Unidad III - Evaluación de Proyectos Flashcards
conjunto de actividades concretas, interrelacionadas entre si, que se realizan para producir determinados bienes y servicios capaces de satisfacer una necesidad o resolver un problema identificado y priorizado.
PROYECTO EN SALUD
Están orientados al refuerzo de la salud y a la atención de pacientes en un lugar específico.
ej: ONGs
PROYECTOS MEDICOS
Los conocimientos que implica la gestión de proyectos se basan en diez áreas:
- Alcance
- Tiempo
- Integración
- Coste
- Calidad
- Gestión de accionistas
- Comunicaciones
- Gestión del riesgo
- Recursos humanos
- Abastecimiento
Procesos de gestión de proyectos se dividen en cinco grupos aplicables a todos los tipos de proyectos:
- preparación,
- planificación,
- ejecución,
- seguimiento y
- entrega.
Todos los tipos de proyectos tienen en común las serie de características:
- Cuentan con un propósito.
- Se resumen en objetivos y metas.
- Se han de ajustar a un plazo de tiempo limitado.
- Cuentan con una fase de planificación, una de ejecución y una de entrega.
- Involucran a personas, que actúan en base a distintos roles y responsabilidades.
- Hay un seguimiento y monitorización para garantizar que el resultado es el esperado.
Diseño de los proyectos comprenden 2 etapas:
- Etapa Analítica: Análisis de la realidad que ha motivado el proceso de diseño de un proyecto y que a través de distintos momentos y técnicas va delineando y delimitando mecanismos de intervención posibles sobre la misma.
- Etapa de Planificación: Planificación de los elementos de un proyecto que definen con precisión el tipo de intervención por la que se ha optado a partir del análisis previo.
FASES DE LA ETAPA ANALITICA
- Identificación y descripción del problema central
- Análisis de involucrados
- Análisis de problemas
- Análisis de objetivos
- Análisis de alternativas.
Los conocimientos que implica la gestión de proyectos se basan en diez áreas:
- TIEMPO
corto, medio o largo plazo determinan la gestión de un proyecto, así como las fases o interacciones en que se divide.
Los conocimientos que implica la gestión de proyectos se basan en diez áreas:
- INTEGRACION
saber integrar las tareas, clasificarlas y encontrar una secuencia entre ellas es fundamental para la gestión y la ejecución de un proyecto.
Los conocimientos que implica la gestión de proyectos se basan en diez áreas:
3.COSTE
la medición del coste nos permite tener una idea del presupuesto que debemos tener disponible para garantizar la continuidad, la sostenibilidad y la viabilidad de las acciones previstas.
Los conocimientos que implica la gestión de proyectos se basan en diez áreas:
4.CALIDAD
los resultados de un proyecto deben responder a unos patrones de calidad y a los objetivos principales.
Los conocimientos que implica la gestión de proyectos se basan en diez áreas:
5.Gestión de accionistas:
son quienes apoyan el proyecto y su ejecución. La gestión de proyectos también debe administrar los aportes que éstos hagan y aplicar sus decisiones.
Los conocimientos que implica la gestión de proyectos se basan en diez áreas:
6.Comunicaciones
transmitir los mensajes es fundamental para la integración de tareas y su ejecución
Los conocimientos que implica la gestión de proyectos se basan en diez áreas:
8.Gestión del riesgo:
saber a qué nos enfrentamos mientras gestionamos un proyecto:
–riesgos,
–amenazas,
–factores externos, etc.
Los conocimientos que implica la gestión de proyectos se basan en diez áreas:
9.Recursos humanos:
gestionar el recurso humano que es el personal que ejecuta las labores
Los conocimientos que implica la gestión de proyectos se basan en diez áreas:
10.Abastecimiento
•: garantizar recursos, materias primas y otros elementos necesarios. De lo contrario, el proyecto perderá continuidad.
Principales características de un proyecto
- Cuentan con un propósito.
- Se resumen en objetivos y metas.
- Se han de ajustar a un plazo de tiempo limitado.
- Cuentan con una fase de planificación, una de ejecución y una de entrega.
- Involucran a personas, que actúan en base a distintos roles y responsabilidades.
- seguimiento y monitorización para garantizar que el resultado es el esperado.
Diseño de proyectos comprende dos etapas:
- Etapa Analítica
- Etapa de Planificació
•Etapa Analítica:
Análisis de la realidad que ha motivado el proceso de diseño de un proyecto y que a través de distintos momentos y técnicas va delineando y delimitando mecanismos de intervención posibles sobre la misma.
Etapa de Planificación:
Planificación de los elementos de un proyecto que definen con precisión el tipo de intervención por la que se ha optado a partir del análisis previo
- Identificación y Descripción del Problema Central
- Puede iniciar con un problema central identificado y priorizado.
- en forma muy general la necesidad de planificar o formular un conjunto de acciones que adquieran las características de proyecto
QUE ES UN PROBLEMA?
Es una brecha entre lo que la realidad es y lo que se desea que sea y que estos identifican con la intención de transformarla.
O QUE ES LINEA DBASE ?
estado en que se encuentra el problema hoy (tiempo 0) y constituye un elemento que podrá ser utilizado posteriormente para estimar los resultados e impactos del proyecto.
los Indicadores que describen el problema central que da origen al diseño del proyecto SON?
LINEA DE BASE
El problema se manifiesta solo a través de ?
INDICADORES
O QUE SON LON INDICADORES?
- Sirven para observar, medir y verificar los cambios cuantitativos y cualitativos que presenta, en determinado momento, cierta variable.
- Son un instrumento para monitorear y evaluar los resultados e impactos alcanzados por las intervenciones implementadas.
CARACTERISTICAS DE LOS INDICADORES
- Validez: capacidad del indicador de medir lo que es importante.
- Confiabilidad: capacidad del indicador de producir los mismos resultados en diferentes pruebas y aplicaciones, es decir, de ser confiables.
Sensibilidad: es capacidad del indicador de reflejar los cambios
- Especificidad: capacidad del indicador de medir sólo cambios que tienen que ver con la situación o el fenómeno en cuestión y son atribuibles al proyecto.
- Costo/Efectividad: capacidad del indicador para relevar la información pertinente, que pueda ser asumido por el presupuesto del proyecto, en función de los costos.
O QUE SON Análisis de involucrados ?
participación directa o indirecta en el problema
OBJETIVO DEL ANALISIS DE INVOLUCRADOS
realizar un análisis situacional que permita apreciar el contexto en el cual se trabajará tanto en el diseño como en la ejecución del proyecto
O QUE ES Análisis de Problemas?
Identificar, delimitar y buscar las relaciones de los problemas que actúan como factores explicativos del problema central
O QUE ES Análisis de Objetivos?
establecer y describir como sería en el futuro la situación actual cuando el problema esté solucionado como resultado del proyecto.
O QUE ES Análisis de Alternativas?
•Identificar las posibles soluciones alternativas que potencialmente conducirán al logro de los objetivos identificados.
•El conjunto de criterios que permita seleccionar una alternativa concreta para ser incluida en el diseño del proyecto, debe ser definido por el equipo de gestión para
seleccionar la aproximación o alternativa más viable
El Análisis de Alternativas debe permitir:
- Identificar soluciones alternativas que puedan llegar a ser estrategias del proyecto.
- Seleccionar una o más estrategias potenciales del proyecto.
- Decidir la estrategia a ser adoptada por el proyecto.