Aparato Femenino Flashcards
- ¿Cuál rango de la vida fértil de la mujer?
La vida fértil de la mujer suele abarcar desde la menarquia hasta la menopausia, entre los 12 y 50 años aproximadamente.
- ¿Cómo están divididos los órganos genitales femeninos?
Los órganos genitales femeninos se dividen en internos (ovarios, trompas, útero, vagina) y externos (vulva).
- Defina los Ovarios:
Los ovarios son glándulas sexuales que producen óvulos y hormonas como estrógeno y progesterona.
- ¿Dónde están ubicados los Ovarios?
Están ubicados a cada lado del útero, en la cavidad pélvica.
- ¿Cuáles son los límites de la fosita ovárica?
En mujeres nulíparas, la fosa ovárica está delimitada por el ligamento ancho por delante y vasos hipogástricos por detrás.
- ¿Cuáles relaciones de los ovarios conoces?
Los ovarios se relacionan con la trompa de Falopio, ligamento ancho, y en su borde superior con el ligamento lumboovárico.
- ¿Cuáles son las generalidades de los ovarios? (Longitud, Espesor, Caras, Bordes y Extremidades/Polos)
Los ovarios miden aproximadamente 3 cm de longitud, 2 cm de ancho y 1 cm de espesor, con una cara interna y externa, bordes y polos.
- ¿Cuáles son los medios de fijación de los ovarios?
Están fijados por el ligamento lumboovárico, ligamento útero-ovárico y el mesoovario.
- ¿Cuál es la Arteria Qué irriga los Ovarios? ¿De dónde se origina?
La arteria ovárica irriga los ovarios y se origina de la aorta abdominal.
- ¿Cómo es el drenaje venoso de los ovarios?
El drenaje venoso es a través del plexo pampiniforme hacia las venas ováricas.
- ¿Cómo es la inervación de los ovarios?
Los ovarios reciben inervación del plexo ovárico, derivado del plexo solar e intermesentérico.
- ¿Cómo es el drenaje linfático de los Ovarios?
El drenaje linfático de los ovarios se dirige hacia los ganglios aórticos y lateroaórticos.
- ¿Cuáles son las funciones de los Ovarios?
Las funciones principales de los ovarios son la producción de gametos (óvulos) y hormonas sexuales (estrógeno y progesterona).
- ¿Cómo está compuesto internamente los Ovarios?
Los ovarios están compuestos por epitelio cúbico simple, túnica albugínea, corteza y médula ovárica.
- ¿Cuál conducto prolifera durante la diferenciación femenina?
El conducto de Müller prolifera durante la diferenciación femenina, formando las trompas, el útero y la parte superior de la vagina.
Cordones sexuales forman los organos externos
- ¿Cómo es el proceso de ovogénesis?
La ovogénesis comienza con ovogonias que se convierten en ovocitos primarios. Tras la pubertad, los ovocitos primarios completan la meiosis I y se convierten en ovocitos secundarios.
- ¿Cuáles son las características del Ovocito Primario?
El ovocito primario está detenido en la profase I de la meiosis hasta la pubertad.
- ¿Cuáles son las características del Ovocito Secundario?
El ovocito secundario es haploide y está detenido en la metafase II hasta la fecundación.
- ¿Cómo es el proceso de desarrollo folicular?
El desarrollo folicular incluye etapas de folículo primordial, primario, secundario y de Graaf, culminando en la ovulación.
- ¿Cuáles son las características del Folículo Primario?
El folículo primario tiene un ovocito rodeado de una capa de células cúbicas (células de la granulosa) y la membrana pelúcida.
- ¿Cuáles son las características del Folículo Secundario?
El folículo secundario tiene múltiples capas de células de la granulosa, cavidades antrales y una teca diferenciada en interna y externa.
- Defina Folículo Maduro:
El folículo maduro o de Graaf es el estado final del desarrollo folicular antes de la ovulación.
- ¿Cuáles son las características del Folículo Maduro o De Graaf conoces?
El folículo de Graaf tiene una gran cavidad antral, el cúmulo oóforo y células de la granulosa que secretan líquido folicular.
- Defina Cuerpo Lúteo:
El cuerpo lúteo es el tejido residual del folículo tras la ovulación, encargado de secretar progesterona.