UD 1 : tema 2 Flashcards

1
Q

que propiedad del musculo cardiaco tiene algunas células cardiacas que presentan la capacidad de generar despolarizaciones rítmicas de su potencial de membrana (potencial marcapasos), con ingreso lento de Na

A

automatismo o cronotropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que propiedad del musculo cardiaco es la Capacidad de la fibra miocárdica de responder a un estímulo generando potenciales de acción y Es propia de todas las células cardiacas.

A

la excitabilidad o batmotropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que propiedad del musculo cardiaco : intrínseca del tejido muscular cardiaco de contraerse en respuesta a un estímulo (potencial de acción).

A

la contractibilidad o inotropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que propiedad del musculo cardiaco es la conducción del impulso eléctrico a través de todo el músculo cardiaco (uniones gap).

A

la conductibilidad o dromotropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

porque el potencial de accion no puede salter de las celulas del musculo esqueletico ?

A

porque las celulas del musculo esqueletico estan electricamente aisladas unas de otras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

gracias a que se propaga el potencial de accion del musculo cardiaco ?

A

a los uniones gap

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

donde hay una mayor duracion del potencial de accion

A

en los canales lentos de calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

las neuronas motoras son necesarias para la contraccion miocardica ?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

explicar la generacion y conduccion del impulso electrico cardiaco

A
  • Los PA del nódulo SA se propagan muy rápidamente a través de las aurículas hasta
  • La velocidad de conducción se
    enlentece de forma considerable
    en el nódulo AV
  • Después la velocidad de conducción se incrementa mucho a través del Haz de His y las fibras de Purkinje.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que celulas permiten el aumento de la velocidad de conduccion del impulso cardiaco

A
  • haz de his
  • fibras de purkinje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que celulas generan un potencial de accion y tienen discos intercalares ?

A

celulas autorritmicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que celulas responden al potencial de accion del corazon ?

A

celulas contractil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que celulas des corazon representan el 1% que tienen potenciales de accion de respuesta lenta ?

A

células autorritmicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que células del corazon representan el 99% que se caracterizan por presentar un potencial de accion de respuesta rapida ?

A

célula contractil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

definicion de los potenciales de marcapasos ?

A

los potenciales de membrana inestables de las células autorristmicas del corazon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

4 fases del potencial de accion de respuesta rapida ?

A
  • fase 0 : despolarizacion rapida
  • fase 1 : repolarizacion transitoria
  • fase 2 : meseta
  • fase 3 : repolarizacin
  • fase 4 : de reposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que pasa durante la fase 0 del potencial de accion de respuesta rapida ?

A

despolarizacion rapida :

apertura de canales de Na+ de voltaje dependiente = la diff de potencial entre el interior y exterior disminuya

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que pasa en la fase 1 durante el potencial de accion de respuesta rapida ?

A

repolarizacion transitoria :

  • sale K+ por canales de voltaje dependiente
  • sale Cl- por un intercambiador Cl/Ca

= diff de potencial dentro y fuera de la célula se ANULA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que pasa durante la fase 2 del potencial de accion de respuesta rapida ?

A

meseta :

  • entrada de Ca2+ por canales lentos de voltaje dependientes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que pasa durante la fase 3 del potencial de accion de respuesta rapida ?

A

repolarizacion :

  • sale K+ por canales de K+ tardios
  • la célula pierde cargas negativas = sea mas negativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que pasa durante la fase 4 del potencial de accion de respuesta rapida ?

A

de reposo :

  • reestable el potencial de estado estacionario por SALIDA de K+ y por la bombz de sodio-potasio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

efectos de la noradrenalina sobre el nodo sinoauricular ?

A

1; activacion de receptores b-adrenergicos de la membrana celular marcapasos

  1. acelera los cambios ionicos de la despolarizacion espontanea
  2. INCREMENTO de la FC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

efectos de la acetilcolina sobre el nodo sinoauricular ?

A
  1. activacion de los receptores muscarinicos de la membrana celular marcapasos
  2. desacelera los cambios de la despolarizacion espontanea
  3. BAJA de la FC
24
Q

efecto sobre el corazon de la estimulacion parasimpaticas del SNA/vegetativo ?

A
  • baja del flujo sanguineo coronario
  • baja de la FC
  • faja del consumo de O2
25
Q

efecto sobre el corazon de la estimulacion simpaticas del SNA/vegetativo ?

A
  • aumento del flujo sanguineo
  • aumento de la FC
  • aumento de la contractibilidad
  • aumento de metabolismo + del consumo de O2
26
Q

def del ciclo cardiaco ?

A

todos los fenomenos que se producen desde el inicio de un latido hasta el comienzo del siguiente

27
Q

camino del ciclo cardiaco ?

A
  1. fenomeno electrico
  2. fenomeno mecanico = contraccion/relajacion
  3. fenomeno hemodinamica = presion
  4. fenomenos sonoros = ruidos cardiacos RC
28
Q

2 etapas del bombeo cardiaco ?

A

– Contracción auricular (SÍSTOLE AURICULAR)

– Contracción ventricular (SÍSTOLE VENTRICULAR)

29
Q

fases del ciclo cardiaco ?

A
  1. llenado ventricular
  2. sistole auricular
  3. contraccion isovolumetrica
  4. eyeccion
    - fase de expulsion lenta
  5. relajacion ventricular isovolumétrica
30
Q

que pasa durante el llenado vntricular del ciclo cardiaco ?

A

Cuando la presión en los ventrículos cae por debajo de la presión en las aurículas, las válvulas AV se abren y comienza la fase de llenado rápido de los ventrículos.

31
Q

cuales el responsable de la onda P del ECG ?

A

La despolarización auricular

31
Q

que pasa durante la sistole auricular del ciclo cardiaco ?

A
  • La contracción auricular vacía hacia los ventrículos la cantidad final de sangre justo antes de la siguiente fase (contracción ventricular).
  • Completa el llenado ventricular.
  • La despolarización auricular causa la onda P del ECG.
32
Q

con que se propagan las celulas autorritmicas a las celulas contractil

A

con uniones en hendiduras

33
Q

que permite el movimiento del Na, Ca y el K

A

los canales de las celulas autorritmicas

34
Q

potencial de membrana de las celulas autorritmicas respecto a las neuronas ?

A

menos negativo que las neuronas

35
Q

porque las celulas autorritmicas no llegan a estabilizarse ?

A

porque no tienen un potencial de membrana en reposo

36
Q

que permiten los canales de las celulas autorritmicas

A

el paso de sodio y potasio

entre mas sodio de lo que sale el potasio

37
Q

fases del potencial de accion

A

fase 0 : despolarizacion
fase 1 : repolarizacion
fase 2 : meseta
fase 3 : repolarizacion
fase 4 : de reposo

38
Q

que hormona acelera los cambios ionicos responsables de la despolarizacion espontanea

A

la noradrenalina

39
Q

que activa la noradrenalina

A

activa los receptores b-adrenergicos

40
Q

hormona del incremento de la freq cardiaca

A

noradrenalina

41
Q

que activa la acetilcolina ?

A

activa los receptores muscarinicos de la mb celular marcapasos

42
Q

que hormona desacelera los cambios ionicos responsables de la despolarizacion espontanea

A

la acetilcolina

43
Q

que pasa durante la contraccion isovolumetrica del ciclo cardiaco ?

A
  • Los ventrículos inician su contracción (entrada iones Ca2+).
  • P ventricular > P auricular → cierre válvulas AV (mitral y tricúspide).
  • Se corresponde con el 1er ruido
    cardíaco
  • Las válvulas semilunares permanecen cerradas
  • ECG se manifiesta por el pico de la
    onda R.
44
Q

a que fase del ciclo cardiaco corresponde la onda R del ECG ?

A

la contraccion isovolumétrica

45
Q

a que fase del ciclo cardiaco corresponde el primer ruido cardiaco ?

A

a la contraccion isovolumétrica

46
Q

que pasa durante la eyeccion del ciclo cardiaco ?

A
  • La presión del ventrículo izquierdo se eleva hasta alcanzar un valor máximo, después desciende.
  • Cuando la presión del VI se vuelve
    mayor que la presión de la Aorta se
    abren las válvulas semilunares.
  • Las válvulas AV permanecen cerradas.
  • Se inicia la eyección y disminuye el volumen ventricular.
47
Q

que pasadurante la fase de expulsion lenta del ciclo cardiaco ?

A
  • Disminuye la concentración de Ca2+ citosólico a causa de la captación de este elemento en el Retículo S
  • Aparece la repolarización ventricular (T).
  • Durante esta fase el flujo de sangre del VI a la Aorta disminuye
    con prontitud, y se cierra la válvula Aórtica.
48
Q

que pasa durante la relajacion ventricular isovolumétrica del ciclo cardiaco?

A
  • Presión ventricular < Presión
    aórtica → cierre válvulas
    semilunares.
  • Esto produce el 2º ruido cardíaco.
  • Las válvulas AV permanecen
    cerradas y se produce el llenado
    de las aurículas.
49
Q

en que fase del ciclo cardiaco hay el segundo ruido cardiaco ?

A

en la relajacion ventricular isovolumétricz

50
Q

factores que influyen en la FC ?

A
  • estres
  • especie
  • edad
  • alimentacion
  • actividad fisica
51
Q

definicion del gasto cardiaco ?

A

volumen de sanggre bombeado cada miuto por el ventriculo

52
Q

como se puede aumentar el gasto cardiaco ?

A

aumentando :

  • FC
  • volumen sistolico
  • ambos
53
Q

como se calcula el gasto cardiaco ?

A

FC x volumen sistolico