UP 5 Flashcards

1
Q

Qué son los metodos anticonceptivos

A
  • Son todos aquellos capaces de evitar y reducir las posibilidades de embarazo.
  • Pueden utilizarse desde la primeira relacion sexual y durante toda la vida fertil de la persona.
    Función: Actuan impediendo la ovulacion, impediendo el contato entre gametas, impediendo la implantacion.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como clasificamos los MACs.

A

Generalmente se clasifican los MAC según su mecanismo de acción. De esta manera vamos a tener:
1- Metodos de Barrera;
2- Metodos Hormonales;
3- Metodos Intrauterinos;
4- Metodos quirurgicos.
5- Metodos Quimicos;
6- Metodos basados en el conocimiento de la fertilidad;
7- Metodos naturales

  • O también se clasifican en metodos de corta o larga duración, de los cuales los de larga duración como los diu, implante son los de primera recomendación para la usuaria por la gran diferencia que hay en el indice de pearll entre uso correcto o uso habitual, luego se recomienda los de larga duración donde la eficacia no corresponde a la usuaria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la informacion necesaria para elegir un metodo.

A

Hay que saber:
- Mecanismo de accion;
- Eficacia;
- Modo de uso con ventajas y desventajas;
- Efectos Secundarios;
- Riesgos y beneficios;
- Pautas de alarma;
- Retorno a la fertilidad
- ITS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se mide la eficacia de los distintos MACs.

A
  • Se mide a traves del Indice de Pearl, que se mide por el numero de embarazos por cada cien mujeres que utilizaran determinado metodo al menos 1 ano.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los metodos de barrera.

A

Los anticonceptivos de barrera son aquellos que a traves de un mecanismo fisico, impiden el acceso de los ESPTZ evitando su unión al ovulo. Son ellos:

1- El preservativo peneano;
2- El preservativo vaginal
3- Diafragma vaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Describa el metodo de preservativo peneano.

A
  • Es una funda de látex muy delgada que se coloca sobre el pene erecto, antes de la penetracion y que debe permanecer colocado durante toda relacion sexual.
    Mecanismo de accion:El preservativo retiene el semen dentro de la funda de latex y así impide su ascenso por el tracto genital superior y la fecudacion el ovulo. Además evita el contacto de la mucosa genital con las secreciones vaginales, rectales, el semen y el fluido preseminal.
    Eficacia Anticonceptiva: La eficacia depende de que se use en forma correcta en cada acto sexual. Así que en este caso tenemos:
    Uso Correcto: Si se usa de maner constante y correcta , las tasas de embarazo son bajas, 2 embarazos a cada 100 mujeres.
    Uso Habitual: Su eectividad para prevenir una infeccion de transmision ronda el 95% y como metodo anticonceptivo llega al 97% , cuando se usa correctamente.
  • Todas las personas que mantienen relaciones sexuales pueden usar el preservativo. El unico caso que debe evitar es en personas con alergia al latex.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las ventajas y desventajas del uso del preservativo masculino.

A

VENTAJAS:
- Más accesible con bajo costo.
- Doble Proteccion (Previene las ITS + Embarazo)
- Sin efectos secundarios hormonales.
- Reversible
- No afecta la fertilidad
- Permite la participacion del hombre en la planificacion familiar
DESVENTAJAS:
- Interrumpe el coito para su colocacion.
- Puede bajar la sensibilidad y luego el placer durante la relacion, eso puede influir negativamente en la adherencia del uso.
- Alergia al latex

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describa el preservativo vaginal.

A
  • Es un metodo controlado por la mujer o toda persona con vagina.
  • Es una funda de forma tubular, que presenta un anillo o aro flexible en cada extremo.
  • En un extremo el anillo es cerrado lo que ayuda a la insercion del preservativo en el fondo de la vagina. En el otro extremo el anillo es abierto y más grande, lo cual ayuda a mantener el preservativo fuera de la vagina.
  • Ese preservativo fortalece la autonomia de quien usa, ya que al colocarse sobre su propio cuerpo, requiere una menor negociacion de su utilizacion con otra persona. A parte no es recomendado que se use con el preservativo peneano ya que la fricción puede producir la rotura.
    Mecanismo de accion: Reviste la pared de la vagina, cuello uterino y vulva, evitando el contacto directo con el pene y con los espermatozoides.
    Eficacia:
    Con uso perfecto: Las tasaas de embarazo son de 5 embrazos por cada ciem mujeres (95%)
    Con uso habitual: 21 embarazospor cada 100 mujeres.
  • Puede ser usado por todas las personas con vagina, incluso aquellas que tiene alergia a latex ya qe estan hechos con materiales sinteticos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son las ventajas y desventajas del uso del preservativo vaginal.

A

VENTAJAS:
- Presenta una doble proteccion (ITS + embarazo)
- Sin efectos hormonales
- Puede colocarlo horas antes del coito;
- el poliuretano es mas resistente que el latex.
- Menos probabilidad de romperse de que el preservativo masculino.
** DESVENTAJA**:
- Difiultad para la colocacion
- Alto costo comparado al preservativo masculino.
- No esta á disponible en Argentina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describa el Diafragma Vaginal.

A
  • Consiste en un aro de goma, cubierto por una membrana del mismo material, que se adapta a la cupula vaginal, entre el fondo de saco posterior y la sinfisis pubiana, cubriendo el cuello uterino, obstruyendo el orificio externo del mismo.
  • Una persona profesional de la salud con entrenamiento debe medir cual es que se ajusta a cada persona porque viene de diferentes tamanos y se utiliza con gel o espuma espermicida para mejorar su eficacia.
    Mecanismo de Accion: Actua impediendo la entrada de esperma al cuello uterino. A sua vez , el espermicida mata o inutiliza a los espermatozoides. Ambos impien que los espermatozoidesentren en contactocon el ovulo.
    Eficacia Conceptiva
    Con el uso correcto: 6 embarazos por cada 100 mujeres.
    Con el uso habitual: 12 embarazos por cada 100 mujeres.
  • Puede ser utilizado por casi todas las personas con capacidad de gestar en cualquier momento de lavida. Ademas, no pueden ser utilizados por personas con alteraciones anatomicas que impidan su colocacion, tambien luego e un parto , alergia a latex.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son las ventajs y desventajas del diafragma vaginal

A

VENTAJA:
- No interrumpe la relación sexual .
- Sin efectos secundarios de hormonas;
- Reutilizable

DESVENTAJA
- Requiere medicion por un profesional;
- Requiere Adestramiento para colocar;
-No protege contra las ITS. Se recomienda el uso combinado con preservativo.
- Reacciones alergicas;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los anticonceptivos hormonales .

A
  • Los anticonceptivos
    hormonales aquellos que impiden la concepción mediante acciones
    sobre el eje hipotalamo-hipofisis-gonadal, o por acción local inhibiendo el ascenso de los ESPTZ.
  • Podemos clasificar lo segun su composición:
  • Anticonceptivos Hormonales Combinados: compuestos por hormonas que derivan de estrogenos y progestagenos.
    • Anticoncepcionales hormonales solo de
      progestagenos**: compuesto por un derivado de progesterona similar a la hormona
      producida naturalmente por la mujer.
  • También posee dos mecanismos de acción los:
    - anovulatorios que inhiben la ovulación incidindo sobre el eje de regulación hormonal del ciclo y los
    NO anovulatorios que actuan produciendo cambios en el moco
    cervical.
  • Las vias de administración pueden ser: oral, inyectables, dermicos,subdermicos, vaginales e intrauterinos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Explique el anticonceptivo Hormonal Combinado.

A
  • Estan compuestos por derivados de hormonas: estrogeno y progesterona.
  • Disminuyen el sangrado y el dolor asociado al mismo.
  • Estan contraindicados en personas que no pueden recibir estrogenos.
  • Se recupera la fertilidad en forma inmediata cuando se suspende su uso.
  • No protegen contra VIH y otros ITS. Por eso se recomienda el uso combinado con preservativo.
    Mecanismo de Acción: Consiste en inhibir el eje
    hormonal de las personas con capacidad de gestar de tal manera que no se produzca la ovulacion.
    La onovulacion se logra a partir de una fuerte inhibicion de la hormona FSH ejercida por el estrogeno y por otro lado una inhibicion del pico e la hormona LH ejercida por el componente progestacional del anticonceptivo
  • Cuando se toman anticonceptivos, los foliculos comienzan a desarrollarse, pero se detienen y se atresian.
  • El componente estrogenico permite tener sangrados más regulares durante la semana en que no se ingiere el anticoncepcional, semana de no toma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales es la clasificacion segun via de administracion de los MAC combinados:

A
  • Anticonceptivos Combinados Orales ( ACO);
  • Inyectables de aplicacion mensual;
  • Parches Transdermicos
  • Anillos Vaginales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explique los anticonceptivos combinados orales. ( ACO)

A
  • Es un metodo de corta duración.
  • Las presentaciones de ACO disponibles usan derivados del estrogeno y la progesterona a bajas dosis.
  • Es de administracion via oral, de toma diaria, altamente eficaz.
  • Pero su efectividad aumenta con la toma correcta de las pastillas.
  • Actualmente predomina la indicacion de ACO monofasicos (21-21+7 - 24+4)
  • Su mecanismo de accion inhibe la ovulacion.
  • El efecto se logra luego de 7 días de toma correcta.
    Eficacia Anticonceptiva: menos de 1 embarazo cada 100 mujeres por año. **(99,9%)
    **
  • Se puede usar cualquier mujer joven, sana y no fumadora.
  • Es contraindicado para mujeres que esten viviendo la lactancia exclusiva y menos de 6 semanas del pos parto y mujeres cn mas de 35 anos y fumadoras. Con antecedentes de diabetes, hipertension, obesidad.
  • Puede ser que tengan efectos secundarios como sangrado irregular, cefalea, nauseas,cambios de peso y humor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De acuerdo a las dosis de hormonas que contienen los comprimidos en un ciclo de uso los ACO qué pueden ser?

A

Monofásicos: Estos tienen la misma cantidad de estrógeno y progesterona en todas las píldoras activas.
Bifásicos: El nivel de hormonas en estas píldoras cambia una vez durante cada ciclo menstrual.
Trifásicos: La dosis de hormonas cambia tres veces durante el ciclo, que se identifica por distintos colores.
Cuadrifásicos: La dosis de hormonas en estas píldoras cambia cuatro veces en cada ciclo. Las dosis de estrogenos son descrecientes yprogestagenos son crecientes.
Ciclo continuo o extendido: Estos mantienen el nivel de hormonas alto así que la mujer tiene pocos periodos o ninguno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como los ACO se presentan .

A
  • Blister o envase con 21 comprimidos activos ( todos con hormonas)
  • Blister o envase con 28 comprimidos en dos opciones: 21 comprimidos activos + 7 inactivos o sin hormonas o 24 comprimidos activos + 4 inactivos.

** Se debe tomar siempre en la misma hora**

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales son los estrogenos y progestagenos utilizados en el ACO

A

Los estrógenos utilizados son:
* Etinilestradiol (EE): se encuentra en la mayoría de las
formulaciones existentes.
* Valerato de estradiol (VE): apareció en el mercado argentino en
2010 en presentación vía oral.
* 17beta Estradiol
Asociados a alguno de los siguientes gestágenos:
● Acetato de Ciproterona
● Norgestrel - Levonorgestrel
● Gestodeno

19
Q

Describa los anticonceptivos combinados Inyectables.

A
  • Es un metodo de corta duracion;
  • Tienen alta eficacia anticonceptiva;
  • Se aplican de forma intramuscular profunda una vez al mes, siempre en la misma fecha del calendario.
  • Es habitual que al comienzo se observan irregularidades en el sangrado.
    Mecanismo de Accion: Inhibe la ovulacion
    ** Eficacia Anticonceptiva*: menos de 1 embarazo cada 100 mujeres (98,6 - 99,8%)
  • Cualquier mujer joven, sana y no fumadora pueden utilizar.
  • Este metodo puede resultar comodo y apropiado para quienes deseen anticoncepcion hormonal,pero se les dificulta sostener la toma diaria de una pastilla.
    Hay containdicaciones para personas con patologia de la vesicula,cirosis,tumor del higado.
    Tipos:
  • 1- Mensuales de 1a generacion: formado porun E de liberacion prolongada y un P de duraccion corta. Se aplica en el 8o 9o dia del ciclo.
  • 2 - Mensuales de 2a generacion: formado por un E de accion corta y y un P accion prolongada.
20
Q

Cuales son las ventajas y desventajas de los inyectables combinados.

A

VENTAJAS:
- Más eficaz
- Sangrado bien controlado;
- Sin riesgo de olvido
- Adm sensilla;

DESVANTAJAS:
- Aumento de peso;
- Cefalea, mares;
- Sangrado irregular;
- Dolor mamario.

21
Q

Describa los parches transdermicos.

A
  • Es un metodo de corta duración;
  • Es un plastico pequeño, delgado, cuadrado, flexible, que se usa adherido a la piel.
  • Se coloca un parche nuevo cada semana durante 3 semanas, seguido de una cuarta semana en la que no se usa parche y se producirá el sangrado.
  • Se recomienda una consulta anual, que incluya la toma de tension arterial. No se entrega de forma gratuita en el sistema publico, ni em em obras sociales, ni prepagas.
    Mecanismo de Accion: Inhibe la ovulacion.
22
Q

Cuales son las ventajas y desventajas.

A

VENTAJAS:
- Administracion constante de la droga;
- Evita la absorcion gastrointestinal;
- Evita el primer paso del metabolismo hepatico;
- Mejor adherencia;
- Margen de seguridad: garantiza días adicionales de protección ante un olvido.
- Baja tasa de despegue.

DESVENTAJA:
- No protege contra elVIH y ITS.
- Las tasas de embarazo pueden ser levemente más altas entre las personas usuarias que pesn 90 kg o más.

23
Q

Describa los anillos vaginales.

A
  • Es un metodo de corta duración;
  • El anillo vaginal es un anillo flexible y transparente de 54 mm de diametro externo y 4 mm de diametro de corte, realizado de copolímero de acetato de viniletilino, libre de latex.
  • Libera por dia de manera constante;
  • Inhibe la ovulacion de manera altamente efectiva.
  • Cada anillo tiene un ciclo de uso; despues de colocado en la vagina se mantiene durante 3 semanas; se retira en la 4a semana y ocurrirá el sangrado.
24
Q

Cuales son las ventajas y desventajas.

A

VENTAJAS:
- Fácil de colocar y remover;
- Ofrece una liberacion hormonal continua;
- Evita la absorcion gastrointestinal y el pasaje por el primer paso hepatico.
- No interfere en las relaciones sexuales.

*DESVENTAJAS**:
- Efectos adversos: dolor; irritacion; aumento de la secrecion vaginal, lesiones epteliales, incomodidad durante el coito;
- No protege contra VIH y ITS.

25
Q

Que son los metodos hormonales solo progestagenos.

A
  • Son anticonceptivos hormonales compuesto por un derivado de la progesterona o progestageno.
  • Pueden utilizarse durante la lactancia y por aquellas mujeres que tienen contraindicacion de recibir estrogenos.
  • Es frecuente observar cambios en el sangrado.
  • No protegen contra el VIH-ITS,por ese se recomienda el uso combinado con preservativo.
  • Existen distintas via de administracion: via oral, intramuscular, intrauterina, subdermica.
26
Q

Como se clasifican los metodos hormonales de solo progestageno.

A

NO Onovulatorios:
- Actuan produciendo cambios en el moco cervical.
- Como ejemplo vamos a tener la minipildora de levonorgestrel.
- Se toma via oral:
1- Levonorgestrel 0,03m o blister por 28 a 35 comprimidos activos.
2- Linestreno 0,5 o blister por 28 comprimidos activos.

Anovulatorios
- Actuan inhibiendo la ovulacion incidiendo sobre el eje de regulacional hormonal)
- Via oral:
1- Desogestrel0,075 , envase por 28 comprimidosctivos.
- Inyectable trimestral:
1- Acetato de Medroxeprogesterona de deposito 150 mg.
- Implantes Subdermicos:
1- Etonogestrel 1 varilla conteniendo en total etogestrel 69mg;
2- Levonorgestrel: 2 varillas conteniendo un total levonogestrel 150 mg.

27
Q

Describa la minipildora del metodo anticonceptivo solo progestageno.

A

No anovulatorio
- Es un metodo de corta duracion;
- Son de administracion oral, de toma diaria y continua, altamente eficaz.
- Su efectividad aumenta con la toma correcta de la pastillas.
- Se recomienda iniciar el MAC 6 semanas post parto.
- El principal mecanismo de accion es la alteracion del moco cervical, dificultando el ascenso de los SPTZ hacia la cavidad uterina y del desogestrel es la anovulacion.
- Pueden utilizar durante la lactancia.
- La minipildura , al no inhibir la ovulacion suele asociarse al MELA.(metodo de lactancia amenorrea).
- Pueden ser usados por aquellas personas que tienen contraindicacion de recibir estrogenos.
Eficacia: La lactancia exclusiva mantiene inhibido el eje hormonal femenina, inhibiendo la ovulacion.
- Menos de 1 embarazo cada00mujeres(99,5%).
- La minipildora solo es efectiva se cumple 3 condiciones:
1- La mujer esta amamantando y tiene un bebé de menos de seis meses.
2- El bebe se alimenta exclusivamente de leche materna.
3- La mujer todavia no menstruo.

ANOVULATORIO
- Via Oral: Desogestrel.
- Puede usr en la lactancia o fuera de ella;
- Puede ser usado por mujeres que poseen contraindicacion de estrogenos.
- Se toma 1por dia sin descanso entre envases.
- Puede provocar sangrado irregular.
Mecanismo de Accion: Inhibe la ovulacion al inhibir el pico de LH.
- Pueden tomar mujeres que desean anticonccion pral y que no estan amamantando y que no pueden tomar estrogenos..

28
Q

Describa el metodo inyectable trimestral.

A
  • Tiene alta eficacia anticonceptiva.
  • Se aplica de forma intramuscular profunda a cada tres meses.
  • Puede ser utilizado tanto durante la lactancia como fuera de ella.
  • Con frecuencia hay una demora en el restablecimiento de la fertilidad.
    Mecanismo de accion: Anovulacion , o sea inhibicion de la ovulacion.
    Eficacia Anticonceptiva: Con el uso correcto la eficacia es de 99%.
  • Al no poseer estrogenos, pueden ser usados por mujeres que estan amamantando y por mujeres que no pueden tomar estrogenos.
  • De sus efectos secundarios: sangrado irregular, demora recuperar la fertilidad, aumento de peso,cefalea.
29
Q

Describa los implantes subdermicos

A
  • Es un metodo anticonceptivo hormonal solo de progestagenos e liberacion prolongada, que segun el tipo de impante dura entre 3 y 5 años.
  • Son pequenos cilindros o capsulas flexibles que se colocan debajo de la piel del brazo en forma de varillas .
  • Su efectividad es muy alta (99,5%)
  • Es uno de los metodos reversibles de larga duracion, porque previenen el embarazo a largo plazo y su accion se interrumpe cuando se extrae.
  • Requier ser colocado por una ersona profesional entrenada,
  • Pueden utilizarse durante la lactancia.
    Mecanismos de accion: Inhibe la ovulacion ademas del espesamiento del moco cervical que impide el ascenso de los espermatozoides.
  • Casi tods las personas con capacidad de gestar pueden utilizar implantes de manera segura y eficaz, pueden ser usados por quienes no pueden usar metodos con estrogenos, incluso se estan amamentando.
  • No se recomienda para personas con trombosis,problemas cardiovasculares, migrana, cancer de mama etc. Ejemplos : Implanon, nexplanon, jadelle y levoplant.
30
Q

Cuales son las ventajas y desventajas del implante subdermico.

A

Ventajas:
- altamente eficaz, prolongado y revesible
- de uso prolongado
- dosis de P menor que otros métodos
- menores perdidas menstruales
- rápida desinserción y remoción
Desventajas:
- requiere inserción en una clínica
- requiere una consejería específica y cuidadosa para lograr continuidad

31
Q

Describa la anticoncepcion hormonal de emergencia.

A
  • Se conoce como pildora del dia despues o pildoraposcoital.
    -Es un MAC usado para prevenir embarazos posteriores a relaciones sexuales sin proteccion.
    Accion: Impide o retarda la ovulacion a traves de la inhibicion del pico e LH, es decir, impide la maduracion y liberacion del ovulo.
  • espesa el moco cervical.
  • inhibe el transprte tubario de lossptz.
  • Nointerrumpe un embarazo pre-existente.
    Eficacia: Cuanto antes sea su tomada mayor sera su eficacia.
    12 horas:95%
    49 a 72horas: 58%
32
Q

Describa el metodo dde dispositivos intrauterinos.

A
  • Los dispositivos intrauterinos son metodos reversibles de larga duracion. Su efectividad es muy alta y no depende de la persona usuaria
  • Se trata de una pequena estructura de plastico flexible que se ubica dentro de la cavidad uterina.
  • Existen diferentes tipos y modelos. La duracion varia de 3 a 10 años.
  • Se recupera la fertilidad en forma inmediata cuando se extrae.
  • Hay dos tipos: DIU de cobre y con levonorgestrel.
  • Siendo el de DIU de cobre es el metodo de anticoncepcion de emergencia mas eficaz.
  • No protege contra VIH y otras ITS.
33
Q

Explique el DIU con cobre.

A
  • Son los más utilizados actualmente;
  • Entre los diferentes modelos, el mas utilizado es la T de cobre.
  • El cobre actua directamente sobre los espermatozoides: afecta procesos fundamentales que deben sufrir para poder fecundar al ovulo. ( motilidad, capacitacion y activacion espermatica).
  • Es el metodo mas eficaz en anticoncepcion de emergencia ( 99% de eficacia).
  • Puede ser indicado en forma segura a la mayoria de las personas con capacidad de gestar, hayan tenido hijos o no, incluso adolescentes.
  • No protege contra el VIH y otras ITS.
  • La mayoria de los DIU estan formados por una estructura de plastico , rodeado por el hilo de cobre y una o dos ramas horizontales.
    Mecanismo de accion:
    -** A nivel del cervix**, los iones de cobre producen cambios en el moco cervical generando un moco hostil que evita que los espermatozoides asciendan al utero.
  • El cobre tambien actua directamente sobre los espermatozoides: produce una fuerte y franca inhibicion de la motilidad espermatica y afecta sustancialmente la capacitacion y la activacion espermatica.
  • Otro efecto es el efecto espermicida, tanto en moco como en endometrio, que se produce por la reaccion inflamatoria esteril local, debida a la presencia del cuerpo extrano dentro de la cavidad.
34
Q

Explique el DIU con levonorgestrel.

A
  • Es un dispositivo en forma de T que se coloca en el interior el utero y libera levonorgestrel en forma constante.
  • Es reversible de larga duracion, seguro y eficaz
  • Es liberado dentro del utero, donde se produce atrofia del endometrio. Su concentracion es muy alta en el utero, pero casi no absorbe al resto del organismo.
  • Surgio como alternativa anticonceptiva al DIU, para evitar los sangrados menstruales mas abundantes.
  • Brinda proteccion de 3 5 años, segun el modelo.
  • No protege contra ITS, si que uso debe ser combindo con un preservativo.
  • Mecanismo de Accion: Es alterar el moco cervical y evitar la proliferacion del endometrio, mpediedo de esta maner el ascenso de los espermaozoides.
    Eficacia: Dura 5 anos-( 99,8%)
35
Q

Cuales son las ventajas y desventajas del DIU.

A

VENTAJA
- Alta efectividad anticonceptiva;
- Metodo reversible en forma inmediata;
- Anticoncepcion duradera
- Baja posibilidad de falla por error de la usuaria.
- No necesita motivacion para su uso.
- Metodo desvinculado del coito.
** DESVANTAJA**
- Mayor sangrado menstrual;
- Colicos durante la menstrucion

36
Q

Explique los metodos quirurgicos.

A
  • La ligatura tubria y lla vasctomia son metodos anticonceptivos permanentes que se realizan a traves de cirurgias sensillas y de manera gratuita.
  • Se recomienda para personas que no desean tener hijos o que tienen y no desean tener más.
  • Para su realizacion se requiere ser mayor de edad (16 años) y firmar un consentimiento informado.
  • No protege contra ITS , por eso su uso debe ser combinado con preservativo.
37
Q

Explique la ligaddura tubaria.

A
  • Metodo anticonceptivo permanente para personas con capacidad de gestar, que consiste en la oclusion bilateral de las trompas, a fim de evitar la union de lo gametos. En general, no es reversible.
  • Se puede acceder a este metodo a partir de la mayoria e edad.
  • No protege contra el VIH y otras ITS.
38
Q

Explique la vasectomia.

A
  • Método anticonceptivo permanente, seguro y sensillo que consiste en la ligadura de los conductos deferentes a nivel escrotal con el fin de impedir el pasaje de los espermatozoides provenientes del testiculo.
  • Se conoce también como: esterilización “masculina”, ligadura de los conductos deferentes, anticoncepción
    quirúrgica “del hombre”.
  • No hay ninguna condición médica que restrinja la posibilidad de elección de la vasectomía como método
    anticonceptivo, aunque algunas condiciones o circunstancias requieran ciertas precauciones.
  • Debe usarse otro método anticonceptivo durante los tres meses posteriores a la vasectomía.
  • No protege contra el VIH y otras ITS. Por eso se recomienda el uso de preservativo.

Mecanismo de Accion: A partir de la ligadura de los conductos deferentes, se impide el
pasaje de los espermatozoides al líquido seminal. Se eyacula semen, pero éste no contiene espermatozoides, con lo cual no se
produce el embarazo.

39
Q

Explique los metodos quimicos.

A
  • Son metodos anticonceptivos que actua como espermicidas, pero presentan una baja eficacia, por ese motivo , suelen usarse como respaldo e otros metodos.
  • Pueden aumentar la lubrificacion durante la penetracion.
  • No protegen contra el VIH y otras ITS,por eso se recomienda el uso combinado con preservativo.

Mecanismo de Accion: Funcionan rompiendo la membrana de los espermatozoides que se destruyen o enlentecen su movimiento, evitando el contacto con el ovulo.

40
Q

Explique los métodos basados en el conocimiento
de la fertilidad (MBCF) o naturales.

A
  • Los métodos basados en el conocimiento de la fertilidad son métodos anticonceptivos basados en la abstención del coito
    vaginal en los momentos fértiles.
  • Requieren el conocimiento por prte de la persona de sus sias fertiles y de su conviccion y voluntad de abstenerse del coito .
    Clasificación según la forma de valorar los días fértiles:
  • Métodos basados en el calendario: del ritmo
    (Ogino-Knaus) y de los días fijos.
  • Método de la temperatura basal.
  • Método de las secreciones cervicales o método de Billings.
  • Método sintotérmico: combina temperatura basal y las secreciones vaginales.
41
Q

Que es la consejeria en salud sexual.

A
  • Es un espacio de encuentro entre integrantes del equipo de salud y personas usuarias que tiene como objetivo principal fortalecer su automia para que tomen decisiones sobre su propia salud sexual y salud reproductiva de manera informada.
42
Q

Cuales son los tipos de consejeria.

A

Consejeria propiamente dicha: Es un espacio especiffico parapropiciar refleciones, brindar informacion y acompañar la toma de decisiones. La cita puede ser espontanea o programada.
La oportunidad en la asistencia: Es posible que se cuente con menor cantidad de tiempo, peroes una ocasion valida para generar un vinculo de confianza que habilite las demandas en relacion con as necesidades de las pesonas. Se trata de un propuesta que hace la persona profesional por eso es una posibilidad de consejeria, nunca una imposicion

43
Q

Que es la planificacion familiar

A
  • Es una estrategia de trabajo en saud que se basa en una serie de medidas o acciones que tienen como objetivo un ejercicio responsable de la sexualidad humana cuanto a su capacidad procreacional. Tiene como objetivoprincipal el lgro d elbien estar familiar , es una manera de ejercer los derechos sexuales y reproductivos,asi como evitar embarazosno deseados, embarazos dolescentes, dismuir el riesco de enfermedades de transmision sexual y de cierto modopermitir a los hijos futuros una mejor calidad de vida.