Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) Flashcards
Características principales del TAG
preocupación y ansiedad excesiva difícil de controlar y desproporcionada por 6 meses o más
Conductas habituales en personas con TAG
Rumiar, anticipar, evitar
Qué es la preocupación?
cadena de pensamientos (verbales) e imágenes con carga afectiva. Son un intento de buscar una solución mental ante la incertidumbre
Valor adaptativo de la preocupación
Nos ayuda a prepararnos a situaciones problemáticas
Cuándo son desadaptativas las preocupaciones?
- Cuando se centra en problemas abstractos y lejanos
- Cuando no se tiene control real sobre el problema
- Se enfoca en la emoción negativa asociada a la preocupación
- No se puede aceptar cualquier solución por no garantizar éxito
- Se busca implacablemente la seguridad y certeza
- Hay indefensión aprendida (locus control externo)
- Altos niveles de ansiedad y angustia
Cuándo son adaptativas las preocupaciones?
- Se centran en problemas inmediatos
- Se puede ejercer cierto control real
- Se enfoca en resolver los problemas
- Se prueban y evalúan intentos de soluciones
- Mayor nivel de autoeficacia
- Menor nivel de ansiedad
Qué son las preocupaciones tipo 1
Anticipaciones a problemas PRESENTES y ACTUALES
Qué son las preocupaciones tipo 2
Anticipaciones de problemas HIPOTÉTICOS con poca probabilidad de ocurrir.
6 síntomas generales del TAG:
- Inquietud –> nervios de punta
- Fatiga fácil
- Dificultad para concentrarse
- Irritabilidad
- Tensión muscular
- Problemas de sueño
Tx comúnmente comórbidos con el TAG
- Depresión mayor
- Agorafobia
- Fobia específica
- Fobia social
- Tx de pánico
Y TX ASOCIADOS A ESTRÉS
Cómo procesan la info las personas con TAG?
De manera catastrófica, se centra en lo amenazante y sobreestiman su probabilidad de que ocurra.
Creencias comunes de que preocuparse es útil
- Disminuir probabilidad de que ocurra suceso temido
- Ayuda a buscar formas de evitar lo temido
- Evitar pensar en otras cosas perturbadoras
- Permite prepararse para lo peor y mitigar los daños
- Motivación para hacer algo
Terapias más eficacez para el TAG:
Relajación
Terapia cognitiva
Terapias de exposición
Objetivos del tratamiento del TAG:
normalizar preocupación
- corregir distorsiones cognitivas
- Mejorar capacidad de resolución de problemas
- Fortalecer autoconfianza
- Aumentar tolerancia al malestar
Técnica de relajación usada para aliviar tensión muscular asociado a ansiedad
Relajación muscular progresiva
Pasos de aplicar relajacion en TAG:
- Psicoeducar de ansiedad
- Enseñar técnica
- Autorregistros
6 pasos de las técnicas cognitivas en TAG para modificar pensamientos disfuncionales
- Identificar distorsiones cognitivas
- Analizar argumentos a favor/en contra del pensamiento –> realidad y modificabilidad
- Analizar probabilidades (0-100)
- Buscar interpretaciones alternativas: (qué pensaría otra persona? qué otra explicación?)
- Descatastrofización (qué es lo peor que podría ocurrir?)
- Utilidad del pensamiento percibida
2 componentes de la resolución de problemas
- Orientación al problema: cómo se percibe; aceptar problemas permite verlos como oportunidades de crecimiento
- Habilidad de resolución del problema:
Generar soluciones alternativas, tomar decisiones, poner en práctica las soluciones, evaluar su eficacia.
Cómo reconceptualizar un problema? (6 pasos)
- Percibirlo relativamente: esto es un desafío? qué puedo aprender de esto?
- Definirlo concretamente: qué ocurre? qué quiero cambiar realistamente?
- Lluvia de ideas de soluciones
- Evaluar soluciones más útiles
- Seleccionar y poner en práctica
- Escoger otra solución si no funcionó.
5 pasos de la técnica de exposición a preocupaciones
- Identificar preocupaciones
- Jerarquizarlas de menor a mayor
- Ejercicio de imaginación: de la consecuencia temida. (pensamientos ansiógenos)
- Volver a evocar imágenes catastróficas por 25 min
- Imaginar soluciones o explicaciones alternativas a lo catastrófico
- Practicar entre sesiones de menor jerarquía a más.
Tipos de evitación
Pasiva: no se hace
Activa: se hace
4 pasos de técnica de administración del tiempo
- Delegar responsabilidades (trabajos en equipo)
- Superar tendencias perfeccionistas
- Aprender a decir que NO: rechazar demandas inesperadas o desmedidas
- Adherirse a un plan (agenda):
- establecer metas
- enlistar lo que se tiene que hacer, lo que se quiere
- organizar y jerarquizar actividades: Prioritarias, Muy importantes e Importantes
5 pasos de la técnica de prevención de conductas de preocupación
- Enlistar conductas de preocupaciones y jerarquizarlas
- Registrar la frecuencia en la semana
- Establecer predicciones de las consecuencias de no hacer conductas de preocupación
- Empezar con lo menos jerárquico: no hacer la conducta (o hacer la conducta evitada)
- Comparar resultados con predicciones
–> se peude manejar ansiedad con relajación o reestructuración sin que se evite
En qué consiste la técnica de administración del tiempo para TAG
Centrarse en tareas en lugar de preocupaciones; delegando responsabilidades y siperando perfeccionismo.
Se usa una agenda para planificar
Cómo se aplica la técnica de administración del tiempo
- Enlistar los pendientes
- Jerarquizar cada actividad como: Prioridad, muy importante o importante
- Asignar tiempos y horarios a cada actividad
Cuáles son los mejores tratamientos para TAG
Terapia cognitica, Cognitivo conductual con RELAJACIÓN aplicada
2 formas de acercarse a los problemas (estrategias de resolución):
- Orientación al problema: aceptar y verlo como oportunidad para crecer
- Habilidades de resolución:
definir problema, generar alternativas, tomar decisiones, evaluar intentos de solucion.
Entrevistas protocolaria en TAG
*Entrevista p/ trastornos de Ansiedad según DSM IV (DSM5)
Cuestionarios de ansiedad:
- Escala de evaluación de ansiedad
- Cuestionario Ansiedad Estado-Rasgo
- Inventario Ansiedad de Beck
- Escala de Depresión hospitalaria
- Cuestionario de Preocupación y ansiedad
Qué dos dimensiones evalúa el STAI (inventario Ansiedad Estado-Rasgo)
Ansiedad Estado: cómo se siente en cada situación o momento
Ansiedad Rasgo: disposición a responder con ansiedad a situaciones temidas.
Ventajas y desventajas del Inventario de Ansiedad de Beck (BAI)
Ventaja: distinguir ansiedad de depresión
Desventaja: no distingue síntomas físicos de ansiedad y ataque de pánico
Qué evalúa el Inventario de preocupación:
Grado de preocupabilidad (rasgo de personalidad).
Qué evalúa la escala de intolerancia a la incertidumbre:
Reacciones emocionales y conductuales de DUDA, INSEGURIDAD, EXPECTATIVAS, Frustración, intentos de control, respuestas todo-nada
Edad de inicio común del TAG
25-30 años
Prevalencia del TAG en España
1,9%
Porcentaje de de TAG en mujeres
60-70%
Factores que influyen en la aparición del TAG
- Vulnerabilidad biológica
2. Vulnerabilidad psicológica
2 componentes de la vulnerabilidad psicológica:
- Percepción generalizada de amenaza
2. Sentirse incapaz de afrontar amenazas
Características de personalidad de personas con TAG
perfeccionistas, dependientes, n asertivas; padres sobreprotectores, exigentes o ansiosas.
Según Dugas y Ladouceur, entre qué cosas oscilan las personas con TAG (ciclo vicioso)
Oscilan entre miedo-incertidumbre e intolerancia-activación emocional
Vigilancia reduce incertidumbre, pero aumenta activación. Se fluctúa entre aproximación - evitación.
Se busca disminuir incertidumbre con activación, pero cuando es molesta se evita, lo cual aumenta la incertidumbre
¿Qué tipos de preguntas aumentan las preocupaciones?
¿Y si..?
Imágenes negativas
–> sobreestimación de probabilidad y coste de amenazas
Genera creencias de que preocuparse es útil.
Consecuencias de preocupación incontrolada:
- Previene procesamiento emocional de info amenazante.
- Previene el contraste emocional negativo
- Ansiedad e inquietud al hacer tareas
- Evitación pasiva o activa
Qué cosas incluye un autorregistro:
fecha situación disparador (descripción) pensamientos Reacción emocional (grado de intensidad) Respuesta Consecuencia
Dos focos de terapia en el TAG
- Procupaciones excesivas
2. Sobreactivación
Pasos de la reestructuración cognitiva
- Identificar pensamientos automáticos (distorsiones)
- Buscar argumentos a favor/encontra
- Probabilidad de ocurrencia
- Interpretaciones alternativas realistas
- Descatastrofizar: sustituir ¿y sí..? por ¿y qué..?
- Utilidad del pensamiendo: qué utilidad tiene preocuparse.
Sobre qué psicoeducar en TAG
relación pensamiento-sentimiento-conducta.
Tipos de preocupaciones
Necesidad de tareas
Foco en el presente.
Para qué sirve la técnica de flecha descendente:
Identificar miedos nucleares subyacentes a preocupaciones
Cómo se aplica la técnica de flecha descendente:
Estirar la preocupación y preguntarse: “¿si fuera cierto qué pasaría?”, ¿Qué significaría para mí?”. Hasta que ya no haya más respuestas.
Diferencia entre obsesiones y preocupaciones
Obsesiones son intrusivas e inaceptables (imágenes e impulsos),
Preocupaciones son verbalizaciones, egosintónicas de eventos futuros.
Escala de preocupación
Escala de Preocupación de Pensilvania
Distorsiones cognitivas comunes en TAG
sobreestimación y perfeccionismo