infecciones urinarias son más frecuentes
Sequedad Vaginal: Puede provocar dolor en las relaciones.
La vagina está cubierta por un epitelio que se regenera bajo el estimulo del estrógeno. Cuando hay menos estrogenos , hay menos proliferación.
Aumento de Pérdida de Masa ósea: Durante los primeros 5-10 años luego de la menopausia, hay una mayor perdida de masa osea que aumenta los riegos de ostoporosis y fracturas
- Oleada de calor: Es la súbita sensación de calor en la piel de la cara, cuello y región precordial( área del corazón0; Hay una sensación previa de inquietud y malestar; Dura en média de 3 minutos y un aumento de la temperatura cutánea de 2º a 4º; Se acompañan por un aumento de la LH; Es necesario la presencia previa de estrógenos para que ocurran.
Vello Púbico: Queda fino y ralo
Labios Mayores y Menores:Borramiento
Piel: Pierde su elasticidade y turgencia
Mamas: Se involucionan y se quedan fláccidas y péndulas.
Piel se adelgaza, arruga y pierde su textura característica
Cabello cae parcialmente
Pelos pubianos y axilares ralean
Cuales son los signos climatéricos?
Tuforadas de calor, insomnia, irritabilidad, disminución de la libido, disminución en la lubricación natural, atrofia de la mucosa genital que puede causar molestia y dolor en las relaciones (dispareunia) y cambio en su flora, disminución en la síntesis ósea, aumento de riesgo de enfermedades cardiovasculares
Cual es la relación entre el climaterio y la osteoporosis?
Los estrógenos inhiben la acción de los osteoclastos y estimulan los osteoblastos. Eso porque estimulan la producción de la oesteoprotegerina OPG que es una sustancia secretada por los osteoblastos para inhibir los osteoclastos. En la menopausia como cesa la producción de estrógenos, se disminuye la secreción de esta sustancia. Con eso se pierde el equilibrio entre la síntesis y la reasorción ósea.
Cual es la función de HAM?
Disminuir el reclutamiento de folículos primordiales, además de reducir la sensibilidad de FSH en los folículos en crecimiento.
Qué es la premenopausia?
El periodo previo a la menopausia, marcado por cambios hormonales y por el inicio de síntomas debidos a estos cambios se denomina premenopausia, y no tiene una extensión definida.
Qué es perimenopausia?
Es el período que se extiende desde los dos años previos a la menopausia hasta el año posterior a la misma (en realidad, al final de este período es cuando, en forma retrospectiva se establece la fecha de la menopausia, por haberse cumplido 12 meses sin sangrados, y se puede precisar toda esta cronología).
Qué es la postmenopausia?
Es el período comprendido por los cinco años posteriores al cese de las menstruaciones (para algunos autores esta fase se extiende a diez años) se denomina posmenopausia.
Qué es la menopausia?
- Es la consecuencia del agotamiento de una dotación numéricamente limitada de folículos. Va a ser el cese definitivo de las menstruaciones.
- Al llegar a la vida adulta, el número de folículos va disminuyendo, y de esta forma, cae su secreción de Inhibina b.
- Esto provoca un aumento de la concentración de FSH, lo trae aparejada una aceleración del reclutamiento folicular, hecho que lleva al “agotamiento folicular” y la caída en la secreción de estrógenos.
Cuando ocurre la menopausia?
Precoz: antes de los 40 años
Tardía: después de los 52 años
Normal: 2 años antes o después de los 50
Cuales son los cambios que encontramos en la mujer?
- En la mayoría de las mujeres es precedido por un cambio en el patrón menstrual 3 a 5 años antes de que las menstruaciones ceses por completo.
- Los niveles de FSH se disiparan, por la falta de inhibina.
- Durante este periodo perimenopáusico, muchos ciclos son onovulatorios.
- La producción de estrógeno suele mantenerse, pero la menor frecuencia de ovulación reduce la fertilidad y también genera producción errática de progesterona ( irregular).
- La secreción de progesterona en las mujeres posmenopáusicas puede tener efectos variables en el patrón menstrual ( para algunas mujeres, la presencia de estrógenos provoca hiperplasia endometrial con sangrados abundantes e irregulares, mientras que para otras el sangrado puede ser impredecible)
Cual es el estrógeno mas predominante en la mujer menopaúsica?
Estrona
Qué es la andropausia?
Puede ser definida como un proceso que acompaña frecuentemente el envejecimiento del varón, que comienza paulatinamente alrededor de los 50 años de edad, que se acompaña de niveles séricos de testosterona por debajo del límite inferior normal,
Cómo ocurre la andropausia?
A partir de los 30 años los niveles séricos de testosterona comienzan a declinar. Entre los 50 a 75 años hay una disminución en la cantidad de células de Sertoli y de leydig, y por conseguiente disminución en la secreción de testosterona y de inhibina. Eso genera una hipotrofia del volumen testicular y disminución de la calidad de los espermatozoides.
Hay también un cambio en el pulso de GnRH, por consecuencia de una disminución en el feedback negativo de la testosterona. Por esse motivo hay un aumento en los niveles de LH y FSH
Cuales son los síntomas y signos de la andropausia?
- Componente Corporal:
Aumento de masa grasa en relación con la masa magra.
La fuerza y resistencia musculares;
La masa ósea y libido;
En la actualidad se encuentran en evaluación riesgos y beneficios de tratamientos de reemplazo hormonal ( androgénico en el varón).
- Cambios en la Fertilidad
Los conductos que transportan el semen se tornan menos elásticos;
La producción de sémen continúa pero con menos espermatozoides;
El epidídimo, vesículas seminales y próstata pierden algo de sus células superficiales pero siguen produciendo el liquido.
Cual es la diferencia de menopausia y andropausia?
A diferencia de los cambios dramáticos en el medio hormonal asociados al climaterio en la mujer, y que tienen a la menopausia como un hecho insoslayable, que no puede dejar de ser advertido, en el varón los cambios asociados a la transición a la adultez mayor ocurren sutil y gradualmente a partir de la quinta década de vida;
Además, en el varón la alteración que genera el déficit gonadal es mixta (testicular e hipotálamo-hipofisaria).
Cuales son los valores hormonales de referencia de LH en cada fase de la mujer?
Fase folicular - 2,4 a 12,6 mUI/ml
Fase ovulatoria - 14,0 a 95,6 mUI/ml
Fase lútea - 1,0 a 11,4 mUI/ml
Post- menopáusica - 7,7 a 58,5 mUI/ml
cuales son los valores hormonales de referencia de FSH en la mujer en cada fase?
Fase folicular - 3,5 a 12,5 mUI/ml
Fase ovulatoria - 4,7 a 21,5 mUI/ml
Fase lútea - 1,7 a 7,7 mUI/ml
Post- menopáusica - 25,8 a 134,8 mUI/ml
Cuales son los valores hormonales de referencia de Estradiol plasmático en cada fase de la mujer?
Fase folicular - 12,5 a 166 pg/ml
Fase ovulatoria- 85,8 a 498 pg/ml
Fase lútea - 43,8 a 211 pg/ml
Post- menopáusica - Habitualmente <20 pg/ml, pero pueden encontrarse valores de hasta 54,7 pg/ml
cuales son los valores hormonales de referencia de progesterona plasmática en cada fase de la mujer?
Fase folicular - 0,2 a 1,5 ng/ml
Fase ovulatoria - 0,8 a 3,0 ng/ml
Fase lútea - 1,7 a 27,0 ng/ml
Post- menopáusica - 0,4 a 0,8 ng/ml
Cuales son los principales cambios morfofuncionales asociados al climaterio?
Vasomotores;
Urogenitales;
Oseos;
Cardiovasculares.
Cuales son las características de los cambios vasomotores en la menopausia y porque ocurre?
Sofoco (o tuforada): es una sensación repentina de calor referida a tronco, cuello y cara, de frecuencia, duración y severidad variables (generalmente dura menos de 5 minutos), habitualmente nocturna, asociada a sudoración, palpitaciones y ansiedad. Suele ser desencadenada por ambientes cálidos, comidas o bebidas calientes, así como por situaciones estresantes.
Existen varias teorías que intentan explicar estos fenómenos, en base a que la disminución de los niveles de estradiol genera modificaciones en la concentración hipotalámica de diferentes neurotransmisores (p.ej. noradrenalina, serotonina, neuroquinina B o NKB) llevando a un reajuste del termostato en el centro termorregulador. Este disminuye el umbral de temperatura corporal para la activación de mecanismos destinados a disipar calor, como la vasodilatación generalizada y la sudoración, que se ponen en marcha a temperaturas normales, resultando en la aparición del sofoco. No existe relación causal entre los pulsos de LH y la aparición de tuforadas, ya que este síntoma está presente en pacientes hipofisectomizadas.
Cuales son las modificaciones urogenitales en la menopausia?
La mucosa vaginal, uretral y del trígono vesical, el tejido conectivo circundante, los músculos del piso pelviano y periuretrales, así como las glándulas anexas presentan receptores estrogénicos y son efectores de estas hormonas ováricas. Bajo la influencia de los estrógenos, durante la fase folicular, las células epiteliales vaginales sintetizan y acumulan glucógeno conforme migran a la superficie. La glucosa proveniente del glucógeno liberado por las células epiteliales exfoliadas es fermentada por los lactobacilos vaginales (de metabolismo anaerobio), que transforman el glucógeno en ácido láctico, generando una caída del pH que inhibe la colonización por microorganismos potencialmente perjudiciales. Durante la menopausia, la deficiencia estrogénica pronunciada afecta el trofismo de la mucosa vaginal, provocando adelgazamiento, sequedad y disminución de la elasticidad, que junto a una menor secreción glandular puede conducir a molestias o dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia). La caída de la proliferación epitelial y de la carga de glucógeno afecta la población de lactobacilos y genera un cambio en la flora vaginal.
cuales son las modificaciones oseas en la menopausia?
En individuos de ambos sexos los estrógenos cumplen un rol fundamental en el metabolismo mineral óseo. Las células de este tejido (osteoblastos, osteoclastos y osteocitos) presentan receptores para estrógenos. Los estrógenos (estradiol, y también estrona) inhiben la diferenciación de los osteoclastos, generando apoptosis en los mismos, y estimulan la proliferación de los osteoblastos (encargados de sintetizar la matriz ósea), inhibiendo además la apoptosis de estas células y de los osteocitos. A su vez, estimulan la producción de citoquinas antirresortivas por parte de los osteoblastos (por ejemplo: osteoprotegerina u OPG) e inhiben la producción de citocinas prorresortivas (M-CSF, RANK-L, interleuquina-6, PGE2, TNF-alfa) sintetizadas por las células del sistema inmune, y la producción y efectos de la esclerostina (SOST), mediador parácrino secretado por los osteocitos que inhibe la actividad osteoblástica. La caída de los niveles de estradiol aumenta la velocidad de recambio óseo, acentuando el desequilibrio entre acreción y resorción, con fuerte predominio de esta última. Tanto el contenido mineral como la matriz orgánica del hueso están disminuidos. Esto se traduce en una reducción de la densidad mineral y una rarefacción de la microarquitectura en este tejido, con aumento de la fragilidad ósea y, en consecuencia, del riesgo de fracturas.
Cuales son los cambios cardiovasculares en la menopausia?
Durante la vida reproductiva, las mujeres gozan de una protección relativa frente a la enfermedad cardiovascular asociada a aterosclerosis. Esto se debe al efecto favorable del estradiol sobre el metabolismo lipídico: por un lado aumentan los niveles de HDL-colesterol (lipoproteínas de alta densidad con actividad antiaterogénica) incrementando la síntesis de Apo-A1 (principal apoproteína del HDL-colesterol) e inhibiendo la lipasa hepática, lo que disminuye su degradación; por otro, aumentan la captación hepática del colesterol asociado a las LDL (proaterogénico) ya que incrementan la expresión del receptor para LDL y la remoción de estas partículas lipídicas del plasma. Con el cese de la función ovárica, se produce un cambio desfavorable en el perfil lipídico: aumenta el colesterol total, el LDL-colesterol y los triglicéridos, mientras que disminuye el HDL-colesterol.
Cual es la diferencia del climaterio y la andropausia?
A diferencia de lo que ocurre en la mujer en el hombre no hay una caída brusca de los niveles hormonales, siendo este un proceso de comienzo insidioso y progresión lenta. Sin embargo, además de esta evidente diferencia, la declinación funcional del eje gonadal y muchas de sus consecuencias guardan similitudes en ambos sexos.
Cuales son los cambios en las hormonas reproductivas relacionadas con la andropausia?
- Disminuición de la testosterona serica ( total, biodisponible y libre)
- Perdida del patron circadiano de secreción de testosterona;
- Aumento de la SHBG plasmatica;
- Disminución de DHT ( circulante y un tejido blanco)
- Aumento en los niveles séricos de LH (leve) y FSH ( moderado)
- Disminución de la frecuencia de los pulsos de LH
Cuales son los principales factores testiculares involucrados a la andropausia?
- Disminución de la cantidad de células de Leydig
- Disminución de la secreción de To ( basal y estimulada por LH)
-Cambios en el sector tubular ( menos celulas de Sertoli e inhibina , alteraciones de la espermatogenesis) - Aterosclerosis arteriolar , inmunologicas , más del estres oxidativo.
Cuales son los principales factores hipotálamo-hipofisis relacionados a la andropausia?
- Alteraciones en el mecanismo generador de pulsos
- Disminución del feedback (-) ejercido por To, DHT y E2.
- Cambios en la molecola de LH con prolongación de su vida media y disminución de la bioactividad
Cuales son los principales signos neurológicos y vasomotores en la andropausia?
- Bochornos similares a aquellos del climaterio femenino, con o sin episodios de sudoración ;
- Insomnio;
- Nervosismo
Cuales son los principales signos cognitivos y del humor en la andropausia?
- Dificultades en la memoria de episodios recientes;
- Irritabilidad;
- Disminución de la sensación de bien estar y de la energia;
- Pérdida de motivación;
- Sintomas depresivos;
- Baja autoestima;
- Temores infundados
Cuales son los principales cambios en el fenotipo masculino en la andropausia?
- Dismunución de la fuerza y masa muscular, de la fuerza fisica y del rendimiento deportivo;
- Disminución de vello corporal y facial
- Disminución del volumen testicular;
- Obsidad abdominal
Cuales son los principales signos en relación a la sexualidad en la andropausia?
- Disminución del interes sexual;
- Reducción de la actividad sexual;
- Disminución de la calidad de las erecciones;
- Atenuación de la sensación orgásmica;
- Menor volumen del eyaculado
APS, promoción de la salud y educación sexual
Si bien la educación sexual necesita promoción en el caso de la tercera edad, esa necesidad se hace
imprescindible en todos los grupos de edad para que las generaciones más jóvenes y la generación de la
tercera edad, comprenda la importancia que la educación sexual tiene como contribución a su bienestar
general.
No es suficiente la transmisión de informaciones que permitan disolver mitos y prejuicios, es
necesario también, reconocer los orígenes del mito y del prejuicio, para combatirlos frontalmente.
Para una APS equitativa, con calidad e integralidad, se requiere que los integrantes del equipo de
salud sean capacitados en conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que les permitan actuar
adecuadamente, en acciones de tipo general y particular, que se dan en la práctica diaria. Se debe
desmitificar la sexualidad del adulto mayor, cambiar las creencias respecto de la vejez y el proceso de
envejecimiento con conocimientos actualizados.
El conocer esta realidad permite reconocer y evitar influencias socio-culturales negativas
modificando la mirada médico-biologista que se centra en la enfermedad, permitiendo transformarla en
una mirada holística, donde importa analizar lo que se quiere, lo que se puede, los problemas y sus
potencialidades, lo que el adulto cree que quiere o que puede. Estas valoraciones son buenos indicadores
y predictores de salud y de los servicios que se requieren. Muchos de los problemas son reversibles si se
los identifica a tiempo.