Embriologia Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los períodos del desarrollo embrionario?

A

Los períodos del desarrollo embrionario son: período pré embrionário, período embrionário e período fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el rango para cada período?

A

Cada período varía: el cigoto y mórula son de los primeros días, el blastocisto a partir del 5º día, embrión hasta la octava semana, y feto desde la novena semana hasta el nacimiento.

Período pré embrionário- 1 a 3 sem
Período embrionário- 4 a 8 sem
Período fetal - 9 ao nascimento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se puede diagnosticar la ovulación?

A

Puede diagnosticarse mediante seguimiento de la temperatura basal, pruebas hormonales (p. ej., LH en orina), y observación del moco cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántas semanas en total posee un embarazo?

A

Un embarazo tiene típicamente entre 38 y 42 semanas, contando desde la última menstruación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la Fecha de última menstruación?

A

Es la fecha del primer día de la última menstruación, utilizada como referencia para calcular la duración del embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo es conocida la estructura embrionaria en el día 0?

A

En el día 0, el embrión se llama cigoto, el cual es una célula única formada tras la fecundación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál proceso biológico suele pasar en el día 0?

A

En el día 0 ocurre la fecundación, donde el óvulo y el espermatozoide se fusionan para formar el cigoto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se nutre el embrión en las 3 primeras semanas?

A

Se nutre por difusión de nutrientes de los tejidos maternos y secreciones del endometrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué procesos son necesarios para que ocurra la fecundación?

A

Necesita ovulación, transporte del ovocito a las trompas de Falopio, y la llegada de espermatozoides al óvulo para la penetración y fusión de ambos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué suele pasar cuando finalmente el espermatozoide logra penetrar al ovocito?

A

Ocurre la activación del óvulo, desencadenando el bloqueo de la poliespermia y comenzando la división celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las reacciones que realiza el ovocito para bloquear la poliespermia?

A

Se realizan las reacciones cortical y de zona, que impiden la entrada de otros espermatozoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las proteínas de membrana presentes en el ovocito para que el espermatozoide sea reconocido?

A

Las principales proteínas son ZP1, ZP2, y ZP3, siendo ZP3 la más importante en el reconocimiento del espermatozoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la más importante?

A

ZP3 es la proteína clave que permite la unión del espermatozoide con el ovocito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué fase se encuentra el ovocito durante la ovulación?

A

El ovocito está en la fase de meiosis II, detenida en metafase, hasta que ocurre la fecundación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles capas el espermatozoide necesita penetrar?

A

Debe penetrar la corona radiada y la zona pelúcida para alcanzar el ovocito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el resultado de la fecundación?

A

El resultado es la formación de un cigoto diploide, que contiene material genético de ambos progenitores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Defina Segmentación

A

Es la serie de divisiones celulares iniciales del cigoto que forman células llamadas blastómeros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Defina Cigoto

A

El cigoto es la célula resultante de la unión del óvulo y el espermatozoide tras la fecundación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Defina Blastómero

A

Un blastómero es una de las células producidas por la segmentación del cigoto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Defina mórula

A

La mórula es una fase embrionaria temprana que se forma cuando el cigoto alcanza aproximadamente 16-32 células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Defina Blastocele

A

Es la cavidad llena de líquido que se forma en el interior del blastocisto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Defina Blastocisto

A

Es la estructura embrionaria que contiene una capa externa de células (trofoblasto) y una masa celular interna, con un blastocele en su interior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles capas aparecen durante la primera semana?

A

Durante la primera semana, aparecen el trofoblasto y la masa celular interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo es conocida la segunda semana?

A

La segunda semana se conoce como el período de la ‘semana de los dos,’ debido a la diferenciación en dos capas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué suele pasar durante la segunda semana?
Se forma el disco bilaminar (epiblasto e hipoblasto), y el trofoblasto se divide en citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto.
26
¿Cuáles son las capas que aparecen durante la segunda semana?
Las capas son el epiblasto y el hipoblasto.
27
¿Qué hormona el Sincitiotrofoblasto produce y secreta?
El sincitiotrofoblasto produce y secreta la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG).
28
¿En qué momento del ciclo endometrial normalmente pasa la implantación del blastocisto?
La implantación ocurre generalmente entre los días 20-24 del ciclo endometrial, en la fase secretora.
29
¿De dónde proviene la Cavidad Amniótica?
Proviene del epiblasto durante la segunda semana del desarrollo embrionario.
30
Defina Cavidad Amniótica
La cavidad amniótica es el espacio lleno de líquido que rodea y protege al embrión en desarrollo.
31
¿De dónde proviene el saco vitelino?
El saco vitelino proviene del hipoblasto y es una fuente temprana de nutrientes para el embrión.
32
¿Cómo se da la comunicación del saco vitelino y la placenta?
Se da a través de los vasos vitelinos que se conectan con el sistema circulatorio del embrión.
33
Defina Corión
El corión es la capa externa del embrión que participa en la formación de la placenta.
34
¿Cómo está formado el Corión?
Está formado por el trofoblasto y el mesodermo extraembrionario.
35
¿A qué va a dar origen?
Da origen a la placenta y al intercambio entre madre e hijo.
36
¿Cómo es conocida la tercera semana?
La tercera semana se conoce como el período de la 'semana de las tres capas' por la formación del ectodermo, mesodermo y endodermo.
37
¿Qué suele pasar durante la tercera semana?
Ocurre la gastrulación, donde se forman las tres capas germinativas del embrión.
38
Defina Gastrulación
Es el proceso en el que el embrión forma tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo.
39
Defina Neurulación
Es el proceso que da origen al sistema nervioso central, comenzando con la formación de la placa neural.
40
¿Qué es la Línea Primitiva?
Es una estructura en el epiblasto que define la simetría bilateral del embrión y es clave en la gastrulación.
41
¿Qué es el Nódulo Primitivo?
Es un engrosamiento del epiblasto que participa en la formación de la notocorday de las tres capas
42
¿Cuáles son las capas que se originan durante la tercera semana?
Las capas son el ectodermo, mesodermo y endodermo.
43
¿Cómo se origina cada capa?
Se originan a partir del epiblasto durante la gastrulación: el ectodermo en la superficie, el mesodermo en el medio y el endodermo internamente.
44
Defina Placa Neural
Es una estructura formada por el ectodermo que se convertirá en el sistema nervioso central.
45
Defina Notocorda
Es una estructura cilíndrica en el mesodermo que proporciona soporte estructural y señalización para el desarrollo del embrión.
46
Defina Surco Neural
Es una invaginación de la placa neural que eventualmente forma el tubo neural.
47
Defina Tubo Neural
Es una estructura cilíndrica que da origen al cerebro y la médula espinal.
48
Defina Somitas
Son bloques de mesodermo segmentado que darán lugar a estructuras como músculos, vértebras y dermis.
49
¿De dónde proviene el Sistema Urogenital?
Proviene del mesodermo intermedio.
50
¿De dónde provienen las células germinativas primordiales?
Provienen del epiblasto y migran hacia las gónadas en desarrollo.
51
¿A través de qué estructura viajan las células germinativas primordiales?
Viajan a través del saco vitelino hacia las gónadas en formación.
52
¿De dónde provienen las gónadas (Ovarios y Testículos)?
Provienen del mesodermo intermedio y del epitelio celómico.
53
Defina Epitelio Celómico
Es el revestimiento de la cavidad corporal que contribuye a la formación de las gónadas.
54
¿Qué es el proceso de Diferenciación?
Es el proceso por el cual las células se especializan para cumplir funciones específicas.
55
¿A partir de cuál semana hay la diferenciación gonadal masculina?
La diferenciación gonadal masculina comienza aproximadamente en la séptima semana de gestación.
56
¿A partir de cuál semana la gónada femenina se muestra diferenciada?
La diferenciación gonadal femenina suele observarse hacia la décima semana de gestación.
57
¿Cuáles son las etapas del desarrollo genital humano?
Las etapas incluyen la etapa indiferenciada, la diferenciación gonadal, y el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. Cromossomica, gonadal y fenotipica
58
¿Cómo se caracteriza la etapa de Gónada Indiferenciada?
La etapa indiferenciada es aquella en la que las gónadas aún no han desarrollado características masculinas o femeninas específicas. Cresta urogenital, formacion del cordon sexuales primitivos y epitelio celomico
59
Defina Organogénesis
Es el proceso de formación y desarrollo de los órganos en el embrión.
60
¿Cómo se caracteriza el período entre la novena semana y el nacimiento?
Este período se caracteriza por el crecimiento y la maduración de órganos y sistemas, conocido como el período fetal.