Obste Proedumed Flashcards

1
Q

Se consideran la complicación más común en el embarazo

A

Trastornos hipertensivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fármacos antihipertensivos usados en preeclampsia

A
Alfametildopa
Labetalol
Nifedipino
Metoprolol
Hidralazina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fármacos recomendado como primera línea para prevención de eclampsia en paciente con preeclampsia con datos de severidad

A

Sulfato de magnesio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuántas semanas posterior al puerperio deben pasar para que una paciente que continua hipertensa sea considerada con hipertensión crónica

A

12 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fármacos antihipertensivos que se usan para el tratamiento de preeclampsia con datos de severidad

A

Labetalol
Nifedipino
Hidralazina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La administración de este fármaco como profilaxis a dosis bajas, puede reducir la tasa de preeclampsia y RCIU hasta en un 50% en pacientes con alto riesgo, siempre y cuando se administre antes de las 16 SDG

A

AAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A que SDG se recomienda la terminación del embarazo en una paciente con hipertensión crónica bien contralada

A

38 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento definitivo de la eclampsia sin importar edad gestacional

A

Interrupción del embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son los tres datos para considerar un Sx HELLP

A

Hemólisis
Aumento de enzimas hepáticas
Trombocitopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Edad gestacional recomendada para terminar una gestación en una paciente con preeclampsia con datos de severidad

A

34 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Posterior al parto, cuanto tiempo más debe mantenerse la profilaxis con Sulfato de magnesio

A

24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Triada el embarazo tubárico

A

Amenorrea
Dolor abdominal
Sangrado transvaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Localización más frecuente del embarazo ectópico

A

Ámpula de tuba uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fármaco usado como tratamiento médico para embarazo ectópico en pacientes estables y B-hCG <15 000

A

Metrotexate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando se usa un AMEU y cuando un LUI en abarto

A

AMEU: Útero <11cm y dilatación <1cm
LUI: Útero >11 cm y dilatación >1cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Terapeútica sugerida para amenaza de aborto hasta las 12 SDG por insuficiencia de cuerpo lúteo

A

Progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es el factor de riesgo más importante para placenta previa

A

Cesárea previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Conducta indicada ante una paciente con placenta previa y acretismo placentario para la resolución del embarazo

A

Cesárea + Histerectomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cantidad de sangre que recibe un útero de un embarazo a término por minuto

A

700-900 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son las 4T de la hemorragia postparto

A

Tono
Tejido
Trauma
Trombina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuanto tiempo dura el seguimiento para el diagnóstico de síndrome de Sheehan

A

4-10 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuál es la principal causa de hemorragia postparto primaria

A

Atonía uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál es la principal causa de hemorragia postparto secundaria

A

Infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Se consideran la piedra angular del manejo en la diabetes gestacional

A

Terapia nutricional e insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

En que SDG se realiza el tamiz o CTGO para el diagnostico de diabetes gestacional

A

24-28 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Valores para la CTGO de 75gr

A

Ayuno: 92
1 hr: 180
2 hr: 153

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Valores para CTGO de 100 gr

A

Ayuno: 95
1 hr: 180
2 hr: 155
3 hr: 140

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Cuantas semanas posteriores al parto debe hacerse una reclasificación a las pacientes que presentaron diabetes gestacional con una CTOG de 75 gr

A

6-12 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Edad gestacional para ofrecer un parto programado en una paciente con diabetes gestacional en buen control metabólico

30
Q

A que grupo de la clasificación White corresponde una paciente con diabetes gestacional controlada unicamente con dieta

31
Q

A que grupo de la clasificación White corresponde una paciente con diabetes gestacional controlada a base de insulina

32
Q

Cuál es la dosis inicial de insulina en una paciente con diabetes gestacional

A

0.2 UI/kg/día

33
Q

A partir de que SDG se recomienda la medición cervical con el fin de ayudar a disminuir el sobrediagnóstico y tratamiento innecesario del parto pretérmino

34
Q

Punto de corte en la medición cervical antes de la semana 28 en una paciente con antecedente de parto pretérmino y embarazo único actual

35
Q

Mujer asintomática con embarazo único y antecedente de parto pretérmino con mediciones cervicales de 15mm o menos. Que se le debe indicar a partir de la semana 24 y hasta la 34 para disminuir la morbilidad neonatal

A

Progesterona

36
Q

Se considera el agente farmacológico de elección para la profilaxis antibiótica intraparto

A

Penicilina

37
Q

Fármacos tocolíticos de primera y segunda línea para el parto pretérmino

A

Primera: Nifedipino
Segunda: Indometacina

38
Q

Etapas de la enfermedad por incompatibilidad Rh

A
I: Madre negativa no sensibilizada
II: Madre negativa sensibilizada
III: Anemia fetal
IV: Hidrops fetal
V: Muerte fetal
39
Q

Cuál es el síntoma GI más común durante el embarazo

40
Q

Tratamiento de elección para la bacteriuria asintomática y cistitis en el embarazo

A

Nitrofurantoina 100 mg cada 6 horas por 7 días

41
Q

Cuál es la prueba que se solicita a la embarazada para detectar rubéola

A

Anticuerpos IgM específicos

42
Q

Pruebas para conocer si el feto ha estado en contacto con el virus de la rubéola

A

PCR-RT y aislamiento del virus

43
Q

Cuáles son las principales alteraciones que se asocian con el Sx rubéola congénita

A

Audiológicas
Cardiacas
Oftalmológicas
SNC

44
Q

Porcentaje de riesgo de infección en el feto por rubéola según el trimestre de embarazo

A

1: 80%
2: 25%
3: 35%
>36 SDG: 100%

45
Q

Fármaco que se usa como profilaxis durante el embarazo en una paciente con VIH

A

Zidovudina

46
Q

Combinación de elección de terapia antiretroviral en el embarazo

A

Zidovudina + Lamivudina + Lopinavir/Ritonavir

47
Q

En que SDG se programa una cesárea electiva en una paciente embarazada con VIH

48
Q

En que SDG se recomienda el nacimiento en una mujer con hipertensión crónica bien controlada

49
Q

Es uno de los principales factores relacionado con un DPPNI

A

Enfermedad hipertensiva

50
Q

Como se hace el diagnóstico definitivo de DPPNI

51
Q

Principal complicación materna que se asocia a DPPNI

52
Q

Es el factor de riesgo independiente más importante para sepsis materna

A

Cesárea de urgencia

53
Q

Agentes relacionado a sepsis materna

A

S pyogenes
E coli
S aureus

54
Q

Fármacos que se usan como profilaxis antibiótica para cesárea en una sola dosis

A

Cefalosporina de 1-2 generación o Penicilina

55
Q

Agente causal de mastitis posparto

56
Q

Agente causal de infección de herida quirúrgica en una paciente postoperada de cesárea

57
Q

Tratamiento de endometritis

A

Gentamicina + Cefotaxima + Metronidazol

58
Q

Tratamiento de corioamnioitis intraparto

A

Ampicilina + Gentamicina

59
Q

Tratamiento antibiótico de aborto séptico

A

Clindamicina + Gentamicina + Ampicilina

60
Q

Parámetro usualmente empleado para valorar el crecimiento fetal

61
Q

Tipo de cesárea que contraindica un parto posterior

A

Clásica o corporal

62
Q

Quiénes marcan los periodos del TDP

A

Primer periodo: Dilatación y borramiento
Segundo periodo: Expulsión
Tercer periodo: Alumbramiento

63
Q

Valor del pH que debe tener la secreción vaginal o cristalización de la misma para considerar una RPM

64
Q

Criterios diagnósticos de corioamnioitis

A

Temperatura materna >37.8
Secreción vaginal fétida
Taquicardia fetal >160
Hipersensibilidad uterina

65
Q

Fármaco que debe administrarse posterior al pinzamiento del cordón umbilical en una cesára con corioamnioitis

A

Clindamicina o Metronidazol

66
Q

Fármacos que se usan cuando es necesaria la farmacoterapia en el tratamiento de depresión durante el embarazo y lactancia

A

ISRS (excepto Paroxetina)

67
Q

Triada clásica de ruptura uterina completa

A

Dolor
Sangrado transvaginal
Anormalidades en FCF

68
Q

Nombre de la maniobra que se usa para la recolocación en una inversión uterina

A

Maniobra de Johnson

69
Q

Tratamiento de elección para infección de herida por cesárea

A

Dicloxacilina 100-200 mg/kg/día

70
Q

Dolor, tumefacción vulvar, edema o induración y tenesmo en una puerpera que se sometió a episiotomía hacen sospechar de

A

Hematoma puerperal