Up 03 Flashcards
UP 03
¿Cómo esta formado el aparato genital masculino?
- Testículo y escroto
- Epididimo
- Vías espermáticas
- Glándulas anexas
- Órgano copulador
UP 03
¿Cuáles son las caracteristicas anatomicas principales del testículo?
- Órgano ovoide
- Color blanco azulado, liso y brillante, par
- Mide 4cm de largo
- 3 a 3m de ancho y 3cm de espesor
- Pesa 20g
UP 03
¿Cuáles son las relaciones del testículo?
- Cara interna: convexa, cubierta por serosa vaginal
- Cara externa: arriba epididimo
- Borde superior: cordon espermático
- Borde inferior: libre, serosa vaginal
- Extremo anterior: cabeza del epididimo
- Extremo posterior: inserción ligamento escrotal, no esta cubierto por la vaginal.
UP 03
¿Qué es el ligamento escrotal?
Formado de fibras elásticas y musculares lisas, se extienden desde el extremo posterior del testículo y del epididimo al escroto.
UP 03
¿Qué es el testículo?
Es la glándula sexual masculina, responsable de las hormonas sexuales masculinas que desarrolla los caracteres sexuales secundarios masculinos e por la producción de gametas masculinos
UP 03
¿Cómo esta dada la irrigación y la inervación del testículo?
- Arterias: testicular o espermática
- Venosa: plexo pampiniforme anterior y posterior
- Linfático: drenan en los nodos linfáticos abdominoaórticos
- Inervación: plexo espermático
UP 03
¿Qué son los tubulos seminíferos?
Divididos en contoneados y rectos
- Contorneados: en la parte periférica
- Rectos: parte medial, desembocan en la red testicular, desde ahí parten 10 a 20 conductillos eferentes
UP 03
¿Qué es la rete testis?
Es una red de conductos rectos anastomosados entre sí
UP 03
¿Qué son los conductos eferentes?
Son finos conductos que unen la rete testis al epidídimo, pueden ser 9 a 12 conductos
UP 03
¿Qué es el epididimo?
Es un órgano alargado hacia atrás aplicado sobre el borde supero-posterior del testículo. Presenta una cabeza, cuerpo y cola. Formado por túbulos enrollados que juntos tienen forma de coma. Mide aproximadamente 5cm de longitud, 1 cm de altura y 5mm de espesor.
UP 03
¿Cuáles son las relaciones del epidídimo?
- Cabeza: voluminosa y redondeada sobre la cara posterosuperior del testículo uniéndose a los conductos eferentes.
- Cuerpo: prismático triangular se relaciona con la parte posterior del testiculo
- Cola: su cara inferior esta unida a los testiculos por tejido fibroso. Y su extremo posterior se continua con el conducto deferente.
UP 03
¿Cuál es la constitución anatómica del testículo?
Formado por:
- Túnica albulgínea: membrana fibrosa que rodea el órgano y envía tabiques dividiendo en lobulillos
- Tejido propio: células espermatogénicas, de sostén (Sertoli), intersticial (Leydig).
- Túbulos intratesticulares: contorneados, rectos, red testicular, eferentes.
UP 03
¿Qué es el ligamiento de Cloquet?
Es un vestigio del descenso del testículo
UP 03
¿Cuáles son las patologías testiculares más comunes?
- Ectopias testiculares: cuando el testículo se fija en un punto cualquier que no se encuentre en el recorrido habitual
- Criptorquidia: cuando se situa en un punto de recorrido normal, puede ser lumbar, iliaca, inguinal, unilateral o bilateral. (Se trata con hormonas)
- Hipertermia: causa esterilidad, aumento de la temperatura testicular (notebook e importancia del descenso)
UP 03
¿Qué son los escrotos?
Es un saco donde están los testículos, epidídimo y la parte inferior de los cordones espermáticos.
UP 03
¿Cuáles son las capas que forman el escroto?
- Piel: fina y extensible con pliegues transversales, pelo y glándulas sebáceas y sudoríparas
- Dartos: lamina de fibras musculares lisas, en la línea media envia una prolongación antero-posterior y forma el tabique de las bolsas.
- Túnica celular subcutánea: corresponde con tejido celular subcutáneo abdominal.
- Fascia espermática externa: continuación del músculo oblicuo mayor
- Cremaster: fascículos musculares unidos entre sí por tejido areolar y posee continuidad con músculo oblicuo menor (responsable de las alteraciones testiculares mediante alteraciones de temperatura)
- Fascia espermática interna: capa delgada que reveste laxamente el cordón espermático y se origina de la fascia transversalis
- Túnica vaginal: dependencia de peritoneo, presenta 2 hojas una visceral y una parietal y una cavidad vaginal que tiene espacio virtual y un poco de liquido.
UP 03
¿Cómo está dada la irrigación del escroto?
- Arterias superficiales: pudenda externa, perineal superficial, funicular y cremastérica.
- Las venas:son satélites das arterias
- Linfáticos: drena en los ganglios inguinales superficiales
UP 03
¿Qué es el conducto deferente?
Es un conducto que se extiende desde la cola del epidídimo, hasta la base de la próstata donde se una a la vesícula seminal para formar el conducto eyaculador. Esta dividido en 5 porciones
UP 03
¿Cuáles son las porciones del conducto deferente?
- Escrotal: desde la cola hacia la parte superior del testículo
- Funicular: forma parte de los cordones espermáticos
- Inguinal: atraviesa el trayecto inguinal
- Iliaca: se dirige a la cavidad pélvica, pasa por encima de los vasos epigástricos, cruza por dentro de los vasos iliacos externos.
- Pélvica: desciende la cavidad pélvica hasta la vejiga termina en la ampolla parte con mayor diámetro del conducto deferente. Cuando llega a la vesícula seminal y forma el conducto eyaculador
UP 03
¿Qué es el cordón espermático?
Pendículo donde están suspendidos los testiculos y el epididimo.
UP 03
¿Cómo está formado el cordón espermático?
Formado por:
- Conduto deferente
- Arteria testicular, del conducto deferente, cremastérica
- Plexos venosos anterior y posterior (pampiniforme)
- Nervios ilioinguinales
- Ramo genital del nervio iliofemoral
- Vasos linfáticos
- Ligamento de cloquet-
UP 03
¿Qué es la vesícula seminal?
Son 2 glándulas, que secretan fructosa y prostaglandinas y tienen una función muy importante en la motilidad del EZ.
- Alargada, piriforme y abollonada
- Miden 5-6cm de longitud y 1,5cm de ancho
- Formada por cuello fondo y cuerpo.
UP 03
¿Cuáles son las relaciones de la vesícula seminal?
- Arriba: conducto deferente
- Adelante: vejiga
- Abajo: prostata
- Atrás: recto (porción terminal del tubo digestivo)
UP 03
¿Qué es el conducto eyaculador?
Es la unión de los conductos deferentes y vesículas seminales. Mide cerca de 2,5cm de longitud y tiene un calibre de 1 o 2mm. Se dirige hacia abajo y adelante dentro de la próstata y termina en la uretra prostatica.