UNIDAD 1: Historia y conceptos Flashcards

1
Q

Derecho Romano

A

Se podria definir como derecho elaborado a lo largo de la historia romana

pero que no se paro con la caida del imperio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fenomeno de recepcion del Derecho Romano

A

En la Edad Media, sus conceptos, instituciones, soluciones y lenguaje fueron conocidos y asimilados por el cocidente europeo (labor recopiladora de Justiniano)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ius en el sentido objetivo (Ius Quirititum, civile, gentium)

A

Conjunto de normas juridicas que estan vigente en un determinado momento y en un determinado lugar (expresiones derecho penal, administrativo, etc). Ver tambien “ordenamiento juridico”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ius en el sentido subjetivo

A

Ius= poder o facultad que se reconoce a un sujeto (ej derecho de propriedad).
El termino Ius da especial relevancia a sujeto titular de derecho o a la facultad en cuestion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Emperador Justiniano

A

Labor de recopilacion de textos legales y jurisprudencia romana (internet) > Corpus Iuris Civilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ius possidendi o Ius vendendi [juristas romanos]

A

Facultad de ciertas personas de poseer o de vender alguna cosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La relacion entre Ius en el sentido objetivo y en el sentido subjetivo

A

Se trata de dos conceptos distintos pero relacionados: el derecho objetivo […] regula y ordena la vida de sus destinarios […] reconociendoles derechos (subjetivos). (Un derecho subjetivo no existe realmente si no esta reconocido y tuteleado por el derecho objetivo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

otros sentidos de ius: in ius

A

ante el magistrado, el lugar en que se administra el derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

[otros sentidos de ius] ius

A

para designar la situacion juridica en que una persona o cosa se encuentran» siu iuris o alieni iuris: bajo o no la potestad/ dominio de otra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tria Iuris Praecepta

A

= Los 3 preceptos del derecho segun Ulpiano (sentido moral del derecho):
- honeste viviere (vivir honestamente),
- alterum non laedere (no dañar a otro),
- suum cuique tribuere (dar a cada uno lo suyo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fas y Ius (y Fasto y Iustum)

A

Norma religiosa (el derecho entre hombres y dioses) y norma juridica se superponian
Un ejemplo es el ius faetiale> elaborado por sacerdotes faetiale que regulaba las relaciones internacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Quien tenia el monopolio del conocimiento e interpretacion del Derecho ? Porque ?

A

Un colegio de sacredotes> el Colegio de los Pontifices
Esto porque se consideraba que las leyes no eran obra de los hombres pero de los dioses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fasto

A

Lo que esta admitido por los dioses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Iustum

A

Lo que permitido por el derecho de los hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mores maiorum

A

Costumbres de los antepasados familiares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Boni Mores

A

Norma moral, conductas observadas por las gentes romanas desde tiempo imperial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ius Quiritium

A

Costumbres (Mores maiorum o boni mores), comunes a las primitivas gentes quiritarias, y su interpretacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ley y costumbre

A

Se puede tambien referir a derecho escrito y no escrito. La ley creada de manera formal y la costumbe de manera espontanea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

(IN) iusto

A

ilegal= conducta (no) adecuada a la norma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Primera forma politica en Roma

A

Monarquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lex

A

En Roma, este termino designa realidades muy distintas:
- lex publica
- lex privata o lex contratus
- lex collegii

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Lex publica

A

Normas emanadas de los organos publicos con capacidad para dictar reglas obligatorias de eficacia genereal
-> No es sinonimo de ius pero uno de sus modos de creacion/ fuente del derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Lex privata o lex contractus

A

Clausulas que regulan las relaciones privadas entres 2 sujetos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Lex collegii

A

Estatutos que fijan en el funcionamiento de las corporaciones [sociétés]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Fuentes del derecho
- Lex (ley) - Costumbre - Voluntad divina
26
[IUSTICIA es] Constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi
La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar auno su derecho, segun Ulpiano (siglo 3 d.C)
27
Iusticia/ justicia en Roma
Designa la adecuacion de una conducta a la norma juridica, sin valorar la bontad de dicha norma= lo legal/ licito La iusticia no tiene componente moral o ético, era cualificacion objectiva.
28
Aequitas [1er sentido]
Alude a la finalidad de justicia que el ordenamiento juridico debe perseguir, como valor ideal y abstracto
29
Aequitas [2ndo sentido]
Criterio corrector que permite eludir o atemperar [éviter ou réduire] los efectos injustos producidos por la aplicacion a un caso concreto de una norma que (en su formulacion téorica) es justa
30
Iurisprudentia
Conocimiento tecnico y cientifico del derecho. Los juristas/ jurisconsultos (iurisprudentes) son sujetos de este conocimiento. ≠ hoy donde jurisprudencia es solo la doctrina contenida en los pronunciamentos de los tribunales.
31
Interpretatio prudentium
Labor jurisprudencial de interpretacion de las normas Este labor es realizado por los IURISPRUDENTES (juristas en Roma)
32
Iurisprudencia religiosa o laica?
- En la Roma Antigua, la iurisprudentia es religiosa - En época republicana, la iurisprudentia laica aparece cuando el monopolio de los pontifices (conocimiento e interpretacion de normas) fue superado
33
Principios generales del derecho
Criterios normativos generales que forman parte del ordenamiento juridico y que sirven de fundamento a normas concretas o expresan de modo abstracto la esencia de un conjunto de normas (con independencia de que estén o no expresamente reconocidos o consagrados en una norma)
34
3 funciones de los principios generales
1. Funcion creadora > inspiran al legislador a la hora de creer normas 2. Funcion intepretativa > ayudan al interprete a concretar el sentido de una norma o elegir entre diferentes interpretaciones 3. Funcion integradora > cubren un vacio legal como fuente del derecho
35
Divisiones romanas del derecho
1. Ius Publicium - Ius Privatum 2. Ius Civile - Ius Honorarium 3. Ius Civile - Ius Gentium - Ius Naturale
36
Derecho privado/ publico segun Ulpiano
EL D publico se refiere a la utilidad publica y privado lo que se atañe a la utilidad de cada individuo.
37
Derecho publico
Derecho relativo a la organizacion del Estado y al funcionamento y actuacion de los organos publicos. Es todo relativo a las cosas sagradas, los sacerdotes y los magistrados
38
Derecho privado
Derecho relativo a las relaciones entre particulares. Es todo relativo al derecho natural, al civil y al de gentes
39
Ius cogens (o Ius publicium)
Lo que los juristas romanos utilizan para designar normas imperativas.
40
Normas imperativas
Aquellas que son **inexcusables** u **obligatorias**, es decir, que han de aplicarse necesariamente. Son **inderogables**> no excluibles y no modificables por las partes
41
Normas dispositivas
Aquéllas que, en cierto modo, tienen carácter subsidiario, se aplican sólo cuando las partes no han previsto nada al respecto.
42
Ius publicum privatorum pactis mutari non potest
Segun Papiano, las normas imperativas son inderogables y no pueden ser excluidas o modificadas por partes "El derecho publico no puede modificarse por los pactos de particulares"
43
Otro nombre del Ius Honorarium
Derecho Pretorio
44
Como saber si una norma es imperativa o dispositiva?
- La propia norma lo indica - El intérprete del derecho lo determina
45
Ius civile (VS Honorarium)
Segun Papiano, el que emana de: - las leyes - los plebiscitos - los senadoconsultos - los decretos de los principes - la autoridad de los jurisconsultos
46
Ius Honorarium
Introducido por los pretores por razones de utilidad publica, sirve para ayudar, suplir o corregir y modificar el ius civile.
47
Ius Naturale
Según Ulpiano, es el que la naturaleza enseñó a todos los animales, incluyendo al género humano. Es comun con los animales. Reglas propias de este derecho: unión del macho (homme) y la hembra (femme), la procreación y la educación de los hijos
48
Ius Gentium
Es aquél derecho de que usan TODOS los pueblos humanos.Tiene como destinario a todos los hombres y esta compuesto de lo comun que tienen los ordenamientos de los distintos pueblos. Reglas propias: prohibición de dar muerte a un hombre, la guerra, la esclavitud, la manumisión, la compraventa y el arriendo (bail)
49
Ius civile (VS gentium y naturale)
Derecho que es propio de cada pueblo, añadiendo algo del derecho comun. No se identifica totalmente con gentium y naturale
50
Criterios de interpretacion de una norma (= interpretatio por iurisprudentes/ juristas)
- Criterio gramatical: entender el sentido literal (vox iuris) - Criterio logico/ sistematico: - Criterio de la realidad social
51
Criterio gramatical de una ley
Entender el sentido literal de la ley = VOX IURIS
52
Criterio logico (o sistematico) de una ley
Pretende determinar el verdadero sentido y finalidad de la norma = **RATIO IURIS**
53
Formas politicas romanas/ epocas
1. Epoca Arcaica (o quiritaria) = Regnum + Estado gentilicio 2. Epoca Preclasica= La Republica 3. Epoca Clasica = El Principado 4. Epoca Postclasica = El Imperio absoluto o dominado 5. Epoca Justinianea = La compilacion
54
Fechas de la apoca arcaica
Desde la fundacion de Roma en 754 AC hasta la llegada de la Republica en 509 AC o hasta la Ley de las Doce Tablas en 451-450 AC (depende de autores)
55
"Estado gentilicio"
Doctrina que designa el periodo que media entre la caída del último monarca (509 a.C.) y la Ley de las Doce Tablas (451-450 AC), fechas propuestas como fin de la época arcaica constituyen lo que la doctrina => sistema oligárquico en el que la clase patricia , desaparecida la figura del rex, se constituye como clase gobernante => Los Plebeyos son excluidos del gobierno y de la propiedad de la tierra
56
Que determine la pertenencia a la familia en la epoca arcaica?
La autoridad a la que esta sujeta la persona = **PARENTESCO JURIDICO** o Agnacion Aunque tambien entre miembros pueden existir vinculos de sangre = **PARENTESCO FAMILIAS**
57
Otro nombre de los Patricios y Plebeyos
Gentes Patricia y plebs
58
Jefe en la epoca arcaica
Se denomina *pater familias* y tiene autoridad y poder ilimitado sobre el grupo
59
Gentes en la Epoca arcaica
Grupo de familias que tienen un antepasado comun: tienen en comun : - el culto - le territorio - el nombre = **nomen gentilicium** - las costumbres = **mores maiorum**
60
2 clases sociales caracteristicas de la epoca arcaica
- Los Plebeyos - Los Patricios = plenamente ciudadanos => plenos derechos politicos y privados *Separacion de clases con prohibicion de matrimonios mixtos*
61
Caracteristicas del Rex/ monarca
- Unipersonal - Vitalicio = à vie - Irresponsable - Poseer el **imperium**
62
Imperium
Conjunto de poderes politico, militar y religioso (=**Pontifex Maximus**) Lo poseaba el rey en la epoca arcaica
63
Los 2 organos junto al rex/monarca en la epoca arcaica
- **Senado**: posiblemente senex (consejo de antiguos) que consultaba el pater familias - **Comicios por curias**: asemblea del pueblo, con funciones como la de ratificacion de la designacion del monarca o testamento o arrogacion
64
Arrogacion o *Adrogatio*
Entrada de una familia en el seno de otra
65
Consuetudinario [El Ius quiritum en la epoca arcaica ]
**Ius non scriptum** (no escrito) que tiene su fuente en la costumbre [de los antepasados], es decir conductas observadas por las gentes romanas
66
Caracteristicas del Ius Quiritium en la epoca arcaica
- El Consuetudinario - La confusion con la religion - El formalismo - La importancia de la prpiedad agricola
67
Confusion entre derecho y religion [Epoca arcaica]
No estan claros los limites entre el fas (o derecho divino) y el ius (derecho humano). Ej: *limitatio y confarreatio*
68
Eventos de la Republica que se refejan en el ambito juridico (en las fuentes y contenido de las normas)
- Substitucion del monarca por magistrados colegiados y responsables - Empieza la lucha de clases de los plebeyos para la igualdad pol, so y eco - Gran parte de la politica de expansion territorial realizada
69
Que funcion remplaza el rex/ monarca en la epoca Preclasica?
- Funcion civil y militar: Dos magistrados/ consules - Funcion religiosa: figura del Pontifex Maximus *+ se destacan el senado y los comicios*
70
Caracteristicas comunes de los magistrados
1. Colegialidad 2. Temporalidad 3. Responsabilidad 4. Honorabilidad 5. Elegibilidad
71
Colegialidad [caracteristica de los magistrados]
Cada magistratura con un minimo de dos personas + derecho de veto (=**intercessio**)> evitar decisiones en mano de una sola persona
72
Temporalidad [caracteristica de los magistrados]
El desempeño de una magistratura está limitado en el tiempo Suele ser un año
73
Responsabilidad [caracteristica de los magistrados]
Finalizado el ejercicio de una magistratura, el magistrado debe responder ante el Senado de su gestión
74
Honorabilidad [caracteristica de los magistrados]
Los magistrados no perciben remuneración
75
Elegibilidad [caracteristica de los magistrados]
Los magistrados son designados por eleccion en los comicios
76
Informaciones sobre el Senado en la epoca Preclasica/ Republica
- Fue creado con la monarquia - Alcanza su mayor importancia incrementando sus competencias (militar, pol exterior y legislativa)
77
Potestad Legislativa [Republica]
Capacidad, que tienen las asembleas comiciales durante la Republica, de aprobacion de las leyes propuestas por los magistrados
78
Principales fuentes del derecho en la Republica
1. Leyes, plebiscitos y senadoconsultos. La ley de las XII tablas. 2. El edicto del pretor 3. Jurisprudencia republicana
79
Cambios en el ambito juridico de la Monarquia a la Republica
1. La confusion ius-fat desaparece (2 figuras distintas: magistrados y Pontifex Maximus) 2. El poderc politico de la familia desaparece poco a poco > El Estado asume el poder normativo
80
Definicion de leyes durante la Republica (= **leyes centurias y leyes tributarias**)
*Normalmente unicamente* Decisiones votadas por lo comicios centuriados *Pero tambien* se asimilaron los acuerdos aprobados en los comicios por tribus *anadimos* lo que el Senado autoriza y establece = **senadoconsulto**
81
Fecha de la Ley de las XII Tablas
450-451 AC
82
Centurias
Los ciudadanos se agrupan en clases economicas para votar, los mas ricos tenian mas votos aunque eran una minoria
83
Organos en la Republica
SENADO: + importante podia votarse leyes, hacia la politica (acuerdos, guerra) Senadores designados por censores *no tenia el poder de convocarse* COMICIA: intereses economicos, desigualdades politicas vinculadas con el estatuto eco
84
Razones de importancia de la Ley de las XII Tablas
1. Intento de superar desigualdad entre patricios y plebeyos 2. contribucion a dotar de certeza normas sobre vida ciudadania (VS mores maiorum) 3. Las normas jur claramente separadas de las religiosas
85
Materiales de la Ley de las XII Tablas
1. Familia y herencia - Emancipacion - Tutela de las mujeres - Sucesion testada - Sucesion intestada 2. Propiedad - dominio - modo de adquisicion - relaciones entre fundos vecinos
86
Fecha de la ***Lex Aquilia***
286 AC
87
Razon de la importancia de la Lex Aquilia
Constituye el punto de partida de la responsabilidad civil por daños en las cosas (obligacion de indemnizar el daño causado)
88
Familia asagrada
Familia fundada en vinculos de parentesco juridico (y no de santre) determinado por el sometimiento al mismo paterfamilias
89
Filiusfamilias
Fils du paterfamilias
90
Caracteristicas del proceso de emancipacion
= salida del hijo de la patria - 3 veces - forma indirecta - forma de mancipatio
91
Mancipio accipiens
Aquirente durante mancipatio
92
Caracteristicas de la tutela de las mujeres
- tambien cuando son mayores de edad - el pater puede ser su padre, abuelo, padre del marido, marido, incluso hijo - Cambio con la **Lex Iulia** y **Papia Poppaea** >> exoneracion de la tutela + capacidad de obrar (3 hijo para ingenua, 4 hijos para liberta)
93
Heredis institutio
Designacion de heredero
94
Sucesion intestada
> Condicion: no hay testamento o no es valido > la ley > 1o: herederos legitimos (**heredes sui**) directamente sometido a la patria potestad del causante > 2o: **parientes agnados** > 3o: *gens*
95
Consortium ercto non cito
Situacion de copropiedad: los biens pertenecen a varios propietarios pero no se dividen
96
Actio familiae erciscundae
Mecanismo juridico creado por la Ley de las 12 Tablas para acabar con la situacion de indivision (consortium ercto non cito)
97
Mancipatio
Contrat verbal par lequel est transférée la propriété de certains biens, appelés res mancipi.
98
In iure cessio
Acto de adquisición que tiene lugar ante el Pretor.
99
Usurpacion
Modo de adquirir la propiedad, a favor de los ciudadanos romanos, de una cosa ajena a traves e su posesion continuada durante un cierto tiempo (un año: B muebles, 2 años: B inmuebles) *No funciona para cosas robadas o cosas mancipi de mujeres*ã
100
Ius edicendi
Facultad que posee el pretor para dirigirse al pueblo
101
Vigencia del edicto del pretor
(edicto= decreto publico de autoridad) - Teoricamente un año = **edictum novum - En la praxis, mantenido por los otros pretores, vigencia cada ilimitada (**edictum traslatitum**)
102
Importancia del Edicto del Pretor
1. Determinar que situacion esta protegida juridicamente 2. Determinar el tiempo del cargo de un ciudadano 3. Determinar su propio programa de administracion de justicia [para situaciones jur no reguladas o protegidas]
103
3 partes del Edicto del Pretor
1. Se señalan las fórmulas y acciones a utilizar para tutelar una situación que ya está recogida en el derecho civil 2. Se señalan las fórmulas procesales a utilizar cuando se trata de situaciones que no están protegidas por el derecho civil pero que segun el pretor deberia serla (**acciones honorarias o pretorias**) 3. Excepciones y restituciones por entero
104
Influencia del Ius gentium en el derecho romano
1. Via de penetracion de instituciones extranjeras en el ius civile 2. Infliuyendo y suavizando el rigor formalista del ius civile
105
Pretor peregrino (nombre en latin, fecha de creacion, funcion y razon)
=>*praetor peregrinus* Figura creada para resolver los conflictos entre ciudadanos y extranjeros (o extranjeros entre ellos) en **242 AC** => creacion como csq del principio de personalidad del derecho
106
Valor del Edicto como fuente del derecho
-> Formalmente excluido de las fuentes del derecho civil -> juristas romanos reconocen que constituye derecho como **ius praetorium** -> sistema rapido y flexible para resolver pb juur que los ciudadanos plantean (*posibilidad de hacer edicto cualquier momento de la magistura del pretor*) -> Creacion del **praetor peregrinus**
107
Edicto de los Ediles
Edicto que regulaba el trafico comercial en los mercados publicos, regulando la compraventa de animales y esclavos. Especificaba requisitos y defectos que podia justificar la anulacion de la compraventa. Condujo a la creacion de la ***actio redhibitoria***
108
Actio redhibitoria (edicto de los ediles)
Facultad reconocida al comprador de esclavos o animales afectados por vicios ocultos de rescindir (deshacer) la venta, obligándose el vendedor a restituir el precio y el comprador la cosa.
109
Fecha de fin del monopolio del conocimiento e interpretacion de derecho por los Pontifices-
- 304 AC con el ***Ius Flavianum*** por **Cneo Flavio** escriba de Appio Claudio - Ley de las XII Tablas - *Lex Ogulnia* (año 300 AC)
110
Ius Flavianum
Colección de las fórmulas de las acciones procesales que habían permanecido en secreto hasta entonces.
111
Lex Ogulnia
300 AC Permitio el acceso de los plebeyos a los colegios sacerdotales
112
Fin del sistema republicano y principado
Con la llegada al poder de *Octavio Agusto* en **27 AC** > tiene poderes extraordinarios >> proceso de fortalecimiento progresivo del poder personal del Príncipe >>>no coroesponde a principios republicanos + decadencia de las intituciones rep (o dejen de funcionar o en manos del principe)
113
Personalidad del derecho durante el Principado
Dado que la concesión de la nacionalidad romana era muy poco frecuente entre los romaníes, habian diferentes ordenamientos: derecho romano > ciudadanos derecho extranjero > extranjero
114
Desaparicion de la contraposicion entre ciudadanos romanos y peregrinos
Con la ***Contitutio Antoniniana***, el emperador **Antonio Caracalla** otorga ciudadania a todos
115
Fin de los organos republicanos en el Principado: **Los Comicios**
Dejan de funcionar bajo Octavio Augusto
116
Fin de los organos republicanos en el Principado: **El Senado**
Aparentemente conserva cierta autonomia a comienzos de Principado pero acabo ficticio con la **facultad del Principe de designar senadores con la censoria**
117
Fin de los organos republicanos en el Principado: **El Edicto**
Queda privado de todo caracter inovador. Larededor del año 130 DC, emperador Adriano encraga al jurista Salvio Juliano unificar los edictos anteriores (+ prohibicion modificacion)
118
Nuevas fuentes del derecho con el Principado
- Ordenanzas - Decretos - Disposiciones = imposición de la voluntad del *princeps* a los ciudadanos y funcionarios
119
Que pasa con la interpretatio prudentium en el Principado?
Deja de ser actividad elitista y es ejercida por funcionarios y docentes
120
***Ius Publice Respondendiex Auctoritate principis***
Instrumento de mediatizacion del Principe, con lo cual el jurista puede emitir dictamenes con la misma validez que el Principe. Solo los juristas con el ius respondendi tenia realmente facultad de dar responsas porque solo ellos eran invocables en jucios
121
Fecha del fin del principiado
284 AC, Diocleciano sube al trono, instauro un nuevo regimen politico absolutista: Imperio Absoluto (o Dominado)
122
Fechas de fin del imperio romano de occidente y despues de oriente
Fin del Occidente (barbaros): 476 DC Fin del Oriente (turcos): siglo XV
123
Evolucion de las fuentes del derecho en el Dominado: ius vetus e ius novum
2 tipos de normas vigentes - mas modernas: **ius novum**>> constituciones imperiales - antiguas de la Rep: **ius vetus** sigue vigentes hasta que sean derogadas por leges posteriores
124
Epoca postclasica: nombres
- Dominado - Imperio absoluto
125
Prueba de la importancia de las constituciones imperiales
Las Contituciones imperiales empiezan llamarse leyes (ius queda para antigua fuentes)
126
Ius vetus
Constituido de las normas creadas a traves de las fuentes del derecho republicano: - leges - plebiscitos - senadoconsulto - iŋus honorarium interpretatio jurisprudencial
127
Problemas que se plantean de un punto de vista juridico durante la epoca postclasica (dominado)
1. Dificultad de determinar cual era el dreecho vigente 2. Dificultad de determinar el contenido de las normas las mas antiguas 3. Tendencia uniformadora de un regimen absolutista (=igualacion juridica de todos los ciudadanos) => intento recopilar leges + iura ( normas jur republica)
128
Codigos
Son recopilaciones de constituciones imperiales o leges. -> El *Codex Gregorianus* y *Hermogenianus* son furto de **iniciativa privadas** (S 3 DP) -> Primera **recopilacion oficial**: orden del emperador Teodosio II: *Codex Theodosianus* (en vigor 439 DP)
129
Otro nombre de la ley de citas
La ***Lex Citationum***
130
Razones de la ley de citas
1. Normas juridicas que emanan de fuentes distintas a las constituciones imperiales solo se concian por referencias 2. La interpretacion podia diferir de un jurista al otro
131
Ley de citas (fecha, autor, que es)
Fecha: 426 DC Autores: Teodosio II y Valentiniano III => Texto donde se indicaban cómo debían entender las opiniones de los autores clásicos llevadas ante los tribunales En cada caso, debe prevalecer la **opinion de la mayoria** si hay empate/ egualidad> opinion de **Papiniano** si no juez libre de elegir interpretacion
132
Juristas en la Ley de Citas de 426DC
1. Papiniano 2. Ulpiano 3. Paulo 4. Modestino 5. Gayo
133
Ejemplo de la influencia del cristianismo en el derecho romano del Dominado
- Parentesco cognaticio (de sangre) - principios jur en la interpretacion de normas inspirado del cristianismo favor debitoris/ favor libertatis
134
Ejemplo de la influencia de derechos locales
Despues de la Constitutio antoniniana, habitantes de provincias sigueron utilizando antiguas normas jur >> integrandose en el ius civile como arras esponsalicias (somme d'argent que le mari remet en promesse du mariage)
135
Fecha cuando Justiniano I va a ser coronado emperador
527 DC
136
Quinquaginta decisiones
Series de constituciones de Justiniano I cuya finalidad es la de fijar las directrices bajo las cuales habran de trabajar los miembros de la comision para la recopilacion del ius vetus + resolver algunos aspectos controvertidos
137
1ra etapa compilacion **13 de febrero del año 528**
*Constitución Haec quae necessario* > ordena trabajo de recopilacion de leyes a partir de los materiales contenidos en los **códigos Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano** + constituciones despues de Teodosiano
138
2nda etapa compilacion **7 abril de 529**
*Constitución Summa rei publica* > publicacion del **Codex Iustinianus**
139
3ra etapa compilacion **Final de 529**
Justiniano decide emprender la ingente tarea de compilar los iura >
140
4ta etape compilacion **15 de diciembre de 530**
Justiniano encarga a la formacion de una comision que lleve a cabo la recopilacion del ius vetus, condiciones en la *Quinquaginta decisiones*
141
5ta etapa compilacion **16 de diciembre de 533**
*Constitucion Tanta* > promulgacion de **Los Digesta o Pandectas**
142
Autores (juristas) de las **Institutiones Iustiniani Augusti**
- Triboniano - Teofilo - Doroteo
143
**21 de noviembre de 533**
*Constitucion Imperatoriam maiestatem* > publicacion de las **Institutiones Iustiniani Augusti **
144
6ta etapa de la compilacion **16 de noviembre 534**
*Constitución Cordi nobis* > promulgación del nuevo código, **Codex repetitae praelectionis** (12 libros)
145
7ta etapa de la compilacion **Desde el año 535 hasta la muerte de Justiniano (565)**
Justiniano dicto una serie de constituciones que vinieron a completar y modificar a aquélla = nuevas leges o **novellae**
146
Juristas utilizados en los Digesta o Pandectas (como figures)
-> **9,000** fragmentos en total - **6,000** de los juristas de la Ley de Citas - **2,500 de otros juristas clasicos (Escévola, Pomponio, Juliano, Marciano, Africano, Javoleno y Marcelo) - **cerca de 600** de otros 27 juristas
147
Cuantos constituciones hay en el *Codex Repitae praelectionis*
**4,600 a 4,700** constituciones imperiales en 12libros
148
Valores de la compilacion de Justiniano
1. Recopilacion historica de autores, de la tradicion juridica 2. También: intento de clarificar el derecho aplicable, adaptando los textos de los juristas a los exigencias del tiempo
149
Importancia de la labor del romanista como ***duplex interpretatio***
Para analizar una norma o solucion juridica, tiene que tener en cuenta: 1. El sentido que tuvo en su contexto originario 2. El que adquiere en el marco historico de la compilacion
150
150