UP 4 Flashcards

1
Q

Que es el vomito? (o emesis)

A

Es la expulsión oral violenta del contenido gástrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la nausea?

A

Es el deseo inminente de vomitar, habitualmente referido al epigastrio y a la garganta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es hematemesis?

A

Cuando el material vomitado es sangre que proviene del esófago, estomago, duodeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que son arcadas?

A

Son contracciones ritmicas forzadas de los músculos respiratórios y abdominales que preceden al vómito pero sin descarga del contenido gastrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es regurgitación?

A

Es el retorno del contenido gastroesofágico a la boca sin esfuerzo ni náusea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es ruminación?

A

Es la regurgitación seguida nuevamente por masticación y deglución; a menudo esto ocurre multiples veces luego de la comida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como es la patogenia de la nausea?

A

Es la misma que la del vomito, pero con reflejos menos intensos.
Habitualmente preceden al vomito y estan asociadas a una disminución de la actividad del estómago y del intestino delgado y están acompañadas de actividad parasimpatica refleja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que puede estimular las nauseas?

A

Estimulos desagradables de tipo visual, olfatorio o gustativo o mismo alteraciones emocionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anamnesis y Examen fisico de nauseas

A

Debemos definir si se trata de una nausea de origen funcional u organica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que ocurre en el cuerpo para la expulsión del vomito?

A

Contracción de los musculos toracicos inspiratorios, de la pared abdominal y del diafragma, con el consiguiente aumento de la presión intraabdominal. A esto se suman la relajación del esfinter esofágico inferior, techo gastrico y contración pilorica.
Así, el contenido pasa al esógafo y por el aumento de la presión torácica, a la boca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que centros coordinan el vomito?

A

2 centros localizados en el bulso, el centro del vomito y la zona reflexógena quimioreceptora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hable del centro del vomito

A

Recibe aferencias: corteza (olor, dolor, gusto), tronco cerebral (nucleos vestibulares), tubo digestivo y aferencias del centro quimioreceptor del vomito.

Envia aferencias: nervio frenico (diafragma), pares craneales V, VII, IX, y XII, tractor digestivo, nervios espinales y nervio vago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hable de la zona reflexogena quimioreceptora

A

Carecen de barrera hematoencefalica y puede ser alcanzada por sustancias irritativas (farmacos, alteraciones metabolicas, toxinas bacterianas. No es capaz de activar el vomito por si sola.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se clasifica el vomito?

A

SEGÚN COMPOSICIÓN: Alimenticio (con alimentos facilmente reconocibles), Mucoso (mezcla de jugo gastrico y saliva, generalmente matinal antes del desayuno; alcoholista, uremia y 1er trimestre embarazo), Bilioso (contiene bilis, amarillento o verdoso, afecciones obstructivas o fallas del piloro, hepaticas y vesiculares), Sanguinolento/Hematemesis (vomito con sangre, puede ser rojo en hemorragia reciente o oscura en “borra de café” cundo hay retencion de la sangre en el estomago), Fecaloide (con materia fecal, olor putrido, obstrucción intestinal), Con cuerpos extraños (ej: calculos biliares, parasitos, cuerpos extraños deglutidos).

SEGÚN CARACTERÍSTICAS: Central (sin nauseas, ni arcadas; se da por afección del centro del vomito), Periférico (punto d partida gastroduodenal, acompañado de nauseas y arcadas, puede o no calmar las molestias, se observa en gastritis, ulceras gastricas o duodenales), Reflejo (punto de partida extragastroduodenal, acompañado de otras enfermeddaes de base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es la diarrea?

A

Es la excreción con materia fecal de 300ml de agua/dia y aparecen cuando las perdidas de agua por el colon exceden la capacidad absortiva de este.
Indica perdida variable de agua y electrolitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual puede ser la etiologia (causa)/vias de contaminación de la diarrea?

A

VIRAL: Lactantes y niños pequeños, epoca invernal: Rotavirus, Adenovirus, Norwalk, Astrovirus, Calcivirus, Parvovirus…

BACTERIAS: Niños mayores y con condiciones deficitarias, verano: E. coli, Shigella, Salmonella, V. cholerae, S. aureus, Clostridium Perfingens…

PARASITOS: Entamoeba hystolistica, Criptosporidium, Giardia Lamblia

17
Q

Transisión de la diarrea?

A

Ingestión de agua contaminada, ingestión de alimentos con las manos sucias, utensilios sucios, alimentos crudos o mal lavados, contaminados.

18
Q

Diarrea x Microorganismos

A

DIARREA ALIMENTARIA: Toxinas bacterianas (S. aureus, Clostridium), Bacteriana (Salmonella, Shigella, S. aureus), Parasitos (Giardia).

DIARREA DEL VIAJERO: ECET, Campylobacter, Shigella

DIARREA ASOCIADA A ANTIBIOTICOS: Clindamicina, Betalactamicos/Clostridium difficile

DIARRES EN INUNOCOMPROMETIDOS: Candida albicans, CMV, Cryptosporidium

DIARREA EN GUARDERIAS: Rotavirus, Adenovirus, E. coli

DIARREA HOSPITALARIA: Rotavirus, Clostridium difficile

19
Q

Como se clasifica la diarrea segun su duración?

A

AGUDA O GASTROENTERITIS: comienza bruscamente y tiene duración menor a 2 sem (Argente).

DIARREA PERSISTENTE: dura entre 2-4 semanas

DIARREA CRÓNICA: tiempo superior a 4 semanas

20
Q

Como es la diarrea aguda o gastroenteritis?

A

Comienza bruscamente y tiene duración menor a 2 sem (Argente).
- Toxinas bacterianas: Staphylococcus aureus (cremas, mayonesas y derivados lacteos contaminados; incubación de 2-6h; diarrea brusca, con dolor abdominal y vomito; remite en 24h), Clostridium Perfingens (derivados de carnes y mermeladas contaminadas, produce una diarrea secretora con incubación de 18-22h y luego diarrea con dolor abdominal), Bacillus cereus (4-5h de incubación, diarrea con muchos vomitos, remite en 12-24h).

CLÍNICA: comienzo de forma subita, con dolor colico difusoen todo el abdomen, nauseas, vomitos, hiperperistaltismo, fiebre y leucocitosis.

21
Q

Como es la diarrea persistente?

A

2-4 sem. Puede darse por falta de regenración de la mucosa intestinal, deficit de enzimas digestivas, presencia de parasitos y predisposición para alergias alimentarias.

22
Q

Cuales son los MO que generalmente generan diarrea persistente?

A

E. coli enterotoxigenca, giardia lamblia, vibrio cholerae.

23
Q

Como es la diarrea cronica?

A

+4sem.
Debemos saber edad, duracion, continua o intermitente, nocturna o diurna, perdida de peso, dolor, distension abdominal, antecendentes familiares, cirgias..

24
Q

MO de diarrea cronica?

A

Giardia lamblia (diarrea espumosa con colico abdominal);
Entamoeba histolytica (diarrea sanguinolenta y acuosa);
Criptosporidium y Yersinia enterocolitica

25
Que es disenteria?
Es un sindrome clinico, capacterizao por fiebre, dolor abdominal espamodico, tenesmo rectal, eliminacion de moco, sangre y pus con las heces. MO: E. coli enteroinvasiva, Shigella, Campylobacter, Yersinia, Salmonella
26
Que es la diarrea disenteriforme?
Se da cuando presenta 1 de los 3 factores que conforman la disenteria: o moco, o pus o sangre.
27
Cuales son enfermeddaes inflamatorias intestinales? Que diarrea producen?
colitis ulcerosa cronica, enfermedad de Crohn, colon irritable diarreas con volumenes no abundantes, sanguinolentas, fiebre, dolor abdominal
28
Segun su fisiopatologia, como se clasifica la diarrea?
INFLAMATORIAS: daño en el epitelio absortivo, liberación de citosinas (leucotrienos, prostaglandinas, histamina), acompaña fiebre, dolor, hemorragia digestiva. ECEI, Shigella, Campylobacter, Yeyuni, Yersinia, Entamoeba hystolistica. OSMOTICA: solutos no se reabsorben y provocan retención de agua y luz intestinal. Cede con el ayuno, heces tiene un volumen menor 1L/dia, pH alto Ej: intolerancia a lactosa Rotavirus, ECEP, ECEH, Cryptosporiudium parvun, Giardia lamblia SECRETORIA: aumento de la secrecion intestinal activa de liquidos y electrolitos, produciendo una diarrea acuosa y de grande volumen (> 1L/día y persiste con el ayuno) Virus, Vibrio cholerae, ECET, Shigella, Salmonella, Staphylococcus, Clostridium Perfinges, Yersinia) MALABSORTIVA: perdida de peso, deficit nutricional, esteatorrea. Frecuente en pacientes anemicos con hipoalbuminemia e hipocalemia Ej: enfermedad celiaca.
29
Que son las enterobacterias?
Son una amplia familia de bacilos grammnegativos anaerobios faultativos (crecen en medio con poco oxígeno), que son parte de la microbiota habitual del intestino de hombres y animales, pero pueden causar infecciones intestinales y extraintestinales, ya qu fuera del inestino son bacterias oportunistas que causan multiples infecciones.
30
Caracteristicas de las enterobacterias
Moviles o Inmoviles Fermentadoras de glucosa Catalasa positiva y oxidasa negativa Poco exigente nutricionales Resistente a antigenos ambientales (puede vivir en el ambiente, ej: agua estacada) Gran variabilidad genetica y de resistencia a los antimicrobianos Algunas tienen capacidad de producir exotoxina, pero todas tienen endotoxinas Presentan 3 antígenos (O o somático, K o capsular y H o flagelar) Los coliformes ( E.coli) son responsables del olor de la materia fecal
31
Como clasificamos las enterobacterias?
Tenemos 2 grandes grupos: ENTEROVIRULENTAS: producen patologia en intestino: Salmonella, Shigella, E. coli, Yersinia OPORTUNISTAS: son microbiota hab del intestino y cumplen funciones importantes que nos benefician, pero fuera del intestino producen enfermedades: E. coli, Klebsiella, Enterobacter, Serratia, Citrobacter...
32
Hable de Salmonella
Es una enterobacteria enterovirulenta que presentan antigeno somatico O, flagelar H y puede tener antigenos de virulencia. Reservorio humano: causantes de enfermedad sistemica, la FIEBRE TIFOIDEA y no diarrea. Contagio: agua y alimentos contaminados con heces humanas Subespecie: Typhi, Paratyphi A y B Reservorio animal: son las que sí causan diarrea. Estan en aves, huevos y productos lacteos (mayonesa casera, cremas pasteleras, helados...) Subespecie: Typhimurium Transmisión: consumo de alimentos y agua contaminados, portadores asintomaticos que manipulan alimentos y mas raramente de persona a persona. CLÍNICA: gastroenteritis, fiebre, dolor abdominal, diarrea en "pure de guisantes" con escasos leucocitos, nausea y vomitos. DX: Enterica (animal): coprocultivo Sistemica (humano): hemocultivo seriado, coprocultivo y a partir de 3er semana: urocultivo y dx indirecto (busco Ipog r reaccion de Widal).
33
Hable de Shigella
Es el unico huesped natural es el humano y algunas especies de primates. Hay 4 especies que generalmente infectan humanos: S. dysenteriae (+frec, produce disenteria c/ dolor abdominal, heces con moco, pus y sangre), S. flexnerii, S. sonnei y S. boydii Transmisión: fecal-oral (alimentos o agua contaminados, fomites, moscas...) DX: identificacion bioquiica presuntiva con TSI y LIA... identificacion serologica