Tumores primarios del hueso Flashcards
Cual tipo de tumor es más frecuente en huesos
Secundario o MTS
Entre tumores de partes blandas y óseos, cual es el más frecuente
Partes blandas
Tumor benigno más frecuente en huesos
Osteocondroma
Tumor maligno más frecuente en huesos
- MTS
* Mieloma multiple es lo primario más frecuente
Tumor óseo más frecuente en niños
Quistes óseos unicamerales
Condroblastoma
Tumor óseo más frecuente en RN
MTS del Neuroblastoma
Tumores óseos más frecuentes en adultos jovenes
- Quiste óseo aneurismático
- Osteosarcoma
- Tumor de Edwing
- Osteoma osteoide
- Tu de células grandes
Tumores óseos más frecuentes en ancianos
- MTS
* Mieloma multiple
Reacciones periosticas caracteristicas de los tumores óseos
- En sol naciente: ocurre en lesiones líticas
- En catafilas de cebolla: en tumor de Edwing
- Triangulo de Codman: Por despegamiento del periostio en el osteosarcoma
Tumores que asientan tipicamente en epifisis
- Condroblastomas en niños
* Tumor de células gigantes en adultos
Tumores que asientan tipicamente en diafisis
- Sarcoma de Edwing
- MM
- Granuloma eosinofilico
Donde se asientan la mayoria de los tumores óseos
METAFISIS
RNM con contraste (Gadolinio) tiene utilidad para
- Delimitar la extensión intra y periarticular
- Diferenciar del edema
- Valorar la respuesta a QT
Como se da el diagnóstico definitivo de un tumor óseo
BIÓPSIA.
A excepción del lipoma y el osteocondroma, que basta el estudio de imagen para definir diagnóstico.
TAC para monitoreo de MTS tumoral triada…
- Tórax
- Abdomen
- Pelvis
En que tumores hay buena respuesta a QT
- Osteosarcoma
- Sarcoma de Edwing
- Sarcomas de partes blandas en niños.
Sintomatologia de tumores óseos
- Dolor por edema óseo: sordo y con predominio nocturno.
- Fracturas patológicas
- Snd de impregnación:
Anemia
Anorexia
Astenia
Adinamia
Adelgazamiento
Osteoclastoma o Tumor de células gigantes. Caracteristicas
- Epifisario
- 20-40 años (feminino)
- Alta recidiva, malignidad intermedia.
- Tto: Curetaje + relleno de cavidad con cemento óseo y QT coadyuvante.
Quiste óseo esencial. Caracteristicas
- Diafisario
- Niños y adolescentes
- Es asintomático que puede debutar con fractura patológica.
- Tto: autoresolución al fracturarse.
Condroblastoma. Caracteristicas
- Epifisis de femur distal, tibia proximal y humero proximal.
- Clínica: Dolor y limitación al movimiento.
- Rx con lesiones líticas en interior del hueso.
- Tto: curetaje + Qt adyuvante local + Relleno con injerto óseo o cemento, para evitar recidivas.
Osteoma osteoide. Caracteristicas
- Adutos jovenes
- Dolor sordo e intenso, de predominio nocturno
- Rx formación de nidus liticos < 1 cm, rodeado con hueso engrosado y denso.
- Tto: Autolimitan entre 5-7 años, tiempos mayores a este, se hace el extirpado.