Tx Pánico y Agorafobia Flashcards
Prevalencia de la agorafobia
1.7%
Prevalencia de ataques de pánico
1.5-3.5%
Qué sexo padece más agorafobia?
Mujeres
Qué nombre tiene la aparición inesperada de miedo, activación fisiológica y sensación de muerte inminente
Ataque de Pánico
Síntomas de un ataque de Pánico (13)
mínimo 4
- Taquicardia
- Sudoracion
- Temblores
- Dificultad para respirar
- Dolor torax/abdomen
- Náuseas
- Sensación de ahogo
- Mareo, desmayo
- Desrealización / Despersonalización
- Miedo a volverse loco
- Miedo a morir
- Hormigueo, entumecimiento
- Escalofríos
Cuánto tiempo máximo dura un Ataque de Pánico
10 minutos
Qué diferencia tiene un ataque de pánico de síntomas limitados
Tine menos de 4 síntomas
3 tipos de Ataques de pánico
- Inesperados: sin motivo; las dispara la percepción de sensaciones físicas como amenaza
- Situacionales: ante estímulos ambientales específicos (profecía autocumplida)
- Predispuestos situacionalmente: ciertos estímulos aumenta probabilidad de ataque
Además de 4 síntomas de Ataque de Pánico, qué hecho debe seguirle para ser Tx de Pánico?
Durante un mes:
- Preocupación constante por tener más ataques.
- Evitar ataques de pánico o situaciones potencialmente desencadenandoras
Situaciones agorafóbicas comunmente evitadas:
- Centros comerciales
- Transporte público
- Avenidas y túneles
- Restaurantes
- Filas
- Supermercados
- Multitudes
- Ascensores
O CUALQUIER CONDUCTA QUE PRODUZCA ACTIVAIÓN FISIOLÓGICA
Formas de afrontamiento desadaptativo:
- Evitar: situaciones agorafóbicas que pueden producir miedo
- Distracción: evitan lo temido
- Afrontamiento superticioso: llevar objetos contrafóbicos (medicamentos, simbolos religios,s celular…)
Situaciones que producen ansiedad intensa en agorafobia (2 o más para dx)
- Transporte público
- Espacios abiertos
- Espacios cerrados
- Colas o multitudes
- Fuera de casa solo
Razones por las cuales alguien con agorafobia evita situaciones
Pot temor a no poder escapar o que no le puedan ayudar ante síntomas incapacitantes
Cuánto debe durar el miedo/ansiedad y evitación para ser tx agorafóbico
6 meses
Tx comórbidos a agorafobia comunes:
- Tx ansiedad
- Depresión
- Hipocondria
- Adicciones
Explicacion del modelo biológico del pánico/agorafobia
Hipersensibilidad física predispuesta genéticamente
Explicacion del modelo cognitivodel pánico/agorafobia
Estímulo –> percepción de amenaza –> miedo –> sensaciones físicas –> interpretación catastrófica –> intensifica miedo y se asocia el estímulo
CICLO VICIOSO
2 Procesos fundamentales que mantienen el tx agorafóbico
- Hipervigilancia: a sensación del cuerpo
2. Evitación: mantienen interpretaciones catastróficas
Procesos conductistas que explican el orígen del pánico (2)
- Condicionamiento clásico (interoceptivo)
2. Generalización
Por qué proceso se explica que la evitación mantiene el problema?
Reforzamiento negativo
Pasos del guión de entrevista semiestructurada para pánico-agorafobia (9)
- Motivo de consulta
- Comienzo y curso del problema
- Análisis funcional: ABC
- Tratamiento previo
- Medicación
- Otros problemas
- Aspectos de personalidad, historia autobiográfica
- Creencias del px de causas del problema
- Expectativas de terapia y motivación de tratamiento
Inventarios usados en agorrafobia:
- Inventario de agorafobia
- Escalas de Autoeficacia para agorafobia
- Escala de agorafobia
Qué aspectos evalúa el Inventario de Agorafobia (Echeburúa y Corral, 1987)?
Respuestas: motora, fisicas, psicológicas, cognitivas
Situaciones desencadenantes
Factores reductores de ansiedad
Cuestionarios usados para pánico
Cuestionario de sensaciones corporales
*Cuestionario de cogniciones agorafóbicas
Cuestionario de síntomas de Ataques de Pánico
Qué se debe registrar y durante cuánto tiempo en un autorregistro de ataque de pánico?
durante 2 SEMANAS
-Momentos de crisis, ansiedad elevada (escala), preocupación, síntomas
Fármacos comunes en Agorafobia y Pánico
Antidepresivos y Benzodiacepinas
Mejores tratamietnos para agorafobia
Exposición y TCC
4 objetivos de los programas de intervención multicomponente para agorafobia:
- Mejorar pensamientos catastróficos –> reestructuración
- Reducir miedo a sensaciones físicas –> exposición
- Cambiar atención excesiva en el propio cuerpo –> distracción
- Reducir hiperventilación –> respiración lenta
Sobre qué psicoeducar de los ataques de pánico? (5)
- Qué es ansiedad:
- Valor adaptativo de ansiedad
- Nadie muere de ansiedad
- Formas en que se manifiesta la ansiedad
- Importancia del pensamiento para producir ansiedad
- Diferencia entre ansiedad, AP, y estrés elevado
Antes de enseñar técnicas de respiración en agorafobia y Tx pánico, qué se debe aplicar?
Un experimento conductual de hiperventilación
Mecanismos fisiológicos de la hiperventilación para:
- Respiración alterada
- Causas de hiperventilación
- Causas de sensaciones desafradables
- Causas de sensacipon de ahogo
- Empeoramiento del malestar
- La respiración es afectada por emociones y estrés
- Hiperventilar aumenta excesivamente O2 y reduce CO2 (hipocadmia)
- Se cambia el PH de sangre y causa vasoconstricción cerebral
- Cerebro detecta falta de CO2 y reduce deseo de respirar
- Intentar respirar más, es contraproducente
Tiempos para la respiración lenta
Inhalar en 3
Retener 10
Exhalar en 3
NO RESPIRAR PROFUNDAMENTE
4 Técnicas de distracción de las sensaciones físicas
- Externalización: focalizarse en los sentidos (estímulos externos)
- Ejercicios mentales: recordar canción, aritmétic
- Actividad absorbente: ocio
- Recordar algo agradable o imaginarlo
Pasos de la técnica cognitiva (6)
Debate socrático
- Identificar pensamiento negativo: sobreestimación y pensamiento catastrófico
- Analizar evidencia a favor y en contra: en qué se basa el pensamiento
- Analizar probabilidades de que ocurra (0-100¨%), no tranquilizar, generar tolerancia a incertidumbre
- Interpretaciones alternativas realistas
- Descatastrofización: cambiar ¿y si..? por ¿Y QUÉ…?
- Utilidad del pensamiento: preguntar de qué le sirve y si tienen consecuencias negativas.
Explicación lógica alternativa para:
A) Miedo a infarto
Taquicarda se produce por percepción de amenaza,
Dolor de pecho: por tensión que produce hiperventilación
Explicación lógica alternativa para:
B) Miedo a desmayo
Mareos: cervicales se tensan y disminuyen aporte sanguíneo a cerebro
Ver lucecitas: disminuye xígeno en cerebro por hiperventilación
Explicación lógica alternativa para:
C) Miedo a enloquecer
Hormigueo: Sangre se concentra en zonas más vitales
Dificultad para pensar: “secuestro emocional”
Qué tipos de exposición se debe aplicar en Pánico/agorafobia (2)
- Exposición interoceptiva
2. Exposición en vivo
Propósito de la exposición interoceptiva:
desensibilizar respecto a síntomas físicos
Qué actividades sirven como exposición interoceptiva
Ejercicio físico: salto, correr, subir y bajar, forzar respiración.
HIPERVENTILAR
Marearse: silla giratoria
Efectos visuales: distorsiones ópticas
Qué pasos se deben seguir antes de la exposición interoceptiva
- Jerarquizar (escoger de menos a mas)
- Desencadenar sensaciones temidas (registrar nivel de ansidad)
- Repetir hasta que disminuya ansiedad a 2 o menos
- Cuando se reduce ansiedad, se pasa a otra jerarquía
- Practicar 5 VECES AL DÍA; gradualmente aumentar intensidad.
para qué sirven los registros de predicción?
Para que px se de cuenta que sus expectativas son más sombrías de lo que ocurre en realidad
Con Qué tipo de px hay que tener cuidado al hacer exposición interoceptiva
Px con problemas del corazón
Qué es la exposición prolongada en vivo?
Exponerse a lo temido, tolerar malestar, hasta que ansiedad disminuya
Qué es la práctica reforzada graduada?
En px muy graves; generar expectativas favorables y animar a salir de zona de comfort.
Aproximaciones sucesivas: salir y regresarse cuando sienta ansiedad, repetirlo.
Qué es la exposición autocontrolada más autoobservación?
Proceso gradual de exposición:
Que px salga de casa y se aleje usando rutas distintas
- Al sentir ansiedad incómoda, regresarse y registrar tiempo y distancia
- Volver a salir a otra ruta, regresar ante ansiedad intensa (registrar).
90 MINUTOS X DÍA (3-4 DÍAS).
importante DAR FEEDBACK
Cómo es la práctica programada de exposición:
Manual del px: info básica del tx, mantenimiento, técnicas de afrontamiento
Diario de autoexposición: objetivos de exposiciones, planificarlas.
Reglas para afrontar el pánico (10)
- Sensaciones solo son exageraciones de reacciones corporales normales
- Sensaciones no son peligrosas, solo desagradables.
- Deja de aumentarel pánico con pensamientos atemorizantes
- Observa lo que ocurre ahora, no lo que podría pasar
- Dale tiempo al miedo para que pase, no luches.
- Observa que empieza a desaparecer el miedo
- Afrontar el miedo es una oportunidad para crecer
- Piensa en el avance logrado y cómo te sentira´s cuando lo vuelvas a lograr.
- Cuanto te sientas mejor, planifia qué se hará
- Cuando estés listo para seguir, comienza sin prisas.
Aspectos a considerar para la exposición en vivo:
- Hacerlo gradualmente
- Jerarquizar situaciones
- Incluir situaciones de pánico anteriores
- Permanecer en situación y repetirla
- Constancia: horas diarias, 5-6 días x semana
- Utilidad de autorregistros
Dos formas de prevenir recaídas en Tx pánico/agorafobia
MOdulo “superando el pánico”: exponerse a una situación de máxima dificultad.
Módulo “prevenciónd e recaida”: preguntar sobre aprendizajes de terapia (causas de ataques, mantenimiento, qué hacer en caso de) para ver si interiorizó.
Qué 12 temas revisa el programa de tratamiento de pánico/agorafobia de (Barlow, Craske, 2007)
- Identificar Ataques de pánico y agorafobia
- Aprender a registrar pánico y ansiedad
- Ciclos viciosos del pánico/agorafobia (evitación)
- Ausencia de peligro en AP
- Establecer jerarquía ed lo temido
- Entrenamiento en respiración
- Estrategias cognitivas
- Afrontando situaciones agorafóbicas: planificar y practicar
- Implicar allegados: acompañante ayudante del px
- Afrontar síntomas físicos
- Medicación:
- Logros, mantenimiento, prevención de recaída.