UP 4 Flashcards
¿Cómo debe ser la consejería en la perimenopausia?
La consejería en la perimenopausia debe enfocarse en brindar información sobre los cambios fisiológicos y hormonales, orientación sobre síntomas, y opciones de tratamiento. También debe incluir apoyo emocional y facilitar la toma de decisiones informadas.
¿Qué puntos deben ser llevados en cuenta durante la consejería del adulto mayor en perimenopausia para orientar en la toma de decisiones?
Es importante considerar el impacto de los síntomas en la calidad de vida, los beneficios y riesgos de las terapias, y el contexto social y familiar del paciente. Además, debe incluirse el manejo de enfermedades crónicas asociadas.
¿Qué método anticonceptivo se puede utilizar durante la perimenopausia?
Durante la perimenopausia, los métodos anticonceptivos recomendados incluyen métodos hormonales, como la píldora combinada en dosis bajas, dispositivos intrauterinos (DIU) y métodos de barrera.
¿Qué es Envejecimiento?
El envejecimiento es un proceso biológico caracterizado por el deterioro progresivo de las funciones fisiológicas, aumento de la susceptibilidad a enfermedades y reducción de la capacidad de adaptación.
¿Qué es la Adultez Mayor y cuál es su rango según la OMS?
La OMS define la adultez mayor a partir de los 60 años, clasificando como envejecimiento a partir de esa edad y diferenciando entre adultez mayor y vejez avanzada desde los 80 años.
¿Qué establece la Ley N° 24.241 del sistema integrado de jubilaciones y pensiones?
Esta ley establece los derechos a la jubilación y pensión en Argentina, incluyendo requisitos de edad y años de contribución para adultos mayores.
¿Cómo promocionar la Sexualidad para el adulto mayor?
La sexualidad debe promoverse con enfoque de salud integral, abordando tanto aspectos físicos como emocionales, para mejorar la calidad de vida y relaciones interpersonales del adulto mayor.
¿Por qué es un tabú la sexualidad durante la adultez mayor? ¿Y qué es la cultura viejista?
La sexualidad en la adultez mayor es tabú debido a prejuicios sociales que asocian vejez con asexualidad. La cultura viejista es una actitud discriminatoria que estigmatiza y limita la autonomía de las personas mayores.
¿Cuáles son los duelos que el adulto mayor puede pasar?
Los duelos pueden incluir pérdidas de amigos y familiares, pérdida de salud, independencia y cambios en el rol social.
¿El periodo refractario dura lo mismo en el adulto joven que en el adulto mayor?
No, el periodo refractario suele prolongarse en el adulto mayor debido a cambios fisiológicos en el sistema endocrino y la disminución de hormonas sexuales.
Defina Climaterio.
El climaterio es el período de transición entre la etapa reproductiva y la no reproductiva en la vida de la mujer, asociado a cambios hormonales y síntomas físicos y emocionales.
Defina Menopausia.
La menopausia es el cese permanente de la menstruación, diagnosticada retrospectivamente tras 12 meses de amenorrea.
Defina Premenopausia.
La premenopausia es el período previo a la menopausia, marcado por cambios hormonales y el inicio de síntomas perimenopáusicos.
Defina Perimenopausia.
La perimenopausia abarca desde dos años antes de la menopausia hasta un año después, con fluctuaciones hormonales significativas.
Defina Posmenopausia.
La posmenopausia es el período que comienza tras la menopausia, con cambios hormonales estables y mayor riesgo de enfermedades crónicas.
Defina Andropausia.
La andropausia es un síndrome de disminución gradual de testosterona en hombres, acompañado de síntomas físicos y psicológicos similares a los de la menopausia.
¿Qué es lo que causa el climaterio?
El climaterio es causado principalmente por la depleción folicular ovárica y la disminución de estrógenos.
¿Después de cuánto tiempo se da el diagnóstico de Menopausia?
La menopausia se diagnostica después de 12 meses consecutivos sin menstruación.
¿Cuáles son los cambios morfofuncionales y clínicos más comunes asociados al climaterio?
Cambios incluyen sofocos, atrofia vaginal, disminución de la densidad ósea, y riesgo de enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo es el tema de la sexualidad en el período de la adultez mayor?
La sexualidad en la adultez mayor suele estar influida por factores fisiológicos, emocionales y sociales, pero sigue siendo una dimensión importante para la calidad de vida.
¿Qué cambios hormonales existen en el climaterio?
Se observa una disminución de estrógenos y progesterona, así como un aumento en FSH y LH.
¿Cuáles son los cambios en la Andropausia?
La andropausia implica una disminución progresiva de testosterona, aumento en los niveles de LH y cambios en el estado de ánimo y físico.
¿Qué cambios metabólicos existen en el climaterio?
Hay un aumento del riesgo de osteoporosis, cambios en el metabolismo de lípidos, y posible incremento de masa grasa.
¿Cuáles son los síntomas de la Andropausia?
Los síntomas incluyen fatiga, disminución de fuerza muscular, pérdida de libido, disfunción eréctil y cambios en el humor.
¿Cuáles son las similitudes entre la Menopausia y la Andropausia?
Ambos incluyen disminución de hormonas sexuales, cambios de humor, pérdida de masa ósea, y mayor riesgo de enfermedades crónicas.
¿Cuáles son las diferencias entre la Menopausia y la Andropausia?
La menopausia es un cese abrupto de función ovárica, mientras que la andropausia es un proceso gradual con disminución lenta de testosterona.
¿Qué efectos en la salud ósea tiene el climaterio?
El climaterio reduce la densidad ósea debido a la disminución de estrógenos, aumentando el riesgo de osteoporosis.
¿Qué efectos cardiovasculares se presentan en el climaterio?
Hay un cambio desfavorable en el perfil lipídico, con aumento de colesterol LDL y riesgo de aterosclerosis.
¿Cómo influyen los estrógenos en la masa ósea?
Los estrógenos inhiben la resorción ósea por osteoclastos y promueven la formación ósea, previniendo la osteoporosis.
¿Qué cambios hormonales se observan en la Andropausia?
En la andropausia, se observa una disminución de testosterona y un leve aumento de gonadotropinas.
¿Qué cambios afectan a la masa muscular en la Andropausia?
La reducción de testosterona contribuye a la pérdida de masa muscular y fuerza física.
¿Qué otros sistemas afectan el climaterio y la andropausia?
Ambos afectan el sistema cardiovascular, óseo, sexual, y el estado psicológico.
¿Por qué puede ser importante la hormonoterapia de reemplazo?
La hormonoterapia puede mejorar síntomas vasomotores, salud ósea y calidad de vida, aunque debe evaluarse individualmente por posibles riesgos.