Úlcera Gástrica y Diverticulo de Merckel Flashcards
Capas musculares del estómago
Oblicua interna
Circular media
Longuitudinal externa
Qué protege el estomago del HCL
La capa de moco alcalina
Definición Ulcera
Lesión de la mucosa ocasionada por la acción digestiva de la pepsina y HCL
Dónde ocure la lesión inicial en una ulcera
Lamina propia y mucosa
Mecanismos de defensa del estomago
HCO3
Mucosa
Prostaglandinas
Flujo sanguineo a la mucosa
Renovación del epitelio
Agresores al estomago
H. pylori
AINES
Pepsinas
Ac. biliares
Tabaquismo
Alcohol
Cuánto de la población tiene H. pylori
90%
Edad más común para una ulcera duodenal
30-40
Edad más común para ulcera gástrica
50-60
Género + común ulcera duodenal
Hombres
Género + común ulcera gastrica
Mujeres
Detonante del dolor en ulcera duodenal
2-3 hrs posprandial o después de comer
Detonante del dolor en ulcera gastrica
inmediato posprandial
Exacerbación del dolor ulcera duodenal
Hambre
Exacerbación del dolor ulcera gastrica
Comer
Atenuación del dolor ulcera duodenal
Comer
Atenuación del dolor ulcera gastrica
Recostarse o vomitar
Cambio en apetito ulcera gastrica
Miedo al comer
Hematemesis y melena en ulcera duodenal
Hematemesis 40%
Melena 60%
Hematemesis y melena en ulcera gastrica
Hematemesis 60%
Melena 40%
Cambio de peso en la ulcera duodenal y gastrica
duodenal ø
gastrica perdida ponderal
Ulcera tipo I
Curvatura menor, incisura