Tx Estrés Post Traumático (TEPT) Flashcards
Tipos de experiencia que pueden provocar TEPT (4)
Muerte, lesión, violencia, amenaza:
- Experiencia directa
- Observación directa
- Información de suceso a alguien cercado
- Exposición repetida extrema a detalles
Cuáles son los síntomas de intrusión del TAG?
- Recuerdos traumáticos intrusivos y recurrentes
- Sueños angustiosos
- Reacciones disociativas ( flashback)
- Malestar psicológico intenso al contactar con síntomas similares al trauma
- Reacciones fisiológicas intensas ante estímulos que recuerdan a trauma
Qué cosas se evitan en TEPT
- Recuerdos, pensamientos y sentimientos
2. Recordatorios externos del trauma
Qué alteraciones cognitivas/de ánimo hay en TEPT
- No poder recordar aspectos claves del trauma
- Creencias negativas (triada cognitiva)
- Distorsiones cognitivas
- Emociones negativas: ira, culpa, miedo
- Anhedonia
- No poder experimentar emociones positivas
Qué se altera en la conducta de alguien con TEPT
- Irritabilidad y furia
- Condcuta autodestructiva
- Hipervigilancia a amenazdas
- Respuesta de sobresalto excesiva
- Mala concentración
- Problemas de sueño
Cuánto deben durar los síntomas para ser un TETP
1 mes
Cómo se llama el tx cuando no se cumple el mes de síntomas de TEPT
Tx de Estrés Agudo
Especificadores de TEPT
- Con s´íntomas disociativos: despersonalziación desrealización
- Con expresión demorada: criterios no se cumplen hasta dentro de 6 meses
Qué es la desrealización
Persona siente al ENTORNO como irreal, como un sueño distante
Qué es la despersonalización
Percibirse a UNO MISMO como distante, observador externo del cuerpo y pensamiento
Porcentaje de personas que experimentan trauma en su vida
<60%
Prevalencia del TEPT
3,5%
En qué sexo es más común el TEPT
Muejres
Qué situaciones detonan más TEPT en
Violaciones
Abuso
Maltrato infantil
3 categorías de síntomas de TEPT
- Reexperimentación
- Evitación
- Activación
Porcentaje de personas con trauma que desarrollan un TEPT
15-30%
Comorbilidad común con TEPT
Depresión (80%)
Tx ansiedad
Tx abuso sustancias
Factores pre-trauma del TEPT
- Personalidad: hipersensible, baja autoestima, inseguridad
- Ansiedad-Depresión
- Vulnerabilidad biológica
- DEmografía: edad, escolaridad, género
- Historia familiar
- Problemas de conducta
Factores relacionado al trauma (TEPT):
Tipo y magnitud de trauma: Gravedad, Duración, Grado de exposición, Frecuencia, Tipo.
- Grado de amenaza percibida
- Eventos humanos: malevolencia
Factores post-traumáticos (TEPT)
- Nivel de apoyo socioemocional
- Validación de experiencia
- Poder procesar (hablar) del trauma
- Estrezores
Variables cognitivas de la cronicidad del trauma
- Procesamiento no semántico del trauma (amnesia, confusión, derrota mental=
- Significado atribuido a síntomas TEPT
- Percepción de falta de apoyo
- Mala triada cognitiva
- Evitación
Factores que mantienen el TEPT
Expectativas/aprehensión ansiosa: MIEDO a estímulos, significados y emociones
Activación de estructuras el miedo–> REEXPERIMENTAR
Percibir incontrol/incertidumbre: evitar, escapar.
Hipervigilancia a estímulos temidos
Evitación externa (lugares) e internas (pensmaientos=
Cómo recuerda el trauma alguien con TEPT
De manera inconexa, imprecisa. Hay fallos y desorganización en el procesamiento del suceso.
Qué dice el modelo de procesamiento emocional (TEPT)
Hay miedo adaptativo y desadaptativo.
Evitación refuerza temor
Sesgos cognitivos aumentan miedo.
Procesamiento emociona: activar estructura de memoria de miedo, e incorporar info nueva incompatible con el contenido del miedo.