TyO Proedumed Flashcards
Mecanismo principal de lesión de los meniscos
Flexión con rotación
Menisco que lesiona con mayor frecuencia
Medial
Rotura de menisco medial, ligamento contralateral medial y ligamento cruzado
Tríada de O Donoghue
Maniobra de Steinmann, Mc Murray y Apley hablan de
Lesión de meniscos
Causas más frecuentes de dolor e inestabilidad articular
Lesiones ligamentarias
En que lesión de ligamentos debemos sospechar en un paciente con esguince de rodilla que presenta hemartrosis
Ligamento cruzado anterior
Método diagnóstico preferible para el diagnóstico de ruptura de LCA y LCP
RMN
Tratamiento de elección para todas las lesiones del LCA
Quirúrgico
Tipos de lesiones más frecuentes en el síndrome del hombro doloroso
Lesiones periarticulares
Patología del síndrome de hombro doloroso que se asocia a DM
Capsulitis adhesiva
Medicamento de primera línea para el síndrome del hombro doloroso
Paracetamol
Músculos que forman el manguito rotador
Supraespinoso
Infraespinoso
Redondo menor
Subescapular
Método diagnóstico que se considera clave para establecer el diagnóstico de rotura de manguito rotador al observarse fuga de medio de contraste
Neumoartrografía de hombro
Secuela postquirúrgica más frecuente de lesión del manguito rotador
Capsulitis adhesiva
Articulación del cuerpo más comunmente luxada
Glenohumeral
Principal sitio de luxación de la articulación glenohumeral, representan hasta el 95%
Luxación anterior
Se manifiesta como un proceso de destrucción de hueso medular que progresa hasta la cortical
Osteosarcoma
Sitio más frecuente donde se presenta el Osteosarcoma
Fémur distal y tibia proximal
Método diagnóstico de primera instancia ante la sospecha de Osteosarcoma
Rx AP y lateral de segmento afectado
Pruebas bioquímicas que se consideran con valor pronóstico para Osteosarcoma
FA y DHL
Cómo se realiza el diagnóstico de certeza del Osteosarcoma
Biopsia a cielo abierto
Tratamiento de elección para Osteosarcoma
Quimioterapia + Intervención para conservar miembro
Principal sitio de metástasis del Osteosarcoma
Pulmón
Segmentos más afectados en un esguince cervical
C5 y C6
Radiografías que se solicitan en un paciente con cervicalgia
AP y oblicua
Articulaciones más afectadas por artritis séptica
Cadera y rodilla
Agente etiológico que causa artritis séptica con mayor frecuencia en todas las edades
S aureus
Cuál es el primer estudio de imagen que se solicita en un paciente con sospecha de artritis séptica
Rx de zona afectada
Tratamiento de elección para artritis séptica en menores de 2 años
Cefuroxima
Germen causal más frecuente de osteomielitis
S aureus
A partir de que día las radiografías muestran cambios sugestivos de osteomielitis
7 días
Tratamiento que se prefiere en pacientes mayores de 80 años con comorbilidades descompensadas y en quienes se prevé resultados desfavorables con fractura intracapsular de fémur
Tratamiento conservador
Mecanismo más frecuente que produce fractura de uno de los dos huesos del antebrazo en el adulto
Trauma directo
Paciente con fractura de uno de los huesos del antebrazo que presenta piel lisa brillante, alteraciones neurológicas y dolor al estiramiento, habla de
Sx compartimental
Cuánto tiempo tarda en sanar una fractura en el antebrazo
8-10 semanas
Tipo de fractura de antebrazo que tienen peor pronóstico
Las del tercio medio
Principal complicación de las fracturas distales de radio
Lesión ligamentaria
Cuáles son las tres categorías en las que se puede clasificar un paciente con lumbalgia
Dolor de espalda inespecífico
Dolor lumbar asociado a radiculopatía
Dolor lumbar asociado a enfermedad sistémica
Dato clínico que aporta alta especificidad para el diagnóstico de compresión radicular
Paresia
Fármaco de primera elección para el manejo del dolor lumbar agudo y subagudo
Paracetamol
Tipo de luxación de codo más frecuente
Posterior
Se consideran signos de alarma que deben investigarse en lesiones traumáticas de codo
Datos de lesión vascular
Datos de Sx compartimental
Tiempo de resolución del esguince de tobillo grado I
7 días
Causa más frecuente de fractura de tobillo
Lesión por caída
Huesos que forman la articulación del tobillo
Tibia, peroné y astrágalo
Cada cuánto tiempo debe evaluarse la consolidación de una fractura de tobillo mediante estudios radiográficos
Cada 2 semanas
Paciente que refiere parestesias, hormigueo, dolor y disfunción muscular a nivel de muñeca, hace pensar en
Sx Túnel del Carpo
Nervio que proporciona sensibilidad al 1, 2, 3 y la mitad del 4 dedo de la mano
Nervio mediano
Signo donde se percute el ligamento anular de la muñeca, si existe compromiso del canal, se produce una sensación de calambre sobre los dedos primero, segundo y tercero
Signo de Tinel