UP 2 Flashcards
Cómo se consituye el aparato reproductor femenino?
ÓRGANOS INTERNOS
- Ovarios
- Trompa de Falopio
- Utero
- Vagina
ÓRGANOS EXTERNOS
- Vulva y organos anexos.
Donde están ubicados los genitales internos?
- Los genitales internos se encuentran en la pelvis menor, que es la porción de la pelvis ósea que se encuentra por debajo del estrecho superior de la pelvis.
Donde estan ubicados los genitales externos ?
- Se encuentran en la región anterior o urogenital del periné, que son las estructuras musculo aponeuróticas que cierran por debajo la excavación pelviana.
Cual es la anatomia del ovario?
- Es una glandula sexual femenina anficrina, que tiene la característica de ser un órgano productor de los óvulos, pero además tiene la capacidad producir hormonas. (estrogeno y progesterona).
- Está ubicado en la parte lateral de la pelvis menor, tiene la particularidad de ser los únicos órganos que nos están recubiertos por el peritoneo.
Cuales son las relaciones del ovario segun su ubiación en la mujer nulipara y multipara ?
NÚLIPARA - UBICADA EN LA FOSA OVARICA
- Delante: Ligamento Ancho
- Detrás: Repliegue peritoneal que determina los vasos iliacos internos junto ( hipogastrico) con el ureter.
Arriba: Vasos iliacos externos.
MÚLTIPARA - UBICADO EN LA FOSITA DE CLAUDIUS
- Delante: Peritoneo que recubre los vasos hipogastricos y ureter
-Detrás: Peritoneo Pelviano
- Abajo: Ligamento ultrasacro.
Cuales son las caracteristicas generales de los ovarios?
- Son dos, derecho e izquierdo;
- Tiene forma ovoide, con su eje mayor casi vertical, presentando 2 caras (interna y externa), 2 bordes ( anterior (hilio)), posterior, 2 polos ( superior e inferior)
- Tiene 3,5 cm largo, 2 cm de ancho y 1 cm de espesor.
- Su superficie externa varia dependendo si la mujer es puber o adulta.
Mujer puber (nunca ha ovulado): su aspecto esliso y regular.
Mujer Adulta( que ovula): Posee foliculos de Graaf y cicatrizes de ovulaciones anteriores.
Pacientes Menopausicas: Su consistencia es dura y solo se ve las cicatrixes de ovulaciones anteriores. - Color rojizo - rosado - blanquecino
Cuales son las relaciones del ovario ?
Lateralmente: fosa ovarica (nulípara) y fosa de claudius (multípara)
Medialmente: trompa uterina
Adelante: mesovario
Posterior: libre
Arriba: pared pelviana por el ligamento lumbo-ovarico y arteria ovarica
Abajo: cuerno uterino
Cuales son los medios de fijación o sosten de los ovarios ?
- Ligamento Lumbo - Ovarico o Ligamento suspensorio.
- Ligamento tubo-ovarico
- Ligamento utero ovarico o propio.
- Mesovário.
Decriba el ligamento lumbo-ovarico o ligamento suspensorio.
- Es el medio de fijacion más eficaz del ovario.
- Es formado por un meso que contiene fibras conjuntivomusculares, vasos principales del ovario y una envoltura peritoneal.
- Va a alcanzar el ovario por su polo superior y que lo va a unir a la fosa iliaca.
- Está en relación con los vasos ováricos que van a descender junto con el y que van a llegar hacia el borde anterior para formar el hilio del órgano.
Describa el ligamento tubo ovarico.
- Un conjunto de fibras conectivas muy delgado, que lo que hace es unir el polo superior a la porción infundibular de las trompas de falopio y así mantener un estrecho contacto con las trompas.
Describa el ligamento propio o ligmento utero ovarico.
- Son fibras musculares lisas que van desde el ángulo lateral del utero al extremo inferior del ovario.
- Se encuentra dentro del ligamento ancho.
- Nace desde el polo inferior del mismo para unirse con el cuerno uterino y mantener una relacion estrecha con el utero.
Describa el ligamento Mesovario.
- Esta dado por la hoja posterior del ligamento ancho.
- Esta hoja posterior va a replegarse hacia atras pra alcanzar el borde anterior del ovario y detenerse alrededor del hilio del ovario, siguiendo la linea ferrer.
- El mesovario se encuentran en los vasos y los nervios del ovario.
Cual es la funcionalidad de los ligamentos del ovario ?
- Estos diferentes ligamentos dejan al ovario móvil, pues convergen hacia su hilio.
Cual es la irrigación del ovario ?
- La aorta abdominal da ramas parietales y viscerales, estas ultimas destinadas a los organos abdominales.Dentro de las ramas viscerales, encontramos a las arterias genitales, que se denominan arterias ovaricas en la mujer y arterias espermaticas en el hombre.
- Las arterias ovaricas son dos, muy largas, debido a la migración de las gónadas desde su origen a su situación definitiva.
- La arteria ovarica llega al ovario por el ligamento suspensorio.
- Al llegar en el ovario da una rama colateral , que es arteria tubaria externa que va a la trompa.
- Luego,la arteria ovarica desciende por el hilio del ovario dando ramas que penetran el.
- Llega a la extremidad inferior el ovario se anastomosa con la arteria uterina colateral de la arteria hipogastrica.
56% de las mujeres el ovario recibe irrigación tanto de la arteria ovarica como de la rama ovarica de la arteria uterina ; 40% la vascularización la aporta sólo la arteria ovarica y 4% la aporta en forma aisladala rama ovárica de la uterina.
Explique las venas del ovario ?
- Las venas forman en el hilio y mesovario el plexo pampiniforme, despues dan ramas que van a las venas ovaricas y uterinas.
- Vena ovarica derecha drena en la vena cava inferiory la vena ovarica izquierda drena en la vena renal izquierda.
Explique los linfaticos del ovario?
- Siguen los vasos ovaricos y terminaa en:
derecha: ganglios latero aorticos.
izquierda: ganglios latero y preaortico.
Cual es la inervación del ovario ?
- La inervación proceden del sistema nervioso vegetativo abdominal, ramas eferentes del plexosolar, del cual se desprenden plexos secundarios, como el plexo inter mesenterico, del cual nace el plexo ovarico que acompaña a la arteria ovárica.
Cual es la anatomia funcional del ovario?
- Las dos funciones principales el ovario son la producción de los gametos y la sintesis de hormonas esteroides.
- Secreción externa: La elaboración del óvulo se realiza a partir de los folículos ovaricos maduros. Un foliculo llega a la madurez en cada ovario alternativamente, al parecer cada dos meses. El ovulo es captado por la trompa. Su destino es se fecundado o no. Luego de la expulsión del ovulo, las celulas aumentan d volumen y se transforman en cuerpo amarillo. Si el ovulo no es fecundado, este cuerpo degenera al cabo de 10 dias con la aparición de la menstruación. En caso de que sea fecundado, el cuerpo amarillo persiste y se hipertrofia, conservando sua actividad endocrina hasta el 4o o 5o mes de la gestacion.
- Secreción interna: Es producida alternativamente durante el ciclomenstrual por los foliculos, luego por los cuerpos amarillos que liberan distintas hormonas ala sangre. Estas gobiernan esde la pubertad los caracteres sexuales secundarios de la mujer.
Cómo está formado histologicamente el ovario ?
- Es un órgano macizo;
- Compuesto por epitelio germinativo que recubren la supeficie del órgano.
- Epitelio ovárico: Es un epitelio simple cubico que reviste externamente al ovario.
- Tunica pseudoalbugínea: Formado fundamentalmente por tejido conjuntivo denso. Va a separar el epitelio germinativo de la corteza. Es una simple condensación de las fibras colagenas periféricas del estroma.
- Corteza ( Porción periferica): Contiene los foliculos ováricos incluidos en un tejido conjuntivo muy celular.
- Médula ( Porción central):Contiene TCL, vasos sanguineos tortuosos, vasos linfaticos y nervios.
Qué son los foliculos ovaricos ?
- El foliculo ovarico va a crear un ambiente adecuado para que se vaya desarrollando el ovocito.
- Es una estructura formada por un ovocito, rodeado de células foliculares de revestimiento.
- Se lo considera la unidad morfologico - funcional del ovario y presenta varios tipos que en realidad representan distintos estadios en la vida de un mismo folículo.
Cuales son los tipos de foliculos ?
- Foliculos Primordiales;
- Foliculos en crecimiento (primario y secundario)
- Foliculos Maduros o Foliculos de “de Graaf”.
- Folículo Atresico.
Describa el foliculo primordial.
- Es la etapa inicial del desarrollo, aparecen en el tercer mes de desarrollo fetal.
- El ovocito va a estar rodeado por una sola capa de celulas foliculares planas de revestimiento.
- En el ovario maduro, los foliculos primordiales se encuentran por debajo de la túnica albugínea.
- La FSH estimula el CYD de 15 a 20 foliculos primordiales.
- Es un foliculo en reposo, de los primeros días del ciclo mentrual.
Describa el foliculo en crescimiento.
Foliculo Primario:
- Es la primera etapa en el desarrollo del folículo en crecimiento y a medida que desarrolla ocurre cambios: El ovocito aumenta de tamaño y las células foliculares proliferan y se tornan cúbicas.
- Esas celulas foliculares con capa cubica sufren estratificación para formar la capa granulosa del foliculo primario.
- Las células del estroma forman una vaina de tejido conjuntivo que tiene 2 capas: teca interna y teca externa.
- Ya está presente la membrana pelucida, donde a medida que el ovocito crece, secreta proteinas especificas que se ensamblan en la zona pelucida que está compuesta por tres glucoproteinas: ZP1-ZP2-ZP3.
Foliculo Secundario:
- Se caracteriza por un antro lleno de liquido antral.
- El antro es una cavidad unica con forma de SEMILUNA, que aparece cuando el estrato granuloso alcanza un espesor de 6 a 12 capas celulares.
- Se va a formar capa de celulas cubicas que se va a conocer como corona radiada y en el otro lado se va a formar como el cúmulo.
- Todo el foliculo está rodeado por unamembrana basal, lo que demuestra su naturaleza epitelial y por ende avascular.
- Aparecen en el 9 a 12 dia del ciclo menstrual.
Describa la teca interna y la teca externa.
Teca interna: Es una capa interna muy vasculaizada de células secretoras cúbicas. Poseen receptores de la LH y en respuesta a LH sintetizan y secretan Androgenos ( testosterona y androstenediona) que junto con la AROMATASA forman los estrogenos en la celula granulosabajo estimulo de la FSH.
Teca externa: Es la capa más externa de celulas de TC. Contiene sobre todo musculo liso y haces de fibras de colágeno. Tiene capacidad contractil.
Describa el foliculo maduro o de De Graaf.
- El foliculo de Graaf es el foliculo totalmente desarrollado, el cual dar lugar a la ovulación del ovocito que contiene en su interior.
- Por el crecimiento del antro, el ovocito queda localizado en uno e los laterales del foliculo. No obstante, el ovocito queda rodeado de células de la granulosa,formando el CUMULO, que produce acido hialuronico, como consecuencia irá aumentar su tamaño y adquirir una consistencia de “moco”.
- Las celulas foliculares restates que han quedado en el ovario darán lugar al cuerpo luteo que en el caso de producirse una gestación permanecerá hasta el 4o mes de embarazo, pero si no hay gestación en ese ciclo menstrual el cuerpo luteo se degenera y sufre una lenta involución (atresia).
- Aparece en el día 13 del ciclo.
DATO: Cumulo= ovocito+membrana pelucida+corona radiada.
Qué es el foliculo atresico?
Es un foliculo involutivo, aparece entre el dia 14 a 28 del ciclo. Formado por la membrana pelucida colapsada por la muerte del ovocito.
Qué es la ovulacion ?
- Es el proceso por el cual se libera el ovocito secundario desde el foliculo de DE GRAAF, que ocurre 14 días antes del inicio del siguinte ciclo menstrual.
- El ciclo tiene un promedio de 28 días y en el día 14 de 28 es donde ocurre la ovulacion.
- Ocurre siempre a la mitad del ciclo, cabe aclarar que los días del ciclo puede variar.
- Para que la ovulación ocurra se necesita:
1- Aumento del volumen y la presion del liquido folicular.
2- Proteolisis enzimatica de pared folicular por plasminógeno activado.
3- Depósito de glucosaminoglucanos entre complejo ovocito cumulo y estrato granuloso.
4- Contracción de ls fibras musculares lisas en la teca externa desencadenada por prostanglandinas.
Cual es el proceso de ovulación ?
- Ovulación de la mujer que tiene un ciclo sexual femenino normal de 28 dias se produce 14 días después del comienzo de la menstruación.
- Para eso la LH y el pico de LH es necesario para que se produzca la ovulación, porque sin esta hormona, incluso aunque este disponibles grandes cantidades de FSH, el foliculo no progresa hasta la etapa de ovulación.
- La LH y FSH van actuar de forma sinergica para hacer que el foliculo e hinche con rapidez en los ultimosdías previos de la ovulación.
- La LH induce la secreción rápida de hormonas esteroides foliculares que contienen progesterona. Hechos necesarios para la ovulación:
1-La teca externa comienza aa liberar enzimas proteoliticas de los lisosomas, que disuelven la pared de la capsula folicular, causando as´i una hinchazón adicional en tdo folículo y la degeneración del estigma.
2-Al mismo tiempo se produce el crecimiento rapido de nuevos vasos sanguieos en el interior de la ared del foliculo y comienzan a secretarse prostaglandinas (hormonas locales que prvocan vasodilatación) e los tejidos foliculares. Estos producen trasudación del plasma al interior del foliculo, que también contribuye a que este hinche. Por ultimo, la combinación de la hinchazón del foliculo con la degeneracion simultnea del estigma hace con que el fliculo se rompa y expulse el ovulo.
Cómo se forma el cuerpo luteo ?
- Durante las primeras horas tras la expulsion del ovulo del foliculo, las células de la granulosa y de la teca interna que quedan se convierten en celulas luteínicas. aumentando dos veces más de diametro y se llenan de inclusiones lipidicas que les dan un aspecto amarillento.
- Segrega hormonas como la progesterona y estrógeno y es importante para mantener el embarazo. Porque si la progesterona si mantiene alta, no hay desprendimento de la capa funcional del endometrio. Si hay fecundación vive por 3 meses y si no hay muere en 7 días y ocurre la menstruación
Que es el ciclo menstrual?
- Es el conjunto de processos ciclicos experimentados porla mujer en edad fertil, que se caracteriza por las variaciones ritmicas mensuales de la secreción de hormonas femeninas y por las correspondientes alteraciones físicas de los ovarios y otro organos sexuales.
- El ciclo tiene como objetivo preparar el organismo para un futuro embarazo.
- Aparece con la pubertad y generalmente los primeros ciclos son anovulatorios e irregulares cuanto a su duracion, pero en una mujer adulta, la duración de cada ciclo es por termino medio de 28 días, pero puede tener variaciones de más o menos 7 días (21 o 35 dias)
- El ciclo está acompañado en el caso que no se produzca la fecundación, del desprendimiento de la capa funcional del endomentrio.
- El sangrado que se produce a consecuencia dura e 3 a 5 días y si pierde de 50 a 120ml.
- La mesntrución corresponde al dia 1 del ciclo.
- Dividimos el ciclo menstrual en ciclo ovarico y ciclo uterino.
- El ciclo funciona mediante el EJE HHO.
Explique el Eje Hipotalamo Hipofisario Ovarico.
- El eje Hipotalamo Hipofisario Ovarico es crucial en el sistema reproductivo, pues es un sistema de regulación hormonal responsable de controlar la producción y liberación de hormonas que regulan el desarrallo y la función de los ovarios, así como la produción de hormonas sexuales femeninas.
- Comienza en el hipotalamo, donde encontramos las estructuras suprahipotalamicas que envian una señal a las neuronas presentes en los nucleos Arcuato y Ventromedial del hipotalamo.
- Los neurotransmisores excitorios como el GLUTAMATO e inhibitorios como el GABA , modulan la liberación del factor liberador de gonadotrofinas de manera pulsatil por parte del hipotalamo.
- Cuando la GnRH es liberada, viaja por la sangre a traves del sistema porta pasa actuar a nivel de la hipofisis (adenohipofisis en su pars distalis) en las celulas gonadotropas, estimulando la secrecion de LH y FSH y de INHIBINA.
- La LH va actuar en os receptores de las celulas TECA INTERNA, produciendo progeterona y tambien androgenos (testosterona) los cuales pasan a la CELULA GRANULOSA ,que por la acción de la enzima AROMATASA se convierten en ESTROGENO.
- La FSH va a actuar en los receptores de las celulas de la granulosa, produciendo estrogeno.
- La mayor parte del ciclo menstrual, los estrogenos actuan como feedback negativo sobre el eje inhibendo inicialmente la liberación de GnRH, FSH y LH .
- Cuando los niveles de estrogenos llegan a 300-380 mg , aproximadamente 2 días antes de la ovulación, empieza un mecanismo de Feedback positivo y se aumenta la produccion de GnRh y de FSH y LH.
- Pero como la FSH sigue sufriendo accion de la inhibina , el nivel de FSH aumenta poco en relacion a los de LH, haciendo con que ocurra un PICO de LH.
- El pico de LH desencaden la ovulacion, convierte los foliculos en un cuerpo luteo, que a su vez produce progesterona, incrementan enzimas liticas y sintese proteica. Todo eso genera un aumento de presion , resultando en la expulsion del ovocito.
- La progesterona tiene sobretodo una retroalimentación negativa hacia hipofisis y hipotalamo, ya los estrogenos una retroalimentación negativa en la mayor parte del ciclo y una retroalimentación positiva unos días antes de la ovulación. Además por parte del ovario se secreta inhibina b tiene sobre todo en la adenohipofisis inhibiendo la secreción princialmente de FSH.
El ciclo menstrual esta dividido en dos fases. Cuales son ?
- Podemos dividir el ciclo mestrual y sus cambios en ciclo ovarico y ciclo endometrial o uterino.
- La primera fase hay predominio de estrogenos, luego la ovulacion y la segunda fase hay predominio de progesterona.
Cuales son las fases del ciclo ovarico ?
Son 2:
- Fase folicular
- Fase lutea
(Explicar el desarrollo folicular.)
Cuales son las fases del ciclo uterino o endometrial ?
- Fase Menstrual: Dura de 1 a 4 días y elimina (desprendimiento) la capa funcional del endometrio, debido a la caída de los niveles de estrógenos y progesterona. Este proceso está acompañado por el sangrado menstrual.
-
Fase Proliferativa: Dura de 4 a 14 dias y corresponde a la fase folicular, doonde hay predominio de estrogenos. Los estrógenos promueven el aumento del grosor del endometrio por hiperplasia e hipertrofia de las celuls epiteliales del endometrio; Alargamiento de las glándulas endometriales.
Incremento de la vascularización, preparando el endometrio para recibir un posible embrión. -
Fase Secretora: Dura de 14 a 26 días y coincide con la fase lutea. Las glándulas endometriales secretan glucógeno y otros nutrientes para nutrir al embrión en caso de implantación.
Las arterias espirales se desarrollan para aumentar el aporte sanguíneo.
El endometrio alcanza su máximo grosor y está completamente preparado para la implantación. - Fase Isquimica: De 27 a 28 dias , empeza a involucionar y disminuye el aporte sanguineo.
Explique lo que ocurre con el moco cervical en la fase estrogenica y en la fase lutea.
Fase Estrogenica: Se alcaliniza y aumenta su viscosidad y elasticidad para favorecer el transporte de los espermatozoides.
Fase Lutea: Por acción de la progesterona el moco se espesa y se torna menos elastico para impedir el ingreso de otros espermatozoides y microorganismos.
Explique el Eje Hipotalamo Hipofisario Testicular.
El eje Hipotalamo Hipofisario testiculr es crucial en la del sistema reproductivo.
- Comienza en el hipotalamo, donde encontramos las estructuras suprahipotalamicas que envian una señal a las neuronas presentes en los nucleos Arcuato y Ventromedial del hipotalamo.
- Los neurotransmisores excitorios como el GLUTAMATO e inhibitorios como el GABA , modulan la liberación del factor liberador de gonadotrofinas de manera pulsatil por parte del hipotalamo.
- Cuando la GnRH es liberada, viaja por la sangre a traves del sistema porta pasa actuar a nivel de la hipofisis (adenohipofisis en su pars distalis) en las celulas gonadotropas, estimulando la secrecion de LH y FSH y de INHIBINA.
-Estas hormonas a su vez viajan en sngre pra actuar en el organo blanco , el testiculo que responde secretando testosterona por las celulas de Leydig en respuesta a la LH , por otro lado la FSH ctúa sobre las células de Sertoli en los túbulos seminíferos, promoviendo la espermatogénesis, el proceso de producción de espermatozoides.
- Cuando los niveles de testosterona en la sangre alcanzan un nivel adecuado, se envía una señal de retroalimentación negativa al hipotálamo y a la hipófisis.
Esta retroalimentación negativa inhibe la liberación de GnRH y, en consecuencia, disminuye la producción de LH y FSH.
- Como resultado, los niveles de testosterona se mantienen dentro de un rango normal.
Cual es la diferencia entre menstruacion y sangrado ?
- La menstruación es un periodo donde ocurre el desprendimiento de la capa endometrial produciendo un sangrado continuo, con duración de 3-5 días e un flujo ˜50 ml.
- Es la ausencia de fecundación/implantacion. El cuerpo lúteo involuciona y la secreción de hormonas ováricas disminuye. La menstruación se debe a la caída brusca de los estrógenos y progesterona.
- Y el sangrado puede ocurrir en cualquier dia del ciclo menstrual, y no necesariamente tiene un flujo y una continuidad.
Qué es la hormona ?
Es una sustancia quimica sintetizada por glandulas endocrinas , secretada al torrente sanguineo para ser transportada a sitios alejanos sobre un órgano blanco, con el fin de afectar la actividad de otras celulas.
Que es un organo blanco?
Se denomina órgano blanco a aquél que tiene la mayor sensibilidad a una hormona, ya que sus celulas presentan receptoes para la misma.
Cómo podemos clasificar las hormonas?
La clasificamos en hormonas ESTEROIDEAS y NO ESTEROIDEA.
1- Esteroideas: Aldosterona, Cortisol, Estrógeno, Progesterona, Testosterona.
2- No Esteroideas:
2.1:Proteicas: Del Crecimiento, Prolactina, Paratireoidea, Calcitonina, Insulina, Glucagón.
2.2:Glicoproteinas: FSH,LH,TSH y HCG.
2.3:Peptidos: Antidiuretica, Oxitocina,Somatotastina y Liberadora de Tirotropina.
2.4:Derivados de Aminoacidos: Noradrenalina, Adrenalina, Melatonina y Tiroxina.
De dónde se deriva las hormonas esteroideas?
Las hormonas esteroideas son derivadas del colesterol, así que son liposolubles y se difunde con rapidez por la membrana celular.
Quien produce las hormonas esteroideas?
- Los órganos sexuales y glandulas suprarenales.
- Las hormonas esteroideas se sintetizan en los ovarios a partir del colesterol sanguineo, pero los estrogenos se forman a partir de los androgenos, especialmente lo que es la androstenona y testosterona.
Por qué la formación de los andrógenos es crucial?
- Porque a partir de ellos se forman los estrógenos, como el estradiol.
- Ocurre así, vamos a tener los ovarios y en su estructura vamos a tener al precursor de una molecula esteroidea muy importante, que es el colesterol, que se convertirá en pregnolona , para formar lo que es progesterona en la teca interna y de la progesterona formaran los androgenos que son: La androsterona y la testosterona.
- Los estrogenos no pueden ser sintetizados en la célula teca interna, debido a que carece de receptores de FSH, así que solamente en la célula granulosa se puede transformar los androgenos en estrogenos, gracias a la enzima aromatasa y está va a ser inducida por la FSH.
- Testosterona se convierte en estradiol, androstenediona se convierte en estrona y androsterona se convierte en estriol.
(colesterol-pregnolona - Progesterona - DEA - Androstenediona - Testosterona)
(Androstenediona =estrona)** ( Testorina estradiol)**
Como está formado el sistema hormonal femenino?
Hormonas ovaricas: Estrógeno y progesterona.
Hormona hipotalamica: GnRH
Hormona Adenohipofisaria: LH y FSH.
Cuales son los estrogenos en la mujer?
- Estradiol, estrona, estriol y progesterona. Estos esteroides se secretan principalmente por las celulas de la granulos de los foliculos ovaricos, cuerpo luteo y la placenta.
Estradiol:Estrogeno más importante y más eficiente y potente en la mujer, debido a que tiene una mayor afinidad por los receptores de estrógeno y una mayor capacidad para activarlos. Es crucial para el desarrollo y mantenimiento de los caracteres sexuales secundarios, como el crecimiento de las mamas y el ensanchamiento de las caderas, estimula las osteogenesis a cargo de los osteoblastos, estimulan el crecimiento del revestimiento del útero (endometrio) en preparación para un posible embarazo.
Estrona y estriol: Tendrán efectos estrogenicos mucho más debil y nulo.
- Esas hormonas son responsables del desarrollo y mantenimiento de las características sexuales secundarias femeninas, el ciclo menstrual, la salud ósea y el bienestar general.
Progesterona: Juega un papel crucial en la regulación del ciclo menstrual y en la preparación del útero para el embarazo. También es importante durante el embarazo para mantener el revestimiento del útero y apoyar el desarrollo del feto.
- Es producida por las celulas de la teca interna por estiulación de la LH.
Donde el estradiol tiene lugar de sistesis?
- La síntesis de estradiol tiene lugar principalmente en los ovarios, específicamente en las células granulosa de los folículos ováricos, aunque también se produce en menor cantidad en otras glándulas, como las glándulas suprarrenales y, durante el embarazo, en la placenta.
Donde la progesterona tiene lugar de sistesis?
- En el cuerpo luteo y placenta.
Cuales son las hormonas gonadotropicas de la mujer, producida por la hipofisis?
- Es la LH y FSH, que son secretadas por la hormona GnRH, estimulada por la adenohipofisis.
- Sirven para iniciar los cambios por los cuales las gonadas crecen y desarrollan hasta formar organos maduros (capacidad reproductora).
Cuales son las funciones de la FSH en la mujer y en el hombre?
HOMBRES:
- Estimula las células de Sertoli en los túbulos seminíferos de los testículos para ayudar en la producción de esperma.
- Juega un papel crucial en la espermatogénesis, el proceso de formación y maduración de los espermatozoides.
MUJERES:
- Estimula el crecimiento y desarrollo de los folículos ováricos en los ovarios durante la fase folicular del ciclo menstrual.
- Promueve la producción de estrógenos por parte de los folículos en desarrollo.
Cuales son las funciones de la LH en la mujer y en el hombre?
HOMBRES
- Estimula las células de Leydig en los testículos para producir testosterona.
- La testosterona producida por las células de Leydig es crucial para la espermatogénesis, el proceso de formación y maduración de los espermatozoides.
MUJERES
- En la fase ovulatoria del ciclo menstrual, la LH desencadena la ovulación al inducir la ruptura del folículo maduro en el ovario y la liberación del óvulo.
- Después de la ovulación, la LH estimula la formación del cuerpo lúteo en el ovario, que produce progesterona para preparar el útero para la implantación del óvulo fertilizado.
Cuales son los valores minimo y maximo de las hormonas?
FSH: Entre 3 e 10 microlitros por mililitro (mUI/mL).
LH: Entre 2 e 10 microlitros por mililitro (mUI/mL).
Estradiol: Entre 25 e 75 picogramas por mililitro (pg/mL).
Progesterona: Entre 2 e 20 nanogramas por mililitro (ng/mL).
Testosterona: Entre 24 e 47 nanogramas por mililitro (ng/mL).
Inhibina: 45 picogramas por mililitro (pg/mL).
Prolactina: Entre 0 e 20 nanogramas por mililitro (ng/mL).
Cual es la anatomia del hipotalamo?
- El hipotálamo está ubicado en la base del diencefalo, se encuentra por delante y debajo del tálamo.
- Tiene forma de cuña que constituye parte del suelo y las paredes laterales del ventriculo.
- El hipotálamo recibe señales e impulsos nervisos.
- Interacciona con la hipófisis anterior y con la hipófisis posterior y comunica con la parte anterior, la adenohipófisis a traves de lo que llaman de sistema porta, que es un sistema capilar que comunica las dos estructuras.
FUNCIONES
- Desempeña un papel importante en la regulación endocrina como centro regulador de la glándula hipófisis y es el principal punto de integración entre los sistemas nervioso y endocrino, además desempeñan funciones en la regulación y secreción hormonal, regulación autonómica, termorregulación, ingesta de alimentos y agua, sueno, ritmos circadianos, la memoria y el comportamiento emocional.
Cual es la anatomia dela hipofisis?
- La hipófisis denominada también glándula pituitaria.
- Es una pequeña glandula alrededor de 1 cm de diámetro y alrededor de 0,5 a 1kg. —- Está situada en la silla turca del esfenoides, justo por debajo del hipotalamo, en el piso medio del craneo.
- Las hipófisis se dividen en dos parte en lóbulo anterior (adenohipófisis) y lóbulo posterior (neurohipofisis).
Cuales son las hormonas que secretan en hipotálamo?
Las hormonas que secretan el hipotálamo son :
- TRH ( tirotropina) lo que hace es estimular la secreción de TSH y prolactina (PRL) en la adenohipófisis
- CRH (corticotropina), lo que hace es inducir la liberación de acth en la adenohipófisis
- GHRH (GH) – lo que hace es actuar en la adenohipófisis, estimulando la liberación de la horna del crecimiento
- GNRH (gonadotropina) – Esta induce la liberación de LH y FSH
- GHIH ( somatostatina) es inibidora de la hormona de crescimiento
- PIF es inibidora de la prolactina
Que secreta la adenohipofisis?
A nivel de la adenohipófisis ( anterior):
- GH u hormona del crecimiento (somatropina) que lo que hace es estimulas el crecimiento de células y tejido en general y la síntesis de proteínas.
- TSH u hormona estimulante del tiroides que lo que hace es estimular la sintesis o secreción de la tiroxina y la triyodotironina, la T4 y T3.
- ACTH o corticotropina que lo que hace es estimular la síntesis o secreción de hormonas corticosuprarenal, o sea, del cortex suprarrenal, cortisol, aldosterona y andrógenos
- PRL , tenemos la prolactina que favorece o estimula la secreción de leche y desarrolla las mamas en las mujeres
- Gonadotropinas FSH Y LH – La FSH es la hormona foliculoestimulante, estimula el crecimiento de folículos en ovarios en mujeres y maduración de espermatozoides en los testículos en hombres y LH es la hormona luteinizante, la LH que hace estimular la síntesis de testosterona en el testículo en hombre y la ovulación y la formación de cuerpo luteo y la síntesis de estrógenos y progesterona en los ovarios en mujeres
¿Cuáles son las hormonas de la neurohipofisis?
- ADH U hormona antidiurética, lo que hace es retener agua y y lo hace actuando en nlos túbulos colectores del riñon
- Oxitocina que estimula la contracción del utero en mujeres durante el parto y también la eyección de leche mamaria
Cual es la histologia de la adenohipofisis
Las células acidófilas se subdividen en somatotropas y lactotropas. Las primeras producen la hormona del crecimiento, mientras que las segundas producen prolactina.
Las células basófilas están divididas en gonadotropas (productoras de FSH y LH), corticotropas (ACTH), y tirotropas (TSH).
Las células cromófobas se tiñen muy levemente, y estas son las células progenitoras.
Cual es la anatomia de la trompa de falapio?
- Son dos órganos en forma de trompeta, una derecha y una izquierda, que se extienden de los bordes laterales del utero hasta la cara interna del ovario.
- Tiene la funcion de transportar el ovulo desde el ovario hasta el utero y los espermatozoides hacia el ovario y en caso de fecundacion el cigoto hacia el utero.
- Sus conductos son musculares ( contractil), revestidos de mucosa.
- Cada trompa mide aprox entre 10 a 14 cm de longitud y su diametro varia entre 3 y 8 mm.
- 2 orificios: externo o abdominal e interno.
- Esta unida al borde superior del ligamento ancho por un repliegue peritoneal muy delgado, constituido por dos hojas peritoneales unidas el mesosalpinx.
- Esta delgada lamina permite a la trompa efectuar movimientos de traslacion y reptacion con el objetivo de “chupar” el ovocito para su posterior fecundación.
Cuales son los segmentos de la trompa de falopio ?
1- Porcion uterina o intramural: Mide alrededor de 1 cm de longitud, se ubica dentro de la pared uterina y se abre hacia la cavidad del utero.
2- Istmo: Es el segmento medio, estrecho de la trompa uterina, contiguo al utero. Es la parte rectilinea y menos movil de la trompa, su calibre es estecho y sus paredes, anchas. Se ubica entre la salida del ligamento redondo del utero y ligamento propio del ovario, pero en plano más elevado. Ese delgado segmento corre por el borde libre del mesosalpinx y se extiende desde el segmento intersticial hasta el polo inferior del ovario. Mide de 3 a 4 cm de largo
3- Ampolla: Esta entre el infundibulo y el istmo. Corresponde a los dos tercios laterales. Este segmento es más ancho y más largo que los anteriores. Asciende por el borde anterior del ovario hasta llegar al polo superior de la gonada y despues desciende aplicada a la cara interna del ovario,donde constituye el ultimo segmento o pabellon. Los ovocitos secundarios expulsados por los ovarios suelen ser fecundados en esta porcion (es el sitio donde ocurre la fecundacion, especificamente en la porción distal)
4- Infundibulo:La trompa uterina termina en un ancho embudo denominado infundibulo, que se ensacha bruscamente en extremo de la trompa uterina. Es movil. Es un acho embudo con forma de flor, que son las fimbrias,que en el centro de la flor se destaca un orificio que comunica el conducto tubarico con la cavidad peritoneal. Por el penetran los ovulos para ser fecundados a nivel de la ampolla tubarica.
La cara externa de los pétalos de la flor está recubierta por
peritoneo. La cara interna no está recubierta de peritoneo,
sino de mucosa.
El borde libre del pabellón presenta prolongaciones con
forma de pétalos que se denominan franjas. De estas, en número
de 10 a 15, se destaca una más larga que corre a lo largo
del ligamento tubo ovárico. Se la denomina franja de Richard
Cuales son los medios de fijacion de la trompa uterina?
- La trompa uterina está contenida en el ligamento ancho.
- Esta formacion peritoneal está tendida desde la pared pelviana hasta el borde lateral del utero.
- Esta rodeada por el peritoneo cuyas dos hojas, anterior y posterior , constituye el mesosalpinx
Cual es la histologia de la trompa de falopio?
- Es un organo hueco; Así lo vamos a describir desde de su parte más interna hasta la externa.
1- Capa Mucosa: Que es el revestimiento interno de la trompa uterina,exhibe pliegue longitudinales bastante delgados, que se proyectan hacia la luz de la trompa uterina en toda su longitud. Los pliegues son más abundantesy compleyos en la ampolla y se tornan más pequeños en el istmo.
El revestimiento epitelial de la mucosa es un epitelio cilindrico simple compuesto por dos tipo de celulas: ciliadas y no ciliadas.
- Ciliadas: són mas numerosas ne el infundibulo y en la ampolla. Movimiento ondular hacia el utero.
- No Ciliadas: Secretoras de sustancias nutritivas al óvulo.
Hormonodependientes: ( se modifica de acuerdo al ciclo y hormonas dominantes)
estrogenos: + desarollo de cilias y secrecion celular.
progesterona: disminuye la altura celular y la cantidad de cilias y secrecion
2- Capa Muscular: En la mayor parte de su longitud, es un tejido muscular liso, está organizada en una capa circular interna bastante gruesa y una capa externa,longitudinal, más delgada. El límite entre estas caps suele serpoco nítido.
3- Capa Serosa: Es la capa más externa de la trompa uterina y está compuesta por el mesotelio y una capa delgada de TC. ( submesotelio)
Cual es la irrigacion de las trompas uterinas?
- Las arterias de la trompa proceden del arco arterial formado en el mesosalpinx, por la arteria tubarica externa, rama de la ovárica y por la arteria tubaria interna, rama de la uterina, anastomosadas entre si.
- Las venas siguen un trayecto semejante al de las arterias y desembocan en las venas ovaricas y uterinas.
Cuales son los linfaticos de las trompas uterinas?
- Se unen a los colectores del ovario y ascienden con ellos alo largo de los vasos ovricos, terminando en los ganglios latero aoticos.
Cual es la inervación de la trompa uterina.?
- Los nervios acompañan a los vasos, proceden del plexo intermesenterico y llegan por medio del plexo de la arteria ovarica y del plexo hipogastrico por el plexo de la arteria ovarica.
Cual es la anatomia del utero?
- Es un órgano muscular, hueco, con forma de pera invertida, con color rojizo, cuya cavidad está tapizada por mucosa, destinada a recibir el huevo fecundado, a albergar el feto durante la gestación y al expulsarlo en el momento del parto.
- Está localizado en la pelvis menor: Detrás de la vejiga, delante del recto, por encima de la vagina, debajo del colon pelvico y de las asas intestinales.
- Está compuesto por porciones: Fondo, Cuerpo del utero, istmo uterino, cuello uterino.
- Tiene 7-8 cm de longitud, 30 a 40 g en la mujer multipara, con un ancho de 5 cm en el fondo del utero y 3 cm en la parte media del cuello.
Cuales son las tres porciones del utero?
- El utero esta contituido por 3 porciones:
1- Cuerpo del utero: Está entre la vejiga,por delante y el recto ,por detras. Es la porcion grande del utero. La superficie anterior es casi plana y la superficie posterior es convexa. La parte superior redondeada del cuerpo que se expande por arriba de la desembocadura de las tubas uterinas recibe el nombre de fondo uterino.
2- Cuello uterino: Es más corta y casi cilindrica, esta situada en la parte superior de la vagina e inferior del utero, con forma de barril, que se encuentra separada del cuerpo por istmo.
3- Istmo uterino: Es la parte intermedia está entre cuerpo y cuello.
Explique como funciona el eje del utero?
- El eje del cuerpo uterino y el eje del cuello posee un angulo abierto hacia adelante o atras.
Anteflexion: Angulo se abre hacia adelante.
Retroflexion: Angulo se abre hacia atras.
Flexion: Relacion de las partes del utero entre si. - Cuando el cuerpo del utero y del cuello giran siguiendo un eje transversal que pasa por el istmo uterino, pueden girar en sentido inverso: si el cuerpo se dirige hacia adelante, el cuello hacia atras o vice versa se conoce como Version del utero.
- Así existe anteversion y retroversion, que a su vez la flexion y la version se combinan generando ANTE O RETROVERSOFLEXION
Cual es el eje del utero mas comun en la mujer?
- Es el eje de ANTEVERSOFLEXION. Donde:
Anteversion: Cuerpo hacia adelante y cuello hacia atras.
Flexion:Entre cuerpo y vagina.
Cuales son los ligamentos del utero?
1-Ligamento Ancho: Van desde los bordes laterales del utero hasta la pared pelviana. Su estructura es de forma triangular de base inferior y presentan dos diferenciado:uno superior, muy fino, el mesosalpinx y uno inferior, mas ancho , el mesometrio.
2- Ligamento Redondo: Del angulo lateral del utero, el se dirige al orificio profundo del trayecto inguinal para llegar hasta los labios mayores,donde termina rodeada de un peloton adiposo.
3- Ligamento Utero-Ovarico: se visualiza en la cara posterior ,que se dirige desde el borde lateral del utero al polo inferior del ovario y se continuaa hacia afuera con el mesovario,que une al borde anterior del ovario con la cara posterior del ligamento ancho.
4-Ligamento útero-sacro: son fascículos musculares lisos y desde el culleo hasta el centro del sacro.
5-Ligamentos cervicales transversos: une el cuello con las porciones laterales de la vagina.
Conjuntamente, estos soportes pasivos y activos mantienen al útero centrado en la cavidad pélvica.
Cual es la histologia el utero?
- La pared uterina está compuesta por 3 capas:
1-Endometrio:Es la mucosa del utero. - Está revestido por un epitelio cilindrico simple y TCL con celulas ciliadas.
- Está compuesto por dos capas:
Capa Funcional: Es la por porción gruesa del endometrio que se desprende durante la menstruacion.
Capa Basal: Que es retenida durante la menstruacion y sirve como fuente para regeneracion del estrato funcional.
2- Miometrio: Es la capa muscular gruesa. Formada por musculo liso que se dispone en todos los sentidos. Durante el embarazo aumenta 9 veces su tamaño por hipertrofia e hiperplasia. Compuesto de 3 subcapas de musculo liso:
Estrato vascular:capa media con vasos sanguineos grandes y vasos linfaticos.
Capa interna y externa: Paralelos al eje longitudinal del utero.
3- Perimetrio: Capa serosa externa ( mesotelio + TCL), que cubre toda la superficieposterior del utero,pero solo una parte de la superficie anterior ( el resto esta cubierto por adventicia)
Cual es la histologia del cuello ( cervix)?
- El cuello uterino se encuentra en la porción inferior del cuerpo uterino y forma un canal que desemboca en la
poción superior de la vagina. (anatómicamente tiene un orificio cervical interno OCI), donde ese canal se comunica con la luz del cuerpo uterino.
Por ese motivo tiene diferencias en su histología:
-ENDOCERVIX: este revestido por ECS (epitelio cilindrico simple) con células secretoras mucosas, similar al endometrio.
-EXOCERVIX: esta revestido por EPENQ (epitélio plano estratificado no queratinizado), que se continua al
epitélio de la vagina.
-MESOCERVIX: TCL, fibras elásticas, permite la dilatación en el parto.
-PERICERVIX: TCD que se une a las estructuras de las pelvis.
Cual es la irrigacion del utero?
- La arteria uterina, rama de la arteria hipogastrica, es la arteria que irriga el utero. Son dos,una de cada lado.
- La arteria uterina llega en el utero en la union del cuello y cuerpo, luego se asciende por el borde lateral, despues se separa de su borde y se dirige por debajo del ligamento utero ovarico hasta la parte inferior del ovario, donde se anastomosa con la arteria ovarica.
- La arteria uterina termina cerca de la desembocadura de la trompa y se divide en una rama externa que se anastomosa con la ovarica, una rama tubaria (arteria tubaria interna), que se anastomosa con la tubaria externa, una rama hacia el fondo del utero.
- Las venas del utero desembocan en los plexos uterinos y a traves de la vena uterina desembocan en la vena hipogastrica.
Cuales son los linfaticos del utero?
Los podemos dividir en dos territorios:
Colectores del Cuerpo
1- Pediculo Principal o superior;
2- Pediculo del ligamento redondo a inguinales;
3- Pediculo Pelviano a hipogastricos.
Cuerpo
- Via principal: Sigue la parte superior del ligamento ancho y se une a los linfaticos del ovario y de la trompa y termina en los ganglios latero - aorticos a la altura de los vasos renales.
- 2a via: Drena los linfaticos del fondo y parte del cuerpo a lo largo del ligamento redondo hacia los ganglios inguinales superficiales.
- 3a via: Drena la parte inferior del cuerpo hacia los ganglios iliacos internos e externos.
Colectores del cuello
1. Pedículo princ. a cadena int. grupo ilíaco ext. ganglio
obturador
2. Pedículo vasos uterinos a ganglios hipogástricos
3. Pedículo posterior a ganglios sacros
Cuello
Via principal :Sigue hacia afuera y termina en los ganglios del grupo iliaco externo.
-2a via: Sigue los vasos uterinos, pasa por ganglios paramitrales situados en el espesor del ligamento y termina en ganglio iliaco interno.
3a via: a través del ligamento utero sacro drena los ganglios sacros
Cual es la inervación del utero?
- Plexo utero vaginal.
Cual es la anatomia de la vagina?
- La vagina es un órgano copulatorio ubicado por debajo del utero, por detras de la vejiga y por delante del recto.
- Tiene en la mujer adulta 8 cm de longitud.
- Presenta dos caras ( anterior y posterior), dos extremos ( superior e inferior) y bordes laterales.
- Esta orientada oblicuamente de arriba hacia abajo y de atras hacia adelante.
- En su porcion superior se inserta en el cuello del utero y su extremo inferior termina en el fondo del vestibulo en la vulva.
- Alrededor del cuello uterio se forman los fondos de saco vaginal: anterior,posterior y lateral.
Función: Comunica los organos genitales internos con el medio externo.
Cual es la histologia de la vagina?
- La pared vaginal está compuesta por los siguientes estratos:
1- Capa Mucosa Posee pliegues abundantes y esta revestida por un epitelio plano estratificado no queratinizado rico en glucogeno,por lo que es posible visualizar nucleos dentro de las celulas. El glucogeno va a colaborar para que la vagina tenga un Ph acido, que tiene una funcion bacteriostatica.
2- Capa Muscular: Se subdivide en capa circular interna y capa longitudinal externa ( mucho mas grueso).
3- Capa Adventicia: Tiene un estrato interno de TC denso con fibras elasticas que dan flexibilidad y la resistencia de la pared vaginal, y un estrato externo de TCL con vasos sanguineos, linfaticos y nervios. - Glucogeno Ph acido: funcion bacteriostatico.
Cual es la irrigacion de la vagina?
- Son…
Arriba: Las ramas vaginales dela arteria uterina y la arteria cervico vaginal.
Media: Arteria vaginal larga, rama de la hipogastrica, iriga la mitad o 2-3 inferiores de la vagina.
Abajo Ramas vaginales de la arteria hemorroidal media ( raama hipogastrica)
Cuales son los linfaticos de la vagina?
Tercio Superior: A los ganglios iliacos internos
Tercio Medio: Ganglios Iliacosinternos y presacros
Tercio Inferior: Ganglios inguinales superficiales.
Cual es la inervacion de la vagina?
Proceden del SNA a traves del plexo hipogastrico para la parte superior de la vagina. En cambio , laparte inferior esta recibe nervios del sistema nervioso periferico ( somatico), provenientes del nervi opudendo interno, rama del plexo pudendo.
Cuales son los organos anexos externos del aparato reproductivo femenino?
- Labios Mayores.
- Labios Menores.
- Clitoris.
- Bulbos Vestibulares
- Glandulas bartolino.
Cual es la irrigacion dela vulva y sus organos anexos?
- Las arterias de la vulva proceden de las arterias pudendas externas, ramas de la arteria femoral y sobre todo, de la arteria pudenda interna, rama de la hipogastrica.
- Las arterias demonte de Venus y de laporcion anterior de los mayores y menores, son ramas de las arterias pudendas externas. Los labios mayoresreciben tambie, por delant las ramificaciones de la arteria funicular, rama de la arteria
epigastrica. - La parte posterior de los labios mayores y menores proceden de la arteria perineal superficial, rama de la pudenda interna.
- El clitoris y su capuchon reciben las arterias cavernosas y las arterias dorsales del clitoris, rama terminal de la arteria pudenda interna.
- El bulbo esta irrigado por las arterias bulbares y bulbo-uretrales, rama de la pudendo interna.
Cuales son los linfaticos de la vulva?
- El drenaje linfaticos de la vulva se realiza hacia los ganglios inguinales superficiales de cada lado, excepto los dela linea media - como el clitoris- quepueden ir hacia ambos lados. Luego estos drenan en losganglios lnfaticos inguinales profundos, de los cuales el masproximal se denmina ganglio de cloquet, por su importancia en la diseminacion del cancer vulvar, y esde ahi la linfa se dirige hacia los grupos ganglionares iliacos.
Cuale son los nervios de la vulva?
- Los nervios confieren a esta region uns sensibilidad extrema, exacerbada en el momento de las relaciones sexuales, sensibilidad que encuenra su maximo en el clitoris. El nervio pudendo interno, rama del plexo pudendo, recoge y conduce esas impresiones sensitivas a medulaepinal.
- Ademas reciben ramas del plexo lumbar ( sistema nervioso somatico), como los nervios abdoino genitalesmayor ymenor y genito crural.
- Nervios vasomotores acompnan a las arterias que irrigan las formaciones eectiles del clitoris, que proceden del plexo simpatico utero vaginal.