UP 1 Flashcards

1
Q

Qué és la displasia?

A

transtorno en el crecimiento y el desarrollo (maduración y diferenciación) que ocurren a nivel de los epitelios. Maduración = nuclear. Diferenciación = citosólico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuantos grados de displasia se conoce?

A

De bajo grado
De alto grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué és la farmacovigilancia?

A

Actividad de salud publica destinada a la:
Identificación
Evolución
Prevención
de los riesgos sobre la salud por el uso de medicamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Evitar que exista efectos indeseables y incluso mortales por uso de medicamentos es papel de la

A

Farmacovigilancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué és un Acontencimiento Adverso?

A

Evento NO deseado que ocurre temporalmente asociado en un paciente tratado con un medicamento, aunque no está relacionado casualmente con el fármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Término de farmacovigilancia habitualmente usado en ensayos clinicos

A

Acontecimiento adverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplo de Acontecimiento Adverso

A

Un accidente[acontecimiento adverso] de coche por una visión borrosa o hipotensión ortostática[efectos adversos] en un paciente tratado con un fármaco anti-hipertensivo durante un ensayo clinico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reacción adversa es lo mismo que efecto adverso?

A

Si! Son sinónimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué és un efecto adverso?

A

Una respuesta a un medicamento que sea nociva/dañina y no intencionada y que ocurra con dosis normalmente utilizadas para profilaxis, diagnóstico o tratamiento de enfermedades o para modificar funciones fisiológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efecto colateral és:

A

cualquier efecto no previsto de un fármaco que se produzca en dosis normales, y que esté relacionado con las propiedades farmacológicas del medicamento. (Efecto que tiene relación con el mecanismo de acción del farmaco, ej: sidenafil [viagra]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efecto secundario és:

A

efecto que no surge como consecuencia de la acción farmacológico primaria de un medicamento, sino que constituye una consecuencia eventual de esta acción. Ej: uso de antibioticos y la diarrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es la diferencia entre Efecto Colateral y Efecto Adverso?

A

El efecto colateral está relacionado con las propiedades farmacológicas del medicamento, mientras que el efecto secundário constituye una consecuencia eventual de la acción farmacológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo pueden ser clasificadas las reacciones adversas?

A

Racciones tipo A (Augmented)
Reacciones tipo B (Bizarre)
Reacciones tipo C (continuous)
Reacciones tipo D (Delayed)
Reacciones tipo E (End of use)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Reacciones tipo A son:

A

Reacciones de efecto aumentada.
- Relacionadas con mecanismo de acción
- Dosis-dependientes
- Menos graves
- Frecuentes
- Conocidas antes de la autorización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejemplo de reacciones adversas de tipo A

A

El exceso de insulina por ej, con un efecto hipoglicemiante.
El exceso de laxantes y un efecto de diarreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Reacciones de tipo B son:

A

Reacciones bizarras
- No relacionada al mecanismo de acción
- No dosis-dependientes
- Impredecibles
- Graves (a veces mortal)
- Infrecuentes
- Suelen no ser conocidas antes de la autorización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ejemplo de reacciones adversas de tipo B

A

Rabdomiolisis por consumo de estatinas, farmaco utilizado para disminuir el colesterol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Reacciones adversas de tipo C son:

A

de efecto continuo, por administración prolongada de farmacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplos de reacciones de tipo C

A
  • nefropatías o gastropatía por uso de AINES
  • lesiones retinianas y corneales por el exceso del uso de hidroxicloroquina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Reacciones der tipo D son

A

las reacciones de respuestas diferidas, que se da con el tiempo, como el caso de la teratogenia o la carnogenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ejemplo de reacciones del tipo D

A

Cuando una embarazada consume un farmaco con efecto teratogenico y el efecto se observa meses después. O el consumo de sustancias cancerigenas que pueden potencialmente ser oncogénicos y sus efectos son observados años después

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Reacciones del tipo E son:

A

Reacciones de fin de uso.
Relacionadas con el cese de uso de un farmaco o sustancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ejemplo de reacciones adversas del tipo E

A

Sindrome de abstencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué és el sindrome de abstinencia?

A

Conjunto de reacciones tanto físicas como mentales que sufre una persona con adicción a una sustancia cuando deja de consumirla. Los síntomas varían de acuerdo con las sustancia y el tiempo que se llevan consumiendo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuantas fases hay en un estudio clinico para comercializar un nuevo farmaco?
5. Fase 0, 1, 2, 3 y 5
26
Que corresponde la fase 0 del estudio clinico?
Estudiar el fármaco en animales, el estudio se relaciona con la farmacocinética y la farmacodinamica de la droga
27
Qué corresponde la fase 1 del estudio clinico?
- 10 a 100 participantes - voluntários sanos - se evalua seguridad y tolerancia - dura de un mes a un año
28
Qué corresponde la fase 2 del estudio clinico?
- 50 a 500 participantes - sujetos que reciben la droga (pct con una patología) - Se evalua eficacia e intervalo de dosis - Dura uno a dos años
29
Qué corresponde la fase 3 del estudio clinico?
- Cientos de miles de pacientes - Sujetos que reciben la droga (pct con una patología) - Se confirma la tolerancia (todo de las fases anteriores) - Dura tres a cinco años
30
Qué corresponde la fase 4 del estudio clínico?
- Vários miles de pctes - Pctes en tto con el farmaco apropiado - Fase de comercialización (farmacovigilancia) - Sin duración fija
31
Qué és la piel?
El organo mas extenso del cuerpo, conformada por 3 capas histológicas
32
Cuales son las capas de la piel?
Epidermis Dermis Hipodermis
33
Que constituye la epidermis?
Epitelio plano queratinizado (impermeabilidad de la piel, función de barrera)
34
Que constituye la dermis?
Rica en vasos sanguíneos, su histología brinda sostén mecánico, resistencia y espesor a la piel (proceso inflamatorio)
35
Qué constituye la hipodermis?
Formada por teijdo adiposo en forma de lobulillos, separados por tabiques fibrosos
36
La primer barrera de la piel és la:
epidermis
37
En caso haya una lesión en la epidermis, que otra barrera existe en la piel para frenar una infección?
El proceso inflamatório de la dermis
38
Por qué en la dermis hay procesos inflamatórios y en la epidermis no?
Por que el tejido de la dermis es vascularizado
39
Como se divide la dermis?
Dermis papilar: nutre a la capa basal de la epidermis por imbibición Dermis reticular: sosten mecanico, resistencia, espesor a la piel
40
Hay presencia de celular del sistema inmunitário en la piel? V o F
Verdadero
41
Cuales son las funciones de la piel?
- Barrera (protección contra noxas físicas, quimicas, biológicas, etc...) - Sensitiva (envía información al SNC sobre el medio que nos rodea ej celula de merckel) - Homeostasis: regula la temperatura, la perdida de h2o y sales - Secretora: por glándulas sudoríparas y sebáceas (pH levemente ácido que ayuda en la defensa innata) - Inmunológica: mediante células inmunológicas y sustancias antimicrobianas
42
Por qué la piel es impermeable?
Por la epidermis ser queratinizada
43
Un paciente quemado (que lesionó las capas de piel) es más vulnerable a sufrir infecciones?
Si. Infecciones graves (sepsis). Pierde la funcion de barrera, sensitiva, de homeostasis (gran desidratacion: shock hipovolemico)
44
Cuales son los estratos de la epidermis?
- Corneo - Lucido - Granuloso - Espinoso - Basal
45
Células importantes de la piel?
- Melanocitos [productoras de melanina] - Celulas de merckel [responsable por la sensibilidad] - Células de langerhans [células presentadoras de antígeno] - Queratinocitos [auxilia en el mantenimiento de la barrera impermeable]
46
Factores protectores de la piel
- Epitelio y su integridad [piel sana dificilmente tenemos una infección] - Microbiota [compite con otros patogenos no residentes por nutrientes, espacios, receptores] - Descamación del estrato corneo (impide la adherencia de patogenos) - Sequedad (impide proliferación de microorganismos, sobretodo de hongos) - pH ácido (entre 4.5~5.5) - Queratinocitos (células que secretan queratina la cual se descama a nivel del estrato córneo, y que también pueden secretar citocinas e inducir un fenómeno inflamatorio) - Células de Langerhans (son celulas presentadoras de antígenos inmaduras. captan y procesan antigenos para presentarlos a los LT específicos)
47
Como una celula de Langerhans pasa de inmadura hacia madura?
Cuando fagocita microorganismos en los tejidos periferico y se mueve con el microorganismo procesado hacia un ganglio cercano, activando la inmunidad adaptativa
48
Las mucosas sirven de barrera pues
Se encuentran entre el sistema inmune y el medio ambiente, al igual que la piel
49
El sistema de protección de las mucosas és mediado por cuales mecanismos?
Inmunológicos y no inmunológicos
50
De que hablamos cuando se dice mecanismos no inmunológicos del sistema de protección de las mucosas?
Microbiota bacteriana comensal Actividad motriz (peristalsis, función ciliar) pH y sales biliares intestinales Factores humorales (lactoferrina, defensinas, etc)
51
Factores protectores de la mucosa:
- Integridad de la mucosa - Microbiota habitual - Recambio celular (impide la adherencia) - Inmunoglobulina A (Anticuerpo neutralizante) - Liberación de defensinas (microbicidas) - Liberación de Lactoferrina (Capta Fe+ e impide su uso por los microorganismos) - Secretan moco
52
Cuál es la función del moco de las mucosas?
Captar partículas extrañas para luego eliminarlas
53
De que esta compuesto los mocos de las mucosas?
5% mucina 95% agua
54
Qué és el MALT?
Tejido Linfoide/Linfatico asociado a las mucosas: es un complejo formado por: Tejido linfoide, celulas y macromoléculas inmunes con la contribución de células epiteliales
55
Donde podemos encontrar MALT en el cuerpo?
GALT - Tejido linfoide asociado al tubo digestivo: placa de peyer, nodulos linfaticos mesentericos, apendice, tejido linfoide aislado BALT - Tejido Linfoide Asociado al Árbol Bronquial NALT - Tejido linfoide asociado al tracto nasofaríngeo Asociado a glandulas mamarias, glandulas salivales y lagrimales, órganos genitourinarios, oído interno etc.
56
Donde se encuentran las celulas del sistema inmunitario?
- En la sangre - La linfa - Tejidos linfaticos - Órganos linfáticos
57
Por cuales criterios las células del sistema inmunitario se encuentran agrupadas?
- Histológicos - Inmunoquimicos - Anatómicos - Funcionales
58
Que representan y donde esta ubicado los linfocitos?
Representa el parenquima de los órganos linfáticos. Se encuentran circulantes en linfa y en sangre
59
Donde se encuentran los granulocitos?
Circulantes principalmente en sangre y también localmente como parte del estroma de algunos tejidos
60
Aunque no formen parte clasicamente del sistema inmunitario, que otras celulas forman parte de la respuesta inmune?
- Hepatocitos - Adipocitos - Células endoteliales - Células epiteliales
61
Que és un leucocito?
Células blancas que se encuentran circulantes en la sangre, que son agrupadas según su morfología y la presencia o no de granulaciones citoplasmaticas
62
Como se divide los leucocitos?
Según la presencia o ausencia de gránulos citoplasmáticos: - Granulocito (neutrofilo, basofilo, eosinofilo, mastocito) - Agranulocitos (linfocitos y monocitos)
63
Las steam cells o celulas madres pluripotentes se dividen en dos estirpes de celulas, cuales?
- Estirpe Mieloide - Estirpe Linfoide
64
Los leucocitos, eritrocitos y plaquetas tienen capacidad de reproduccion?
Falso
65
Cóomo se llama el lugar de formación de los leucocitos, eritrocitos y plaquetas?
Órganos hemopoyeticos
66
De donde derivan los leucocitos?
Células primitivas conocidas como blastos de línea leucocitica, que a su vez derivan de células precursoras muy primitivas denominadas celulas hematopoyeticas troncas pluripotenciales o stem cells.
67
Donde se encuentran las stem cells?
en la medula osea adulta en los huesos pelvicos, femur y esternon. En menor medida en la sangre periférica. Tambien se encuentra en el cordon umbilical.
68
Ejemplo de actuación de los hepatocitos en la respuesta inmune
Sintesis de las proteinas de fase aguda, que forman parte de la reacción de fase aguda, en respuesta a la interleuquina 1 y 6, y factor necrotico tumoral
69
Eosinofilo
Defensa contra parasitos Fenomenos de hipersensibilidad de tipo 1 o inmediata
70
Qué és un fagocito?
Fagos - comer Cito - celulas Son celulas cuya principal función és la de identificar, ingerir y destruir a los microbios y otras particulas
71
La fagocitosis se lleva en cuantos pasos y cuales?
Seis pasos 1 - Reconocimiento del target 2 - Internalización 3 - Formación del fagosoma 4 - Maduración del fagolisosoma 5 - Digestión 6 - Exocitosis de fragmentos residuales
72
Para que un fagocito pueda reconocer su target, es necesário que haya pasado un fenomeno antes, cual y en que consiste?
Una marcación por anticuerpos o por el sistema complemento. Fenomeno conocido por opsonización
73
Qué és la opsonización?
Es un proceso por el que se marca a un patógeno para su ingestión y destrucción por un fagocito. La opsonización implica la unión de una opsonina, en especial, un anticuerpo, a un receptor en la membrana celular del patógeno.
74
Quienes son responsables por la opsonización?
Puede ser por parte del sistema complemento, siendo el complemento c3b el que marca. O puede ser por parte del anticuerpo.
75
Como una target puede ser marcado para ser reconocido por el fagocito?
Puede estar marcado con anticuerpos Puede estar marcado con sustancias/fragmentos del complemento (c3b)
76
Primera linea de defensa contra los microbios, particularmente en la defensa antibacteriana?
Neutrófilos
77
Ciclo de vida de los leucocitos polimorfo nucleares (neutrofilos) transcurre tres compartimientos, cuales?
- Medula Osea - Sangre - Tejidos Perifericos
78
Característica de los neutrofilos
Celulas esfericas que se caracterizan por multiples lobulaciones y ausencia de tincion citoplasmatica
79
Los neutrofilos se originan en la medula osea a partir de la celula madre estirpe mieloide y su maduración involucra un pasaje secuencial por los estadios:
Mieloblasto Promielocito Mielocito Metamielocito Neutrofilo en banda (en cayado/inmaduro) Neutrofilo maduro
80
Como se divide la población de neutrofilos por el cuerpo?
Circulante (en la sangre) Marginal (adherido al endotelio)
81
V o F: los granulocitos tal cual los linfocitos recirculan, una vez que se han extravasado
No, a diferencia de los linfocitos, no retornan a la circulación
82
Vida media de los neutrofilos en tejido periferico
6 a 48h sufren apoptosis
83
Qué pasan con los neutrofilos envejecidos en el lecho vascular?
Son fagocitados por los macrofagos hepaticos y esplenico
84
Que son los macrofagos?
La segunda poblacion leucocitaria que conforman el proceso inflamatorio luego de una primer oleada conformada por los neutrofilos
85
Quien es el precursos del macrofago?
Los monocitos *sistema fagocitico mononuclear*
86
Cuales receptores de membrana disponen los macrofagos que facilitan la fagocitosis y su activación?
TLR (toll like receptor) FcR C3R Reconocen PAMP, anticuerpos y fragmentos de proteinas del complemento correspondientemente
87
Que receptor de membrana expresa los macrofagos que les permiten migrar hacia el foco de infección o sitio de lesión?
Para las quimiocinas
88
Como se puede subdividir los macrofagos?
En 2 poblaciones: - Macrofagos M1 - Macrofagos M2
89
Las celulas de la inmunidad innata tienen receptores de reconocimiento de patrones (RRP) necesarios para:
Reconocer patrones moleculares presentes en los patógenos
90
La inmunidad innata presenta caracterísitcas que la diferencian de la inmunidad adaptativa
- Genera respuestas cualitativas y cuantitativas iguales frente al reingresos del mismo patógeno No requiere de la exposición previa al patógeno Actua de manera no específica y es la primera línea de defensa
91
Las RAM (reacciones adversas a medicamentos) de tipo A son:
frecuentes y dosis dependientes
92
Actividad de salud publica destinada a la: - Detección - Evaluación - Cuantificación - Prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con ellos
Farmacovigilancia
93
El complejo mayor de histocompatibilidad (HLA) tiene tres características principales:
- Poligénico - Polimórfico - Codominante
94
La inmunidad innata
Se encuentra presente desde el nacimiento Se monta a las pocas horas del contacto con el antígeno y generalmente es localizada Estimula e influye en la naturaliza de la inmunidad adaptativa
95
Celula que además de tener capacidad microbicida y fagocitica, también son celulas presentadoras de antígenos profesionales
Macrofagos - presenta el antígeno a los linfocitos T activados.
96
Qué significa que sea una celula presentadora de antigeno profesional?
Presenta antigeno a los linfocitos T activados. (No a los virgenes) Profesional = tiene complejo mayor de histocompatibilidad de tipo II en su membrana.
97
Las 3 celulas presentadoras de antígeno profesionales son:
- Macrofagos - Linfocitos B - Células dendríticas madura
98
Receptores de la inmunidad innata tambien conocidos como:
Receptores de reconocimiento de patrones (RRP)
99
C3R és un receptor para identificar:
fragmentos del sistema complemento
100
FcR és receptor para identificar:
Fragmentos FC de las inmunoglobulinas (para identificar anticuerpos)
101
Tener receptores en la membrana de tipo FcR y C3R significa que esta celula puede:
Reconocer particulas opsonizadas (recubierta por fragmentos del complemento y/o cubierta por anticuerpos)
102
Que és PAMP?
Patron molecular asociado a anticuerpos (lipopolisacarido)
103
Qué diferencia el macrofago M1 del M2?
El patrón de citocinas y la función que tiene la celula
104
Función del macrofago tipo M1
Microbicida Posee factores pro-inflamatorios
105
Función del macrofago tipo M2
Reparador de Tejidos Libera citocinas que atenua el proceso inflamatorio y libera factores angiogenicos y de sintesis de matrices celular para producir reparación
106
Poseen acción pro-inflamatoria, bactericida y actividad fagocitica
Macrofagos M1
107
Por qué los macrofagos M1 son bactericidas?
Por qué reconocen las bacterias opsonizadas y la fagocitan
108
Cuando un macrófago fagocita un microorganismo y se activa, libera grandes cantidades de IL-12. Que és:
Un potente activador/estimulador de linfocitos NK. (Linfocito por el cual el macrofago presenta el antigeno)
109
Al ser activados por la IL-12 liberada por los macrofagos M1 luego de su activación, que liberan los Linfocitos NK y para qué?
Liberan interferon gamma (IFN-y) que hace con que el macrofago pueda activarse aun mas, potencializando la acción microbicida de estos macrofagos M1.
110
Microorganismo resistentes al fagolisosomas
Mycobacterias
111
Quien activa a los macrofagos M2?
IL-4 C1q C3b (opsonina) TGF-beta (factor de crescimiento beta) IL-10 (citocina atenuadora de la inflamación) IL-13 M-CSF (factor estimulador de monocitos)
112
Quien libera IL-4, IL-10 y IL-13 para la activación de los macrofagos M2?
Linfocitos T Helper 2 (LTH2)
113
Macrofago que posee función antiinflamatoria, inmunosupresion, angiogenesis, sintesis de matriz extracelular, respuestas asociadas a linfocitos th2 y respuesta antiparasitaria?
Macrofagos M2
114
Resumen de Macrofagos
Nace de la Medula Osea (estirpe mieloide) Su precursor es el Monocito Es un fagocito Es una celula presentadora de antigeno profesional (CMH II) Función: presentar Ag a los LT efectores (activos) Secretan citocinas de fase aguda (pro-inflamatorias IL-1, IL-6, TNF)
115
Cómo eliminan al Ag los fagocitos?
Por mecanismos dependientes de O2 y mecanismos no dependientes de O2
116
Mecanismos no dependientes de O2 para la eliminación de Ag por los fagocitos:
- Lisozimas - Hidrolasas ácidas - Defensinas (alfa-defensinas) - Lactoferrina - Catepsinas
117
Mecanismos dependientes de O2 para la eliminación de Ag por los fagocitos:
- Anión súper óxido - Peróxido de hidrogeno - Anión hipoclorito - Radical hidroxilo - Cloraminas / acido hipocloroso
118
Mastocitos son:
leucocitos similares a los basofilos que derivan de progenitores medulares productores de basofilos/mastocitos Es oval, posee nucleo redondeado y citoplasma rico en granulos que contienen principalmente histamina, heparina, citocinas pro-inflamatorias y proteasas Su vida extiende de semanas a meses y pueden proliferar y madurar en el tejido conjuntivo.
119
Donde se encuentran las formas maduras de los mastocitos?
En todos los tejidos (piel, mucosa, SN, via aerea superior, tubo digestivo), pero principalmente en tejido conectivo.
120
Siempre que hay degranulación mastocitaria, hay inflamación? Verdadero o Falso
Verdadero
121
Acción de que celula se relaciona con la respuesta alergica, reaccion anafilactica, procesos de atopia e hipersensibilidad tipo I y la defensa antiparasitaria?
Mastocito
122
Que tipo de receptor posee los mastocitos que los hacen importantes ante la defensa antiparasitaria y alergica?
Receptores para anticuerpos del tipo IgE
123
Mecanismos que pueden activar a los mastocitos
- Reconocimiento directo del patogeno (unión PAMP a los receptores tipo toll [TLR]) - Activación por unión de los anticuerpos tipo IgE a los receptores FcR - Unión de los anticuerpos IgG a los receptores Fc - Otros estimulos directos como: cambio de temperatura, osmolaridad, estrogenos, opioides, mediador lipidico PAF
124
Cuando los mastocitos se activan por cualquier tipo de mecanismo, estos estimulos ejecutan tres tipos de respuestas biologicas:
- Desgranulación - Sintesis de mediadores lipidicos (eicosanoides) - Liberación de citocinas (desarrollo de la cascada inflamatoria)
125
Qué libera el mastocito en la desgranulación?
Mediadores primarios: - Histamina [mediador vasodilatador] - Adenosina [vasodilatador mas potente y mas duradoro que la histamina] - Heparina [anticoagulante natural] - Citocinas pro inflamatorias [desarrolla la cascada de inflamación] Mediadores secundários [mediante fosfolipasa A2]: - C.O.X (Prostaglandinas y Tromboxanos) - Lipo-oxigenasa (Leucotrienos y PAF)
126
Quien bloquea a la COX y consecuentemente la secreción de prostaglandinas y tromboxanos?
Los AINES
127
Quien inhibe a la fosfolipasa A2?
Los corticoides
128
En que están involucrados los mastocitos?
En la respuesta inflamatoria
129
Los mastocitos son como la patada de arranque de la inflamación
VERDADERO
130
Qué causa una reacción de hipersensibilidad?
Una respuesta inmune excesiva o inapropiada
131
Cuando una respuesta de hipersensibilidad és autoinmune?
Cuando la respuesta inmune ante las propias estructuras son descontroladas
132
Cuantos tipos de reacciones de hipersensibilidad hay?
Cuatro tipos
133
Principales componentes celulares en la reacción de hipersensibilidad Tipo I
Células TH2 Anticuerpos IgE Mastócitos Eosinófilos
134
Qué és la hipersensibilidad de tipo I?
Respuesta inmune exagerada ante un componente alérgico
135
Como és la hipersensibilidad de tipo I?
Una persona tuvo un primer contacto con un alergeno y se sensibiliza. Su proximo contacto ante el mismo componente alérgico, va a desencadenar una respuesta inmune exagerada, ya que existen anticuerpos IgE que se van unir a los mastocitos, resultando en su degranulación, liberación de histamina (vasoconstricción, broncoconstricción, prurido).
136
Principales componentes celulares en la reacción de hipersensibilidad Tipo II
Mediada por anticuerpos, principalmente IgM e IgG, actua contra antígenos de la superficie celular o de la matriz extracelular
137
Cómo ocurre la activación de la reacción de hipersensibilidad de tipo II?
Tras la acción de los anticuerpos contra los antigenos de superficie de una celula o de la matriz extracelular, activando al sistema complemento, responsable por la lisis celular, anafilaxia, reclutamiento de celulas inflamatorias y opsonización
138
Principales componentes celulares en la reacción de hipersensibilidad Tipo III
Mediada por inmunocomplejos que se depositan en determinados locales.
139
Como es la reacción de hipersensibilidad de tipo III?
Los inmunocomplejos se forman en la circulación y subsequentemente se depositan en los tejidos y vasos sanguíneos, generando lesiones.
140
Si los inmunocomplejos son depositados en las articulaciones o en los glomérulos renales, respectivamente que vamos a encontrar?
Artritis Nefritis
141
Ejemplo de reaccion de hipersensibilidad tipo I
Alergia a lagostinos
142
Ejemplo de reacción de hipersensibilidad de tipo II
Miastenia Gravis (formación de anticuerpos que se ligan a los receptores de acetilcolina y actua como antagonista de acetilcolina, inhibiendo su acción)
143
Ejemplo de reacción de hipersensibilidad de tipo III
Lúpus eritematoso sistémico: anticuerpos contra el ADN y nucleoproteinas. Estos complejos se depositan en vasos, riñones, articulaciones, generando nefritis, artritis, vasculitis. Glomerulonefritis post estreptocócia: antígenos de la pared celular del streptococcus pueden promover la formación de inmunocomplejos en la pared de los glomerulos llevando a glomerulonefritis.
144
Reacción de hipersensibilidad que promueve la formación de inmunocomplejos que se depositan y predisponen a reacciones inflamatórias
Hipersensibilidad de tipo III
145
Principales componentes celulares en la reacción de hipersensibilidad Tipo IV
Mediada por linfocito T incluyendo sus efectores celulares (mediada tanto por células TCD8 cuanto células TCD4). Que puede llevar a una inflamación mediada por activación de macrófagos y citocinas.
146
Como se divide la reacción de hipersensibilidad del tipo IV medaida por linfocitos T (Cd4 o Cd8)
Fase de sensibilización y fase de producción
147
Fase de sensibilización de la reacción de hipersensibilidad del tipo IV
el antígeno es procesado por células presentadoras de antígenos locales. Las celulas T reconocen al complejo peptideo-MHC en las celulas presentadoras de antigeno y se diferencian en células TH1
148
Fase de producción de la reacción de hipersensibilidad del tipo IV
las celulas presentadoras de antigenos activan las celulas TH1, que liberan citocinas responsables por reclutar y activar macrofagos y otras celulas inflamatorias. El infiltrado de celulas inflamatorias resulta en el acumulo de plasma y daño tisular local. Esta fase puede tardar de 48h a 72h
149
Adaptaciones de la célula ante una noxa
Hipertrofia Hiperplasia Atrofia Metaplasia
150
V o F: Metaplasia puede ser reversible y siempre es patológica
Verdadero
151
Qué és la metaplasia
Cambio de celula madura por otra celula madura, siguiendo una misma estirpe celular
152
Si la celula no logra adaptarse ante una noxa, genera una lesión celular, que puede ser:
Reversible: si logramos eliminar o neutralizar la noxa, la celula vuelve a su estado de inicio Irreversible: llega a la muerte celular de patrón necrótico
153
En el año 1978 en la ciudad de Kazajistán se definen los conceptos centrales sobre salud, a que se refiere?
Se cambia el paradigma sobre salud, donde ya no se centra solo en curar enfermedades sino en buscar prevenirlas y es donde surge el concepto de Atención primaria en Salud (APS)
154
Principales declaraciones de la APS
Salud Accesible para todos independientemente de estatus económico Suministro de medicamentos adecuados Acciones de erradicación de enfermedades endémicas Promover la alimentación y nutrición adecuada Acceso al agua potable y saneamiento ambiental Asistencia materno infantil - planificación familiar Definir el rol del estado como promotor de la salud Que estos objetivos se cumplan para el año 2000
155
Definición de APS
Estratégia de salud publica orientada al cuidado de la población, es la asistencia sanitaria esencial y esta basada en metodos y tecnologías practicas, cientificamente formadas y socialmente aceptables y accesibles a la comunidad y que el país puede soportar economicamente.
156
Objetivo de la APS
Proporcionar cuidados continuos de la salud a los individuos, família y comunidad de manera integral, resolutiva, oportuna y eficaz, que sea accesible y de calidad con equipos de salud multidisciplinarios capacitados en el modelo biopsicosocial con enfoque familiar
157
Principios de la APS
Salud como derecho universal, abarcativa para todo el mundo. Requiere de la participación comunitaria Es intersectorial (abarca todos los niveles 1er, 2do y 3ro) Es EQUITATIVA
158
Nivel primario de la APS
Conformado por los centro de la salud, ubicados en barrios y poblaciones homogéneas. De menor nivel de complejidad.
159
Cual es la importáncia del primer nivel de la APS?
Es que al estar dentro de una población homogénea, se puede aplicar la promoción de la salud de manera mas efectiva, al ser un grupo más reducido. Resuelve problemas específicos y tiene estratégias propias.
160
Nivel secundario de la APS
Conformado por hospitales de mediana complejidad, también puede realizar promoción de la salud pero es más dificultoso ya que los grupos que asisten son heterogéneos, recibe pacientes para diagnóstico y tratamiento de aquellas situaciones que no pueden ser resueltas en el nivel primaria
161
Nivel terciario de la APS
Conformado por hospitales de alta complejidad. Esta representado por los establecimiento con condiciones para realizar acciones bajo regimen de atención cerrada. (que tiene una unidad coronaria, UTI, varias especialidades quirurgicas y clinicas, sala de quemados, etc). Abarca a manejar los casos mas complejos.
162
Promoción de la salud:
Se definen en la carta de Ottawa en 1896 Brindar a los pueblos las herramientas necesarias para mejorar su salud y ejercer un mayor control y que decidan sobre si misma. Nosotros brindamos una información, y en base a lo que el paciente considere mejor para su salud, lo toma o no lo toma.
163
Que mide la escala de Graffar-Méndez Castellanos?
El estatus socioeconomico de la familia
164
Cuales son las 4 variables de la escala de Graffar-Méndez Castellanos?
1 - Profesión del Jefe de Família 2 - Nivel de instrucción de la madre 3 - Principal fuente de ingreso de la familia 4 - Condiciones de la vivienda
165
Siempre que hay degranulación _________ hay inflamación
Mastocitaria
166
V o F: Los mastocitos poseen receptores para anticuerpo IgE
Verdadero
167
Leucocitos que se encuentran intimamente relacionados con los mastocitos ya que comparten muchas similitudes estructurales, morfologias y funcionales
Basófilos
168
Representan < 0.5% - 1% de los leucocitos en sangre y derivan de la médula osea donde también maduran
Basofilos
169
Quien regula la producción de eosinofilos?
Células T mediante secreción de fatores de crecimiento hematopoyetico GM-CSF, interleucina-3 e interleucina-5
170
Cual interleucina es específica para aumentar el reclutamiento de eosinofilos?
Interleucina 5
171
Qué és la quimiotaxis?
Reacción que posee algunas células ante la concentración de determinados agentes quimicos, obligando el desplazamiento de estas hacia el sitio del estímulo
172
Cual és la principal células presentadora de antigenos?
Dendríticas
173
Qué son las células dendríticas?
Son células espiculadas que presentan multiples proyecciones de membranas, que se encuentran en los órganos linfaticos, piel, sist digestivo, respiratorio y intersticio de la mayoria de los órganos parenquimatosos
174
De donde originan las células dendríticas
Del sistema de fagocitos mononucleares en la medula osea
175
Donde se ubican las celulas dendríticas inmaduras?
Principalmente en piel y mucosa. En tejidos periféricos. Pues es por ahí que va adentrar antígenos.
176
Donde se va encontrar las células dendríticas maduras?
En los organos linfáticos secundarios, donde va hacer la presentación de antigenos y activar la inmunidad adaptativa.
177
V o F: células dendríticas maduras tienen capacidad fagocitica
Falso, la inmadura tiene capacidad fagocitica, que puede ser de dos maneras: reconociendo a los PAMPs o por macropinocitosis.
178
Cuales son las células dendríticas que son presentadoras de antigeno profesionales
Las maduras, ya que poseen en su membrana receptores para complejo mayor de histocompatibilidad del tipo II
179
Función de las dendríticas inmaduras
Captar, procesar antigenos y madurar
180
Funciones de las dendríticas maduras
Presentar el antígeno al linfocito T virgene y orientar la respuesta inmune adaptativa Posee alta expresión CMH2 y moleculas co-estimuladoras Expresa la molecula CCR7 que permite su migración al gánglio más cercano
181
Como hace la celula dendritica para migrar al ganglio?
A partir de un receptor de quimiocinas denominado CCR7, cuyos ligandos son CCL19 y CCL 21 (que van a estar expresadas por el estroma del ganglio)
182
Cuales son las vías de presentación antigénica?
Via extrínseca y via intrinseca
183
Cómo és la via extrinseca de la presentación antigenica?
va presentar antigenos desde el medio extracelular, por medio del complejo mayor de histocompatibilidad tipo II a lo que va presentar a los linfocitos TCD4
184
Cómo és la vía intrinseca de presentación antigenica?
Degradación de PAMPs intracelulares para luego presentar en forma de peptido a los CD8.
185
Células Natural Killers
Población linfocitaria diferente a los linf T y B que desempeña una función inmunitaria innata citotoxica sobre todo contra virus, bacterias intracelulares y humores.
186
Células linfoides innatas citotoxicas granulociticas
Linfocito Natural Killer
187
De donde se origina las celulas NK?
De la medula osea, a partir de un percursor linfoide común
188
Celula linfoide que no presenta receptores reconocedores de antigenos (son TCR y BCR negativos)
Celulas NK
189
celula que sensa la cantidad de cmh1 y si no esta en cantidad adecuadas, induce la apoptosis de las celulas sensadas
Natural Killers
190
Señal inhibitoria de los natural killers (Receptores KIR)
CMH1 en cantidad y en calidad
191
Mecanismo de destrucción de los NK
Puede ser secretor (por las perforinas y granzimas B) Puede ser no secretor (FAS/FAS-L)
192
Quien produce y que hacen las perforinas y granzimas B
Los NK. Las perforinas "perforan" y dan paso para que las granzimas B adentren. Las granzimas B activan las caspasas y da inicio al proceso de apoptosis.
193
Qué és el receptor activador CD16?
receptor que tiene capacidad de reconocer anticuerpos que cubren celulas infectadas o dañadas de tipo IgG 1 o IgG 3, lo que permite que se fije sobre la células objetivo y descargue su arsenal citolitico
194
Mecanismo de citotoxicidad celular dependiente de anticuerpo
Reacción inmunitaria por la que una célula o microbio determinados se recubren con anticuerpos y son destruidos por algunas celulas inmunes (como es el caso del NK que su porción FC se liga al IgG1 o IgG3, y por ende, descargue su arsenal citolitico)
195
Las celulas NK ejercen sus efectos citotoxicos sobre células tumorales, células invadidas o transformadas por un virus o por otro patogeno intracelular (V o F, y porqué?)
Verdadero. Xq al alterar la biosintesis celular, habrá una menor expresión de CMH tipo 1 en la membrana de estas celulas, lo que es sensado por los NK, que va a reconocer como target, hacer el contacto y sinapsis inmunologica y inducir a la muerte celular
196
La acción citotoxica de los linfocitos NK se da en tres pasos:
1 - Reconocimiento de la células target 2 - Contacto y sinapsis inmunologica 3 - Inducción de la muerte celular
197
Como un Natural Killer mata a una celula infectada?
La perforina forma poros acuosos que permite ingreso de la granzima B al citosol La granzima B por ruptura proteolitica activa la caspasas 3 y 8 La caspasa 8 activa la proteina pro apoptotica Bid La Bid promueve expresión de genes mitocondriales proaptoticos Bax y Bak, que generan el poro de transición mitocondrial, haciendo que el contenido mitocondrial sea volcado al citoplasma, principalmente el citocromo C El citocromo C forma un complejo con la caspasa 9, el apoptosoma. La caspasa 9 por acción proteolítica activan a las caspasas 3 y 7, que activan la fragmentación del ADN, la envoltura nuclear y muerte celular.
198
En la respuesta innata quien produce interferon-y
NK
199
Fisiopatologia de la Fiebre
Pirogeno exogeno activa al sistema inmune que produce citocinas de fase agudas (IL1, IL6 y FNT), que inducen a través de la expresión de la ciclooxigenasa 2 la producción de prostaglandinas E2. A su vez la prostaglandina estimula las celulas gliales que liberan AMPc, que va actuar sobre las neuronas termorreguladoras hipotalamica, estimulando los mecanismos de termogénesis a un nivel más elevado que el normal, produciendo fiebre.
200
Qué encontramos en la corteza externa de los ganglios?
Foliculos primarios
201
Que encontramos en los foliculos primarios de los ganglios?
Linfocitos B virgenes
202
Que hacen los linfocitos B virgenes en la corteza externa de los ganglios?
Reconocen los antigenos provenientes de los vasos aferentes de la linfa. Estos linfocitos B virgenes actuan como celulas presentadoras de antigeno profesionales, ya que poseen en su membrana el complejo mayor de histocompatibilidad tipo II
203
En la paracorteza o corteza interna, que vamos a encontrar?
La zona de los linfocitos T. Tanto TCD4 cuanto de TCD8 (en proporción 2:1)
204
Como los linfocitos T ingresan a la zona de la corteza interna o paracorteza de los ganglios?
A traves de la vénula de endotelio alto
205
Como los linfocitos T de la paracorteza o corteza interna ganglionar se activan?
Por medio de las celulas dendriticas, que van presentar el antigeno a las celulas T virgenes
206
Cuales son los 2 señales de activación de las celulas B y T?
1o señal: reconocimiento antigenico 2o señal: co-estimulación
207
Quien activa a los CD8?
Plasmocitoides
208
Como los CD4 pueden se clasificar?
TH1 TH2 TH17 TH Folicular
209
Los CD8 cuando se activan para seren efectoras son llamadas de _________ y su principal función és:
Linfocitos citotoxicos, su principal función és relacionado a la defensa contra antigenos intracelulares.
210
Principal función de los Linfocitos Citotoxicos
Defensa contra antigenos intracelulares
211
Qué hay en la medula de los ganglios?
Linfocitos B activados
212
Qué observamos en el estudio de las adenopatias?
Forma Tamaño Consistencia Superficie Movilidad Dolor Piel circundante Signos y sintomas acompañantes
213
Cuando vemos una alteración en la forma del ganglio linfático?
En adenopatías tumorales. En la adenitis es conservada.
214
Como es un ganglio de una adenopatia tumoral?
Forma alterada Tamaño > 2 cm Consistencia pétrea Superficie irregular No es movil No es doloroso La piel circundante es fría Paciente puede presentar sindrome de impregnación (malestar general, cansancio y apatia), puede presentar cefalea, mialgias y odinofagia.
215
Síndrome constitucional
Astenia Anorexia Adelgazamiento [perdida de peso involuntaria] (5% en 6 meses)
216
La fiebre de origen desconocida clasica es definida por 3 criterios tradicionales:
Duración > 3 semanas Temperatura > 38.3 Imposibilidad de lograr un diagnóstico etiológico con el paciente internado más de 1 semana
217
Como vamos encontrar la piel circundante en una adenitis?
La tetrada de celsius Roja, caliente, tumefacta, dolor
218
V o F: las adenitis son dolorosas mientras que las adenopatias tumorales son no dolorosas
Verdadero
219
Qué és la linfadenitis?
La inflamación de un ganglio que producirá una adenomegalia
220
Como pueden se dividir y subdividir las linfadenitis?
1 - Agudas: a) localizadas b) generalizadas 2 - Crónicas a) hiperplasia folicular b) hiperplasia linfoide paracortical c) histiocitosis sinusal
221
Linfadenitis aguda localizada
Se da por la drenaje directa local, con la presentación de antigeno, resultando en un aumento del tamaño del ganglio y por estiramiento de su capsula, produce dolor
222
Linfadenitis agudas generalizadas
Pueden ser secundarias a sepsis o secundaria a virosis sistémicas.
223
Principal causa de virosis sistemicas que resultan en linfadenitis agudas generalizadas
Mononucleosis infecciosa
224
Qué produce la mononucleosis infecciosa
Hepatoesplenomegalia y poliadenopatias
225
Linfadenitis crónica de patrón hiperplasico folicular
Es la inflamación crónica de los ganglios que se da por etiologias que activen a los linfocitos B, como por ejemplo estadios iniciales del VIH, enfermedades de colageno, toxoplasmosis
226
Linfadenitis crónica de patrón por hiperplasia linfoide paracortical
Es la inflamación crónica de los ganglios que se da por etiologias donde se activan los linfocitos T, como en la mononucleosis infecciosa o secundarias a reacciones a farmacos como la fenitoina.
227
Linfadenitis crónica de patron histiocitosis sinusal
Es la inflamación crónica de los ganglios por infiltración tumoral. Es rara
228
Qué dice la teoría clonal?
Cada antígeno estimulará a aquel linfocito o grupo de linfocitos que poseen en su membrana receptores capaces de reconocer y unirse específicamente a él y que como consecuencia se producirá su proliferación y diferenciación en células con las mismas características de reconocimiento que los linfocitos originales.
229
Por qué una adenitis duele?
En el proceso de expansión clonal, la proliferación lifocitaria hace con que este ganglio aumente de tamaño y que la capsula se extienda.
230
Qué és la respuesta inmunitaria?
Es la acción coordinada y conjunta del sistema inmunitario (las células, moléculas y tejidos responsables)
231
La protección o defensa del organismo mediante las acciones del sistema inmunitario nos protege ante
enfermedades infecciosas ocasionadas por patogenos particulas extrañas enfermedades neoplásicas
232
La respuesta inmunitaria esta mediada por una reacción temprana dada por la _____________ y una reacción tardia dada por la ______________
Inmunidad innata Inmunidad adaptativa
233
La respuesta inmunitaria frente a un microbio se da por la articulación de cual mecanismo inmunitario?
Ambos, innatos y adaptativos. Donde el adaptativo logrará la memória inmunitaria.
234
En que consiste la memória inmunitaria?
Resultado de la inmunidad adquirida, consiste en la protección durante años o de por vida contra una posible reinfección, favoreciendo la capacidad del sistema inmune para responder eficientemente frente a ese mismo antígeno/patógeno.
235
Primera linea de defensa contra los microbios
Inmunidad innata
236
Inmunidad innata esta constituida por:
Barreras físicas y químicas Celulas Proteinas plasmáticas (sist complemento, reactantes de fase aguda y mediadores inflamatorios) Citocinas
237
Qué son los reactantes de fase aguda?
Proteinas que sintetizan el higado cuando se desencadenan un fenómeno inflamatorio
238
Barreras fisico-mecanicas
Descamación Movimientos ciliares Secreciones con función de arrastres
239
Barreras químicas
pH Enzimas Surfactantes Defensinas
240
Lesiones cutáneas primarias
Lesion que se asienta sobre piel previamente sana
241
Lesiones cutáneas secundarias
Son modificaciones de la lesión primitiva o soluciones de continuidad (cuando perdemos sustancia)
242
Qué és una mácula?
Cambio de coloración de la piel, sin alteración de la superficie, la consistencia o el espesor. Puede ser pigmentária o vascular
243
Eritema
Coloración rosado rojiza que adopta la piel ante fenómenos de vasodilatación, exposición al sol, entre otros. Son máculas producidas por CONGESTIÓN de los vasos arteriales de la dermis que DESAPARECEN a la vitropresión.
244
Eritema que cubre grandes extensiones de piel
Exantema
245
Eritema localizado en mucosas
Enantema
246
Enantema de Koplik es característico del:
Sarampion (son manchitas blancas en la mucosa)
247
Púrpuras
Máculas cutáneas o mucosas, producidas por extravasación de sangre, por alteraciones plaquetarias o por disproteinemias. No se borran a la vitropresión. Pueden ser petéquias (puntiformes), equimosis (4~5 cm), vivices (si son alargadas)
248
Qué és la cianosis
Mácula producida por congestión pasiva (estasis venosa de la red dérmica). Observamos color azulado o violáceo en zonas donde la circulación és mas lentas (extremidades, nariz, orejas). Ej la acrocianosis = fenómeno de reynaud a causa de un vasoespasmo.
249
Discromias
Grupo de lesiones relacionadas con la melanina o melanocitos, dado por exceso o défict de los mismos. Hiperpigmentación: melasma Hipopigmentación: albinismo, pitiriasis versicolor acromiante Acromia: vitiligo
250
Máculas pigmentarias
Pigmentos endógenos: - Bilirrubina - Melanina - Hemosiderina Pigmentos exógenos: - Carotenos - Tatuajes - Medicamentos
251
Pápulas
Lesión sólida, sobreelevada y circunscripta de pequeño tamaño (menor a 0.5 cm de diametro), superficial y que resuelve espontáneamente sin dejar cicatriz.
252
Tubérculo
Lesión solida, circunscripta, que se origina en la dermis, mayor que 0.5cm de diametro, no tiene resolución espontánea, deja cicatrices.
253
Nódulo
Lesión sólida que asienta en la hipodermis. Predomina en profundidad, siendo en algunos casos solo perceptibles a la palpación.
254
Tumor
Neo formación no inflamatoria de tamaño variable, consistencia sólida o contenido líquido, con tendencia a persistir indefinidamente. Puede ser benigno (quiste sebáceo, dermatofibroma) Maligno (epiteliomas basocelulares y espinocelulares; melanomas)
254
Tumor
Neo formación que tiende a crecer, no es sinónimo de cáncer.
255
En que patologías pensamos se estamos ante un tuberculo?
Tuberculosis Sifilis Lepra Micosis profunda
256
Uno de los ejemplos de nodulos agudos es el eritema nudoso, que és y que sospechamos?
Nódulos dolorosos y calientes en miembros inferiores. En niños sospechamos de infección tuberculosa primária. En adultos se torna necesária la necesidad de exclusión del diagnóstico de hanseníase virchowiana reactiva
257
Eritema morbiliforme
elementos pequeños separados por islotes de piel sana, como en el sarampión
258
Eritema escarlatiniformes
No hay islotes de piel sana y hay tendencia a la exfoliación, como en la escarlatina o farmacodermias
259
Caracterísitcas histológica de la epidermis, capas y celulas.
Epitelio estratificado plano, divide en: Basal: celulas madres Espinosa: importante medio de unión (desmosomas) Granulosa: granulos de queratina Lúcida: células anucleadas (no esta presente en piel fina) Córnea: células acidófilas anucleadas que se descaman y forman queratina Celulas presentes: Queratinocitos, melanocitos, celulas de langerhans, celulas de merckel (sensorial)
260
Característica histologica de la dermis
Es un tejido conjuntivo que se divide en dos capas y tiene la presencia de glandulas anexas. Se divide en: Dermis papilar: tejido conectivo laxo, posee una gran cantidad de capilares que nutren la epidermis por imbibición/difusión) Dermis reticular: tejido conectivo denso, posee fibras colágenas entrecruzadas ------ Glandulas anexas: Sebácea (holócrina, [destruye total]) Sudorípara axilar y pubiana (apócrina, [pierde apical]) Sudorípara écrina (merócrina [no se altera])
261
Características histologicas de la hipodermis
Posee tejido conectivo adiposo o tejido celular subcutaneo
262
Cuales son las funciones de la piel y que la garantiza?
Protección (epitelio estratificado plano queratinizado) Termorregulación (glándulas sudoríparas) Defensa inespecífica (células de langerhans) Sensibilidad somática (células de Merckel) Retiene água y proteinas endógenas.
263
Cuando hablamos de semiología de piel, que hay que evaluar?
1. Cuero Cabelludo 2. Cond. auditivo externo 3. Boca 4. Pliegues (interdigitales, submamarios, retroauriculares, interglúteos) 5. Uñas 6. Vulva 7. Porción externa del ano
264
Qué preguntamos en la anamnesis de piel?
Debemos evaluar el estado de la superfície cutanea, faneras y mucosas, luego vamos orientarnos a preguntas que nos ayude en este racionamiento, como: - Enfermedades hereditarias - Exposición laboral y a productos químicos - Viajes recientes - Cuando comenzó? - Es continua o intermitente? - Las lesiones son similares a las del comienzo o se modifico? - Hay prurito, ardor o dolor? - Hay sintomas acompañantes? [Fiebre, astenia]
265
Cómo se estructura el examen físico de la piel?
Con luz natural o electrica y temperatura agradable, se empieza por una inspección, donde podemos examinar a ojo desnudo y con lupa, seguido de una palpación para evaluar la lesión.
266
Que evalua la palpación de la piel?
Profundidad de lesiones Textura de las lesiones Extensión de las lesiones Fijación hacia estructuras subyacentes como el hueso, o si estan libres en el tejido celular subcutáneo.
267
Que examinamos en la inspección de la piel al examen físico?
Topografía de las lesiones: simetria, zonas expuestas al sol Distribución: localizada, generalizada, agrupada, lineal, confluente, herpetiforme Formas: redondeada, oval, anular, circinada, policiclica, sisil, pediculada Tamaño, bordes, contornos, límites, superfície, color y aspecto: polimorfo, monomorfo o seudopolimorfo
268
Lesión de piel con topografia generalizada, cuales sospechas?
Bilateral: vitiligo Unilateral: nevo epidermico segmentario Difusa: micosis fungoide A lo largo de lineas de clivaje: pitirisis rosada Universal: eritrodermia psoriasica
269
Lesión de piel con topografia localizada pueden se presentar de que maneras?
Lesión única o cúmulo de lesiones Lesiones en una parte específica (ej: brazo derecho) Lesiones en partes acrales (manos y pies) Lesiones en partes expuestas al sol (cara, brazos, cuello)
270
Según el patrón temporal, los pruritos pueden indicar determinadas enfermedades, por ejemplo:
Prurito nortuno: indica sarna Prurito luego del baño: indica policitemia Prurito constante: indica linfoma de Hodgkin
271
Cómo un exantema se divide?
Morbiliforme: hay piel sana Escarlatiniforme: toda superfície esta comprometida
272
Cuando el motivo de la consulta es un exantema, que informaciones importantes deben ser recaudadas?
Prevalencia estacional de enfermedad infectocontagiosas Edad Viaje reciente Medicamento Antecedentes de reacciones previas similares
273
Cómo debe ser el examen físico orientado para un exantema?
Determinar el grado de compromiso general y si hay fiebre o no Evaluar si hay lesiones en fauces Buscar si hay adenopatías occipitales (sospecha de rubéola) Fiebre > 39 grados y lesiones en mucosa ygal (sospecha de sarampión) Exantema escarlatiniforme + faringitis + lengua aframbuesada (escarlatina)
274
Qué examenes se solicitaria ante un paciente con lesiones exantemáticas?
IgM o IgG para rubeola, sarampión y parvovirus B19 ELISA para HIV Sorología para Sífilis Hisopado de Fauces
275
Qué técnica és utilizada para diferenciar mácula pigmentaria y vascular?
Diascopia: vitropresión
276
Exámenes complementários dermatologicos:
Estudio micológico Citodiagnóstico de Tzanck (enf. ampollares y virales) Biopsia cutánea para estudio histopatologico e inmunofluorescencia Hemograma (procesos infecciosos) Ecografia, doppler, Rx Dermatoscopia: para nevos y lesiones pigmentadas Estudio de parches cutaneos: dermatitis de contato
277
Qué son los nevos? Que manejo debemos tener ante un paciente con nevo?
Son malformaciones circunscritas de tegumentos (congenitos o adquiridos). Debemos hacer diagnóstico diferencial con melanoma maligno. Dentro de los parámetros de malignidad tenemos: - Asimetria - Bordes irregulares - Color variado - Elevación El nevo debe ser controlado 2x por año, antes y después del verano y se recomienda el autoexamen y la fotoprotección.
278
Como distinguir si un prurito indica una enfermedad dermatológica o una enfermedad sistemica?
Si es localizado: dermatológica Si es generalizado: sistemica
279
Cómo debemos hacer una anamnesis si el motivo de la consulta es prurito?
Hace cuanto tiempo? Alguien de la familia tuvo pruritos? (escabiosis) Aparece cuando se ducha o cuando se hace calor o cuando la piel está seca? Hay quemazón o ardor? Es continuo? Tiene antecedentes de atopia o alergias? Le pica en una zona en particular o es generalizado? El prurito lo despierta a la noche? (enf. sistemica) Tiene mascota en casa? Tiene contacto con plantas?
280
Qué és la mácula?
Cambio de coloración de piel dada por cambios a nivel epidérmico o dérmico.
281
Lesión de piel representada por un cambio de espesor epidermico o cambio de pigmentación
Mácula epidérmica
282
Lesión de piel que se observa una vascularización anómala o lesiones en colágeno dérmico?
Mácula dérmica
283
Máculas despigmentadas de forma irregular. Ausencia de melanocitos y pigmento melanico en la capa basal.
Vitiligo
284
Coloración rosado rojiza debido a una exposición solar
eritema
285
Lesión dérmica originada por infiltrados de celulas inflamatorias
Papula
286
Pápulas formadas por un infiltrado inflamatório de linfocitos y plasmocitos, sin presencia de dolor
Sifilis
287
Sifilis secundária, urticária y picaduras de insectos pueden dar lesiones en la piel del tipo
Papular
288
Pápulas pruriginosas con presencia de edema dermico + infiltrado inflamatório perivascular e intersticial (linfocitos, eosinofilos y mastocitos)
urticaria
289
Lesión de piel caracterisada por una cavidad intra o sub epidérmica con contenido variable (seroso, fibrinoso, celulas acantoliticas, eosinofilos)
Vesícula o Ampolla, a depender del tamaño. Si menor que 1 cm, vesícula. Si mayor que eso, ampolla.
290
Espongiotico, acantolitico y degeneración balonizante son mecanismos de que lesión de piel?
Vesículas/Ampollas
291
El espongiotico és uno de los mecanismos de las vesículas/ampollas, donde tenemos como caracterísitica el eczema. De que se trata este mecanismo?
Es un mecanismo dado por edema intercelular que causa despegamiento de las celulas entre si. Este mecanismo altera la maduración y hace con que la capa cornea mantenga sus nucleos, lo que llamamos de paraqueratosis.
292
El acantolítico, mecanismo de las vesiculas/ampollas que tiene como caracterísitca al pénfigo es formado por:
Destrucción de los puentes intercelulares entre queratinocitos
293
La degeneración balonizante és un mecanismo característico de vesículas originadas por virus, que consiste en:
edema intracelular
294
Que és el eczema?
És una lesión donde hubo un edema intercelular, que resultó en el despegamiento de las células entre si, bastante pruriginosa, que consecuentemente dá rascado crónico y alcanza a la liquenificación (gruesa)
295
Ante una lesión elementar, necesitamos primero encuadrar en uno de 6 grupos acordandose de lo básico de cada uno:
Alteracion del color: no tiene relieve Elevación edematosas: son inchadas Lesiones sólidas: los "carozos" Colecciones liquidas: las bullas Alteración de espesuras: area de piel gruesa o delgada Perdidas o reparaciones: destrucción o perdida de tejidos cutáneos
296
Mneumonico para facilitar y ordenar el estudio de las lesiones:
Ti: tipo de las lesiones (los 6 grupos) Ta: tamaño de las lesiones S: caracteristicas Secundárias
297
Cuales son las características secundarias que debemos observar en una lesión de piel?
Color, textura, mmobilidad, consistencia, numero, distribución, localización, presencia o no de simetria
298
Perdida circunscrita de epiderme y dermis podendo acometer a la hipodermis y tejidos subyacentes
Ulceración
299
Perdida circunscrita solamente de la epidermis
Erosión
300
Como se puede manifiestar la dermatitis de contacto?
Eritema, descamación, edema y ampollas
301
Qué és la lesión vesicular?
Una lesión sobrelevada y circunscrita, con fluido seroso claro o hemorragico de menos de 1 cm de diametro. Si hablamos de mas de 1 cm, hablamos de ampolla
302
Qué és la ictiosis y como se manifiesta?
És un desorden genetico de la queratinización, manifiestado con descamación y xerosis.
303
Lesión crónica en la cara que evoluciona con una ulceración y sangrado, principal sospecha:
cáncer de piel
304
En las lesiones de color, no se presentan relieve ni depresión. Como pueden ser clasificadas estas lesiones?
Vasculosanguíneas (transitorias o permanentes) o pigmentares (por aumento o disminución de melanina, o por deposito de otros pigmentos)
305
Qué significa una mácula vasculo sanguinea transitória?
Que és de origen funcional, por esto, puede variar segun la causa y naturaleza del proceso.
306
El eritema ocurre en general debido a un aumento de sangre arterial por dilatación arteriolar, luego, ante el examen físico, que pasa con esta lesión cuando hacemos digito o vitropresión?
Desaparece, por la compresión de los vasos dilatados.
307
Coloración azulada de la piel por aumento de hemoglobina reduzida en la sangre o por una congestión venosa:
Cianosis
308
Que tipo de lesion son las purpuras?
Máculas rojas o violaceas que no desaparecen a vitro o digitopresión, pues ya ocurrió el extravasamiento de las hematies en la dermis
309
Cómo se subclasifica la purpura?
Petequias si las lesiones son puntiforme y tiene hasta 1 cm de diametro. Equimosis si tienen mas de 2 cm.
310
De cuantos y cuales tipos pueden ser las máculas vasculo-sanguíneas permanentes?
3 tipos - Proliferación vascular - Constricción vascular - Dilatación permanente de los vasos
311
Qué son las máculas por proliferación vascular?
Son máculas angiomatosas, generalmente ocurren por aumento névico de la cantidad de vasos.
312
Qué és una lesión por constricción vascular?
Una mácula blanca, por agenesia vascular, que no cambia en eritematosa post fricción local, representada por el nevo anémico.
313
Qué és una lesión por dilatación permanente de los vasos?
Son las teleangiectasias, dilataciones permanentes de vasos de pequeños calibres. Son comunes en los carcinomas basocelular nodular.
314
Qué és la leucodermia?
Una mácula pigmentaria que ocurre por disminución o ausencia e melanina. Si hay disminución decimos hipocromia, como ocurre en la forma indeterminada de la hanseníasis. Si ocurre la ausencia total, llamamos de acromia, y el color va a ser blanco nacarado como en el vitiligo.
315
Porqué ocurren las hipercromias?
Por un aumento de la cantidad de melanina que puede ser castaño claro, oscuro, gris, azul o negro.
316
Ejemplo de enfermedades que causan máculas hipercromicas
Sardas (efélides) Melasma Melanosis solares
317
Qué és el pénfigo?
Enfermedad autoinmunitaria caracterizada por ampollas interaepidermicas en piel y mucosas, con la acantolisis como elemento causal.
318
Lesión que se obserba una ampolla con queratinocitos acantoliticos
Pénfigo
319
Lesión que se obserba una ampolla intraepidermica sobre las capas inferiores o capa granulosa
pénfigo
320
Una pustula és:
una vesícula rica en neutrofilos polimorfonucleares
321
Que lesión es predominante en el impétigo? Cual su agente causal?
Pústula. Estreptococo pyogenes y Staf Aureus
322
Las lesiones que caracterizan un leproma son del tipo:
nódulo o tubérculo
323
Lesión sobreelevada de la piel que puede dejar cicatriz
Nodulo o tubérculo
324
Como llamamos al aumento del grosor de la capa cornea?
Hiperqueratosis
325
Qué és la paraqueratosis?
És la presencia de vesiculas en la capa córnea con ausencia de capa granulosa
326
Cuando hay un aumento del espesor epidermico a nivel del cuerpo mucoso de malphigi, llamamos de:
Acantosis
327
Qué és la hiperplasia epitelial?
Es el aumento del numero de células de todas las capas epidermicas
328
El alargamiento y ensanchamiento de las papilas dérmicas reciben el nombre de:
Papilomatosis
329
Laminillas que se desprenden espontaneamente de forma exagerada de la capa cornea?
Escamas
330
Cómo puede estar caracterizada la escama como lesión de piel?
Puede ser primaria por una alteración de la queratinización como en la ictiosis o secundária cuando aparece luego de una lesión primaria, que és el caso de la psoriasis. Segun el tamaño puede ser pitiriasiformes, cuando son más finas. Laminares o en grandes colgajos. Segun el color y el aspecto pueden ser secas o untuosas.
331
Qué son las crostas?
Lesiones secundárias que resultan de la desecación de secreciones. Pueden estar cubriendo una perdida de sustancia como en el caso de una erosion o ulceración o bien estar asociadas a vesiculas, ampollas o pústulas rotas. Según el tipo de secreción que presentaba la lesión anterior, puede ser hematica, serosa o purulenta. Uno de los ejemplos es el impétigo estreptococcico, que deja las patognomonicas costras melicericas. No están presentes en mucosas y pliegues (pues son zonas humedas)
332
Solución de continuidad és:
una lesión originada por la destrucción tisular. Sus causas pueden ser mecanicas, fisicas, infecciosas o por evolución de una lesión primária. Según su evolución y profundidad puede subclasificarse en erosión/exulceración, ulceración, ulcera, excoriación, fisuras/grietas.
333
lesion de solución de continuidad que respeta la membrana basal, resultando en una perdida de sustancia superficial de la piel sin dejar cicatriz.
Erosión/Exulceración
334
Pérdida de sustancia profunda que deja cicatriz, además, no respeta la membrana basal y alcanza la dermis y hipodermis
Ulceración
335
Proceso crónico de la ulceración
úlcera
336
Erosión/ulceración que és de origen traumático (lesiones por rascados)
Excoriación
337
Herida de tipo lineal sin perdida de sustancia, superficial o profunda, que se da debido la alteración de elasticidad (palmas y plantas hiperqueratosicas, pliegues, vencidad de orificios naturales)
Fisuras / Grietas
338
Qué evaluamos en una ulcera?
Tamaño, forma, bordes, contorno, profundidad, fondo, base, color, secreción, sensibilidad y tendencia a reparación espontánea.
339
Características de la ulcera venosa
Se da comumente en personas con insuficiencia venosa periferica. Acomete en 1/3 de la pierna. Son indoloras y secretantes La piel circulante presenta edema, induración y hiperqueratinización Cura con reposo en cama y pierna elevada
340
Características de las ulceras arteriales
Son muy dolorosas El reposo con elevacion de pierna aumenta al dolor Son de menor tamaño pero mas profundas Estan sobre un plano oseo (como la cara anterior de la tibia, o maleolo) donde la compresión acentua la isquemia
341
Características de la ulcera plantar
Es indolora y esta presente en la cabeza del primer metatarsiano o en cualquier otro sector vecino sometido a presión Se forma con un callo doloroso, que dá una ulcera profunda, afecta los tendones, articulaciones y huesos. Su presencia requiere descartar diabetes, lepra o siringomielia.
342
Cómo se presentan las ulceras en las mucosas?
Aftas, cuando son ulceraciones agudas Tumores, en caso del epitelioma espinocelular que consiste en una ulceración crónica en cavidad oral.
343
Formaciones de tejido fibroso y epitelial que reparan una perdida de sustancia o substituyen un proceso inflamatorio destructivo que haya afectado la dermis
Cicatriz
344
Cómo pueden ser las cicatrices?
Normales Viciosas (retráctiles, adherentes y forman puentes fibrosas) Queloides (reparación anormal y exagerada por fibrosis nodulas)
345
Qué és un queloide?
És una cicatrización donde hubo una reparación anormal, con formaciones elevadas de superficie lisa, color violaceo y con prurito.
346
Cómo observamos la atrofia cutanea? Que causas tienen?
Por la disminución del espesor y elasticidad de la piel. Puede ser de color rosado o blanco marfil. Las causas son congenitas (un nevo atrófico) o adquirida (atrofia senil)
347
Que nombre damos a la condensación de la dermis?
Esclerosis
348
Características de la esclerosis cutanea
Torna la piel más firme, indurada, menos plegable y mas adheriente a planos profundos. (PS: não significa engrosamiento) Puede presentarse en placas como las esclerodermias localizadas o generalizadas como en las esclerosis sistemicas progresivas
349
Liquenificación
Aumento del espesor, pigmentacion y cuadriculado de la piel. Las lesiones en placas son causadas por el rascado o fricción persistente. Siempre está precedida de prurito y ocurre en personas predispuestas. Las localizaciones más comunes son: nuca, partes laterales del cuello, hueco popliteo y pliegue del codo
350
La hidrocefalia puede presentarse de dos distintos modos, cuales?
Macrocefalia, cuando el acumulo de LCR impide cierre de suturas y las fontanelas se palpan tensas y abombadas Microcefalia acompañado por déficit del desarrollo intelectual
351
Que buscamos en la palpación del cránio?
Asimetrias, depresiones, abovedamientos, protuberancias y lesiones quisticas.
352
Qué evaluamos respecto al pelo de la cabeza?
Cantidad, distribución, color y textura (ej: pelo escaso, seco y quebradizo puede ser indicativo de un hipotiroidismo o anemia)
353
Qué buscamos en el examen fisico de cuero cabelludo?
Cicatrices, nodulos, lesiones ulceradas, linfomas, forunculos
354
En la inspección de la frente, qué y como evaluamos?
La presencia de los pliegues transversales (pues puede indicar paralisis facial). Se pide al paciente para que levante las cejas. La frente es asiento de lesiones por herpes zóster que compromete la rama oftalmica del trigemino!
355
Que observamos en las cejas ante el examen fisico?
Anormalidades como ausencia de pelos (em pacientes quimioterapicos) o pérdida de la cola, que indicaria sifilis o hipotiroidismo.
356
Que vamos a buscar en los parpados en el examen fisico?
Alteraciones congenitas: epicanto = pliegue cutaneo longitudinal que oculta el angulo interno del ojo (tipico del mongolismo) Lesiones traumaticas: hematomas que se extienden a regiones periorbitarias Alteraciones de la motilidad: ptosis = caída del parpado superior. Alteración de posición: triquiasis, entropion o ectropion Alteración de la hendidura palpebral: aumentada, disminuida o logoftalmia Lesiones inflamatorias como blefaritis, orzuelo, chalazion, dacriocistitis y el herpes zoste. Tumores como xantelasma y epitelioma baso y espinocelular Edema que puede ser infeccioso, de procesos alergicos, nefropatias y por hipotiroidismo.
357
Cuales son y que significa cada una de las alteraciones de la posición de los parpados
Triquiasis: pestañas hacia adentro, causa ulceras corneales Entropion: inversion del borde palpebral hacia adentro y irritación o ulceración corneal (congenito, cicatrizal o senil) Ectropion: eversión del borde palpebral hacia afuera con exposición de conjuntiva y lagrimeo (cicatrizal, senil y paralitico)
358
Qué es el logoftalmos, que puede causar y en que patologia se ve?
Es cuando la hendidura palpebral no se ocluye totalmente Causa ulceras corneanas Se ve en la paralisis del orbicular por lesión del nervio facial
359
En cuales situaciones las hendiduras palpebrales pueden estar aumentadas o disminuidas y que puede causar?
Aumentada: en el sindrome de Parfour du Petit, por irritación simpática cervical (el parpado superior no acompaña el globo ocular hacia abajo). Causa midriasis y exoftalmia. Disminuida: en el sindrome de Claude Bernard, por paralisis simpática cervical como en un tumor apical de pulmon. Causa miosis y enoftalmia.
360
Qué és la blefaritis?
És una lesión inflamatória, en forma de eritema del borde palpebral con formación de escamas y crosas. Causa defectos en la acomodación y refracción ocular.
361
Qué és un orzuelo?
Inflamación de la glandula de Zeiss en el borde palpebral externo con edema localizado y pus
362
Qué és el chalazion?
inflamación cronica de las glandulas de meilbomio con obstrución del conducto glandular. Forma un bulto indoloro.
363
Qué és la dacriocistitis?
Se trata de la inflamación del saco lagrimal con edema de parpado inferior y lagrimeo constante.
364
Cómo se dá la herpes zoster oftalmica?
Unilateral y afecta a la córnea. Las microvesículas siguen el trayecto de la rama oftálmica.
365
Qué és el xantelasma?
És un tumor, generado por el acumulo de lipidos en placas sobreelevadas sobre el angulo interno de ambos parpados
366
Qué son los epiteliomas baso y espinocelulares palpebrales?
Son tumores malignos que surgen en el borde de la palpebra.
367
Que causa infecciosa de nivel sistemico podria tener un edema de parpados?
Chagas
368
Qué causas renales impactan generando edema palpebral?
Sindrome nefrótico e insuficiencia renal crónica (aumenta a la mañana, al despertarse)
369
Cómo és el edema palpebral causado por el hipotiroidismo?
El mixedema, dado por una infiltración de una material mucinoso en piel y tejido adiposo, causa un edema rojo violaceo.
370
Qué examinamos en el ojo?
Conjuntiva tarsal y bulbar, traccionando el parpado inferior hacia abajo y el superior hacia arriba, exponiendo los sacos conjuntivales Córnea (buscamos queratocono que es una deformidad de la cornea), o la queratitis y queratoconjuntivitis. Iris: presencia de iritis o iridociclitis Estados de las pupilas
371
Cómo debemos encontrar las pupilas de un paciente sano?
Centricas, circulares, simétricas, 2-4mm. No debe poseer ni anisocoria (distinto diametro) ni discoria (bordes irregulares)
372
Los hematomas cerebrales que causan hipertensión endocraneana causan que tipo de alteración pupilar?
Anisocoria
373
Qué inspeccionamos en la nariz?
Lesiones dermatológicas (rosácea, acné) Desviación del tabique nasal Insuficiencia alar Perforación del tabique nasal Deformación en silla de montar Obstrución nasal
374
Cómo observamos una insuficiencia alar?
Las alas de la nariz se colapsan durante la inspiración.
375
Cuales son las causas para la perforación del tabique nasal?
uso crónico de cocaina, leishmaniasis, histoplasmosis
376
En que enfermedad observamos la deformación en silla de montar de la nariz del paciente?
Policondritis recidivante
377
Cuales son las principales causas de obstrucción nasal?
Rinitis, resfrio común y polipos nasales.
378
Cómo hacemos la palpación de la nariz para la sinusitis?
Con los pulgares sobre los senos maxilares, entre las cajas y la raiz nasal.
379
Que vamos inspeccionar en los labios?
Desviación de la comisura Palidez Cianosis Máculas pigmentadas (sindrome de Peutz-Jeghers) Lesiones tumorales Lesiones herpéticas Estomatitis angular o boquera Teangiectasias
380
Una causa frecuente de palidez labial
Anemia
381
Encontramos con un paciente con las comisuras labiales desviadas, de que se trata?
Parálisis facial
382
Cómo observamos las lesiones herpéticas en los labios?
Microvesículas de base roja que van uniendose en racimos. Posteriormente, estas vesiculas rompen formando crostas
383
Qué son y que nos puede indicar las manchas de koplik?
Son máculas con halo rojo y centro blanco en la cara interna de mejillas, previo a la erupción del sarampión
384
Qué és el ribete de Burton y que no orienta?
Una linea negruzca a lo largo del margen gingival, que nos orienta hacia una intoxicación crónica con plomo.
385
La presencia de máculas hiperpigmentadas en las encias, mucosas o paladar nos hace pensar en:
enfermedad de Addison
386
Qué és la paradentosis?
És cuando en la inspección de encias, mucosas y paladar, observamos una inflamación y cúmulo de pus en los fondos de saco gingivales.
387
Cuando estamos inspeccionando una boca, y observamos placas blanco-grisáceas en áreas de roce de protesis o dientes, de que se trata?
Leucoplasia
388
Cómo obsevamos una candidiasis oral?
Como placas blanquecinas en seudomembranas
389
Eritema y edema de encías
Gingivitis
390
Qué nome se dá al tumor inflamatorio de las encias?
épulis
391
Que anormalias podemos encontrar en el piso de la boca?
Chancro sifilitico Ránula (obstrución de glandula salival) Carcinoma escamoso (lesiones induradas y ulceradas)
392
Qué anormalidades podemos encontrar en el paladar?
Paladar ojival (cuando hay mucha profundidad de la bóveda palatina) Petequias en paladar duro (en la endocarditis infecciosa) Candidiasis (placas blancas y algodonosas) Cambio de coloración (en el caso de la icterícia)
393
Cómo y qué evaluamos en las fauces?
Se pide para el paciente abrir la boca y sacar la lengua para exponer las amígdalas y cara posterior de la orofaringe, además de los pilares anteriores y úvulas
394
Anormalidades que podemos encontrar en la lengua
Macroglosia Carcinoma de lengua Leucoplasia Angiomas de lengua Lengua negra/vellosa Lengua escrotal Lengua geográfica Lengua saburral
395
Qué enfermedades predisponen la macroglosia?
Sind. Down, cretinismo, acromegalia
396
Lengua blancuzca por cambio en la descamación, con paciente en cuadro febril y deshidratación
Lingua saburral
397
En pacientes que hacen tratamiento oral con antibioticos, tienen poca higiene bucal o son fumadores, podemos observar una alteración de la lengua muy característica, cual y por que?
La lengua negra/vellosa, por hipertrofia de las papilas de 2/3 anterior en dorso de la lengua
398
Cómo observamos una hipertrofia de parótidas?
Como una tumoración visible y palpable por fuera y hacia atras de la rama ascendente mandibular.
399
Cómo diferenciamos la parotiditis/papera de origen viral y bacteriana?
La viral es bilateral La bacteriana además de ser unilateral, presenta eritema
399
Qué és y que características tienen la litiasis del conducto de Stenon?
Es el conducto excretor de la parótida, a nivel del 2o molar superior. Es una tumefacción aguda, intermitente y que desaparece con rapidez.
400
Características del tumor parotideo
Fijo, indoloro y muy consistente.
401
Con que se relaciona la hipertrofia bilateral de parotida?
Al alcolismo crónico
402
Qué tipos de afecciones hay y como evaluamos las glandulas submaxilares?
Submaxilitis y obstrución de su conducto por litiasis. Se pide para presionar la lengua contra los incisivos superiores, así se contrae los músculos del piso de la boca y se palpa la glándula.
403
Anormalidades en el examen fisico de oído
Malformaciones congénitas en tamaño y forma Surco coronario en lobulos Cianosis Eritema pernio en pabellon auricular Nódulos duros (tofos gotosos) de ácido urico en el helix y antihelix Hematomas intraauriculares de origen deportiva (no coagulan y deforman la oreja) Otitis externa aguda Otitis media
404
Diferencia sensitiva de la otitis externa aguda para otitis média
En la externa, duele al mover la oreja y presionar el trago. En la media, hay una sensibilidad retroauricular
405
Cómo observamos con el otoscopio las otitis externas agudas y cronicas
Otitis Externa Aguda: conducto auditivo engrosado, estrechado, humero y sensible Otitis externa crónica: mucosa roja y pruriginosa
406
Que signos hay que buscar en el timpano?
Presencia de supuraciones, perforaciones y otoesclerosis.
407
Qué és la otoesclerosis?
es el resultado del remodelado anormal de los huesos en el oído medio.
408
Que hallazgos anormales buscamos en el examen físico de cuello?
Que no esté cilindrico. Qué no esté bien ubicado (desde protuberancias occipitales hasta la cintura escapular y articulación esternoclavicular), que sus funciones esten alteradas como los movimientos de la cabeza. Qué las estructuras de pasaje de vasos y nervios esten comprometidos. Qué haya alteraciones en los ganglios linfáticos en esta región. El estado del tubo digestivo y de la vía aerea. Presencia de abultamientos de la región que esta ubicada la glandula tiroides y paratiroides.
409
Según la morfología que presenta el cuello, se puede indentificar algunas patologías, cuales?
Cuello corto por falta de vértebras cervicales superiores: Sme de Klippel-Feil Cuello corto y ancho con presencia de membranas (pliegues) cervicales: Sme de Turner Acortamiento del esternocleidomastoideo con inclinación lateral de la cabeza: tortícolis congénito Distención venosa + circulación colateral + edema hacia los hombros (en esclavina): sme mediastinico
410
Qué és el edema en esclavina? Por qué ocurre?
Acumulación de líquido alrededor del cuello, dando la apariencia de una "esclavina" o collar. Esto puede ocurrir debido a diversas condiciones, como insuficiencia cardíaca, enfermedad renal, enfermedad hepática, trastornos linfáticos o inflamación de los vasos sanguíneos.
411
Cómo realizamos el examen físico osteoarticular del cuello?
Buscamos la presencia prominencia de la apófisis espinosa C7 en la cara dorsal del cuello. Palpamos los músculos posteriores (trapecio, esplenio, complejo mayor y menor) evaluando su extensión, flexión, inclinación y rotación. Palpamos el esternocleidomastoideo en la cara lateral del cuello
412
Cómo realizamos el examen físico ganglionar del cuello? Que anomalias podemos encontrar?
Con la maniobra de deslizamiento en los grupos ganglionares del cuello. Quistes braquiales: en 1/3 superior del cuello y cerca del borde posterior del esternocleidomastoideo Quistes tiroglosos: sobre el cartílago cricoides (ascienden al propulsar la lengua hacia afuera) Higroma quístico: en la cara lateral y es translucido al iluminar
413
En las fosas supraclaviculares y supraesternal del cuello podemos observar la presencia de latido carotídeo en que situaciones?
En jovenes delgados o atletas Post esfuerzo En estado hiperemotivo En estado hipercinéticos (anemia, fiebre, hipertiroidismo)
413
Cuando el examen arterial de cuello va estar anormal?
Cuando hay latido cervical unilateral, lo que puede indicar aneurisma de arteria subclavia o carótida Cuando hay descenso o ausencia de latidos carotideos palpables, posiblemente por una obstrucción Cuando hay fremitos cervicales o soplos palpables, que es cuando la obstrucción ya és de 60 a 90% de la luz carotídea.
414
Como realizamos da auscultación de las arterias carotideas?
Pct en decubito dorsal o ligeramente elevado, con la cabeza girada hacia lado opuesto Solicitamos apnea inspiratoria durante la auscultación Va estar normal cuando no escuchamos nada o solo escuchamos la transmisión de ruidos cardíacos Cuando escuchaos soplos, es signo de estenosis local o transmisión de un soplo cardíaco.
415
Qué evaluamos en el examen físico venoso de cuello?
La turgencia (expresa PV sistémica) El pulso venoso (expresa ciclo cardíaco)
416
Que anormalidades podemos encontrar en el examen físico venoso de cuello?
Vena yugular turgente / ingurgitada (por dificultad de retorno venoso) Sindrome mediastinico (debido compresión de la vena cava superior)
417
Cómo se realiza la palpación en el examen físico de la tráquea?
Dedo índice en la horquilla esternal, se desvia hacia ambos lados para evaluar el espacio que separa la traquea de los esternocleidomastoideos. Se reconoce por la prominencia de sus anillos.
418
Qué és el craqueo laríngeo?
Tecnica de movilización del cartílago cricoides. Se toma el cartílago entre el índice y pulgar y lo mueve hacia ambos lados. Desaparece en el cáncer laríngeo o bócio retroesternal.
419
La osteomielitis es una infección ósea. Sus tipos principales son aguda, subaguda y crónica. Esta enfermedad es causada principalmente por cuales microorganismos?
Staphylococcus aureus y Mycobacterium tuberculosis[que afecta principalmente columna vertebral]
420
Cuáles son los síntomas típicos de la osteomielitis?
Dolor óseo, inflamación, enrojecimiento, fiebre y malestar general
421
Cómo se diagnostica la osteomielitis?
A través de pruebas de imagen como radiografías, resonancia magnética y gammagrafía ósea, además de cultivos de tejido óseo
422
Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar osteomielitis?
Diabetes, enfermedades vasculares, trauma, cirugía, inmunosupresión y edad avanzada
423
Qué es la artritis y cuántos tipos principales existen?
La artritis es una inflamación de las articulaciones. Los tipos principales incluyen la artritis reumatoide, la osteoartritis y la artritis psoriásica, cada una con características distintas en términos de causas, patología y síntomas.
424
Cuáles son los síntomas comunes de la artritis?
Los síntomas comunes incluyen dolor, hinchazón, rigidez y reducción del rango de movimiento en las articulaciones afectadas. Estos síntomas pueden variar en intensidad y naturaleza dependiendo del tipo de artritis.
425
Cuáles son las causas de la artritis?
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune, mientras que la osteoartritis se debe al desgaste de las articulaciones. La artritis psoriásica está asociada con la psoriasis y es también de naturaleza autoinmune.
426
Cómo se diagnostica la artritis?
El diagnóstico se realiza mediante evaluación clínica, análisis de sangre (para marcadores inflamatorios y autoinmunes), y pruebas de imagen como radiografías, resonancia magnética y ecografías para evaluar el estado de las articulaciones.
427
La artritis séptica es una infección grave en una articulación. La infección es causada directamente por microorganismos, usualmente bacterias, que invaden el espacio articular, provocando inflamación, dolor y daño articular. Más comumente es causada por que microorganismo? Cual vía de infección?
Bacterias. S. Aureus Directamente a través de una herida penetrante, por la propagación desde un foco de infección cercano, o por diseminación hematógena (a través del torrente sanguíneo).
428
Cómo realizamos el diagnóstico de una artritis septica?
Análisis de líquido sinovial (artrocentesis) para cultivo y análisis de células blancas.
429
Qué és la artritis reactiva?
La artritis reactiva es una forma de artritis que se desarrolla como una "reacción" a una infección en otra parte del cuerpo, comúnmente en el tracto urogenital, gastrointestinal o respiratorio.
430
Cuales son las causas de la artritis reactiva?
Infecciones previas: Específicamente infecciones por Chlamydia trachomatis, Salmonella, Shigella, Yersinia, Campylobacter, y virus como el VIH. El gen HLA-B27 está asociado con una mayor susceptibilidad a desarrollar artritis reactiva.
431
Cómo diagnosticamos una artritis reactiva?
Basado en la historia clínica y los síntomas. Pruebas de laboratorio para detectar infecciones subyacentes. Análisis de líquido sinovial puede ser útil pero no específico.
432
Qué es la miositis y cuáles son sus principales tipos?
La miositis es la inflamación de los músculos. Sus principales tipos incluyen dermatomiositis, miositis por cuerpos de inclusión, miositis eosinofílica y miositis asociada a enfermedades autoinmunitarias
433
Cuales son los sintomas de la miositis?
Los síntomas comunes incluyen debilidad muscular, dolor, fatiga, dificultad para tragar y erupciones cutáneas en casos de dermatomiositis.
434
Posibles causas de la miositis
Las causas pueden ser enfermedades autoinmunitarias, infecciones virales o bacterianas, trastornos metabólicos como la miopatía mitocondrial y ciertos medicamentos.
435
Cómo se diagnostica la miositis?
El diagnóstico implica análisis de sangre para detectar marcadores de inflamación, pruebas de imagen como la electromiografía y biopsias musculares.
436
Agente causal, sintomas y localización de la erisipela. Qué antibiótico utilizamos para este agente?
Estreptococcus Pyogenes Rubor, calor, dolor e inflamación. Puede tener fiebre, escalofrios y mal estar general. Generalmente afecta las piernas, en especial parte inferior de las piernas y los pies. También puede afectar rostro y brazos. Utilizamos en especial la penicilina, u otros antibioticos betalactámicos.
437
Infección del tejido celular subcutáneo causado por S. pyogenes y Haemophilus influenzae B
Celulitis
438
Lesiones induradas, gomosas y subcutaneas
Esporotricosis Sifilis terciaria
439
Lesiones hiperqueratósicas pseudotumorales por hongos
cromoblastomicosis feohifomicosis
440
Que afectan y que generan a los seres humanos las larvas de filarias?
Afectan al drenaje linfatico produciendo la elefantíasis y ceguera.
441
Micosis superficiales
Pitiriasis versicolor Tiñas de cuero cabelludo Dermatomicosis de la piel Grandes pliegues y pequeños pliegues (pie de atleta) Onicomicosis
442
Lesiones supuradas en piel y agente causal
Foliculitis, forúnculo y antrax: S aureus Impétigo: S. pyogenes o S. aureus [lesiones serosas con crostas mielicericas] Antrax verdadero: bacillus anthracis [afecta principalmente personas del campo o profesionales en contacto directo con animales]
443
Agente causal del acné
Propionibacterium acnes (cutibacterium)
444
Los granulomas crónicos y verrugas:
Lepra, TBC, granulomas por criptococcus e histoplasma (en inmunosuprimidos). Condilomas planos (sifilis) Condilomas acuminados y verrugas (virus del papiloma humano)
445
Microorganismos que pueden infectar por piel sana:
Brucella Leptospira interrogans Ancylostoma duodenalis Strongyloides stercoralis Schistosoma
446
Microorganismos que pueden infectar por picaduras
Chagas Paludismo Dengue Fiebre amarilla Tifus (ricketsia) Tripanosomiasis africana Filarias Fiebre Q
447
Infecciones exantematicas de piel
Sarampión Rubeola Varicela 5a enfermedad (eritema infeccioso por parvovirus b19) 6a enfermedad (exantema subito) Escarlatina Fiebre tifoidea Ptiriasis versicolor Roseola de la sifilis Herpes Enterovirus FHA
448
Ejemplos de enfermedades por mordeduras y arañazos
Virus rábico Clostridium tetanii Pasteurella multocida Enfermedad por mordedura de rata por Spirillum murimus Enfermedad por arañazo de gato por Bartonella henselae
449
Qué son las infecciones oportunistas?
Pueden ser de dos aspectos. 1 - Microorganismos que forman parte de la microbiota habitual de la piel y mucosa, pero que si se ponen en contacto con otros tejidos pueden producir enfermedad como la endocarditis por s. viridans o infección urinaria por eccherichia coli 2 - Microorganismos que no afectan o lo hacen con baja frecuencia frente a un huesped inmunocompetente, pero causan enfermedades en huesped inmunocomprometidos o portadores de enfermedad concomitantes como el diabetico
450
Ejemplos de enfermedades oportunistas
Endocarditis e infección de heridas por S. viridans o enterococcus Infección de protesis, catéteres, tracto urinario y heridas por staphilococcus coagulasa negativo Infeccion urinaria, heridas, abscesos e infecciones nosocomiales por enterobacterias como e.coli, klebisiela pneumoniae, grupo proteus morganela retgerella providencia, enterobacter, citrobacter, serratia Infect por micobact. atípicas y mycobacterium TBC Actimicosis Infec por campylobacter fetus Neumonia por neumocystis jiroveci enteritis por criptosporidium parvum, isospora belli, microsporidia Infect por toxoplasma gondi vulvovaginitis a repeticion, estomatitis, esofagitis, endocarditis, infect uriinaria por candida etccc
451
La vacuna contra haemophilus influenzae tipo b ayuda a prevenir muchas enfermedades, cual de estas afecta la piel?
Celulitis
452
Cuales son los microorganismos que hacen parte de la microbiota de la piel?
Staphylococus aureus y coagulasa - Streptococus Enterococus Corynebacterium (bacilos difteroides) Propionibacterium Micobacterias anaerobias Bacilos gram- Elementos levaduriformes
453
Las mucosas de boca y faringe se colonizan al nacer durante el paso por canal de parto, cuales son los componentes de la microbiota de boca y vias aereas superiores?
-Boca: Streptococo viridans (alfa hemolitico) [colonizan en las primeras 4-12h de vida] Staphylococcus Neisseria Corynebacterium (bacilos difteroides) Lactobacilos - Nasofaringe: Strepto viridans y pneumoniae Strepto no hemoliticos Staphylococus Neiseria Corynebacterium Haemophilus Bacterias anaerobias Actinomices Levaduras Micoplasma
454
Cual es la microbiota de los bronquios y aveolos?
Son estructuras estériles
455
Cómo es la inmunidad innata respiratoria?
Participa en la remoción de particulas inhaladas en los cornetes, humidificación, factores antimicrobianos en saliva (lisoenzima, peroxidasa, lactoferrina), moco y cilias.
456
Cómo es la microbiota del intestino al nacer?
Estéril. Los microorganismos son introducidos con los alimentos y participan de la defensa interfiriendo con los microorganismos patogenos y elaborando productos toxicos.
457
De donde proviene la microbiota del esofago?
De la saliva y alimentos
458
Cómo es la microbiota del estomago?
Se mantiene en un nivel minimo de microorganismos debido al ph bajo. Pero los que sobreviven allá, protege al individuo de las infecciones por algunos patogenos entéricos.
459
Microbiota de higado, vesicula y peritoneo
Son esteriles, o alojan microorganismos de forma transitoria.
460
En que participa la microbiota intestinal?
Sintesis de vitamina K Conversión de pigmentos y ácidos biliares Absorción de nutrientes y productos de degradación Interferencia con microorganismos patógenos
461
A medida que el ph intestinal aumenta, que pasa con la microbiota habitual?
Aumenta gradualmente.
462
Cómo es la microbiota del intestino delgado?
Casi libre de bacterias, excepto el ileon distal, donde posee enterobacterias, enterococcus y levaduras
463
Cómo es la microbiota del intestino grueso?
Predominan las bacterias anaerobias sobre las aerobias. Hay enterobacterias, enterococcus y un grupo de bacterias anaerobias (bacterioidis, bifidobacterium, clostridium, peptostreptococcus)
464
Verdadero o Falso: el intestino grueso puede colonizar transitoriamente bacterias portadoras de mecanismos de resistencia antimicrobiana (no le causan patologia al huesped, pero puede diseminarse a otros huéspedes, causando infección nosocomiales)
Verdadero
465
Como es la microbiota de la uretra?
Ambos sexos contienen pocos microorganismos provenientes de la piel y perineo. Y ellos son eliminados regularmente con la micción. Dentro de los microorganismos tenemos: Staphylo aureus y coagulasa Strepto Enterococcus Corynebacterium Propionibacterium Micobacterias atipicas Bacterias anaerobias Bacilos gram - Elementos levaduriformis
466
Cómo és la microbiota del genital externo
Los mismos microorganismos habituales en la piel
467
Cómo és la microbiota de la vagina?
Varia! Despues del nacimiento: aparecen lactobacilos aerobios que persisten mientras permanece el pH acido (estrógenos de la madre) Cuando el pH gradualmente se torna neutro (van desapareciendo los estrogenos de la madre): coloniza una microbiota mixta formada por cocos y bacilos En la menarca: reaparecen los estrogenos y los lactobacillus que ayudan a mantener el pH ácido y son acompañados en menor medida por: - Strepto - Gardnerella vaginalis - Micoplasma genitales - Enterobacterias - Listeria monocytogenes - Elementos levaduriformes - Bacterias anaerobias - Corynebacterium - Actinomyces En la menopausia: vuelva la microbiota residente habitual mixta de la premenarca formada por cocos y bacilos
468
Cómo és la defensa de la vagina?
Además de la microbiota que ayudan en la interferencia de microorganismos patogenos, acompañan esta interferencia la presencia de muco cervical que contiene lisozima y posee actividad antimicrobianas.
469
La menopausia puede interferir en la microbiota vaginal de la mujer?
En la menopausia hay una caída de los estrógenos, luego, una subida del pH, con eso, desaparece los lactobacilos y reaparece la microbiota residente habitual mixta de la premenarca.
470
Respecto al utero y trompa, como és la microbiota?
No hay. Estériles!
471
Como podemos definir la linfadenitis reactiva?
Es una respuesta inespecífica que se clasifica en aguda o crónica. Los ganglios linfáticos van a sufrir cambios rectivos en respuesta a estimulos que pueden ser farmacos, microbios, contaminantes ambientales, lesiones tisulares, complejos inmunes y neoplasias malignas.
472
Cuales son las causas más frecuentes de linfadenitis reactiva?
Reacciones inflamatorias primarias Reacciones inmunes primarias (linfadenopatias) Neoplasias malignas primarias Depósitos tumorales metastáticos
473
Que característica posee las linfadenitis aguda inespecíficas?
Son leves y transitorias
474