UP 1 Flashcards
Qué és la displasia?
transtorno en el crecimiento y el desarrollo (maduración y diferenciación) que ocurren a nivel de los epitelios. Maduración = nuclear. Diferenciación = citosólico.
Cuantos grados de displasia se conoce?
De bajo grado
De alto grado
Qué és la farmacovigilancia?
Actividad de salud publica destinada a la:
Identificación
Evolución
Prevención
de los riesgos sobre la salud por el uso de medicamentos.
Evitar que exista efectos indeseables y incluso mortales por uso de medicamentos es papel de la
Farmacovigilancia
Qué és un Acontencimiento Adverso?
Evento NO deseado que ocurre temporalmente asociado en un paciente tratado con un medicamento, aunque no está relacionado casualmente con el fármaco
Término de farmacovigilancia habitualmente usado en ensayos clinicos
Acontecimiento adverso
Ejemplo de Acontecimiento Adverso
Un accidente[acontecimiento adverso] de coche por una visión borrosa o hipotensión ortostática[efectos adversos] en un paciente tratado con un fármaco anti-hipertensivo durante un ensayo clinico
Reacción adversa es lo mismo que efecto adverso?
Si! Son sinónimos
Qué és un efecto adverso?
Una respuesta a un medicamento que sea nociva/dañina y no intencionada y que ocurra con dosis normalmente utilizadas para profilaxis, diagnóstico o tratamiento de enfermedades o para modificar funciones fisiológicas.
Efecto colateral és:
cualquier efecto no previsto de un fármaco que se produzca en dosis normales, y que esté relacionado con las propiedades farmacológicas del medicamento. (Efecto que tiene relación con el mecanismo de acción del farmaco, ej: sidenafil [viagra]
Efecto secundario és:
efecto que no surge como consecuencia de la acción farmacológico primaria de un medicamento, sino que constituye una consecuencia eventual de esta acción. Ej: uso de antibioticos y la diarrea.
Cuál es la diferencia entre Efecto Colateral y Efecto Adverso?
El efecto colateral está relacionado con las propiedades farmacológicas del medicamento, mientras que el efecto secundário constituye una consecuencia eventual de la acción farmacológica.
Cómo pueden ser clasificadas las reacciones adversas?
Racciones tipo A (Augmented)
Reacciones tipo B (Bizarre)
Reacciones tipo C (continuous)
Reacciones tipo D (Delayed)
Reacciones tipo E (End of use)
Reacciones tipo A son:
Reacciones de efecto aumentada.
- Relacionadas con mecanismo de acción
- Dosis-dependientes
- Menos graves
- Frecuentes
- Conocidas antes de la autorización
Ejemplo de reacciones adversas de tipo A
El exceso de insulina por ej, con un efecto hipoglicemiante.
El exceso de laxantes y un efecto de diarreas.
Reacciones de tipo B son:
Reacciones bizarras
- No relacionada al mecanismo de acción
- No dosis-dependientes
- Impredecibles
- Graves (a veces mortal)
- Infrecuentes
- Suelen no ser conocidas antes de la autorización
Ejemplo de reacciones adversas de tipo B
Rabdomiolisis por consumo de estatinas, farmaco utilizado para disminuir el colesterol.
Reacciones adversas de tipo C son:
de efecto continuo, por administración prolongada de farmacos
Ejemplos de reacciones de tipo C
- nefropatías o gastropatía por uso de AINES
- lesiones retinianas y corneales por el exceso del uso de hidroxicloroquina
Reacciones der tipo D son
las reacciones de respuestas diferidas, que se da con el tiempo, como el caso de la teratogenia o la carnogenia
Ejemplo de reacciones del tipo D
Cuando una embarazada consume un farmaco con efecto teratogenico y el efecto se observa meses después. O el consumo de sustancias cancerigenas que pueden potencialmente ser oncogénicos y sus efectos son observados años después
Reacciones del tipo E son:
Reacciones de fin de uso.
Relacionadas con el cese de uso de un farmaco o sustancia
Ejemplo de reacciones adversas del tipo E
Sindrome de abstencia
Qué és el sindrome de abstinencia?
Conjunto de reacciones tanto físicas como mentales que sufre una persona con adicción a una sustancia cuando deja de consumirla. Los síntomas varían de acuerdo con las sustancia y el tiempo que se llevan consumiendo.