Tumores óseos Flashcards
Todos los tumores de hueso se pueden clasificar en 2 tipos:
tumores blásticos (formadores de hueso-radioopacos) y tumores líticos (destructores de hueso - radiolúcidos)
tumores óseos:
- Osteoma
- Osteosarcoma
- Encondroma
- Metástasis
Es importante la clínica pero sobre todo
la EDAD del paciente:
Tumor benigno de hueso MÁS COMÚN que existe
OSTEOMA
a osteoma también le dicen
endostosis
tamaño del oseteoma
1-4 cm.
mmorfologia de osteoma
pequeños, redondos, con bordes suaves
en que huesos es mas fercuente el osteoma
en huesos “membranosos” - como lps del cráneo
los osteomas en muchos casos son un _______, ya que _______
hallazgo
son asintomáticos
áreas más frecuentes de presentación:
1°: cara y cráneo
2°: mandíbula y fémur
3° húmero y falanges
hay reacción perióstica en osteoma?
NO, porque es benigno
cómo se ve osteoma en Rx y TC?
Lesiones redondeadas radiooopacas, NO hay destrucción de hueso, bien delimitado, NO reacción perióstica
para qué nos sirve TC en osteoma?
para tener una mejor definición, ver la expansión y el involucro a los tejidos blandos
dx
rx watters: osetoma seno frontal derecho
y tc: osteoma mandíbula
DX
TC coronal: osteoma en el seno frontal.
TC osteoma en hueso frontal
La RM NO se suele usar para diagnosticar osteomas, lo llegamos a usar cuando:
cuando ya lo vimos en otro estudio y sospechamos que hay extensión intracraneal
como se ve osteoma en RM?
NEGRO
RECORDAR QUE EN RM HUESO SE VE
NEGRO
Tuomor d ehueso maligno más común
osteosarcoma
Osteosarcoma produce ________, y es _______
matriz osteoide
destructivo (lítico)
dónde es más común el osteosarcoma?
metáfisis de huesos largos
en quiénes es más común osteosarcoma?
JÓVENES 2a década (10-20 años)
hombre
localización mas frecuente de osteosarcoma
FEMUR DISTAL Y TIBIA PROXIMAL
clínica de osteosarcoma
- DOLOR
- MASA DE TEJIDOS BLANDOS
- EDEMA
- ASOCIACION A FX PATOLOGICA
En la gran mayoría de los casos el dx del osteosarcoma se hace con
radiografía
qué veremos en rx en osteosarcoma?
- Reacción perióstica (opacidades alrededor del hueso es el periostio reaccionando)
- Rayos de sol
- Piel de cebolla
- Triangulo de Codman (masa triangular que sale del hueso)
- Masa de tejidos blandos (infiltra músculos)
para qué se usa la TC en osteosarcoma?
Es más para cuando vamos a tomar BIOPSIA y para ESTADIFICACIÓN (para ver si no tiene metástasis (eso cambia el tratamiento y el pronóstico)
A un niño con osteosarcoma se le debe hacer
rx de tórax para ver si no tiene metástasis A PULMÓN
como se ve osteosarcoma en TC?
igual que en rx
para qué es la RM en osteosarcoma?
- Estadificación
- Determinar conservación de la extremidad
- Extensión intraósea y a tejidos blandos
- SIEMPRE CONTRASTE
Para valorar osteosarcoma en RM siempre debemos hacerlo con
CONTRASTE
Tumor benigno de cartílago hialino.
Encondroma
dónde se suele encontra el encondroma?
- Metafisial o metadiafisial.
- Huesos tubulares cortos - MANOS
- Huesos largos: húmero, fémur, tibia
encondroma puede volverse maligno?
sii
En zona epifisial → Condrosarcoma.
clíncia de encondroma
Usualmente asintomáticos e incidentales (hallazgo), muy común
a qué edad encontramos encondroma?
20-60 años
cómo se ve encondroma en Rx y TC?
- VARIABLE
- aspecto en BURBUJAS (calcificaciones redondeadas y anulares)
- Lesión bien definida
- Se puede ver expansiva
- No reacción perióstica
- NO invulucro a tejidos blandos
En encondroma RM:
NO siempre se usa
solo para evaluar extensión a tejidos blandos y para planear la cx
en medicina nuclear el encondroma
capta radiotrazador pero no es necesario hacerla
sitios más comunes de metástasi s
1° cerebro
2° pulmones
3° hueso
A qué huesos se suele hacer metástasis
Huesos con MO persistente: Vértebras, fémur proximal, costillas, esternón, pelvis, cráneo, etc. (esqueleto axial)
edad a la que se suele dar metástasis a hueso
40-60 años - personas mayores
Clínica de metástasis a hueso
- Dolor
- Fx patológica
Tumores que con mayor frecuencia ocasionan metástasis:importante porque a veces no saben que tienen cáncer y solo encontramos las metástasis
comportamiento de las metástasis
distinto según el tumor primario (si son líticas, blásticas, etc)
Comportamiento usual de cada metástasis dependiendo su tumor primario:
Algo característico del comportameinto de las metástasis a hueso es que
cambian según el tratamiento:ej las metástasis de mama antes del tratamiento la mayoría son líticas y después del tratamiento son escleróticas
Cómo se ven las metástasis en rx?
radioopacas o radiolúcidas dependiendo de su comportamiento
estudio para px diagnosticados con cáncer y que sabían que se podía ir a hueso:
antes era la serie óseo metastásica, pero ya no se hace, hoy se hace TC
cómo se ven las metástasis en RM?
- Líticas captan contraste y se ven hiperintensas en T2 e hipointensas en T1
- Lesiones blásticas se ven hipointensas en T1 y T2
mETÁSTASIS SE DETECTAN MUY FÁCIL EN
PET
Medicina nuclear